Miércoles, 25 Septiembre 2019 21:22

Corrupción deportiva

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó cárcel de 6 años y multas hasta de 42,253 pesos a juez o árbitros que entren en componendas con empresas o particulares para alterar los resultados deportivos que signifiquen utilidades a quienes los promueven, a la vez que se establecen otras sanciones a la coacción o al cohecho a deportivistas. Aunque el problema es mundial, porque en todas partes se cuecen habas, sí es conveniente la reglamentación e imposición de sanciones a la inmoralidad de directivos de clubes deportivos o mercaderes del deporte que defraudan, manipulan y se enriquecen con miles de aficionados en todos los deportes que siguen con lealtad a sus ídolos, pero éstos resultan un verdadero fiasco. Cada día se acumulan fortunas en manos de representantes de los deportistas, de prósperas empresas que viven de defraudar a la afición que, en muchos de los casos, se da cuenta o sabe que, efectivamente, el árbitro está vendido y que éste es sólo pieza clave del inmenso negocio deportivo, el cual se ha realizado en absoluta impunidad porque aparentemente el juez o el árbitro son imparciales. Cuando menos en nuestro país deben establecerse las…
Miércoles, 25 Septiembre 2019 20:52

Los cambios son evidentes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los cambios que se están operando en el país y en el estado, con los gobiernos federal y estatal de Morena, son evidentes. Solo no los ven, quienes no quieren verlos, pero las críticas de que son objeto ambos gobiernos, son signos de que los están sintiendo, Aquí podría aplicarse la quijotesca frase de “Si los perros ladran, Sancho, es que caminamos”. Desde el inicio de su gestión, Luis Miguel Barbosa, el gobernante poblano, inició las audiencias públicas y en meses en esas audiencias han sido atendidas más de 26 mil personas y los problemas que han expuesto ante el propio gobernador y altos funcionarios de su gobierno se han resuelto o están en camino de resolverse. En el transcurso del último medio siglo, solo el gobernador priísta Melquíades Morales Flores, realizó este tipo de ejercicios, con buenos resultados también, pero por poco tiempo. Ante la extendida inconformidad que existe entre la población por la pobreza que ha ido creciendo cada año; ante la desconfianza de los ciudadanos hacia sus autoridades y las instituciones gubernamentales; ante el debilitamiento y abandono de sus ideales de los…
Martes, 24 Septiembre 2019 21:29

Polo de Lara, aspirante a la alcaldía Puebla Capital

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Primer político-ciudadano que alza la mano para la candidaturaJulio Leopoldo de Lara, conocido como Polo de Lara, manifestó a este espacio su deseo de aspirar a la candidatura a la alcaldía de Puebla Capital para el periodo 2021-2024. Aunque no ha definido el partido político por el que irá, es apoyado por el organismo Factor Ciudadano, además el Grupo Puebla 500, de reciente creación donde a través de diversos personajes, inician una serie de propuestas de mejora al Ayuntamiento, para solucionar la problemática de la capital poblana en materia de seguridad pública, cultura, economía y desarrollo. Los integrantes del Consejo del Grupo Puebla 500 son el maestro Julio Leopoldo de Lara Valera, la maestra Gloria Solís Gutiérrez, el ecologista Blas Villegas Lara, el licenciado Jaime Obregón de la Cruz, el profesor Erick Lara Martínez, Paul René Moreno Altamirano, el veterinario Francisco Armando Domínguez Domínguez, el actor Julio Julián Vásquez Ruiz y los ingenieros Guillermo Arreola López y José Alberto Rosales Orozco.De Lara Valencia dio a conocer el actual diagnóstico y sus planes para Puebla Capital:-Inseguridad, baches, abandono de parques y jardines, son algunos de los actuales problemas. -Deterioro constante de la ciudad por la falta de…
Martes, 24 Septiembre 2019 21:12

Ya viene la antorcha

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Siendo director general de gobierno cuando Mariano Piña Olaya -mi amigo-, era gobernador, recibí la visita inopinada de la Dirigencia Nacional del entonces evolutivo cuerpo organizativo y de acción denominado: Antorcha Campesina. 2.- Con lenguaje franco que hubiese asustado -como asustó y sigue asustando-, a los desinformados, Aquiles Córdoba Morán expuso las necesidades democráticas de varias decenas de pueblos sumidos todavía hace tres décadas y un lustro, en la más espantosa situación en comunicaciones terrestres, agua potable, drenaje, salud, administración oficial estatal y municipal, destacando entre esta pobreza material la salud en todas las comunidades y la educación. 3.- Si le agregan ustedes el trato inhumano y bestial que prodigaban los que “sabían Castilla”, a los indígenas o mestizados de ellos con otros míseros, era catastrófica la situación social. 4.- Don Mariano Piña Olaya rodeado, admirado, atendido, y muy querido por funcionarios y sobre todo amigos serranos de las tres sierras: fría, caliente y templada, los cuales habían lo cercado en su elevación al trono democrático durante años, en llegando al poder como político culto, medio sociólogo, antropólogo e historiador en serio, indicó la necesidad de ser imparciales ante la lucha Antorchista, y así,…
Martes, 24 Septiembre 2019 20:48

El PAN ha perdido el rumbo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En la celebración del 80 aniversario del Partido Acción Nacional, los panistas se dedicaron a atacar al Presidente López Obrador; a anunciar que le van a dar “en la madre” a la cuarta transformación y a que le van a arrebatar la mayoría en la Cámara de Diputados federal, a Morena. Hasta donde sabemos, Acción Nacional nació para contribuir a hacer de México un país democrático, con una población educada dentro del cristianismo, pues consideraban sus fundadores que el 98 por ciento de su población practicaba la religión católica y por tanto, debería tener un gobierno católico, apegado a los principios sociales de la Iglesia Católica, cuya jerarquía participaría abiertamente en las labores de gobierno. Como ayer dijimos, una especie de Falange, el partido español de Francisco Franco, el dictador que dominó a España más de 30 años. Ese proyecto, para una nación que había tenido ya durante toda la mitad del siglo XIX y casi la mitad del siglo XX, gobiernos liberales y educción liberal, era poco menos que imposible. Además, como dijo en la televisión el pasado lunes Diego Fernández de Cevallos, un…
Martes, 24 Septiembre 2019 20:23

Reforma educativa bajo presión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Diversos sectores de la sociedad han manifestado su inconformidad por lo que considera trato privilegiado a la disidencia magisterial, al concedérseles todo lo que exigen sin garantizar que su postulado se cumplirá a satisfacción de los educandos, que es el principal objetivo en una sociedad como la nuestra y como las muchas en el mundo. Y pese a que el Ejecutivo Federal y la Cámara de Diputados han aprobado las leyes secundarias de la Reforma Educativa, el sector magisterial disidente no confía en que el Senado haga lo propio, por lo cual desde temprana hora instalaron un plantón con las clásicas casas de campaña tendiente a presionar a los legisladores para que aprueben las leyes referidas. No obstante que se nota buena disponibilidad para aceptar sus exigencias, los maestros se muestran agresivos y exigentes, causan malestar en los habitantes a los que le alteran sus actividades cotidianas y, como acostumbran, bajo presión pretenden obtener lo que consideran sus conquistas logradas de la misma manera. La educación, en un país civilizado, no debe ser motivo de presión ni de prácticas primitivas, pues para ello existen los canales institucionales y la disposición de diálogo, de no represión…
Lunes, 23 Septiembre 2019 20:33

De la tortura a los premios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ex integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre recibieron el premio “Carlos Montemayor” y una disculpa pública del Gobierno Federal por los excesos cometidos por las corporaciones policiacas y militares durante la llamada “Guerra sucia” de la década de los 70s, esto como parte de las acciones realizadas por el Gobierno de la IV Transformación. Y es indudable que se trata de un vuelco histórico, pues si en el pasado el estallido de artefactos en edificios públicos, asaltos bancarios y secuestros de personajes públicos, eran ligados con las acciones de luchadores sociales, era precisamente porque se cayó en un círculo vicioso: el Estado reprimía las acciones de violencia y culpaba de ello a quienes consideraba desestabilizaban las instituciones y creaban temor en la sociedad. La represión nunca ha sido buena consejera para el ejercicio del buen Gobierno. La violencia atiza la violencia y se cae en acciones nunca justificables como el sacrificio de inocentes del nivel social, político o económico en que se encuentre. Nadie puede justificar, por ejemplo, la muerte del prominente empresario Eugenio Garza Sada, tampoco la tortura, persecución y prisión de inocentes a manos de la policía. Por fortuna las cosas…
Lunes, 23 Septiembre 2019 20:07

El PAN, en picada vertical

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Partido Acción Nacional, tuvo como fundador a don Manuel Gómez Morín, uno de los intelectuales, junto con Vicente Lombardo Toledano, más brillantes del siglo XX. Tuvo como militantes y dirigentes a figuras de la derecha mexicana tan notables como Efraín González Luna, Rafael Preciado Hernández, José González Torres, Luis Calderón Vega, Luis H. Alvarez, Bernardo Bátiz, José Angel Conchello, Javier Blanco Sánchez, Estrada Iturbide, y muchos más a lo largo de sus primeros sesenta años de vida. Fueron gentes formadas en la ideología derechista, que buscaban hacer de México, un país con gobierno que siguiera los lineamientos de la Iglesia Católica y que en sus escuelas se impartiera como materia obligatoria, la religión. Su modelo a seguir, era la Falange Española de Francisco Franco, el general gachupín triunfador de la Guerra Civil de los años treinta, que mandaba matar a quienes fueran sospechosos de ser masones y que era recibido bajo palio, en las ceremonias religiosas de la época. Los panistas mexicanos eran congruentes con su ideología y sus principales seguidores eran los exalumnos de las escuelas confesionales y los habitantes del Bajío, la…
Domingo, 22 Septiembre 2019 20:11

La destrucción de México

Valora este artículo
(0 votos)
Morena está por condenarnos a un porvenir de derrota, de carencia y subdesarrollo.La destrucción de la educación es un atentado y una condena.Atenta contra el derecho constitucional de las y los mexicanos a recibir del estado una educación de calidad, basada en el progreso científico y que derrote a la ignorancia.Es una condena a la mediocridad, al conformismo y a la miseria.Las víctimas son más de 25 millones de estudiantes.La claudicación del estado en el tema educativo es la tendencia más devastadora del gobierno fallido de Morena.Es una tendencia de largo plazo que debe alertarnos.No se trata de una ingenuidad presidencial, sino de un cálculo.Morena quiere adoctrinar a millones de niñas, niños y jóvenes. Al costo de mantenerlos en la ignorancia. En la militancia. En la base de poder. Pero también en la pobreza y en la dictadura del subsidio.Para ello se alía con la CNTE: una de las peores organizaciones del país. Una mafia corrupta que manipula, reprime, chantajea. Solo un dato para entenderlo: en 20 años los niños de Oaxaca, sede de la CNTE, no han tenido nunca un ciclo escolar completo.A la CNTE se le entrega el control de las plazas magisteriales: un negocio. Funesto e inmoral,…
Domingo, 22 Septiembre 2019 18:46

Unir a todos contra AMLO, meta del PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Durante el inicio de los festejos conmemorativos del 80 aniversario de la fundación del Partido Acción Nacional, se fijó la meta de ese partido para el futuro inmediato: “Darle en la madre a la Cuarta Transformación” y arrebatarle a Morena la mayoría en la Cámara de Diputados en las elecciones del 2021. Y al parecer el jefe de la revolución, será el ex priísta, ya vuelto al redil panista, don Vicente Fox y Quezada, quien ocupó, como panista, la Presidencia de la República en el sexenio 2000-2006 y en las elecciones del 2012, llamó a los panistas a votar por el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto y no por la candidata del que fue su partido, doña Josefina Vázquez Mota. Durante todo el sexenio de Peña Nieto, don Vicente no cambió su postura. Los elogios al gobierno peñanietista, fueron constantes; los elogios al PRI, también. Todo ocurrió en una Asamblea, la número 24 del Consejo Nacional de ese partido, efectuada en el salón Banamex de la ciudad de México. No fueron todos los delegados nacionales y los asistentes de calidad, no aparecieron. La presidió…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos