Jueves, 25 Abril 2019 20:20

Aprueban reforma educativa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl diputado Mario Delgado Carrillo, presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados, dijo que la reforma educativa aprobada “es parte de un proceso que llevará a dignificar el papel del maestro, darles el lugar que se merecen, restituir y ampliar sus derechos laborales. “No hay un régimen de excepción para las y los maestros, lo que hay es una reforma excepcional para ellos”, porque tendrán ahora el derecho de acceder de manera permanente a un sistema integral de formación, capacitación y actualización y no habrá más evaluaciones sujetas a la permanencia”. Añadió que: “No hay lugar para la desconfianza o la descalificación de lo que hoy se apruebe aquí”. Esta reforma “es un logro histórico que honra a caídos y perseguidos en la larga lucha del magisterio, se resarcirán por la vía constitucional todos los agravios y habrá reinstalación y justicia”. Queda claro que el interés superior es el de los niños, adolescentes y jóvenes y el Estado llevará siempre la rectoría. La educación tendrá perspectiva de género, se basará en el respeto irrestricto a la dignidad humana y se reconoce la educación plurilingüe e intercultural, dijo. A su vez el diputado Ernesto Alfonso…
Jueves, 25 Abril 2019 21:37

Asociaciones de abogados exigen cambio en la CEDH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES • Partidos no informan de campañas de candidatos a alcaldes, salvo el PRI en OcoyucanEn un hecho pocas veces visto en los últimos años en Puebla, colegios, barras y asociaciones de abogados de Puebla solicitaron la destitución del Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Adolfo López Badillo, para impedir que repita en el cargo debido a que ha protegido los abusos de los gobernantes en turno. Denunciaron que el actual ombudsman obedeció a los intereses de las administraciones del PAN, sobre todo la de Rafael Moreno Valle Rosas.Dijeron que Badillo guardó silencio ante violaciones graves a los derechos humanos, incluido el incremento de los feminicidios y las deplorables condiciones de las cárceles del estado.Señalaron que el próximo titular de la CEDH tiene que ser un ciudadano sin nexos con el grupo gobernante, para que pueda cumplir su función de vigilar el cumplimiento de los derechos humanos.Badillo ocupa el cargo desde 2011. El 29 de julio próximo concluye su segundo periodo al frente de la CDHEP y hasta la fecha se ha negado a aclarar si buscará el cargo por cuatro años más, como le permite la ley.Participaron en la denuncia, Jorge Domínguez Martínez, Presidente…
Jueves, 25 Abril 2019 21:23

Barbosa-Armenta: un Saludo y abrazo las buenas nuevas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasAgroasemex empresa solvente y de alta calidad crediticiaA cuidar calidad en alimentos nacionales y de exportaciónA la coalición de Morena-PT-PVEM, desde México a Puebla, con la intervención del coordinador de los senadores del Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Monreal Ávila, llegaron las buenas nuevas, tan necesarias al interior de esa alianza, por las diferencias entre Miguel Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier. El par de políticos hoy se dio la mano y abrazo y, luego, ante los comunicadores, previamente tuvieron un encuentro con sus equipos, dejaron atrás sus desventuras reafirmaron sus lazos, y proclamaron estar unidos para enfrentar de aquí en adelante, el proceso electoral que culminará el 2 de junio y que, como se observa, ya mejor articulados, van, hasta ahora, rumbo al triunfo, con el cual, se espera, Barbosa Huerta, uno de los protagonistas, el candidato de “Juntos Haremos Historia, por Puebla, llegará a la gubernatura poblana. Para ello, ya tiene a su lado al senador, Armenta Mier, quien finalmente dejó, allá en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF-, un recurso de impugnación que presentó, ante dicha autoridad, en la lid interna en la que peleó alcanzar esa posición, la…
Jueves, 25 Abril 2019 21:09

Se hace la paz y hay pacto de unidad, en Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato de Morena, a la gubernatura del Estado, se reunió ayer con cinco de los aspirantes de ese partido a la candidatura, solo faltó Nancy de la Sierra, para anunciar el fin del conflicto que existía en ese partido a raíz de la elección interna y la decisión de los cinco participantes en esta reunión: Olivia Carrera Cabrera, Ramiro León, Abran Quiroz, Luis Ortega y Alejandro Armenta, de trabajar unidos para llevar al triunfo, como gobernador del estado, al candidato Barbosa Huerta. Armenta Mier, declaró que retiraba la demanda de nulidad de la elección interna y que se unía a la candidatura de Barbosa. Ambos, Barbosa y Armenta, reconocieron que la intervención del senador Ricardo Monreal fue determinante para zanjar las diferencias y anteponer los intereses del partido y de los ciudadanos de Puebla, a cualquier interés particular o de grupo. En total aspiraron a la candidatura de la coalición Juntos Haremos Historia, siete políticos de izquierda. El triunfo fue para Barbosa. Armenta Mier denunció algunas anomalías en el proceso de las que ya se desitió y de ahí la convocatoria…
Jueves, 25 Abril 2019 20:55

El Peje hace trece años.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- “Que veinte años no es nada, que febril la jornada etc, etc”, así también, trece son menos que nada en la vida de un pueblo que se auto construye sin líderes, casi a diario. 1.1.- Denise Dresser creó en el 2006: “Disputa por la Nación”, la experta en mercadotécnica política y social, creadora de imágenes: institucionales y personales: Alejandra Jiménez Romero sintetizó para sus alumnos, los valores sociales, personales y políticos de AMLO, Roberto Madrazo Pintado y Felipe Calderón Hinojosa. Solo anotamos los del actual Señor Presidente de la República por razones obvias: 2.- EL PARTIDO: Tiene un candidato que por primera vez desde su fundación ocupa el primer lugar. Con problemas de representaciones en muchos estados e invisible en otros. Los del PRD están esperanzados. 3.- IMAGEN PERSONAL:• Carismático.• Candidato aguerrido.• Puntero indiscutible.• Al menos de que termine bajo tierra, será el presidente del país.• El gran ganador.• Héroe• Víctima• Indestructible 4.- EL CANDIDATO Y SU PARTIDO: Desde hace 31 meses el PRD aprovecha la popularidad del peje y se monta en ella. Es un hombre carismático con un partido débil. A pesar de los video escándalos lleva 31 meses al frente de…
Jueves, 25 Abril 2019 04:44

La soberbia, la falsa unidad y la elección en MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOHay varios refranes populares que me llegan a la mente: El hambre es mala consejeraLa envidia es mala consejeraLa ira es mala consejera, o bienLa soberbia es mala consejeraHISTORIA: Era el 1 de febrero de 2005 llegaba al gobierno estatal Mario Marín Torres. Esa noche en Casa Agüayo iban de un lado a otro Valentín Meneses Rojas, Javier García Ramírez, Alejandro Fernández, Javier Sánchez Galicia y todo el grupo compacto Marinista. A pocas horas de la toma de protesta ya soñaban en el siguiente paso que seguiría su jefe: LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.Ni siquiera habían visto la oficina o el lugar donde despacharían, pero su soberbia los había rebasado, los cegó. Todavía no habían caminado ni 1 día y ya soñaban con pisar Los Pinos.Decían: “vamos a hacer el símil de la figura de Benito Juárez, un indígena humilde, pobre, que llegó a gobernar el país”. Esa era su idea, pero la soberbia los perdió y en un año les explotó el caso Lidya Cacho. Ya nunca se levantaron.VOLVAMOS A LA ACTUALIDADA pesar de que tanto Enrique Cárdenas Sánchez candidato del PAN-PRD-MC, como el abanderado del PRI Alberto Jiménez Merino han aumentado las preferencias electorales,…
Miércoles, 24 Abril 2019 20:48

Marcados por el sufrimiento

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Hay evidencias que están ahí, en la soledad que nos acompaña, pero la innata grandeza del ser humano, consiste en hacer valer y en poner en valor, su propio espíritu moral; en saber mirar con los ojos de la autenticidad para poder encauzar otros caminos más sensibles con nuestros análogos. Cada día son más las personas marcadas por el sufrimiento, por la inhumanidad de todos nosotros. Se me ocurre pensar en esas criaturas menores, víctimas de la guerra, de contiendas inútiles y absurdas, de todo tipo de formas de violencia, incluso dentro de sus distintivos hogares. Se acrecienta también el número de chavales sin esperanza alguna, sumidos en la desesperación y el miedo, y por si fuera poca la desolación, hay algunos niños a los que no les dejamos ser niños. Lo mismo sucede con los abuelos; con aquellos que, en el atardecer de su vida, son despreciados por sus naturales descendientes, quedando muchos de ellos en el desamparo total, incluso aquellas instituciones que dicen salvaguardarlos, hacen bien poco por cambiar el rostro de su faz. A veces, de igual forma, hemos convertido el sufrimiento de algunas gentes en espectáculo. Algo tremendo, cruel, que…
Miércoles, 24 Abril 2019 20:33

Pemex, CFE e ISSSTE, en crisis

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No sólo pasadas administraciones dejaron “un cochinero” en el país, sino además debilitaron financieramente instituciones fundamentales para el Estado mexicano y la sociedad en general, como es Pemex –en cuya paraestatal descansó la riqueza de que hizo alarde el Presidente López Portillo-, la CFE nacionalizada por el presidente López Mateos, y el ISSSTE, vital para los trabajadores del Estado. Eso es consecuencia, ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador, del saqueo sin límite de nuestros recursos naturales y presupuestales realizado por gobiernos neoliberales, facilitadores de los negocios político-empresariales, de la impunidad y de la corrupción, cuyas consecuencias sufre hoy el pueblo mexicano, devastado por sucesivos gobiernos de la alternancia PRI-PAN. López Obrador señala que, pese a ello, se puede atajar la corrupción y con los ahorros obtenidos, recuperar las instituciones para ponerlas al servicio del pueblo. Ya se han reducido los “piquetes” a los ductos de Pemex, se han cancelado o están en negociación los contratos criminales que obligan a la CFE a pagar rentas por los ductos a las empresas constructoras, sin que éstos –al concluir los pagos- pasen a ser propiedad de la Nación, sino que continuarán en manos privadas. En el…
Miércoles, 24 Abril 2019 20:17

La elección extraordinaria, será la más vigilada de la historia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La elección extraordinaria de gobernador del Estado, que se llevará a cabo el 2 de junio próximo, será la más vigilada, la más observada de la historia de la entidad, a juzgar por los preparativos, que para ello realizan la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a cuyo frente está el licenciado Agustín Ortiz Pichetti y el gobernador interino licenciado Guillermo Pacheco Pulido. En su reunión del pasado martes, anunciaron el inicio del pre-despliegue de policías ministeriales que contribuirán a garantizar la legalidad y dar confianza a la ciudadanía, de que el proceso será limpio y respetuoso de la voluntad popular. En esta primera etapa se realizarán actos de difusión y prevención de los delitos electorales. Se instalarán módulos en distintos puntos del Estado, donde se informará a la población y se distribuirá material sobre los mecanismos de denuncia, si hay necesidad de hacerlos. Se realizarán reuniones de los funcionarios de los centros de comando y control, para acordar estrategias para atender de la mejor forma las denuncias por posibles delitos electorales. También se capacita al personal del 911, para que puedan dar respuesta inmediata, a…
Martes, 23 Abril 2019 21:09

Termina el desencuentro entre Barbosa y Armenta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasTendencias de votación la misma noche del 2 de junioPuebla cuarto lugar nacional en incendios forestalesEl coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila intervino directamente y con ello dio fin al desencuentro de los morenistas: Miguel Barbosa Huerta, candidato a la gubernatura y el también senador, Alejandro Armenta Mier, quien aún aspiraba a esa posición –con recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación TEPJF-. Mediante sus respectivas cuentas de twitter, ambos personajes mensajearon así: Armenta: "Por el bien de #Morena en Puebla acepté dialogar con el Lic. @MBarbosaMX gracias a la oportuna intervención del Senador @RicardoMonrealA. Es un primer paso hacia el triunfo inobjetable de nuestro Partido" y Barbosa envió: "El día de ayer por la noche me reuní con los senadores @RicardoMonrealA y @armentaconmigo, y sin duda tuvimos un diálogo fructífero sobre diversos temas de la campaña por la gubernatura del Estado de Puebla. El papel del Senador Monreal fue importante"...entre los acuerdos está retirar el recurso de impugnación interpuesto ante el TEPJF...Esto indudablemente dará más aire a la campaña de Barbosa y a lo que ocurre al interior del Movimiento de Regeneración Nacional. Esta semana de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos