Lunes, 07 Octubre 2019 20:04

Ser tlaxcalteca.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Partiendo de la felicísima frase: “Nadie tiene derecho a Ser como es, hasta que Es”, razones mil, tuvieron los texcal-tecas a “Ser” como fueron, aliándose con los iberos, dispuestos a todo con el único fin existente en el lumpen -no lumpen proletariat- de todo el occidente conocido de hace medio milenio. 2.- Los llegados de otras geografías, lidereados por un criador de cerdos en una isla caribeña, llamado Hernán Cortés, al llegar al territorio de los Señoríos Tlaxcaltecas tuvieron una resistencia de tal magnitud, que gracias a sus armas no fueron derrotados. 2.1.- El genio especulativo e hipotetizador de los viejos nativos, les hizo concebir la necesidad de aliarse con los invasores para liberarse del dominio México Tenoch-Azteca-, que los impedía desarrollarse en paz como nación que ya eran.“El enemigo de tu enemigo puede y debe Ser tu amigo”. 2.2.- Sí los tlaxcaltecas no se hubiesen aliado con los venidos de Iberia, otra conformación existiría en México. Ellos aportaron esencialmente el ahora conjunto de conocimientos llamado: Inteligencia, toda vez que sabían de todos los comportamientos aztecas en pax y en guerra. A esta arma, dominante en el siglo que corre ahora, le agregaron decenas…
Lunes, 07 Octubre 2019 19:49

Efectivamente, ya no somos los mismos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En un diario de circulación nacional, hay una columna cuyo nombre es: “Ya no somos los mismos” y es que son muchas las cosas que han cambiado realmente en la vida económica, política y social, de este país. Las sesiones del Congreso del Estado de los años sesenta, setenta y aun de los ochenta, no se parecen en nada a las actuales. Como reportero y estudiante de leyes de aquéllas épocas, me gustaba asistir a las sesiones de los diputados locales, todos priístas en los sesentas, con algunos panistas, pepinosocialistas y parmistas, en los años setenta y luego con la llegada de los del PSUM y de otros partidos en los ochenta. Nada puede compararse con lo que hoy ocurre. Los temas que se trataban en las sesiones de los diputados locales, ni a ellos les importaban. Siempre eran iniciativas que mandaba el Ejecutivo y que todos sabían que tenían que ser aprobadas por unanimidad, cuando la totalidad de los legisladores eran priístas y con algunos votos en contra o abstenciones, cuando empezó a haber diputados de oposición. Los debates empezaron cuando llegaron panistas a…
Domingo, 06 Octubre 2019 20:30

Reelección

Valora este artículo
(0 votos)
La no reelección no es un tema tabú en México: es el amortiguador que da estabilidad a la República.Su inclusión en el ADN nacional se dio como detonante de la Revolución Mexicana, que resolvía el mayor flanco de quiebre de la convivencia política a lo largo de un siglo. La idolatría por la permanencia en el poder llevó a Antonio López de Santa Anna 11 veces a la presidencia, 3 veces a Juárez y 9 a Porfirio Díaz. En el inter, Valentín Gómez Farías ocupó 5 veces la titularidad del ejecutivo, y Nicolás Bravo y Anastasio Bustamante 3 veces cada uno.Díaz, en particular, detentó el poder durante 35 años, de los cuales en 31 fue presidente.La revolución terminó con la reelección legalmente, aunque no formalmente.La intentona de Carranza para dejar a una marioneta, Ignacio Bonillas, pasando por alto las aspiraciones de Álvaro Obregón, produjo su rebelión y llevó al magnicidio del Primer Jefe en Tlaxcalantongo.Las tensiones seguirían. Adolfo de la Huerta ocupó la presidencia interinamente pero quiso volver 4 años después, al concluir el mandato de Obregón. La preferencia de éste por Plutarco Elías Calles detonó su rebelión armada.Concluido el periodo de Calles, Obregón se dejó llevar por la tentación…
Domingo, 06 Octubre 2019 20:10

Chu…chu…caminó el aumento de tarifa del transporte

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasSerá de 8 y 8:50 pesos a partir del próximo sábado 12Fuchi…en 4 meses a los que no cumplan con el acuerdo En muchas ocasiones cuando los funcionarios –Secretarios de Gobierno o de Comunicaciones y Transportes- anuncian, después de muchas declaraciones para conocer la reacción de la gente, que habrá alza en las tarifas del transporte público con infinidad de mejoras en el parque vehicular; plazos para que la atención a los usuarios sea de primera y cambios en la atención al pasaje por parte de los conductores y que, finalmente, la petición de los permisionarios, después de sesudos estudios, ha sido escuchada, por lo que el costo del pasaje tendrá un incremento de x porcentaje. Esto lo he visto y escuchado durante muchos años con gobiernos priístas, y hoy morenistas. Y siempre la opinión del usuario ni en cuenta…Así que a partir del “Día de la Raza” el costo del pasaje pasará de 6 pesos a 8 y $8:50, incluidos los estudiantes; los adultos mayores seguirán pagando 4 pesos…La mañana de este domingo el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, quién alguna ocasión expresó que el Presidente Andrés Manuel López…
Domingo, 06 Octubre 2019 19:52

Fructífera gira del Presidente a Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La gira de dos días que el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó en Puebla visitando dos municipios de la sierra norte: Zacapoaxtla e Ixtepec y dos de la mixteca poblana; Tepexi de Rodríguez y Chiautla de Tapia, ha sido considerada como altamente positiva, ya que el jefe del ejecutivo nacional, recibió el reclamo de los habitantes de esas zonas por la inseguridad y de inmediato dio indicaciones para el despliegue de la Guardia Nacional a lo que se agrega el ofrecimiento del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que se devolverá la tranquilidad de la gente, con la acción coordinada de la Federación y el Estado. Pero el Presidente vino a la entidad, para conocer de cerca los problemas que confronta el sector salud, habiendo visitado los cuatro hospitales rurales del IMSS que funcionan en los cuatro municipios visitados. El mandatario expresó que de los 80 hospitales rurales del IMSS que se propuso visitar, ya ha estado en 70 y en los próximos días concluirá su recorrido por los 80 existentes. En quince días, señaló, presentará el Plan Nacional de Salud de la 4-Transformación…
Domingo, 06 Octubre 2019 19:29

Acuerdo de paz

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los triquis iniciar su nueva gira por pueblos originarios de México en San Juan Copala si es que firman un histórico acuerdo de paz, de reconciliación entre hermanos de raza y apoyarlos en la construcción de caminos, escuelas y clínicas en la región. La lucha fraticida en la región tiene décadas sin encontrar solución. Y ésta es motivo de la presencia simbólica de los triquis en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, donde han acampado lo mismo en Palacio de Gobierno que en la Alameda de León, en donde exponen sus productos a la vez que mantienen su protesta. Y no sólo en la ciudad de Oaxaca, sino en la capital del país han tomado edificios –como en la calle de López- en donde las autoridades se han visto imposibilitadas de aplicar la Ley ante la contundencia de las demandas de los triquis que, desde décadas atrás, exigen el cumplimiento de sus demandas de justicia sin encontrar eco. Ahora que el presidente López Obrador concluye su gira por 80 hospitales del IMSS-Bienestar, iniciará su recorrido por las zonas indígenas y encontrará otra realidad. Desde luego…
Sábado, 05 Octubre 2019 14:41

El diputado Barroso y su cruzada contra la diabétes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Podría aspirar a gobernar Tehuacán en las elecciones de 2021Alejandro Barroso Chávez es un doctor nacido en Tehuacán. Es de MORENA y es diputado federal por Tehuacán. Por ahora, como Secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados tiene una cruzada en puerta: luchar contra la diabetes que actualmente afecta a 550 mil poblanos y al diez por ciento de la población mexicana.En reunión con columnistas en Casa Reyna, Barroso expone el panorama de salud en México:-Más del diez por ciento de la población del país es diabética. Tan sólo en Puebla hay más de medio millón de diabéticos.-Las consecuencias a mediano y largo plazo suelen ser mortales y además provocan un gasto elevadísimo a las instituciones de salud para su tratamiento.-Hay una campaña para que la gente tome conciencia de esta grave situación y tome las medidas tendientes a evitar las causas que originan el mal.-Se aprobó la campaña Etiquetado frontal. Focos Rojos, consistente en colocar alertas en los productos que pueden propiciar la diabetes en niños y adultos.-Se trata de orientar al consumidor de las sustancias que contienen refrescos y alimentos, debido a que la diabetes provoca males renales, cardiacos, de la…
Sábado, 05 Octubre 2019 14:14

“La Guardia Nacional y el papel de la Comisión Derechos Humanos del Estado"

Valora este artículo
(0 votos)
La puesta en marcha de las labores de la Guardia Nacional en todo el territorio del país y especialmente en el caso del estado de Puebla, representa un reto muy importante para las labores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, ya que desde que fue propuesta su creación la CNDH señaló que: en los términos planteados y desde la perspectiva de los derechos humanos, la propuesta de la Guardia Nacional, no era pertinente ni viable, porque su creación, no contribuye sustantivamente a terminar con la impunidad, debilitando la institucionalidad civil y democrática, además de contravenir sentencias, principios, recomendaciones y criterios formulados por instancias internacionales en materia de Derechos Humanos que nuestro país está obligado a cumplir, al regularizar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública o poner la misma a cargo de un cuerpo de franca naturaleza y carácter castrense. Haciendo pública su posición, a través de su comunicado de prensa DGC/056/19 de fecha 19 de febrero de 2019, donde exhortaba de manera respetuosa y firme al Congreso de la Unión a privilegiar el respeto y protección de los derechos humanos en las modificaciones constitucionales planteadas en materia de creación de la Guardia Nacional,…
Viernes, 04 Octubre 2019 05:45

La “Mañanera” será hoy en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Esta será la primera conferencia de prensa “mañanera” que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realice en Puebla; pero no será la primera conferencia de prensa presidencial, que se haya dado en esta capital. Ya en los años setenta, el presidente José López Portillo, acompañado del entonces gobernador del estado, doctor Alfredo Toxqui, respondió las preguntas de los periodistas en las oficinas de la Oficialía Mayor de Gobierno, en el entonces palacio de Reforma. Eso sí, ésta será muy diferente. Los periodistas podrán preguntar lo que quieran y el mandatario mexicano, siempre responderá las preguntas que se le formulen, como lo ha venido haciendo. En los tiempos pasados las preguntas debían ser amables y a nadie se le hubiera ocurrido, hacer una pregunta incómoda. López Portillo había venido a Puebla, para inaugurar la primera parte del conjunto habitacional “La Margarita”, destinado a proporcionar casas-habitación a trabajadores afiliados de la CTM. Este reportero, entonces director de Cambio, caminaba en medio de la gente, mientras le mostraban al Presidente los edificios inaugurados, los servicios de que disfrutarían los beneficiados y sus familias, en fin, hacía un recorrido…
Jueves, 03 Octubre 2019 19:52

Hoy Jornada gratuita “Tus Ojos y la Diabetes”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasPRI y PAN descontentos con los gobiernos y…Si usted tiene diabetes, con el tiempo, esto puede dañar sus ojos y causarle entre otros males, una retinopatía diabética que le puede originar ceguera, o edema macular diabético. Ante el grave problema que representa la diabetes que afecta a más del 10 por ciento de la población del país y a unos 500 mil poblanos, Alejandro Barroso Chávez, diputado federal por Morena, del 15 Distrito, anunció que mañana viernes se celebrará la Jornada “Tus Ojos y la Diabetes” cuyo objetivo es sensibilizar a la población, la comunidad y autoridades federal y estatal sobre las principales complicaciones visuales, y atenderlas desde la prevención y etapas avanzadas. El legislador, de Tehuacán, acompañado del oftalmólogo y retinólogo, Rafael Bueno García, hizo un llamado a personas afectadas con este mal para que a partir de las 11 horas de mañana y hasta las 14, acudan al Colegio de Oftalmólogos, sito en San Ignacio 1437, colonia San Manuel donde se espera atender gratuitamente a unas 300 personas con diabetes, para realizarles pruebas de tamizaje y consultas preliminares. El también Secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dijo que también…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos