Lunes, 21 Octubre 2019 18:53

El “Eros y el Tanatos” de Montiel Ramírez II

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Discurrí sobre la parte primera del texto de “Eros y Tanatos”; como ejemplo de la adquisición de conocimientos médicos, puestos al servicio de nuestra sociedad haciéndose desde 1821. Willebaldo Montiel Ramírez, nos lleva a su lado en todos sus haceres circunstanciales como alumno de una universidad pública que aún, no hace mucho, dependía de voluntades externas no académicas para ¿su desarrollo?, 2.- Aguas Calientes, es cálida para todo ser amante de la comida criolla, de la toma de café no apresurado, de la charla, del trabajo honesto, de las bellas mujeres y de hombres sensatos y leales a sus compromisos. 2.1.- A su bella ciudad llega nuestro actor a ejercer su oficio como aprendiz: Ahí descubre en Gastroenterología: “que la destreza se adquiere mucho más rápido que los conocimientos”: Obligado por su tarea, cubre el último eslabón para anunciar a los parientes de los enfermos lo indetenible: la muerte de los ferrocarrileros por cirrosis ganada en chupes, briagas, parrandas eternas antes de llegar al Mictlán. En Pediatría aprende: por que el enseñante: García Zapien: sabía, y pedagogo era. En Cirugía General, Montiel dice de las relaciones humanas, dimes con diretes, aprendiendo mucho del cirujano…
Lunes, 21 Octubre 2019 18:29

Improvisación imperdonable

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Entre los muchos sesgos del caso Ovidio-Culiacán, resalta el dicho del titular de la SEDENA, Luis Crescencio Sandoval al reconocer la improvisación en la ejecución de la orden de aprehensión con fines de extradición de Ovidio Guzmán, con lo cual reconoce la incompetencia de la autoridad que no cumple su función de velar por los intereses de la sociedad. El Estado mexicano cuenta con todos los recursos financieros, tecnológicos, humanos, legales para cumplir con la función que le asigna la sociedad y para lo cual lo provee mediante el pago de impuestos para velar por la tranquilidad de la sociedad, pero al incumplir con su función, evidentemente cae en omisión e irresponsabilidad. Lo anterior, seguramente, habrá de aclarar el presidente Andrés Manuel López Obrador si es que la Fiscalía General de la República da curso a la demanda interpuesta por la no ejecución de esa orden de captura de Ovidio Guzmán, la cual también se prestaría a simulación si es que se toma en cuenta que tanto Vicente Fox como Peña Nieto dejaron escapar al capo papá. Improvisación, falta de planeación y precipitación, a lo que se atribuye el incendio de Culiacán el pasado jueves…
Domingo, 20 Octubre 2019 16:28

Ovidio, la orden dada por EU

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Gabinete de Seguridad y el canciller Marcelo Ebrard han confirmado la injerencia de EU en la frustrada detención de Ovidio Guzmán en el fraccionamiento Tres Ríos de Culiacán, y la supervisión y aprobación del país vecino en la decisión de dejarlo en libertad para evitar más masacres, lo que indica que, si Washington no lo ordena, el poderoso hijo de El Chapo no hubiese sido molestado ni la capital sinaloense se hubiese incendiado. Testimonios en las redes sociales presentan saludos de cuates entre gatilleros y tropa a la entrada del Tres Ríos, en tanto que los titulares de la SEDENA y la SSPC ratifican que el operativo para cumplimentar la orden de aprehensión y extradición de Ovidio Guzmán ordenada por un juez federal a petición del vecino país del norte, fue mal planeado y precipitado “porque tardó en llegar la orden de cateo”. Durazo refiere que la tardanza en la llegada del oficio de cateo –con lo cual se hubiese mejor planeado y ejecutado la orden de aprehensión- se debe a la burocracia y añeja corrupción en el Poder Judicial, lo que hizo que sólo una patrulla militar con unos 35 elementos se presentaran…
Domingo, 20 Octubre 2019 17:28

El desastre

Valora este artículo
(0 votos)
Culiacán fue la muestra de un gobierno inútil, débil, derrotado. Rendido.La sombra de las dudas hace que el jueves 17 sea un parteaguas. Porque las sospechas son muchas: el ofrecimiento de amnistía del presidente a capos; su lenguaje comedido con el Chapo y su familia; la excarcelación de narcomenudistas; lo inverosímil de que un acto de esas dimensiones no se haya discutido en la reunión del gabinete de seguridad esa mañana; las ligas del secretario Durazo; la exclusión de la Marina Armada y el maltrato inaceptable al ejército.El agradecimiento en rueda de medios de los familiares del Chapo al presidente.El estado fue a ejecutar dos órdenes de aprehensión: una de ellas para efectos de extradición.Sobrevivieron tres desastres.Uno operativo: hecho al mediodía, a plena luz del día, en la cuna de un poder inmenso: el del cártel de Sinaloa. Fue planeado sin la suficiente proporción de fuerza, sin inteligencia, sin tecnología. Sin apoyo aéreo ni controles de la ciudad. Sin perímetros de seguridad. Otro mediático: horas sin informar nada. Las redes inundadas de imágenes escalofriantes. Rumores por todas partes. Casi cinco horas después, salen a mentir. Que fue un patrullaje rutinario. Que se toparon por sorpresa por el hijo del chapo.…
Domingo, 20 Octubre 2019 17:09

Problemas en asambleas morenistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los problemas surgidos en las asambleas de Morena en los quince distritos electorales federales de la entidad para designar delegados al Consejo Nacional que decidirá quienes conformarán el comité directivo nacional, fueron en todo el estado, según reportes recibidos hasta las 15 horas de ayer. En dos distritos de la capital del estado, en Teziutlán, en Xicotepec, en Tehuacán, Huejotzingo, San Martín Temelucan, Acatlán, etc., se registraron los problemas más graves derivados de no encontrarse registrados en el padrón, muchos de los que concurrieron a votar, entre ellos algunos funcionarios, diputados, regidores, etc., que no aparecieron en las listas. Además, hubo señalamientos contra Eric Cotoñeto, que dicen que ni siquiera es militante de Morena, de utilizar sistemas como el acarreo y la entrega de obsequios para canalizar la votación hacia determinados grupos. Estos señalamientos los hizo el diputado Alejandro Carvajal. En este proceso resurgió el sistema de corrientes o tribus que ha dominado siempre al PRD, trasladado tal vez por algunos ex perredistas ahora afiliados a Morena. Hasta el cierre de esta columna, había confusión, poca información y esta era contradictoria. Seguramente hoy se aclararán…
Viernes, 18 Octubre 2019 20:06

Barbosa rescata tradiciones poblanas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Estuvo a punto de no celebrarse el tradicional festival del Mole de CaderasEl Estado de Puebla rescatará las tradiciones indígenas, fue una promesa de campaña reiterada en la toma de posesión del Gobernador Miguel Barbosa Huerta (MBH), cuando señalaba: “A los pueblos originarios les digo que se preservará su cultura, su lengua y sus tradiciones, vamos a reinsertarlos al progreso, no integrarlos porque esa palabra destruye la originalidad de lo que son”.Asimismo, a principios de septiembre firmó el decreto de creación del Instituto de Pueblos Originarios, Comunidades Indígenas y Lenguas Maternas, organismo que tendrá su sede en Casa Puebla.Este jueves, MBH asistió al evento del Mole de Caderas en la Hacienda La Carlota, en la junta auxiliar San Diego Chalma del municipio de Tehuacán, donde advirtió que estuvo a punto de no celebrarse. Antes, el 29 de septiembre asistió al Festival del Huey Atlixcáyotl, en su edición anual número 54, donde anunció que en 2020 el cerro de San Miguel en Atlixco será un gran escenario de las danzas de Puebla y el país.Al encabezar la inauguración de la temporada de Mole de Caderas y el Festival 17 de La Matanza, el gobernador Barbosa Huerta anunció…
Viernes, 18 Octubre 2019 18:54

La violación de Derechos Humanos para las victimas y familiares de personas desaparecidas.

Valora este artículo
(0 votos)
Segunda Parte.Como hemos podido observar la problemática de la desaparición forzada, es un fenómeno antijurídico y antisocial que lacera fuertemente la construcción del bienestar social en una nación e impacta directamente la estabilidad de un gobierno, así como, también ocasiona una problemática a quienes indirectamente son afectados por dicha conducta criminal, y nos referimos a los familiares de las víctimas del delito, quienes viven un auténtico calvario en el proceso de búsqueda, toda vez que, al ser responsable directamente de la desaparición algún ente gubernamental la re victimización es una práctica recurrente.La desaparición de una persona, convierte a ésta y a sus familiares en víctimas, entendidas como la persona o personas que directa o indirectamente han sufrido daños o menoscabos de sus derechos como producto de una violación de derechos humanos o de la comisión de un delito.La falta de actuación de las autoridades ante estas situaciones, ya sea para investigar o sancionar los posibles delitos relacionados con las desapariciones involuntarias o forzadas y para reparar en la medida de lo posible el daño causado, implica una violación de derechos humanos, que se considera como continuada o permanente hasta en tanto no sea posible establecer el destino o paradero de…
Jueves, 17 Octubre 2019 21:04

“Alito” Moreno trae línea o viene por más priístas para el CEN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasCambio de nombre: broma presidencial afín al ingenio popularEn Aquixtla 1er festival: Barro Fuego y Tradición este sábadoEn alguna ocasión, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, Presidente del CEN priísta, comentó que si su partido no se puede recomponer hacia adentro, no se podrá servir a nadie. Y es que la esencia es servir a la gente, de fuera y de dentro. Dicen que desde el inicio de su gestión, como primer priísta del país ha manifestado voluntad política para fortalecer acciones y programas para sacar al PRI de ese hoyo en el cual se encuentra desde hace más de una década.Alito recorre el país y hoy, el priísmo poblano, tendrá un “Encuentro con el presidente nacional del PRI “Alito” Moreno” a las 12 horas, en su sede de la Diagonal. Pero no sólo eso. Estará desde temprana hora en esta capital, seguramente llegó el momento, como también lo ha expresado de hacer en ese partido, mayor democracia interna y trabajar con eso que llaman consensos y acuerdos para llegar fuertes a las elecciones de 2021. En todas estas tareas, esta una más: Unidad. Concluido el encuentro con la dirigencia, Alito acompañará a Javier Casique, diputado local y…
Jueves, 17 Octubre 2019 20:46

Procesos internos de Morena y PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los partidos políticos Morena y Revolucionario Institucional, tendrán intensa actividad esta semana. El primero celebrará sus asambleas para designar a delegados que participarán en la elección de su nueva dirigencia local y el segundo para determinar el sistema que empleará en la designación de sus dirigentes en la entidad. Ambos partidos tienen serios problemas internos, como ya es común en casi todos los partidos políticos existentes en el país, por la pérdida de ideologías, por la falta de oficio político, por la falta de sensibilidad política y social y por hacer prevalecer en su mayor parte, el interés particular o de grupo, al interés general. Los “morenistas” podrían tener este domingo, en sus asambleas, brotes de inconformidad o de violencia, como ya los tuviron en Zacatecas y Jalisco, la semana pasada. La aspirante a la dirección nacional Yeidckol Polevnsky, pidió en base a eso, la suspensión de la celebración de asambleas, alegando además, que el padrón de militantes no es confiable y debe ser revisado. Mario Bracamontes, el dirigente local, acepta lo del padrón, es decir, dice que tiene fallas graves, pero afirma que las…
Jueves, 17 Octubre 2019 20:35

Fin a cacicazgos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La renuncia de Carlos Romero Deschamps a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), como en su momento ocurrió con Joaquín Hernández Galicia (a) “La Quina” al inicio de la administración del presidente Salinas, es otra acción de poder presidencial. Con La Quina hubo necesidad de emplear a la tropa dado el poderío del cacique bueno, pero hoy no hubo necesidad de tal desplazamiento militar, pues han sido suficientes dos denuncias ante la FGR para documentar sus latrocinios y la inminente acción de la justicia que caerá, o caería, sobre el veterano líder petrolero. Representa Romero Deschamps los excesos del poder económico y político obtenido a costa del saqueo de Pemex, o de las empresas paraestatales que manejan recursos nacionales y producen miles de empleos, y cuyos trabajadores son sometidos por la fuerza de los líderes basados en la corrupción y la oferta de plazas y canonjías a incondicionales. De esa manera acumularon gran poderío que se había convertido ya en una poderosa fuerza contra el Estado mismo. Maestros, electricistas, burócratas, etc. Hoy se impulsa la democratización sindical y, en consecuencia, la salida de quienes han dominado diversas ramas productivas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos