Jueves, 28 Marzo 2019 21:01

Reforma educativa, la lucha por el poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Se aplazó una vez más la sesión del pleno de la Cámara de Diputados que debería discutir/o aprobar la reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionada ésta por la CNTE que mantiene un cerco en el Palacio Legislativo de San Lázaro, que impide a los legisladores cumplir con su cometido. El diputado presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, dijo que no hay condiciones para sesionar y citó para el 2 de abril, si es que las condiciones han mejorado, lo cual se antoja difícil dado que la experiencia y decisión de los maestros disidentes están muy por encima de los diputados y de las autoridades federales en su conjunto. Si de vencidas se trata, es muy difícil que le ganen a la CNTE. Una experiencia de tres décadas de derrotar a los sucesivos gobernadores de Oaxaca y de retar al Poder Ejecutivo Federal es un testimonio de que el 2 de abril no es la fecha fatal. Tendrán que aceptar sus demandas si es que desean la reapertura de San Lázaro. La CNTE desea volver a controlar las plazas como principal instrumento de dominio sindical, sin éstas pierde el…
Jueves, 28 Marzo 2019 20:44

AMLO: La limpieza como recuerdo infantil

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Perdida la notita en un tercio de columna del Excelsior del día 5-III-2019, AMLO anunció la salida de una convocatoria para que los pueblos mexicanos por medio de sus gobiernos (seguramente los ayuntamientos), tengan aseados sus espacios públicos y adornadas sus áreas verdes. 2.- Mayor deseo que vivir como seres racionales que gracias a pies y manos pueden crearlo, no puede haber; siempre y cuando usted tenga de la cultura de la limpieza familiar y medio ambiental, pues la organización familiar, la escolar, la social no es un fenómeno que de pronto aparece milagrosamente, sino que es un proceso logrado por etapas simples: 2.1.- La primera será explicarle a los alcaldes, regidores, síndicos y personal laboral de los gobiernos locales el plan a desarrollar, o crearlo idealmente entre todos. 2.2.- Segundariamente distribuir las funciones y cargas de trabajo, recomendando el nombramiento de un medidor de avances, para analizar las tareas semanariamente. 2.3.- En la tercera escala, -la más difícil-, animar a una masa inane llamada sociedad municipal, para que asuma sus responsabilidades comunitarias en la búsqueda de la limpieza general origen con factor de la salud. 2.4.- Unidos el gobierno local con la sociedad…
Jueves, 28 Marzo 2019 19:40

Garantizados respeto y transparencia, en elecciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El gobernador del Estado y el titular de Fepade, Agustín Ortiz Pinchetti, acompañados del secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, se comprometieron públicamente a llevar a cabo unas elecciones extraordinarias para elegir gobernador del estado, limpias, transparentes y tranquilas. El funcionario federal señaló que hay necesidad de que en Puebla haya una elección impecable, pues la entidad ha tenido un antecedente difícil. Por su parte el gobernador Pacheco Pulido, envió un mensaje a los miembros de su gabinete, exigiéndoles respetar la veda electoral y dijo que está estrictamente prohibido, en cualquier posible información, emplear o mencionar los nombres de servidores públicos pertenecientes a anteriores administraciones. Ortiz Pinchetti, que está al frente de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, habló de la necesidad de que las elecciones de julio próximo se lleven a cabo con estricto apego a la ley. Por su parte el gobernador, informó que los funcionarios de su gobierno tienen instrucciones de que en las informaciones que den sobre las actividades de gobierno, se eviten criterios que puedan mal interpretarse como una opinión política. Ayer a las 18.30 horas,…
Miércoles, 27 Marzo 2019 21:18

Se nos ha congelado el corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Hemos olvidado el deber más humano e innato que hemos de poseer, acoger a toda vida, respetarla y amarla”. Vivimos tiempos tan confusos como convulsos, dejándonos entumecidos los andares y adormecidos el alma, esclavos de intereses mezquinos, pensando que nos bastamos a nosotros mismos y que la felicidad radica en las loas de un placer posesivo, a través de una vida completamente virtual, crecida en posesiones y desbordada por un poderío que nos lleva a pavonearnos, mediante un tener que es verdaderamente mundano. Se nos ha congelado el corazón. Esta es la triste realidad. Y así, andamos más apagados que una caja mortuoria, y lo que es peor aún, sin apenas consuelo para poder levantar la mirada y reiniciar otro rumbo. Desde luego, nos hace falta otro espíritu que nos asiente sobre otras coordenadas más auténticas, si en verdad queremos transformar el mundo en el que vivimos. Sabemos que la mejor estrategia para prevenir conflictos es el respeto a los derechos humanos; sin embargo, continuamos siendo irrespetuosos e inhumanos con nuestros análogos. Todavía hay cierta resistencia, por parte de algunos países, a respaldar las acciones de Naciones Unidas. Sea como fuere, está visto que nos…
Miércoles, 27 Marzo 2019 21:03

La lucha por las tierras y el control de Ocoyucan

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Sera en poco tiempo municipio muy importante; exposición de Jesús OlguínSanta Clara Ocoyucan en un futuro cercano, será un municipio importante para el estado de Puebla. Baste decir que las zonas de tierras del municipio son codiciadas por muchos. La famosa y exclusiva zona Lomas de Angelópolis está enclavada en buena parte del municipio. El 2 de junio, además de la elección extraordinaria de gobernador, habrá elección de la Presidencia Municipal de Santa Clara Ocoyucan. En este municipio, los principales contendientes son los candidatos de MORENA y el PRI. El PAN no figura mucho en la zona.En la elección de 2018, el municipio fue ganado por el candidato del PRI, Rosendo Morales Sánchez, quien obtuvo la constancia de mayoría como presidente municipal electo, sin embargo, tras la resolución de los magistrados federales deberá repetirse el proceso electoral.El 11 de octubre de 2018, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló el triunfo del PRI y del Movimiento Antorchista en la elección municipal de Ocoyucan, al considerar que se vulneró el principio de certeza porque se rompió la cadena de custodia en 37 de 39 paquetes electorales.La lucha…
Miércoles, 27 Marzo 2019 20:45

Vargas Llosa, desinformado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El escritor peruano Mario Vargas Llosa, durante la inauguración del VII Congreso de la Lengua, consideró que la solicitud de perdón del presidente López Obrador y al Papa es una carta que debió envíarsela él mismo y deseó que al término de su mandato las condiciones de vida “de los indios”, se encuentre mejor que las de ahora. El tabasqueño, sin embargo, sienta ya las bases para ello: promueve diversas obras sociales y apoyos económicos para ese objeto y, en lo interno, anunció que pedirá perdón a los pueblos yaquis por el exterminio que hubo, por la represión a las comunidades mayas, por la persecución a los migrantes chinos que fueron reprimidos, asesinados en el porfiriato, en la Revolución. Es tiempo de reconciliación, indicó. Vargas Llosa recrimina a los presidentes de países latinoamericanos por la marginación de las comunidades indígenas y las matanzas de ahora, no de antes. AMLO, sin embargo, logra su objetivo: sacar a la superficie lo subterráneo de la conquista y definir si hubo invasión o colonización, represión o exterminio, y pedir perdón por ello.TURBULENCIASAMLO, presidente distinto: MonrealEl hombre público está sometido a un escrutinio todos los días, y el Presidente tiene…
Miércoles, 27 Marzo 2019 19:28

La flaca memoria

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al finalizar el siglo XX, las campañas políticas en México eran civilizadas, hasta respetuosas. El PAN, el partido más importante de oposición, hacía críticas con argumentos legales, pues en su cúpula había destacados abogados que eran maestros universitarios. Su fundador, Manuel Gómez Morín, había sido rector de la UNAM y como funcionario del gobierno de Obregón, fue fundador del Banco de México. Otros de sus dirigentes fueron Efraín González Luna, abogado tapatío, líder católico en Jalisco; el maestro Luis Calderón Vega, un derechista muy respetuoso de sus adversarios políticos y sus clases en la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”, además de agradables siempre respetando a quienes tenían criterios diferentes al suyo; José González Torres, un orador brillante, ex líder de la Acción Católica; José Angel Conchello, abogado experto en economía política, con ideas, plasmadas en sus libros, dignas de tomarse en cuenta, en fin...... Ese partido, que se ostentaba como el único que podría salvar a México, por ser cristiano y defensor de la religión católica que profesaban la mayoría de los mexicanos, conformado por militantes salidos de las escuelas confesionales, respetuoso de las…
Martes, 26 Marzo 2019 20:56

Sólo 3 precandidatos a la gubernatura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio PolíticoEl Instituto Nacional Electoral tiene aprobados hasta el momento a tres precandidatos que en breve iniciarán sus campañas como candidatos a la gubernatura del Estado, y participarán en las elecciones extraordinarias del 2 de junio próximo.De los 10 partidos políticos tres minis de éstos decidieron no designar precandidatos a gobernador para los próximos comicios. Estos son: Compromiso por Puebla, Pacto Social de Integración y el Partido Nueva Alianza.Los otros como Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y el Movimiento Ciudadano; la Coalición Juntos Haremos Historia en Puebla formada por el Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, si apoyan, en coaliciones, a Enrique Cárdenas Sánchez y a Luis Miguel Barbosa Huerta. El ingeniero Alberto Jiménez Merino es apoyado, hasta ahora, exclusivamente por el PRI.¿PERIODISTAS ´´FIFI´´ CONTRA AMLO?Al mencionar el Presidente Andrés Manuel López Obrador que en México no ha desaparecido el conservadurismo, se refirió también a que existe una prensa fifí, y resaltó que las críticas a su gobierno son ´´parte de la democracia´´.En conferencia de Prensa matutina y en respuesta a periodistas presentes, el mandatario nacional aclaró además que no es falta de respeto aplicar a sus adversarios…
Martes, 26 Marzo 2019 20:13

Perdón de las potencias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Canadá solicitó el perdón de la Iglesia por las vejaciones sufridas por los misioneros y México hace lo mismo por “los invasores españoles”. Bolivia recibió ya el perdón correspondiente y el resto de los países masacrados, humillados y explotados pronto harán lo propio de los que colonizaron sus tierras y humillaron a los nativos. La lucha por la dominación del mundo, la conquista de países, el despojo de tierras y recursos naturales, la apertura de nuevos mercados, la evangelización y la intromisión de los más fuertes hacia los más débiles se remonta desde los inicios de la humanidad. Como en la selva, la lucha entre el más fuerte, el que domina a los pequeños y a los indefensos. Es congruente la petición de perdón del presidente Andrés Manuel López Obrador de resarcir los agravios y “de ponerse al corriente” si es que se quiere llegar a buen puerto en la celebración de los 500 años de la conquista, cuando fueron saqueados y masacrados nuestros ancestros, despojados de su oro que hoy lucen las naciones europeas. Desdeñar la depredación con el pretexto de que ocurrió hace 500 años es aceptar la humillación y el despojo. Bien…
Martes, 26 Marzo 2019 17:44

Beneficios reales a la población: GPP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al inaugurar la primera sesión ordinaria de la Asamblea Plena del Comité de Planeación para el Desarrollo de Puebla, (Copladep) se buscó, dijo el gobernador interino del Estado, Guillermo Pacheco Pulido, el beneficio real para la población, realizando programas de impacto en la sociedad, obras que beneficien al desarrollo general del Estado y mejoren las condiciones de vida para toda la población, especialmente para quienes menos tienen. El mandatario poblano, reconoció el respaldo y el compromiso que los secretarios General de Gobierno, Fernando Manzanilla y de Finanzas, Jorge Estefan Chidiac, tuvieron para elaborar dicho plan y que en su elaboración fuera privilegiada la participación ciudadana. Así es como debe elaborarse un plan de desarrollo y no, como se hizo recientemente, que ese proyecto fuera la voluntad de un solo hombre, sujeto a veleidades y caprichos en los que lo que menos se tuvo en cuenta, fue la opinión de los ciudadanos y que ese sistema se haya pretendido prolongar durante varios sexenios, sin importar el sentir de toda la sociedad poblana. El Plan de Desarrollo aprobado, tendrá vigencia hasta el 2024. ¿Porqué lo aprueba un…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos