Viernes, 11 Octubre 2019 08:58

¿Encuentro de unidad de Puebla capital en el PRI?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasDiputados federales lamentan declaración de MBHQuiroz y Abdala juntos por la dirigencia de MorenaEn la visión de Alejandro Moreno Cárdenas, máximo jerarca priísta, los partidos políticos modernos ya no son de masas, sino de causas, y por ello el PRI debe ser el cauce de las causas de la sociedad. Lo primero, continúa, es “unirnos y agruparnos como partido”, para responder a las necesidades más importantes de la ciudadanía…En todas sus reuniones con los liderazgos de nacionales y estatales de sectores y organismos, los ha instado a trabajar en equipo y demostrar que los priistas son capaces de construir acuerdos, naturalmente, para volver a ganar elecciones y más en las del 21. Es así que “Alito” insiste en que el PRI impulsará procesos democráticos haciendo buena política…¿Buena política? ¿Procesos democráticos? ¿Unidad?... ¿En el PRI poblano? Son preguntas que nos hacemos y no encontramos una respuesta. Unidad, clamor eterno, es lo menos que existe al interior del partido tricolor. Aun cuando lleven a cabo eventos que intitulan como “Encuentro de unidad de Puebla capital”…y los municipios?...vayamos por partes:En un comunicado, se informa que el presidente del CDE Lorenzo Rivera Sosa, en reunión con dirigentes y representantes de…
Viernes, 11 Octubre 2019 08:41

Paro y 100 universidades

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El desdén por la educación superior contrasta con el anuncio de la creación de 100 universidades regionales en el país lo cual lleva a la comunidad universitaria a preguntarse si no es posible el sostenimiento de las casas de estudio existentes, ¿cómo es posible que se vayan a crear nuevas si no hay presupuesto suficiente?. La lógica política podría ser que se pretende estrangular a unas para crear otras, evidentemente las nuevas serías incondicionales a un proyecto de Gobierno plenamente establecido e ideado para contar sólo con súbditos, sólo con los leales, y castigar a quienes se oponen o cuestionan los proyectos en puerta. De ser así eso sería grave no sólo para el impulso y desarrollo de la educación nacional, sino porque se somete a la conciencia crítica y se deja florecer sólo lo que conviene, con acusado desprecio por el que piensa diferente, por el adversario o el opositor que es visto como el enemigo al que hay que eliminar. El paro nacional de universidades no es un movimiento cualquiera, se trata de un movimiento que tiene amplio sustento en la demanda sustentada de exigir más recursos para el cumplimiento de sus funciones…
Viernes, 11 Octubre 2019 08:16

Los problemas de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Se acerca peligrosamente para el partido en el poder en México, el 2021, año en que habrá elecciones para elegir nuevos diputados al Congreso de la Unión, nuevos gobernadores en varios estados de la república; nuevos congresos locales y nuevos ayuntamientos en numerosas entidades, entre ellas Puebla. Morena es un nuevo partido en el panorama político del país. Está conformado por ex militantes de otras formaciones políticas: perredistas, priístas y hasta panistas, y tal vez eso ha impedido que su conformación como partido político, esté ya debidamente consolidada: carece de una línea ideológica común; todavía carece de estructura y lógicamente de organización. Sus militantes, muchos de ellos ocupan posiciones de poder dentro de los gobiernos federal, estatales y municipales, y sus actuaciones dejan mucho que desear, bien por inexperiencia o porque carecen de disciplina partidista pues pertenecen a una organización, que todavía no puede considerarse como partido. En Puebla tiene diputados que supuestamente son políticos experimentados y que sin embargo, han demostrado en los hechos, no tener ni el conocimiento, ni la humildad necesarias, para ser buenos servidores públicos. Su comportamiento ha sido soberbio y…
Jueves, 10 Octubre 2019 06:33

En México: Gobierno anárquico y sin ley

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOLa inacción del gobierno de la Ciudad de México, así como del Gobierno Federal para actuar contra “delincuentes” que se autodenominan “anarquistas”, de maestros de la CNTE, estudiantes de escuelas normalistas que secuestran y roban, comunidades que agreden, golpean, amenazan a policías, militares y la guardia nacional, pueden cobrarle una factura muy cara a las autoridades y responsables de aplicar la ley.Si algo requiere el país es no dejar pasar acciones delincuenciales, totalmente fuera de la ley, además de ceder a los caprichos y demandas de quienes violan la ley para obtener un beneficio.El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que ofreció hacer cumplir la ley y aplicarla. Ha dejado mucho que desear e incluso pone en riesgo la estabilidad social y económica ante los excesos de grupos que han abusado de la libertad de expresión, para caer en el libertinaje y la delincuencia organizada.Con la excusa de NO SER UN GOBIERNO REPRESOR han dejado pasar actos que ponen en riesgo a la población y la credibilidad de las autoridades quienes se han vuelto presas de estos grupos.“Los anarquistas” que según el Presidente de México son grupos de “Conservadores” han salido a las calles, una y…
Jueves, 10 Octubre 2019 06:19

Agua de Puebla en el limbo, pero continúa las obras

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El Gobierno de MBH tomará una decisión tras sesudos estudiosLa empresa Agua de Puebla Para Todos parece estar en el limbo político administrativo, es decir, no sabe con certeza su futuro. Por ahora, el contrato que firmó el entonces gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para privatizar el preciado líquido, se encuentra en revisión por los expertos jurídicos del Gobierno del Estado. Miguel Barbosa Huerta decidirá lo conducente una vez que termine dicho estudio. Tras una reunión con directivos de Agua de Puebla, Barbosa dijo: “No voy a tomar una posición sin tener estudios perfectamente definidos de las condiciones jurídicas, económicas en el tema, hay que tomar decisiones fundadas”.Como antecedente y mero dato informativo, vale la pena señalar que cuando Andrés Manuel López Obrador fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal, privatizó o concesionó el servicio de agua potable a cuatro empresas privadas. https://www.razon.com.mx/mexico/bombardea-amlo-ley-de-aguas-y-en-el-df-la-privatizo/El asunto de la desprivatización del agua potable tiene muchas aristas. El Gobierno tendría que pagar una suma multimillonaria, que no tiene, se haría cargo al 100 por ciento del SOAPAP y tendría que efectuar nuevas inversiones.Puebla Capital sufre ahora por la falta de servicios públicos. Agregarle una escasez del líquido sería dispararse en el…
Jueves, 10 Octubre 2019 05:14

El PRI, dejó su misión social y se convirtió en negocio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Invitado a dar una plástica en un salón de clases de Administración social y de capital privado, El licenciado César Musalem Jop, habló de la transformación del que ha sido su partido que dice: pasó de ser una empresa de corte social, para convertirse en un negocio de diversas camarillas usufructuarias del dinero público manejado a su discreción solamente en la matriz; otorgando algunas cantidades secretas a las 32 filiales (comités estatales), las cuales, según su leal saber y entender “hacen la tras, lo que hace la mano”, como en los juegos infantiles. Como empresa quebrada, necesita innovaciones democráticas, donde los asociados incorporen con actos de inteligencia, ideas para su reacomodo en el mercado potencial del voto, creando nuevos nichos de mercado, pues los anteriores ya no existen. Productos tricolores hace años que no son comprados por los sectores primarios, secundarios y mucho menos los terciarios, debido a la pésima calidad de sus productos como los jarochos, los norteños, los del sureste, y el último nacional. Esta explicación mercadotécnica de la situación que vive el PRI en la actualidad, debe tener una solución en el…
Miércoles, 09 Octubre 2019 12:19

Persecución y evasión fiscal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mediante una nueva reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la cúpula empresarial, se aclararon dudas respecto a la presunta persecución fiscal o la asociación de evasores o defraudadores con la delincuencia organizada, de tal manera que se acordó afinar la redacción de la nueva Ley y corregir malos entendidos para no desalentar la inversión. La asociación evasores con la delincuencia organizada ha sido producto de la enorme defraudación al erario público, toda vez que se han amafiado empresas factureras con profesionales de la contaduría pública y contribuyentes para evadir el pago de impuestos, especialidad que ha hecho millonarios a profesionales increscrupulosos. Las nuevas medidas implementadas o a punto de implementarse causaron alarma entre los empresarios que, desde diversas sectores y múltiples trincheras han acudido a las autoridades para enmendar la situación, lo cual es positivo pues el anuncio causó efecto y sin duda en los próximos meses o años habrá respuesta positiva y cumplimiento de funciones. Es, como ha dicho el mismo presidente AMLO, que el aparato administrativo estaba diseñado para hacer negocio, no para servir al pueblo. Funcionarios e instituciones sólo servían a los más audaces, a los que con recursos…
Martes, 08 Octubre 2019 20:39

Erik y Erika, primera fórmula que busca el CDE-PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasArmenta no pierde el tiempo y sus hueste trabajan En el CEN del PRI, su Presidente, Alejandro Moreno Cárdenas, ha planteado la necesidad de trabajar a marchas forzadas en la renovación de los liderazgos estatales, para dar vida a su partido. Se habla de noviembre o diciembre para elegir dirigencias estatales y en enero o febrero las municipales. En su proyecto se habla de impulsar a mujeres y hombres, jóvenes, para dinamizar las acciones rumbo a 2021…Ante la escasa acción del priismo poblano, son muy disciplinados y esperan que se emita la convocatoria correspondiente, como nos comentó la actual secretaria estatal del CDE, Xitlalic Ceja, al comentarle que ya hay aspirantes, una sola fórmula que integran Erik Salgado, para presidente y como secretaria general, Erika Lima, que ya dio la voz de arranque, que ha dejado más silenciosos al resto de aspirantes, Lucero Saldaña Pérez, Blanca Alcalá Ruíz, Alberto Jiménez Merino, Enrique Doger Guerrero, Juan Manuel Vega Rayet…Vamos a encuentros con las bases que han sido olvidadas y con los jóvenes y mujeres. Queremos hacer un partido fuerte que nos permita llegar al 21 con una militancia dinámica, organizada, para recuperar lo que se ha perdido…
Martes, 08 Octubre 2019 20:07

Se inician los intentos de resucitar al PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Partido Revolucionario Institucional, que durante más de ochenta años, fue el amo y señor del ruedo en nuestro país, inició su decadencia en los sexenios de Luis Echevarría y José López Portillo, gobiernos que fueron calificados de populistas. Los gobiernos anteriores, principalmente el de Lázaro Cárdenas, están considerados como los representantes de la etapa constructiva de la Revolución: se crearon sólidas instituciones, se atendieron bien o mal las necesidades del campo, se impulsó la educación en todos sus grados, se atendieron los problemas de salud y se brindó atención básica sanitaria a todos los sectores de la sociedad; se creó el organismo encargado de impulsar la vivienda popular digna. La clase obrera gozó de las garantías que le otorgaba la ley de la materia y pudo avanzar económica y socialmente. El país se mantenía tranquilo y en paz y la movilidad social se aceleró surgiendo una clase media fuerte y dinámica. Había corrupción, pero se mantenía lo que se dice, en límites tolerables. Los ex presidentes concluían su mandato con dinero suficiente para mantener una vida, para ellos y sus familias, tranquila, sin angustias…
Martes, 08 Octubre 2019 17:44

Santa Lucía, maraña legal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con 147 amparos se ha evitado el inicio de las obras del Aeropuerto de Santa Lucía y aun cuando un juez revocó uno de los amparos, existen otros de diversa índole que impiden la ejecución de las obras lo cual demuestra que la obra, a casi un año de iniciada la actual administración, no fue debidamente planeada ni consultada sino que se trata de una mera improvisación. Pese a las intensas campañas electorales a las que se destinan millonarios recursos, los candidatos que aspiran o llegan al poder arriban a la administración pública sin conocimiento pleno de los problemas. A partir de que se instalan en las cómodas oficinas gubernamentales, ignoran todo y empiezan de nuevo. O empiezan a conocer el país y sus problemas. Así se puede interpretar cómo se abandonó el NAIM de Texcoco y se determinó que la base aérea militar de Santa Lucía sustituyera la colosal obra, obra similar a la construida en China, sólo que en ésta potencial mundial la obra se ejecutó y está ya en funciones. En nuestro país estamos inmersos en una maraña burocrática judicial que nadie sabe en qué va a terminar. Sería conveniente que antes…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos