Miércoles, 23 Enero 2019 14:12

Huachicoleros, a la actividad productiva

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalCasi 2,000 mdp destinará el Gobierno Federal para apoyar a las comunidades de 9 estados de la República y que estén ubicadas cerca de los ductos de Pemex, con el objeto de disuadirlos para evitar que realicen actividades ilícitas como el robo de combustibles y no arriesguen su vida con ello, de acuerdo a lo informado por la titular de la secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González. Si el drama de Tlahuelilpa ha dejado muchas versiones y opiniones, lo que consideramos es que la gente más modesta, los más humildes, los que sólo ven pasar las riquezas propiedad de la Nación y de las que se apropian unos cuantos, cuando ven brotar gasolina de los ductos perforados y que de éstas emanan chorros de combustible que significa una fortuna –no sólo por su costo, sino por las actividades productivas que generan ganancias- se arremolinan en torno al oro líquido y letal, sin importar arriesgar su vida. Conocer el origen de la pobreza y la desesperación por ella, pero sobre todo dar la opción a que se dediquen a otras actividades, es la mejor solución. El costo ha sido demasiado alto pero la dramática lección y…
Miércoles, 23 Enero 2019 12:38

Crecidos por la discordia, desbordados por la violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Menos bombas y más abrazos, menos armas y más alma”. El día que dejemos de estar divididos, en parte porque andamos sedientos de esperanza y lucidez, aprenderemos a madurar más interiormente, lo que conlleva a ver el futuro de cada cual más nutrido de rectitud social. Sabemos que las guerras nos han devastado y no aprendemos, que disgregarse y no hacerse familia es perjudicial para todos, que refugiarse en el ojo por ojo nos vuelve ciegos, cuando la vida es un camino a profundizar para hacerlo vivo, tanto en vivencias como en convivencias. Nada, por tanto, nos debe ser ajeno. No podemos seguir crecidos por la discordia y, aún peor, desbordados por la violencia. Se requiere otro tipo de rostro más armónico, y otro corazón para verter un rastro más comprensivo, dispuesto a negarse a tomar la vía destructiva contra sí mismo. Para desgracia de la especie humana, de la que todos formamos parte, hay una decadencia silenciosa e inhumana que nos lleva a una realidad verdaderamente catastrófica. Simplemente hay que analizar un nuevo informe de la UNESCO que confirma que la violencia y el acoso entre escolares son problemas importantes en todo el mundo.…
Miércoles, 23 Enero 2019 10:47

Final temporal a incertidumbre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOConcluido un periodo de incertidumbre, el nombramiento del gobernador interino abre etapa temporal de esperanza y tranquilidad, previa al proceso inmediato de pugna que emprenderán los partidos políticos, para llevar al triunfo a su candidato a gobernador de Puebla, en las elecciones extraordinarias que se prevé habrá en el próximo mes de junio. La designación de Guillermo Pacheco Pulido como mandatario estatal interino, aunque causó controversia en algunos sectores sociales, en la mayoría fue de beneplácito, porque son más los ciudadanos que lo conocen y confían en que con su experiencia política que posee y su don personal que tiene, sabrá enfrentar y resolver los retos sociales y de toda índole que conoce y le esperan.Adelantó Pacheco Pulido luego de rendir su protesta en el Congreso local, que su mayor preocupación es combatir a la impunidad e inseguridad que privan en esta capital y en el territorio poblano, y lograr la reconciliación no sólo de grupos políticos, sino de toda la sociedad.Aclaró también que no llega a ejercer el poder con espada desenvainada para cambiar a funcionarios del gabinete estatal, sino respetará la decisión personal, para que quienes quieran quedarse a colaborar con él durante su corto…
Miércoles, 23 Enero 2019 00:32

“Haiga sido, como haiga sido”, Pacheco Pulido fue uno, uno…

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioPara el abogado Guillermo Pacheco Pulido, gobernador interino del estado de Puebla, no le serán válidas las recomendaciones, peticiones y exigencias de los dirigentes de otros partidos, incluido el Partido Revolucionario Institucional, porque en el corto plazo de su mandato tendrá que atender la tarea política, social y económica del presidente Andrés Manuel López Obrador..Y “me canso ganso”, que así va a suceder, porque aseguran las voces del pueblo que “haiga sido como haiga sido”, el popular y auténtico político poblano fue respaldado y recibido con el optimismo y pleno reconocimiento de todos los sectores de la difícil sociedad poblana que ya no quería saber más de gobernantes importados que dieran al traste con los deseos e inquietudes de los más de 6 millones de habitantes de nuestra entidad federativa.Desde el momento mismo en que apareció su nombra entre los aspirantes a esa enorme responsabilidad, por los tiempos aciagos en que se desenvolvían las actividades en Puebla, una mayoría apabullante ha manifestaba a favor de esta posibilidad y lo externaba sin tapujos en todos los centros de reunión.Esa fue la propuesta maestra ciudadana para que la medicina aplicada surtiera sus efectos en el deficiente sistema político poblano, como…
Martes, 22 Enero 2019 21:04

Pacheco Pulido, alcanzó su sueño: ser Gobernador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasSin dinero, prácticamente no se puede trabajarNo es lícito buscar la paz y estar divididos, enfatizaGuillermo Pacheco Pulido, con ocho y media décadas encima, acudió a la cita, que durante varios lustros soñó en su prolongada carrera política. Así, ayer lunes llenó su historial en esa actividad, empujado por la coalición Juntos Haremos Historia, para alcanzar la gubernatura interina de 5 meses. Minutos antes de las 15 horas, después de 4 horas de discusiones en el seno de la Comisión de Gobernación, salió humo blanco para que Pacheco Pulido, se convirtiera en el Gobernador Constitucional de Puebla número 57, a partir de 1911. Mucha historia habrá que contar en los próximos días de quién ha pasado por muchos cargos públicos: magistrado, legislador, alcalde, dirigente partidista (PRI), académico, escritor...le faltaba la senaduría y la gubernatura que alcanzó únicamente como interino, en momentos en que Puebla enfrenta múltiples problemas, políticos y sociales que tienen polarizada a la sociedad. Una vez zanjado el problema que en principio representó la terna propuesta para el interinato –Jesús Almeida Rodríguez, encargado del despacho en el gobierno poblano, propuesto por Acción Nacional, fue el primer eliminado porque tuvieron un olvido (no contar con…
Martes, 22 Enero 2019 17:56

Pacheco Pulido, era el mejor. Es la opinión generalizada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El hecho que de cuarenta y un diputados locales, pertenecientes a todos los partidos políticos de Puebla, hayan elegido al licenciado Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino, habla del acierto que los legisladores tuvieron en este asunto. De los cuarenta y un diputados que estuvieron en la sesión del lunes, cuarenta se decidieron por el experimentado político y solo uno se abstuvo. Votaron por él, priístas, morenistas, perredistas, panistas, petistas y de otros partidos pequeños. Fue una elección de unidad y las razones fueron simples: Pacheco Pulido tiene una larga trayectoria dentro de la política local: ha sido todo. Desde diputado local, diputado federal, presidente municipal de la capital del estado, secretario de Gobernación, presidente estatal del PRI y del sector popular de ese partido, dos periodos completos ha sido presidente del Tribunal Superior de Justicia, pero además de ser poblano, de haber realizado todos sus estudios en Puebla, de tener una larga trayectoria académica en la BUAP y otras instituciones de educación superior, es un hombre carismático y su trabajo político lo ha desarrollado con un gran sentido humano. Sabe negociar: ha tenido tratos…
Lunes, 21 Enero 2019 22:11

¿Pacheco Pulido enterrador del Morenovallismo?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Javier Cacique o Marcelo García no votaron por él¡Habemus gobernador!.Interino, ¡pero al fin gobernador!.Por 5 meses, ¡pero al fin gobernador!.El que esto escribe redactó el 12 de noviembre de 2018:“Un nombre que ha sonado muy, pero muy fuerte es el del abogado, ex Presidente Municipal de Puebla (1987-1990) Guillermo Pacheco Pulido, quien también fue Presidente del Tribunal Superior de Justicia y que tiene muchos años alejado directamente de los puestos políticos.Pacheco Pulido es visto con buenos ojos por la dirigencia nacional de MORENA y seguramente recibiría el apoyo del PRI, PVEM y otros institutos políticos, incluso una parte del PAN lo aceptaría, por la buena relación que tiene con la derecha poblana.Existe un comparativo de Guillermo Pacheco Pulido con el político y ex gobernador Alfredo Toxqui Fernández de Lara, quien llego a apaciguar la Puebla violenta y conflictiva que dejaron los gobernadores Rafael Moreno Valle, Mario Mellado García, Gonzalo Bautista O´farril y Guillermo Morales Blumenkron entre 1969 y 1975.Al asumir el gobierno Alfredo Toxqui en febrero de 1975 y en su discurso inicial habló de la reconciliación y diluyó la polarización que había en la sociedad al decir:“Cancelemos odios y rencores”, frase que hasta la…
Lunes, 21 Enero 2019 19:54

Guillermo Pacheco Pulido, gobernador interino

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Congreso del Estado designó ayer al licenciado Guillermo Pacheco Pulido, gobernador interino del estado, para convocar a la elección constitucional para elegir a quien deberá sustituir a la recién fallecida gobernadora Martha Erika Alonso. Los diputados locales tuvieron que analizar una terna conformada por el propio Pacheco Pulido, por quien fuera director de seguridad en el gobierno del también ex gobernador Rafael Moreno Valle, Jesús Rodríguez Almeida y por el diputado local de PANAL y ex dirigente estatal de este partido, Gerardo Islas Maldonado. Desde el inicio de este proceso, el nombre de Pacheco Pulido surgió con fuerza, por el prestigio social, jurídico y político de que ha gozado siempre. Ya retirado de las actividades políticas propiamente dichas, quien fue diputado local, diputado federal, presidente municipal de Puebla, presidente del Tribunal Superior de Justicia, Secretario de Gobernación del Estado, dirigente estatal del PRI, de la CNOP y muchas cosas más, empezó a escribir sobre cuestiones jurídicas, pues ha sido también catedrático de Derecho en la BUAP y otras instituciones y el resultado han sido siete libros exitosos editados por Porrúa. No se trató de…
Lunes, 21 Enero 2019 19:00

¿Cómo, y quién, afrontará el problema cafetalero en Puebla?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Hace miles de años, un pastor ¿semita, árabe, persa?, dióse cuenta que sus borregos o chivos, al comer unas bayas de color rojo encendido, se inquietaban más que las otras que no las comían. 2.- Seguramente, llevó muchos años lograr el secado, el tostado, el molido de las bayas, pero cuando los comerciantes occidentales vieron con sus experiencias tal maravilla, la llevaron a Europa, concretamente a Francia, específicamente a París. 3.- Todavía hace 3 lustros, existían en París, los 3 sitios que sirvieron a fines del siglo XVIII o XIX la bebida aromática, afrodisiaca, diurética, de sabores según donde haya sido creada, tan ingerida hoy principalmente en los E.U., donde el café -muy ligero por cierto-, es complemento de las ventajas que les otorga el patrón o empresa a l@s vendedor@s de fuerza de trabajo. 4.- El café es producido en Brasil, África, Colombia, Costa Rica, y en toda geografía con el clima adecuado; ha ello originado una gran competencia mundial, que sacude a todos los cafeticultores -sobre todo pequeños- a bambolearse, una cosecha sí, y tres no, con los precios y con la roya (una plaga endémica que aniquila a las plantas). 5.-…
Lunes, 21 Enero 2019 12:40

Punto de Equilibrio

Valora este artículo
(2 votos)
COLUMNA | MUNDO EMPRESARIALHoy me quiero referir a uno de los temas más importantes en el tema empresarial, este es que las empresas generen utilidades y ¿qué es una utilidad? Es la diferencia entre el precio de venta menos los costos, menos los gastos que tienen las empresas, esto es, que se generen más logros que esfuerzos, para que los negocios se vuelvan más eficientes, generadoras de utilidades.Este tema es sencillo de entender y a la vez tan complejo de aplicar, y no es por la habilidad matemática que deba tener la persona experta que genera esta información, sino porque debe existir detrás, una serie de datos ordenados de tal forma que solo se vayan tomando elementos para considerarlos en su aplicación, en este momento y para no entrar en detalles muy complejos, quiero referirme a uno de los temas que serán esenciales en este año de 2019 para los dueños, accionistas e inversionistas de las empresas y es el dato ¿Cuánto debo vender? para no salir con pérdidas, recurriendo a las herramientas que nos dan las finanzas, encontramos al Punto de Equilibrio. El Punto de Equilibrio financieramente hablando, necesita de 3 elementos para determinarse: el precio de venta unitario,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos