Jueves, 11 Abril 2019 21:17

En marcha reforma laboral en justicia y libertad sindical

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasAprueba el INE unas modificaciones a la boleta electoralMañana habrá taller “Días Azules” de Cemento Cruz AzulLa Cámara de Diputados aprobó en lo general, a las 16:30 horas, con 417 votos a favor, uno en contra y 29 abstenciones, y procedió a la discusión de 104 propuestas de modificación que presentaron 50 diputados, un dictamen de reforma laboral que modifica cinco legislaciones, en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva; las leyes que se reforman son: Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Seguro Social (IMSS). El dictamen adecua estos ordenamientos legales con la reforma constitucional en materia de justicia laboral publicada el 24 febrero de 2017 y con diversos tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano que amplían y protegen los derechos humanos de los trabajadores. Surgió de 14 iniciativas presentadas por diputados federales y una senadora, entre septiembre de 2018 y abril de 2019. Cuatro fueron de Morena, dos del PAN, dos del PRI (una la senadora Sylvia Beltrones Sánchez), tres del PES, dos del PT y una de MC.. El…
Jueves, 11 Abril 2019 20:26

Militar con mando civil

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, anunciaron que el general en proceso de retiro, Luis Rodríguez Bucio, será el comandante de la Guardia Nacional, esto a pesar de las protestas de la oposición y asociaciones de la sociedad civil que rechazan un mando militar en la nueva corporación que tiene como propósito garantizar la seguridad nacional. Las leyes secundarias que darán forma a la GN fueron presentadas ante el Senado y el titular de Seguridad y Protección Ciudadano reiteró que es un cuerpo de seguridad de carácter civil, a pesar de tener un mando militar que, como es el caso del general Luis Rodríguez, tiene en trámite su proceso de retiro; será un órgano administrativo desconcentrado adscrita a su dependencia que es lo que le da su carácter civil. “No hay motivo de preocupación y ningún sesgo en esta designación que pudieran reorientar el desempeño de la Guardia Nacional con una connotación militar”, dijo. Pese a todo, Coparmex señaló que lo más importante es que de resultados. Veremos si el mando militar se sujeta al civil y si hay efectivamente respeto a los derechos…
Jueves, 11 Abril 2019 19:56

El abandono del campo en la era neoliberal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Para nadie es un secreto que los gobiernos neoliberales que ha tenido México, del PRI y del PAN, abandonaron a su suerte al agro mexicano desde hace casi treinta años y que eso propició una fuerte emigración de campesinos hacia las grandes ciudades del país y sobre todo, hacia los Estados Unidos. Para los tecnócratas, educados en Harvard, la producción de alimentos debería se enfocada solo a los cultivos que fueran de exportación, que dejaran dinero y esos cultivos de frutas y hortalizas, requerían de agua para riego y como en la mayor parte del país la agricultura es temporalera, es decir, requiere de la lluvia que a veces escasea en numerosas regiones y se pierden las cosechas, pues entonces se debería dejar de producir maíz, frijol, arroz, soya, etc., alimentos básicos en la dieta mexicana (la soya para la fabricación de aceite para comer) lo que nos convirtió en dependientes alimentarios. Por determinación de los gobiernos tecnocráticos, desde Salinas hasta Peña Nieto, se retiraron los apoyos a la agricultura y a la ganadería y se dejó a los campesinos en completo desamparo. Puebla no…
Miércoles, 10 Abril 2019 20:14

Bravo por esos soplos conciliadores

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Amar es lo contrario de lucrarse, es donarse y perdonarse sin más, es como un sueño dentro de otro sueño, que se funde en un anhelo de bondades y virtudes”. Reconozco que me entusiasman los espíritus vigilantes, aquellos que están en vela permanente, dispuestos a luchar sin miedo alguno por poner calma allá donde la violación y la barbarie agita los corazones más sensibles e inocentes, o allende donde la libertad se encarcela y la estupidez nos halaga, con la toxicidad de un lenguaje que todo lo falsea, mediante una desbordante necedad de veneración hacia fetiches e ídolos que lo único que hacen es suavemente tomar posesión de nuestra buena disposición, robarnos el corazón y dividirnos en suma. Precisamente, la carga no se alivia activando las armas, sino fomentando los encuentros, en lugar de exterminar al enemigo. Hemos de saber que la enemistad lo único que hace es separarnos, levantar muros, excluirnos unos a otros, construir barreras que nos impiden hermanarnos y armonizarnos. Por eso, es importante cambiar de actitudes, transformarnos en ciudadanos del orbe, capaces de prestar auxilio siempre, pues la mejor invitación es la de ser clemente para poder conciliar diversidades y…
Miércoles, 10 Abril 2019 19:43

Corrupción turística

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El XLIV Tianguis Turístico en Acapulco se realizó sin apoyo oficial pero con el mismo esplendor de los años del auge de la corrupción, es decir, los asistentes hicieron gala de capacidad organizativa y de estar acostumbrados a la realización de grandes eventos pese al desdén gubernamental, lo cual demuestra que no hay necesidad de recurrir a “papá-gobierno” cuando se trata de festejar en grande. El turismo está considerado como una de las actividades generadoras de divisas y de empleos más importante en el país, y para lo cual han contado –desde la época del presidente Miguel Alemán- con todos los apoyos gubernamentales necesarios no sólo para apropiarse de las mejores playas y excluir a los lugareños, sino con facilidades fiscales y de asociación a capitales nacionales y extranjeros para el logro de su cometido. Hizo bien el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando dijo a los asistentes al evento de Acapulco que ha llegado el momento en acabar con las desigualdades en los lugares de atracción turística, porque como es del conocimiento de todos, hay dos acapulcos: el de los turistas y el de los nativos, el que tiene todos los privilegios para quienes…
Miércoles, 10 Abril 2019 19:35

El PRI requiere renovar sus cuadros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El empresario Juan Flores Matías, de Cementos Cruz Azul, militante del PRI, afirma que su partido requiere la renovación de sus cuadros de dirección, que muevan a la militancia para dar nueva vida a su partido. Dijo que un grupo de empresarios ha decidido participar en política, para poder defender los intereses del gremio empresarial que tan importante resulta para el desarrollo económico del país. El ya decidió participar en las elecciones del 2021, como candidato a diputado local, por el distrito XII con cabecera en Amozoc, región donde se encuentra enclavada la empresa que representa y que es líder en el mercado poblano, pues surte el 42 por ciento del cemento que se consume en Puebla, mientras Cemex, (Cementos Mexicanos) que es su más cercana competidora, cubre el 23 por ciento. Es falsa la afirmación de que el PRI está muerto, nos dijo. Es un partido nacional, con estructura, con organización y con décadas de historia. Estoy seguro, señaló, que renovando a sus dirigencias locales podrá infundir mayor entusiasmo en las bases y lograr resurgir como el partido más conveniente para el país, el…
Martes, 09 Abril 2019 21:40

Jiménez Merino tras Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Soberbia de MORENA y el voto útil la estrategiaHan transcurrido 11 días de campaña en Puebla y el más activo de los aspirantes es el abanderado de ”Juntos Haremos Historia”, Luis Miguel Barbosa Huerta es el más dinámico y recorre el estado a pesar de que las encuestas lo poner 3 a 1 sobre su más cercano seguidor.El abanderado del PAN-PRD-MC, Enrique Cárdenas Sánchez, ha enfocado la difusión de su proyecto, sobre todo en redes sociales y ha tenido cuando menos 3 días que realiza “actividades privadas”. Coloca espectaculares y poco ha sido el contacto social a pesar de no ser muy conocido y existir diferencias entre los panistas para apoyarlo.Por su parte, quien pareciera ir en el tercer sitio de las encuestas, Alberto Jiménez Merino, del PRI desarrollo una estrategia que espera de resultados, aunque también no ha sido muy visible ante los ciudadanos, pero sobre todo su campaña no ha tenido un fuerte impacto porque no difunden sus actividades.Hay algo a lo que le están apostando quienes van en el segundo y tercer sitio, según los encuestólogos, que la soberbia y división en MORENA generará más escisiones al interior del partido de Andrés…
Martes, 09 Abril 2019 20:28

Plazas, instrumento de poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La disputa real en el sector educativo es por el control de las plazas de maestros, supervisores y todo el escalafón que no es asignado al más capaz, sino al que ha hecho méritos en campaña, el que ha participado en más bloqueos y asaltos a transportes con alimentos, al amigo o al recomendado que, a su vez, beneficiará a los suyos hasta lograr el número suficiente de seguidores o incondicionales. En Oaxaca, cuando algún fotógrafo capta a un maestro destrozando un aparador comercial o golpeando a un policía, y la foto se publica en las redes o prensa escrita, tiene un documento que lo avala para ganar una plaza de inspector o director escolar; cuando alguien ha participado en más marchas y bloqueos, reúne los puntos suficientes que le garantizan su permanencia, y sus privilegios, en el magisterio. Ocurre lo mismo del lado oficial: los miles de maestros cooptados en sindicatos oficiales garantizan votación suficiente para hacer ganar o derrotar a un candidato presidencial, a gobernador, senador o diputado. El control del sindicato más poderoso de América Latina representa un enorme capital político-electoral y por eso, la disputa por el control de las plazas.…
Martes, 09 Abril 2019 19:44

Zapata vive, la lucha sigue

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Después de cien años de que fue asesinado en Chinameca, Mor., el líder revolucionario defensor de los campesinos, padre del agrarismo, sigue vivo en el recuerdo de las clases marginadas de este país, como ningún otro líder revolucionario de 1910. La razón es que su lucha, la más genuina, la más honesta, continúa siendo valida en la actualidad, después de un siglo de su muerte. Emiliano Zapata, que antes de la Revolución, trabajó como peón en haciendas del sur de Puebla, por el rumbo de Izúcar de Matamoros, no vio concretado el triunfo de su causa, que fue traicionada por quienes estaban obligados a continuarla. En Puebla se firmó el Plan de Ayala, en la población de Ayoxuxtla, perteneciente a la región de Chiautla de Tapia y también en la entidad poblana, el propio Zapata hizo el primer reparto de tierras en la población de Ayoxuxtla de Guerrero. En la manifestación que numerosas organizaciones agrarias llegadas de varios puntos del estado, que hizo un recorrido del Paseo Bravo al zócalo, por la avenida Reforma, se puso de manifiesto que son muchos los campesinos, principalmente del…
Martes, 09 Abril 2019 19:19

Solicitan proteger la salud de recién nacidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna| En pocas palabrasInicia revisión de Cuenta Pública Municipal 2018En Puebla, 19.5% es población de adulto mayorUn llamado urgente, al gobernador, Guillermo Pacheco Pulido, lanzó ayer la diputada panista, Mónica Rodríguez Della Veccchia, para que en las próximas 3 semanas, su administración financie la realización de la prueba de tamiz metabólico neonatal para que se sigan aplicando dichos exámenes y se proteja la salud actual y futura de las y los recién nacidos de la entidad.La legisladora, coordinadora de la fracción panista de la LX legislatura local, al presentar un punto de acuerdo en la sesión de Comisión Permanente, hizo tal petición al ejecutivo local, al conocer, por información periodística que la Secretaría de Salud federal, suspendió la aplicación de la prueba citada, en 12 entidades, incluida Puebla, al haberse terminado el contrato del sexenio anterior, el pasado 26 de marzo con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductivo.La prueba del tamiz metabólico neonatal, obligatoria desde hace 20 años, se realiza a todos los recién nacidos en México: es un estudio de prueba de sangre, que se toma del talón de los bebés, entre el segundo y quinto día, y antes de cumplir treinta días de vida,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos