Martes, 01 Octubre 2019 20:31

Dos de octubre no se olvida

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Son muchas las opiniones recabadas en pláticas de café, entre políticos de diverso signo y entre amigos de Morena, que consideran, después de ver lo ocurrido durante la manifestación conmemorativa de los hechos de hace cinco años, en los que desaparecieron 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, hechos todavía no aclarados satisfactoriamente, que las autoridades deben actuar con energía y no con tantas contemplaciones, contra quienes pretenden alterar el orden o lo alteran realmente, destruyendo aparadores comerciales, agrediendo edificios gubernamentales, incluso el Palacio Nacional, para no caer en la ingobernabilidad. Entienden perfectamente, sobre todo los simpatizantes de los diversos partidos, que los gobiernos emanados de Morena no quieren ser represores, como lo fueron los gobiernos priístas y panistas del pasado reciente, pero tampoco deben ser tan permisivos como se vio la semana pasada en la ciudad de México. En ningún momento se está pidiendo que se impidan las manifestaciones de protesta, sino que se frene a quienes se comportan en forma agresiva, violenta, y además se tapan el rostro para no ser reconocidos y evitar cualquier acción de la autoridad, lo que demuestra su mala…
Martes, 01 Octubre 2019 07:27

Calidad moral y valores al PRI

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Espacio PolíticoErik Salgado Trujillo y Erika Lima Rojas, dirigentes de la corriente crítica y CNOP respectivamente, afirmaron que urge calidad moral y valores al Partido Revolucionario Institucional, en reunión con columnistas. Ambos, aspirantes a la presidencia estatal y secretaria general, militantes del tricolor por más de 19 años aseguraron que de llegar trabajarán de tiempo completo, con calidad moral. Erik y Erika, son pequeños empresarios, tienen sus propios negocios que con esfuerzo han sostenido con su familia y militancia desde abajo en el Revolucionario Institucional. Consideran que la alianza PRI - PAN, contra Morena es ilógica, es necesario reconstruir la estructura del partido y reorganizarlo para vencer a los adversarios. Dijeron que el PRI, ha estado secuestrado necesitamos nuevas caras, no a los dinosaurios ni bebesaurios, si llegamos seleccionaremos a los mejores que han trabajado desde abajo.Finalmente piden que el comité nacional convoque a la elección de dirigentes para evitar más problemas.
Lunes, 30 Septiembre 2019 20:26

México primer lugar mundial en diabetes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Más del diez por ciento de la población del país, es diabética. Tan solo en Puebla, hay más de medio millón de diabéticos, una enfermedad cuyas consecuencias a mediano y largo paso, suelen ser mortales y además provocan un gasto elevadísimo a las instituciones de salud, para su tratamiento. El médico poblano Alejandro Barroso. Diputado federal de Morena por el distrito de Tehuacán, es el secretario de la Comisión de Salud Pública del Congreso de la Unión y nos informó de la campaña que está por iniciarse para que la gente tome conciencia de esta grave situación y tome las medidas tendientes a evitar las causas que originan el mal. Esta semana, los diputados y senadores serán informados de esto y se presentará un proyecto para iniciar una campaña de prevención, empezando por el cambio de hábitos alimenticios. La campaña “Etiquetado frontal. Focos Rojos”, consistirá en colocar en los productos que pueden propiciar el padecimiento diabético en niños y adultos, una lista de las substancias que contienen refrescos y alimentos industrializados, para que el consumidor tome sus precauciones y los fabricantes también: es decir, no…
Lunes, 30 Septiembre 2019 21:10

A mi padre Mauro González Rivera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEs difícil redactar y enumerar todas las virtudes de un ser al que amas entrañablemente y que se adelantó en el camino.Mi padre fue un hombre recto, honesto a carta cabal.A Mauro González Rivera, así lo conocieron y lo despidieron cientos y cientos de personas. Ingreso a la política y no se manchó, ni se ensució. No se enriqueció y desde hace más de 55 años vivió en su misma casa. Esa vivienda de tres recamaras chicas, sala, comedor y cocina.Alegre y dicharachero, les ponía apodos a muchos de sus amigos o colaboradores: “El Patas”, “El Memín”, “El Calaca”, “El Negro”, “El Chocolate”. En las redacciones además de mucho trabajo también pegaban y colgaban colas de papel. O el letrero que le pegaban a alguien en la espalda y decía: “Dame un trancazo”. Cuantos amigos, fotógrafos y reporteros salieron de la redacción de El Heraldo de México en Puebla, de ahí del portal Hidalgo 14 con un pegote y la gente en la calle reía.¿Qué tal las tortas del Giroflé? Y hasta el pequeño bar que estaba en el tapanco del negocio ahí en el pasaje del Ayuntamiento.En el Restaurante de La Flor de Puebla, donde…
Lunes, 30 Septiembre 2019 20:45

Diego, la IV-T y el tráfico de influencias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El ex candidato presidencial panista Diego Fernández de Cevallos, acaudalado abogado, sería prototipo de lo que la IV-Transformación combate: tráfico de influencia y uso de la política como medio para acumular ganancias, al margen de todo sentido social, por encima de los que menos tienen, únicamente para beneficio personal y faccioso. El Estado mexicano a su servicio. Así lo reconoce el mismo célebre litigante al aceptar adeudo por 90 millones de pesos en el pago de predial al Ayuntamiento de Colón, Querétaro, y que, en otros tiempos, le serían condonados por su capacidad de adaptarse al poderoso en turno, por su influencia y conocimientos del Derecho que no están al servicio de la sociedad, sino a su servicio. Se trata de un político brillante, con capacidad para derrotar en un debate al priista más pintado, y cuyos argumentos anulan la capacidad de respuesta del adversario; por eso ha acumulado una vasta fortuna y es amigo hasta de su más audaz adversario, el ex presidente Carlos Salinas; asimismo, ha acusado una frase que le permitió ya acercarse al nuevo Presidente: Transformación de IV. Y pese a que ha mantenido su actitud belicosa para seguir disfrutando de…
Lunes, 30 Septiembre 2019 11:12

San Juan Epatlán, méxico. París, francia II.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Sólamente las clases medias ilustradas (académicos, investigadores-lectores de o por compromiso-editores-intelectuales orgánicos y de free lance), admitirían la trascendencia cultural francesa en occidente. 1.1.- En lo político, haber creado una revolución derrocadora de la realeza, de la nobleza, del alto clero, y de todo lo castrense, inventando en 3 palabras lo que ese pueblo necesitaba en esos días: “Fraternidad, Legalidad, Igualdad”, nacidas de miles de encuentros de asambleas populares en toda la Francia de fines del siglo XVIII; admitiendo la superación sobre la independencia de las 13 colonias inglesas de América, efectuada años antes, por una sola razón: Los anglos eran una comunidad. Los galos eran un pueblo. 1.2.- En lo financiero, cuando los estamentos productivos -burgueses-, logran estabilizarse después que Napoleón I, el “modernizador de Europa”, será envenenado con arsénico en su isla-prisión, incorporan creativamente una especie de capitalismo popular, donde el dinero de los muchos, es administrado por los pocos, pagando intereses al capital, que será invertido ahí donde se genere más ganancia, naciendo un estamento superior de nuevos ricos, ansiosos de imitar a los siempre dueños de Francia; huidos, escondidos o en la miseria. Vale en ejemplo mexicano: Mientras Juárez sostiene…
Lunes, 30 Septiembre 2019 06:13

La alianza PRIAN, no gusta a priístas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La posible alianza entre el PRI y el PAN, para enfrentar a Morena en el 2021, no gusta a los dirigentes de la Corriente Crítica del PRI , pues la consideran ilógica, toda vez que ambos partidos han sido adversarios ideológicos en todas las grandes etapas de nuestra historia. Eric Salgado y Erika Lima, de la dirigencia de la Corriente Crítica y aspirantes a dirigir, como presidente y secretaria general, respectivamente, al Revolucionario Institucional, en la entidad poblana, expresaron que desde la guerra de Independencia, se establecieron dos corrientes ideológicas: la conservadora, que ahora representa el PAN y la liberal republicana, que ahora es representada por el PRI y lo mismo ocurrió durante la guerra de Reforma y durante la Revolución Mexicana. Lo que debemos procurar y luchar por ello, es recobrar nuestros principios, reconstruir nuestra estructura y organización y conformar un frente unido y fuerte para vencer a nuestros adversarios políticos, entre los que lógicamente está Acción Nacional. Consideraron que no tienen similitudes con Acción Nacional. En los inicios del PRD, sí las hubo con ese partido al que perjudicó la ilógica alianza precisamente…
Lunes, 30 Septiembre 2019 05:49

Trump: desdén hacia México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La amenaza de imponer aranceles a México sigue vigente si es que no se cumple con la tarea de impedir el paso de centroamericanos rumbo a los Estados Unidos y no hay la certeza de que se firmará el T-MEC a consecuencia de los conflictos internos en la Unión Americana, tampoco habrá control de armas hacia nuestro país pues eso se considera “como una intromisión en asuntos domésticos de EU”. Y pese a que nada se ha logrado porque el presidente estadunidense acostumbra no cumplir sus amenazas y sus dichos, México sigue siendo tolerante con las agresiones del magnate neoyorquino quien, deliberadamente, elogió una frase que lastima la dignidad de nuestro país: “estoy usando a México” porque los demócratas no hacen lo suficiente para detener la migración ilegal a nuestro país. Podría decirse que el presidente gringo desconoce el alcance de su expresión pero es indudable que cuenta con los asesores suficientes y el conocimiento pleno del español, sólo que la utilizó con el mismo desdén como ha enfrentado las múltiples acusaciones de acoso sexual y su actitud prepotente contra las mujeres, a las que, como a nuestro país, las usa y las deja. No…
Domingo, 29 Septiembre 2019 17:45

Bartlett.

Valora este artículo
(0 votos)
La credibilidad y la aprobación se mantienen en gobierno a través de una palabra: congruencia.El discurso público solo puede mantener consistencia si se acompaña de acciones.El motor que condujo a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador fue el hartazgo, que se nutrió de la indignante corrupción que campeaba en el país.A esa rabia López Obrador le ofreció una narrativa comprensible, pegajosa: México agonizaba por la corrupción generada por una mafia que había privatizado el poder público.Sólo la llegada de un presidente honesto podría rescatar al país. Él lo es, dijo, y se proponía limpiar la casa de arriba abajo.Mantener su gran capital implica la necesidad de probar con hechos que esto no es un discurso más.Toda esa construcción está en entredicho por la incomprensible terquedad de defender a una persona señalada documentadamente de poseer una riqueza inaudita para su trayectoria.La credibilidad presidencial se definirá por lo que haga con una persona: Manuel Bartlett.Bartlett encarna al viejo régimen y más: es el símbolo de lo peor de ese sistema.Viejo político, fungió como Director General de gobierno de la Secretaría de Gobernación con Mario Moya Palencia como secretario y Luis Echeverría como presidente. Desde ahí se operó nada menos que la…
Sábado, 28 Septiembre 2019 21:49

La Corriente Crítica del PRI va por la dirigencia estatal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Levantan la mano Erik Salgado Trujillo y Erika Lima RojasErik Salgado Trujillo, actual dirigente de la Corriente Crítica, levantó la mano para competir en elección directa a la base militante, a la presidencia estatal del PRI. Le acompaña como candidata a la Secretaría General, Erika Lima Rojas, actual dirigente de la CNOP.Cabe mencionar que el pasado 12 de septiembre, Juan Manuel Vega Rayet, fue el primero en anunciar que buscará participar en la renovación de la dirigencia estatal.En junio pasado, Salgado mencionó los siguientes nombres como aspirantes a la dirigencia estatal del tricolor y reiteró que están vigentes: Erik Salgado Trujillo, Jorge Morales Alducin, Blanca Alcalá Ruiz, Lucero Saldaña Pérez, Juan Manuel Vega Rayet, Ricardo Urzúa Rivera y Alberto Jiménez Merino.En reunión con columnistas en la Casa Reyna, Erik Trujillo y Erija Lima señalaron lo siguiente:-De resultar electos, estaremos en el cargo los cuatro años que dictan los estatutos y no aspiraremos a las candidaturas plurinominales ni a ninguna otra. Trabajaremos de tiempo completo.-Tenemos las manos limpias y la calidad moral para ser dirigentes. La base militante nos conoce y estaría de acuerdo.-El PRI ha estado secuestrado por las generaciones mayores que se han dedicado a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos