Lunes, 16 Diciembre 2019 00:08

Ayer se entregó el informe de LMBH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Melitón Lozano Pérez, hizo entrega al Congreso del Estado, del informe que rinde ante esa soberanía, el gobernador Miguel Barbosa Huerta. De acuerdo con la ley, el gobernador tiene facultad para decidir qué funcionario de su gabinete entrega su informe de labores y en esta ocasión correspondió hacerlo al doctor Lozano Pérez, quien escuchó los posicionamientos de los legisladores de todos los partidos respeto al periodo del que se informa. El diputado del Verde Ecologista de México, dijo que su partido, quien en esta ocasión se alió a Morena, afirmó que su partido ve con satisfacción el trabajo emprendido en los primeros cuatro meses de la actual administración y que su partido apoyará en todo al actual gobernante, para que a lo largo del tiempo que esté al frente del gobierno local, cumpla con los compromisos adquiridos con el pueblo y logre el progreso para todos los poblanos. Muchas críticas de los ciudadanos en general, ha recibido la decisión de la Cámara de Diputados Federal, de no aprobar la reducción de las partidas que el…
Jueves, 12 Diciembre 2019 21:13

Intereses políticos tratan de parar a Antorcha

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Niegan haber comprado como franquicia a Podemos PueblaEl profesor Alejandro Reyes Romero, en su calidad de comisario de la asociación civil Movimiento Antorchista Poblano, que aspira a convertirse en partido político estatal, niega que se haya comprado como franquicia al grupo Podemos Puebla.En reunión con columnistas en la Fonda Margarita de la 5 poniente, Reyes Romero comenta que no hay ni habrá resentimiento con el PRI, una vez que sean un partido, pese a que siempre fueron “ninguneados”. Añade que ya hay desencanto con MORENA, como lo hubo con el PRI y con el PAN y por ello ahora es el turno del Movimiento Antorchista, que es la solución a los problemas de México. Sus puntos de vista como fundador del Movimiento Antorchista Poblano, son los siguientes:-Es absurdo el pago de 7 millones de pesos por el cambio de nombre. Es una calumnia que no prueba quien lo dice y acusa.-El vínculo que el representante de Podemos Puebla, Eliezer Casiano Popócatl se tiene desde hace varios años. Fue diputado federal suplente del dirigente estatal del MA, Juan Manuel Celis Aguirre de 2015 a 2018.-El cambio de nombre de Podemos Puebla a Movimiento Antorchista Poblano se debe a…
Jueves, 12 Diciembre 2019 20:40

Desagravio a Zapata, no a la lapidación de nuestros héroes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con el pretexto del respeto a la libre de expresión, de los derechos humanos, de las manifestaciones artísticas y de la diversidad sexual, religiosa e ideológica, entre otras, se ha desatado en nuestro país, en especial en la ciudad de México, una especie de ejecución de nuestros valores nacionales que, en otras palabras, significa un retroceso, la barbarie y la falta de respeto a nuestros valores cívicos. No puede, bajo el concepto de intolerancia y homofobia, permitir la estigmatización de la figura del Caudillo del sur, don Emiliano Zapata Salazar, caer en manos de una manifestación de arte que no es más que una agresión a un símbolo nacional. Y si se ha permitido esto, pronto ocurrirá lo mismo con el General Porfirio Díaz, con el Benemérito Benito Juárez –si es que no ya hay-, Francisco I. Madero, Francisco Villa y otros prohombres de la historia de México. Si se tratara de una manifestación artística de un particular podría aceptarse, pero resulta inapropiado que cuente con el cobijo y respaldo de las mismas autoridades de la secretaria de Cultura que permiten presentar a Zapata gay cuando no existen los testimonios para probarlos, y si los…
Jueves, 12 Diciembre 2019 16:45

“Indebidamente, el IEE para asambleas de Antorcha”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Alejandro Rosas Romero, que encabeza al grupo jurídico que gestiona el registro de un partido político local conformado por miembros del Movimiento Antochista, ofreció una plática a un grupo de columnistas para informar del curso que llevan los trámites para dicho fin. Afirma que se han topado con escollos que el mismo Instituto Estatal Electoral les han puesto, para continuar con sus asambleas distritales de las que se han realizado ocho de las dieciocho que se exigen. Acompañado del jefe de prensa del Movimiento Antorchista, Aquiles Montaño Brito, dijo que para suspender la realización de las asambleas que se han venido llevando a cabo con éxito, el IEE (Instituto Estatal Electoral) informó a la prensa y después a ellos, que no llenaban los requisitos, lo cual calificó de una falsedad, pues el equipo jurídico que trabaja en este asunto, ha puesto especial empeño para no dejar de cubrir hasta el último requisito, “pues por experiencia sabemos, que tratándose de Antorcha, las autoridades, sobre todo ahora, nos revisan todo hasta con lupa”. Las asambleas que hemos realizado han sido todas exitosas: en San Martín Texmelucan nos…
Jueves, 12 Diciembre 2019 01:45

El planeta y la persona

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Nos haría falta que los gobiernos respetasen mucho más sus compromisos con los acuerdos internacionales”. Lo más importante que tenemos es nuestra herencia cultural, que nos transmite lo transcendente que es nuestro quehacer diario, sobre todo aquel que nos vincula a trabajar unidos y a ser promotores de dos elementos claves, lo auténtico a la hora de mostrarse y ese espíritu solidario que nos convierte en donantes perpetuos. Ahí radica ese gran deber que, entre todos, tenemos que llevar a buen término; el de poner en el centro a la persona y al planeta. Ciertamente, es tiempo de acción/reflexión, de fomentar debates menos interesados y más objetivos. La tarea no es fácil; puesto que nos viene desbordando la percepción de una distribución injusta de la riqueza entre todos los moradores de la tierra. Nos haría falta que los gobiernos respetasen mucho más sus compromisos con los acuerdos internacionales. Ojalá surjan alianzas reales y duraderas, forjadas sobre la base de una cooperación y solidaridad manifiesta, que ayuden a la gente a superar la pobreza, el hambre y las enfermedades. No podemos retroceder. Tenemos que sensibilizarnos sobre la necesidad de entendernos, siendo más constructores que destructores, más…
Jueves, 12 Diciembre 2019 01:27

Destrucción del patrimonio histórico

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ante la falta de imaginación y creatividad, ciudadanos y organizaciones radicales destruyen nuestro patrimonio cultural, artístico e histórico en sus diversas manifestaciones. Lo mismo incendian librerías, arrasan contra monumentos en el Paseo de la Reforma, lanzan artefactos a los portones de Palacio nacional y agreden la imagen del Caudillo del sur, Emiliano Zapata. Es, desde luego, una forma de llamar la atención de las omisas e incapaces autoridades en sus tres niveles de Gobierno, pero se debe hacer conciencia de que la creatividad de nuestros antepasados debe ser respetada. O de lo contrario, que hagan algo positivo para tener autoridad para acabar con la obra que nunca podrán realizar. No hay, en la actualidad, un líder agrario del tamaño de Zapata. Como tampoco hay gobernante con la visión para construir otro Palacio de Bellas Artes o un edificio de Correos ni siquiera trazar una ruta ferroviaria o una nueva línea del Metro. En cambio, si hay autoridades “visionarias” que quitan las placas de presidentes que sí construyeron bien la línea uno del Metro que es la más eficiente en comparación con la cuestionada línea 12 o el impugnado tren Maya. Zapata merece respeto como ícono…
Jueves, 12 Diciembre 2019 01:04

El PAN, culpable de la inseguridad y la violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ya no hay ninguna duda: Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Nacional en los seis años del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, fue el creador de la estrategia contra el crimen organizado durante todo el sexenio calderonista y al mismo tiempo, protector del cártel del Chapo Guzmán, que le pasaba millones de dólares para que protegiera sus envíos de cocaína a los Estados Unidos y frenara las actividades de otros cárteles sobre todo el del Rey Zambada. Todo esto se puso de manifiesto después de la detención del ex funcionario mexicano en los Estados Unidos (en Texas) acusado de diversos delitos relacionados con en tráfico de enervantes en aquél país. Fue alto funcionario de seguridad, el señor García Luna, en el gobierno de Fox, quien lo heredó a Calderón que siempre le tuvo confianza plena. Con García Luna como secretario de Seguridad Nacional, durante todo un sexenio, se convirtió a México en un “narco-estado” y cuyas consecuencias han sido, decenas de miles de muertos y desaparecidos. Para hacer crítica a un gobierno, el que lo hace debe tener autoridad moral. ¿La tienen los…
Martes, 10 Diciembre 2019 23:38

Vega Rayet aspira al CDE del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio Político Juan Manuel Vega Rayet, en reunión con columnistas afirmó que aspira a la Dirigencia del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional, para que con una gran labor vuelva a posesionarse en el ámbito poblano. Considera que el nuevo líder, debe elegirse por consulta abierta a la militancia, tener experiencia, calidad moral y retener los 500 mil votos de los priistas.Dijo que el Revolucionario Institucional debe ser un partido fuerte, no podemos ser un partido "Agachón", que tanto daño nos ha hecho, debemos ser verdadera oposición para competir y triunfar. Aseguró ser miembro del grupo Renovación, 36 priistas y me han elegido como candidato a la presidencia, si no ganamos, nos sumamos al triunfador, pero si la dirigencia nacional impone un nuevo, sin consulta a la base el grupo dejará al partido. Expresó que la dirigencia actual es ilegal, su período venció el 28 de agosto, en la resolución de Tepeojuma y a la fecha no ha iniciado su renovación, solicite por escrito al Tribunal de Justicia Partidaria, convocar a la militancia para elegir la nueva directiva y aún no hay contestación. Manifestó que el PRI es una vergüenza, no tiene estructura, ni Comités municipales, ni seccionales…
Martes, 10 Diciembre 2019 21:19

“Juntos otra vez”, un buen programa estatal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al ponerse en marcha el programa estatal, “Juntos otra vez”, mediante el cual, 213 adultos mayores, padres de emigrantes, que en diez o veinte años no han visto a sus hijos y ahora lo harán y conocerán a sus nietos, gracias a este programa que financia el viaje de los adultos mayores que se quedaron aquí, en pueblos de diversas regiones del estado, especialmente de la mixteca, el gobernador Miguel Barbosa, quien estuvo acompañado de su esposa Rosario, habló de la necesidad de que los gobiernos de México, realicen esfuerzos para que en el futuro, los mexicanos puedan desarrollar su presente y su futuro dentro de nuestro territorio y no tengan que emigrar en busca de empleo. Reconoció que el dinero que los mexicanos que viven y trabajan al otro lado del río Bravo, es muy importante para nuestra economía, pero es duro, es difícil para los padres y madres que aquí se quedan la separación de sus hijos, señaló. Por eso hay que trabajar duro para que nuestros paisanos, puedan trabajar y tener una vida digna en su patria, expresó Barbos. En este tema,…
Martes, 10 Diciembre 2019 20:50

Valero-García Luna y rateros del GCDMX

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No hay mucha diferencia entre robar mercancía a humildes pero dignos compatriotas indígenas que sustraer un libro de afamada librería de Buenos Aires o recibir sobornos del narcotráfico. Está documentado de artesanías por parte de inspectores de Claudia Sheinbaum a modestos mexicanos, lo mismo que el pretendido hurto de nuestro flamante embajador y la detención en territorio gringo del ex jefe de la policía federal en el sexenio del presidente Calderón. Se trata de un mismo perfil delicuencial: están lo mismo en irrelevantes que en encumbrados cargos, pero la tendencia de apoderarse de lo ajeno es recurrente; para eso buscan llegar al poder, para actuar al amparo de la impunidad, lo mismo que en el PRI, PAN o PRD, o cualquier otro partido. El afán de enriquecimiento o de apoderarse de lo ajeno es parte de la mentalidad de malos servidores públicos. Tanto los despojadores de productos de nuestros indígenas como el que sustrajo de manera ilegal un libro reciben el mismo calificativo: son ladrones, aunque en algunos casos pretende justificársele diciendo que no es delito robarse un libro: entonces las librerías, las editoriales o los escritores trabajarían para los delincuentes puesto que parte de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos