Martes, 15 Enero 2019 18:27

Reclaman ante notario la herencia de MEAH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Radican la Sucesión Testamentaria en la Notaría 22 a cargo de Horacio HidalgoUn edicto publicado en el diario El Sol de Puebla el pasado viernes 11 de enero, da cuenta de que la herencia de la ex gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, ha sido reclamada.A escasos 15 días del fallecimiento de la gobernadora se hizo la publicación notarial, cuya Sucesión Testamentaria es el Instrumento 35,101 de fecha 9 de enero de 2019.Es la señora Martha Julia Hidalgo Villafañe la albacea y única y universal heredera y puede proceder a realizar el inventario de bienes. El primer edicto tiene fecha de 10 de enero. La sucesión está radicada en la Notaría Pública 22 de la Puebla Capital cuyo titular es Horacio Hidalgo Mena.De acuerdo al portal digital del Periódico Central, los bienes que manifestó la ex gobernadora Alonso Hidalgo de Moreno Valle en la campaña como candidata del PAN al Gobierno del Estado, son:La suma de sus propiedades reportadas fue de 19 millones 15 mil 461 pesos. Martha Erika Alonso reveló que era dueña de 10 propiedades, nueve de ellas fueron herencia de su padre Florentino Melchor Alonso Pieza en febrero de 1999, pues en 2014,…
Martes, 15 Enero 2019 17:35

Hasta el medio día, se habían registrado 41 aspirantes a la gubernatura interina

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O De los sesenta y más aspirantes a la gubernatura interina de Puebla que se dice que hay, solo se habían registrado a la hora en que llegó al Congreso local la profesora y licenciada Olivia Carrera Cabrera, aspirante de Tehuacán para el cargo, cuarenta y uno. Acompañada de representantes de algunos organismos sociales y culturales de la segunda ciudad más importante del Estado, la ciudadana, profesora y abogada, como se presentó oficialmente al entregar sus documentos, la maestra Olivia, como se le conoce en la región donde reside, dijo que el motivo de que tenga interés en participar en este inédito acontecimiento, es el de sentar las bases para un gobierno de rostro humano, en el que los ciudadanos, sin distinciones de raza, de religión, de preferencias políticas, etc., reciba la atención que merece de parte de las autoridades. Cinco meses de gobierno no son nada, afirmó, pero sí suficientes para sentar un cambio que haga comprender a los políticos, que todos los hombres, que todas las mujeres somos iguales y merecemos ser tratatados como seres humanos que somos. En la Oficialía de Partes se…
Lunes, 14 Enero 2019 19:58

El día 23 fecha decisiva para saber el nombre del interino

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasEn breve, en Oriental, el rastro TIF de GCM más modernoChequeo médico a trabajadores y jubilados en el ISSSTEUna vez que desde el centro de decisiones que actualmente existe en México –allá en el Palacio Nacional- acabaron de tajo la disputa entre Gabriel Biestro Medinilla, José Juan Espinosa Torres y Héctor Alonso Granados que se sacaron los trapitos al sol en busca de obtener la gubernatura interina, durante una plática con el senador Alejandro Armenta Mier, se conoció que la fecha decisiva para saber el nombre del afortunado, será el día 23 de los corrientes, dos días antes de que concluya el plazo fijado por la ley. La desmedida ambición de dirigentes y diputados del Movimiento de Renovación Nacional –Morena- movimiento que aún no llega a partido político, y diputados del Partido del Trabajo –PT, puso al descubierto la miseria de los políticos y de esos partidos –los otros no se salvan- por ser gobernador, después de que en fatal accidente perdió la vida la gobernadora, Martha Erika Alonso Hidalgo, despertó las pasiones de esos personajes que llegaron a su climax el pasado viernes, cuando después de llegar la orden del que manda en Morena, se…
Lunes, 14 Enero 2019 19:16

Estado mexicano sin inteligencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El desabasto de gasolina no es el único conflicto social donde el Estado mexicano ha demostrado la ineficacia de sus servicios de inteligencia, sino que han ocurrido otros en los cuales las autoridades son las últimas en ser informadas y descontroladas, dejando a la intemperie a la sociedad que confía en sus gobernantes y que no han estado, no están, al servicio de la comunidad. En el caso del huachicol, el plan fue mal ejecutado, aunque la intención sea buena. Jamás se recurrió a los expertos, a los que manejan los ductos, a los funcionarios experimentados, sino se confío en la buena fe, en la popularidad y en el carisma del dirigente, sin reparar que hay cuestiones técnicas o complejas que requieren de conocimientos técnicos y manejo experimentado para evitar daños severos a terceros afectados. Además, había que tomar en cuenta que se enfrenta a una compleja red que se tejió desde hace décadas y en la estructura paralela de Pemex intervienen muchos y poderosos intereses, a los cuales no es fácil despojarlos de su mina de oro, por más que esté justificado que se trata de recursos de la Nación. La buena fe, en…
Lunes, 14 Enero 2019 18:48

RAMOVA (+) La orfandad panista

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las GaliasDedicado: Dr. Víctor Manuel de la Vega. 1.- Los triunfos durante doce panistas años, sólamente los añoran los funcionarios de todos los rangos que se incorporaron a la administración federal en número de 140 ciento cuarenta mil, copando los programas conocidos como asistenciales, que se aplican a los estamentos sociales marginados, de clases medias bajas, y a las clientelas que el PAN ha organizado en todo el país, sin distingo geográfico. 2.- No es posible olvidar, que durante 6 años de ejercicio presidencial foxista, con 2 de calderonismo, de pronto los lectores avezados supieran de la existencia de 66 mil millones de dólares, nacidos de los excedentes de la renta petrolera, mismos que tibiamente (sobre todo el PRI), al preguntar destino oficial, la respuesta fue de órdago para las carencias de más del 60% de la población: Señores -dijeron el ex y el presidente en funciones-: se aplicaron al gasto corriente. 3.- Los problemas nacionales generaron entre todos los mexicanos, una opinión pública adversa a los partidos conocidos (los cuales desaparecerán en breve tiempo, sí no enmiendan estatutos carentes de Democracia Interna, agilidad competitiva, claridad con transparencia contable del ¿cómo? gastar lo proveniente de la hacienda…
Lunes, 14 Enero 2019 18:29

Ya van entrando en razón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La nueva clase política de Puebla, esa que se ha hecho bolas en eso de designar un gobernador interino, ante la inesperada tragedia ocurrida pocos días después de la toma de posesión de Martha Erika Alonso de Moreno Valle, quien falleció junto con su marido, el ex gobernador, en un accidente de helicóptero, parece que ya está entendiendo varias cosas. En primer lugar, ya se dio cuenta de que la gente, el ciudadano común está enojado porque se mantiene a la entidad sin el gobernador interino que es necesario para lograr que el Estado siga caminando y para que se proceda a convocar a nuevas elecciones constitucionales. En segundo lugar, también ya le cayó el veinte de que la ciudadanía quiere que el gobernador interino sea una persona que conozca el funcionamiento del gobierno, que pueda atenderlo con eficiencia, pero que no pertenezca al grupo que constituye la mayoría en el Congreso del Estado, es decir, que no sea un diputado local pues. Porque resulta que parece que les dijeron que cualquiera de ellos podía ser y se pusieron a pelear por la posesión, sin…
Lunes, 14 Enero 2019 13:39

Gali fue propuesto como interino, pero no funcionó

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOEn ese ajetreo político que se ha convertido el asunto del gobernador interino, hasta el ex gobernador José Antonio Gal Fayad, fue propuesto para cubrir el corto espacio de mandato, o bien, abrirle la posibilidad de extenderle el tiempo, luego de haber cumplido con los 20 meses de gobierno. En ambos casos hubo el rechazo de la mayoría de los partidos, porque simple y sencillamente se requería de la aprobación de las reformas concernientes al caso, por parte del Congreso Local, pues no era de ninguna manera “enchílame la otra”, cuando la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, había iniciado su mandato constitucional y llevaba 10 días al frente de la administración pública del estado. Pero de todo ha habido en este asunto durante la celebración de los plenos del Cámara de Diputados y las reuniones con las dirigencias partidistas y de todos aquellos que han estado participando en las pláticas, encuentros, desencuentros, enfrentamientos y, desde luego, las confrontaciones. Tal vez todo este embrollo se deba a las inexistentes en la Ley, “cortesías Republicanas”, para beneficiar a un partido en especial, haciendo caso omiso de lo que dicta la legislación en la materia de forma puntual y estricta.Y así…
Lunes, 14 Enero 2019 09:10

Contexto Tributario y Empresarial en el 2019

Valora este artículo
(3 votos)
COLUMNA | MUNDO EMPRESARIALEl desabasto en gasolina, incremento de salarios mínimos, no acreditar, no compensar impuestos como hasta hace un año y la gestión de las devoluciones, son algunos temas que en México nos obligan a repensar nuestras actividades en el interior de las empresas o de las actividades que desarrollamos como profesionistas. Gran reto es el que se vivirá en 2019, esperando que todo esto también lo haya considerado el gobierno federal, ya que se tendrá que incentivar el aspecto de ventas e ingresos en las actividades, en el caso de no haberlo planeado entonces si estamos en una complicación como empresarios. Por el motivo anterior es importante retomar el tema de capacitación y orientación, en uno de los cursos – conferencias que tenemos en CARPEY que se llama “Una docena de consejos para PYME´s” reflexionamos acerca de que el socio invisible es el Fisco, pero también invitamos a que los negocios busquen formas de Capacitar a su personal, para apoyar en su desarrollo de negocios; hoy tenemos esa gran oportunidad como empresarios, buscar los temas afines a nuestra misión y visión de las empresas, ajustar las actividades planeadas, eso si, siempre atentos de los cambios que se están…
Domingo, 13 Enero 2019 18:31

El robo de combustible, mucho más grave de lo que se creía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Tuvimos una plática, el pasado fin de semana un grupo de columnistas, con el senador de la república y presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Alejandro Armenta y nos contó que lo que el nuevo gobierno de la república encontró sobre el robo de combustible es verdaderamente grave y no se debe al huachicoleo de campesinos, sino al robo que se ha venido haciendo a la más importante empresa de México, a PEMEX, desde hace algún tiempo, con la complicidad de empleados y funcionarios de la propia empresa. En un año, el robo ascendió a la suma de UN BILLÓN DE PESOS, es decir, el doble del costo que tendrán los programas sociales del actual gobierno en el primer año de su gestión. De ahí puede deducir el gravísimo daño que ha sufrido la nación en los últimos tiempos. Dijo que en el combate a este gravísimo problema, no habrá marcha atrás. Se implementan ya las medidas legales destinadas a ponerle un hasta aquí y que van, desde la expedición de leyes que lo castigarán muy severamente, hasta los sistemas de control que…
Domingo, 13 Enero 2019 10:06

Normal, la división en MORENA: Armenta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El Senador de la República hace un diagnóstico del Movimiento de Regeneración NacionalEn reunión con columnistas, el Senador de la República por MORENA, Alejandro Armenta Mier, realizó este sábado un diagnóstico del Movimiento de Regeneración Nacional, donde explicó las causas que provocan la desunión, la que califica de “normal”, en referencia a la división existente entre los legisladores locales sobre el nombramiento de un gobernador interino.El Movimiento es apenas un partido político con cinco años de existencia, señala Armenta, donde deben dejarse de lado el hambre de poder y sustituirla por el hambre de sed y justicia.Estas son sus explicaciones sobre la conducta de los diputados locales morenos y las soluciones que YA tienen:-MORENA no es aún un partido político en forma, es un movimiento popular que apenas tiene cinco años de existencia.-Nace y crece hace poco tiempo, no tiene la historia y la institucionalidad del PRI o del PAN. Es difícil para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) contener y unir a los militantes puros de aquellos que agandallan, que tienen aún actitudes priístas, panistas e incluso perredistas.-Los externos y aliados contribuyen con opiniones y posturas diversas. Existen dos grandes corrientes al interior de MORENA: Una,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos