Martes, 30 Abril 2019 20:50

Doger hubiera sido un mejor candidato: Corriente Crítica del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES• MORENA y Barbosa tienen la preferencia a un mes de la elección: EncuestasLa Corriente Crítica del PRI (CCPRI), se ha vuelto realmente crítica. Prueba de ello son las afirmaciones del dirigente nacional Genaro Morales Rentería y del líder estatal Erick Salgado Trujillo:-El PRI se encuentra como decía la frase atribuida por el fundador de los Juegos Olímpicos, el barón Pierre de Coubertin: “Lo importante no es ganar, sino competir”.-Enrique Doger hubiera sido mejor candidato que Alberto Jiménez Merino, por lo menos era más conocido y estaba mejor posicionado.-La elección extraordinaria de Puebla para el PRI, es para mero trámite. Aunque en Puebla a diferencia de otros estados, es donde podría tener el mayor número de votos.-Aunque se espera poca participación de votantes, para el PRI será una catástrofe. Es la continuación de la Noche Triste del año pasado.-La designación del priísta Guillermo Pacheco Pulido como Gobernador de Puebla es la mejor muestra de que el PRIMOR existe.-Todo empezó con el Presidente Carlos Salinas, donde se inauguraron las “concertacesiones” al PAN y surgió el PRIAN. De ahora en adelante seguirán los “primorazos”.-Afectó al PRI y a su candidato Jiménez Merino la presencia del ex gobernador Mario Marín…
Martes, 30 Abril 2019 20:08

Ejército, manos a la obra

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La IV Transformación otorgó al Ejército mexicano un papel relevante en la reconstrucción del país, asignándole tareas importantes para aprovechar su formación académica y mano de obra. Hasta el momento, miles de mexicanos productivos habían permanecido al margen del desarrollo de un país pacifista que no espera guerra alguna contra ninguna nación. Instituciones de educación superior especializadas en diversas áreas han formado a militares para el auxilio en favor de la población civil, y conocimientos amplios en el mejoramiento del nivel de vida de nuestros compatriotas que no habían sido aplicados como tales. Hoy, cuando las circunstancias del país son diferentes, han sido llamados a aplicar sus conocimientos en beneficio de la sociedad. Aun cuando desde el punto de vista constitucional y social se cuestione su intervención en el ramo de la construcción, sin duda que su participación es destacada, al reducir costos y aplicar las mejores tecnologías para la solidez de las obras encomendadas. El aeropuerto de Santa Lucía será ejemplo de lo que las instituciones mexicanas pueden crear. No es necesario comprar la acción golpista o política en otras naciones. El pleno respeto a la autoridad legítimamente constituida y a las instituciones, son…
Lunes, 29 Abril 2019 21:17

Corriente Crítica habla de la debacle que sufre el PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOPara la Corriente Crítica Nacional y estatal del PRI, la situación política es muy difícil en Puebla, pese a qié cuenta con un candidato honorable y bien definido, hay que reconocer qué le resulta en extremo difícil compararse con la fuerza avasalladora de MORENA que sigue estando en primerísimo lugar en las encuestas y preferencias, mientras que para dirigir el partido a nivel nacional, “se ve la mano que mece la cuna a favor del limpio intelectual José Narro Robles, lo que no es el agrado de una gran parte de la militancia.En charla entrevista celebrada en el restaurante “Casa Reina” con un grupo de conocidos columnistas locales, tanto Genero Morales Rentería como Erick Salgado Trujillo,, dirigentes de la Corriente Crítica, dieron rienda suelta alas respuestas que dieron ante los cuestionamientos formulados. Se les preguntó si el PRI se equivocó de candidato y esto fue lo que dijeron:“No que se haya equivocado, porque debe reconocerse trayectoria y trabajo del ingeniero Alberto Jiménez Merino, pero tal vez faltó malicia y una más dedicada auscultación para evaluar a Enrique Doger Guerrero, quien pido haber sido más aguerrido ante el panorama actual. Respecto a si anticipaban su derrota al PRI en…
Lunes, 29 Abril 2019 20:52

PRI y PAN, se olvidan de su pasado reciente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Tal vez desesperados por que ven con más claridad su derrota en las elecciones extraordinarias del próximo 2 de junio, el PRI y el PAN, a través de la secretaria general del primero, Xitlali Ceja García y de la presidenta estatal el segundo, Genoveva Huerta, arremetieron ayer contra el candidato de “Morena” a la gubernatura del estado, Luis Miguel Barbosa, llamándolo oscuro y mentiroso y acusando a los priístas que se han pasado del lado del partido gobernante a nivel nacional, como lo peor de Puebla. Las dirigentes de los partidos que han gobernado a México en los últimos 30 años y que por lo tanto, son los responsables de la decadencia del país en lo político, en lo social y en lo económico, no pueden darse el lujo, como hicieron quienes les antecedieron en las direcciones de sus respectivos partidos, de pensar que el pueblo no tiene memoria, que los mexicanos somos retrasados mentales. Todos recuerdan que el desmantelamiento del sistema nacionalista y revolucionario instaurado por el PRI, que nos permitió avanzar en la construcción de un país moderno, con una clase media fuerte,…
Lunes, 29 Abril 2019 20:28

Reforma Laboral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Senado de la República aprobó la reforma laboral que impulsa la democracia sindical y da paso a la creación de tribunales laborales en lugar de las juntas de Conciliación y que, de acuerdo a los legisladores y líderes sindicales promotores de la reforma, constituye un gran avance en la clase trabajadora. Sin duda que liberar a los trabajadores de los cacicazgos sindicales es un avance, así como perfecciones las instituciones encargadas de la impartición de justicia, sin embargo, la permanencia en los cargos directivos de los líderes promotores de la reforma no es predicar con el ejemplo. La reforma, más bien, obedece a presiones estadunidenses en vísperas de la renovación del tratado comercial en puerta; los EU y Canadá no ven con buenos ojos las condiciones de atraso que enfrenta la clase trabajadora en México y que constituye una competencia desleal para ambos países, sobre todo por las condiciones laborales y salarios. A México se le pide salarios justos y democracia sindical para poder competir con ambos países. Y se avanza en ese sentido, sólo que obligados por las circunstancias y de la mano de los caciques sindicales que permanecen todavía en el poder.TURBULENCIASCauda…
Lunes, 29 Abril 2019 20:11

Señores ¡caraxo!: Es la 4ª transformación. No futilezas.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El señor Presidente de México, llegó a donde funge como tal, merced a dos décadas de luchas contra las injusticias cometidas contra las capas más débiles de la sociedad nacional. 2.- Entendiendo que los carentes de empleo digno, o cuando menos fijo, no tienen chance alguno de comprar alimentos, pagar rentas de espacios para vivir, costear pasajes públicos elementales, ni mucho menos dedicar espacios temporales para educar a sus hijos, darles atención a sus mayores padres y tener algún recreo. 3.- El gobierno federal que el dirige como máximo y absoluto responsable, administra-presumiblemente-, algo así entre el 72 y el 80% de la hacienda nacional; un 14% va a las honestas, transparentes, claras, administraciones de las entidades federativas que ya son 32 constitucionalizadas todas; y un 6% a los casi 2,500 ayuntamientos. 4.- Pruebas hay miles que la corrupción nacional es social, no solo de los tres tipos de gobierno, sino que campea hasta en organizaciones civiles, culturales, deportivas, religiosas, educativas, empresariales de todo rango, más las políticas profesionales. 5.- La lucha contra corruptores y corruptos, está escandalizando a los beneficiados en grande, en mediano, en pequeño y micro botín, escudándose en los medios…
Domingo, 28 Abril 2019 20:44

Reformas, libertad sindical y Primero de Mayo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasPuebla perdida; Alito al CEN: Corriente CríticaEl Conteo Rápido en Puebla será de 522 casillasInquieta Tratados a productores de leche del paísEn tanto en el Senado en reunión extraordinaria, la semana pasada, las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron el dictamen que reforma diversas leyes, entre ellas, la Ley Federal del Trabajo, en materia de libertad sindical, justicia laboral y negociación colectiva, dictamen que se llevará al pleno al cierre del periodo de sesiones del Congreso que será el martes próximo, en el cual senadores de oposición anunciaron que han reservado diversos artículos para hacer algunos cambios, pero finalmente serán aprobadas dichas reformas, aquí en Puebla ya iniciaron las conmemoraciones del Día Internacional del Trabajo, que será el próximo primero de mayo. Como se sabe, las modificaciones tienen como finalidad armonizar la legislación secundaria con la reforma constitucional del 24 de febrero de 2017, en materia de justicia laboral y libertad sindical. Asimismo, tiene como antecedentes la ratificación del convenio 98 de la OIT sobre libertad sindical y los compromisos de México en materia laboral en el T-MEC...Adelantándose a lo ocurrido hace 133 años, contingentes de la FROC, de…
Domingo, 28 Abril 2019 20:28

Corriente Crítica, del PRI, ve difícil triunfo de su partido

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El licenciado Genaro Morales Rentería y el ingeniero Eric Salgado Trujillo, dirigentes nacional y local, respectivamente, de la Corriente Crítica del PRI, consideran difícil el triunfo de su partido en Puebla, en las elecciones extraordinarias del 2 de junio próximo. Están convencidos de que el ingeniero Alberto Jiménez Merino, es un buen candidato, que el jefe de su campaña Valentín Meneses, está trabajando con gran entusiasmo y que la dirigencia local priísta, trata de lograr la unificación del PRI en todo el estado, así como reconstruir su estructura, pero levantar al Revolucionario Institucional después de su derrumbe en el 2018, será sumamente complicado. Es muy posible que el PRI repunte en Puebla, en la elección de gobernador y que alcance el segundo lugar, pues en las pasadas elecciones, se fue hasta el tercer sitio, pero no que logre el triunfo. Dijeron haber visitado varias regiones de la entidad y que en ese recorrido se dieron cuenta de que el candidato de Morena, Luis Miguel Barbosa, tiene la mayor intención de voto. “Las próximas elecciones, serán unas elecciones de trámite” señalaron, “pues la gente está con…
Domingo, 28 Abril 2019 20:14

Sí al desarrollo del Istmo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en Juchitán –luego de su recorrido por Minatitlán donde fue cuestionado por la inseguridad- que el pueblo bueno y sabio dijo sí al desarrollo del Istmo de Tehuantepec para unir el océano Atlántico con el Pacífico, la estratégica zona geopolítica, codiciada por las potencias y frenada en sus aspiraciones de progreso por indecisión de nuestros gobernantes. Planes de desarrollo han sido desechados durante más de 100 años por sucesivos gobiernos federales ante la oposición regional, nacional e internacional, defensores del medio ambiente, de las tradiciones de las comunidades, de las ambiciones caciquiles y empresariales de gran calado, que ven en la región un filón de oro para sus ambiciones personales o facciosos. Hoy, cuando las cosas han cambiado, y existe la decisión política y el compromiso con la región, se avizora un cambio de rumbo: el aprovechamiento integral de los vastos recursos naturales –ya funcionan las eólicas para la generación de energías limpias-, para la comunicación férrea para la transportación de pasajeros y de carga, para los hidrocarburos y productos agropecuarios. El presidente López Obrador, en su gira por la región –volverá cada 3 meses e irá a…
Domingo, 28 Abril 2019 12:49

Reconciliar a México

Valora este artículo
(0 votos)
Un ambiente de furia consume a la nación. Es un chispazo: que inflama. Que ciega. Que abrasa.La restitución más importante, que debería ser prioritaria para todos, es la del respeto. México ha perdido su sentido de solidaridad, de misericordia, de empatía.Perdimos la decencia, en el sentido descrito por Avishai Margalit: somos una sociedad que cotidianamente humilla al otro. Aquí se humilla a través del privilegio, de la fuerza, de la violencia, de la discriminación. Nos acostumbramos a vivir en medio de contrastes insostenibles. Aquí conviven, codo a codo y día a día, la legalidad con el crimen; la productividad con la informalidad; el exceso con la miseria.Las fronteras mexicanas se delimitan por una cuadra, por un muro, pero, sobre todo, por una actitud. El contraste más lamentable, incubado por el desmantelamiento de redes de protección y una vocación social, es la partición de México en dos: uno que muere de hambre y otro que muere de indiferencia.En ese abismo de indecencia fermentó la erosión del respeto. Nunca antes la crispación se había instalado en los hogares mexicanos como hoy. La ofensa permanente y la violencia verbal de las redes no son una excepción de la realidad: son su espejo. Mexicanos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos