Lunes, 02 Septiembre 2024 22:18

Planchan reforma del miércoles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo a los tiempos legislativos, el miércoles 4 quedará lista la Reforma Judicial como una demostración más de quien maneja, controla y dirige los poderes en el país, y que si bien se da espacio a la disidencia y se le permite opinar y marchar, la decisión está tomada y no hay más que acatar esas decisiones. Lo lamentable es que se exhibe el alto nivel de indiferencia y omisión de amplios sectores de la población, no acostumbrados a leer y analizar las propuestas oficiales. Más lamentable es que esto ocurre en estudiantes o supuestos expertos en Derecho, pues la Reforma Judicial no afecta ni el equilibrio de poderes ni desconoce los derechos de los trabajadores. Tampoco es una dictadura ni un gobierno autoritario, se da espacio a la disidencia y se escuchan sus propuestas, sin que éstas cambien el rumbo, porque no que se busca es rescatar a un Poder que está secuestrado por los poderosos, como lo demuestra el hecho de que el dueño de TV-Azteca se rehúsa pagar impuestos porque tiene el amparo del Poder Judicial. Y lo más aberrante es que, trabajadores con ingresos de salario mínimo, defienden a quienes…
Domingo, 01 Septiembre 2024 19:36

Los líderes por venir

Valora este artículo
(0 votos)
Hoy fue un buen día.Miles de jóvenes, estudiantes, tomando avenida de la Reforma. Los unía una causa: salvar al Poder Judicial: el que imparte justicia. El que ampara. El que frena el abuso.Jóvenes de decenas de universidades: de la UNAM y las ENEPS a la Libre de Derecho y la UP.Unidos por una causa, pero también por un desmentido: No son manipulados. Ni acarreados. Ni creen que unos en unos meses, otros en unos años, estén en condiciones de ser jueces, cuando se reciban. Unidos, porque ninguno cree que el derecho sea fácil o una banalidad.Mucho menos, prescindible.Una manifestación que alerta y que entusiasma.Alerta: cuando los universitarios toman calle, se gesta una erupción. México tiene en los estudiantes una cicatriz. Una que empieza en Tlatelolco y termina en Ayotzinapa. Una alerta que dice que, sin sensibilidad, con soberbia y autocomplacencia, la inconformidad crece y desborda. La tragedia de la Plaza de las Tres Culturas empezó por algo menor, mucho menor, que la protesta de hoy. Pero esa minucia fue atendida con igual arrogancia y desdén.A ese caldo de cultivo se agregan 55 mil familias ninguneadas, atropelladas: las trabajadoras del Poder Judicial. También los inversionistas. Los socios comerciales. Un caldo tóxico…
Domingo, 01 Septiembre 2024 18:41

Acoger a cristo en el corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Vivimos orientados hacia las realidades celestes, al advertir el apego divino en nuestras habitaciones interiores y al experimentar el acompañamiento del Mesías, por esta fatigosa vereda que nos transforma en un moverse satisfecho, tras un removerse contemplativo, después de hospedarnos con soledad en el silencio, para encontrar la paz consigo mismo y reencontrarnos con lo armónico).I.- PONED EN PRÁCTICA LA PALABRA:CUIDÉMONOS DE LAS MISERIAS MUNDANASHay que oírse para no engañarse, conocerse para no desconocerse, y atenderse para no desatenderse; que la existencia es para hallarse,y una vez ubicados ir al Salvador. Situados en la senda de su verbo, uno ha de volverse y revolversecontra sí, para renacer en la vozmística del poema, sin más pena, que dejar mundo y tomar el cielo. Que marchen los vahos perversos, los pensamientos sin percusiones. Activemos el culto a la contrición:escapen las maldades de nosotros, y retornen las bondades celestiales.II.- PONED EN PRÁCTICA LA PALABRA: DÉMONOS AL CAMINO DEL ESPÍRITU La mística expresión nos vivifica, nos aclara y clarifica los andares; es fuerza de Dios para el camino, extensión que nos ciñe a la cruz,abrazándonos de esperanza viva.Refundirse con la pasión divina, nos borra todas las desolaciones,la tormenta…
Domingo, 01 Septiembre 2024 18:14

Desequilibrio de poderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como absurda, ignorante y grosera calificó el líder parlamentario Ricardo Monreal Ávila el amparo concedido -a ellos mismos-, para pretender evitar la discusión y aprobación, que ocurrirá en estos días, de la Reforma Judicial, además de que es una injerencia inaceptable en los asuntos de otro poder, violatoria a la Constitución. Evidentemente, dijo, la mayoría calificada de la Cámara de Diputados no acatará tal resolución puesto que la representación popular tiene el sustento legal y popular para modificar la Constitución de acuerdo a los intereses del pueblo, que los eligió con su voto, precisamente para actuar conforme a los intereses mayoritarios, no de una minoría privilegiada. Sin embargo, la decisión de los jueces no es ni una acción errónea o desconocedora de la Ley, sino que obedecen instrucciones de la burocracia dorada del Poder Judicial que obstaculiza la reforma para proteger sus intereses y seguir disfrutando de las abundantes canonjías que disfrutan, con lo cual se da por un hecho el enfrentamiento entre poderes, algo inusual e inédito. Todo esto será corregido con la reforma judicial, que normará la ahora desequilibrada relación en los Tres Poderes de la Unión, para que, mediante la confianza del…
Sábado, 31 Agosto 2024 20:39

Abogados al grito de guerra

Valora este artículo
(0 votos)
La iniciativa de reformas al Poder Judicial de la federación, promovida por el Presidente AMLO y que se encuentra en su recta final, para ser aprobada por el Congreso de la Unión, con la mayoría calificada “obtenida” por Morena y sus aliados el PVEM y el PT en la elección del pasado 2 de junio, según el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que le fue reconocida y que les permitirá aprobar las reformas que consideren necesarias, sin depender de otras fuerzas políticas.Sin duda alguna ha despertado el reclamo y la inconformidad no sólo de grandes sectores de la sociedad mexicana y organizaciones, como los grupos empresariales, colegios y barras de abogados, del sindicato de trabajadores del Poder Judicial de la federación, de los gobiernos de USA y Canadá socios comerciales de México en el T-MEC; sino también de organismos internacionales, que puntualmente han señalado los graves riesgos en que se encuentra la democracia mexicana, por el control mayoritario del Poder legislativo que tendrá la presidenta electa y que ahora con el golpe que se pretende dar al Poder Judicial y el desmantelamiento de su estructura actual, le permitirá gobernar sin contrapesos, dejando a los…
Sábado, 31 Agosto 2024 20:16

Mover los corazones para terminar con la indigencia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La mejor lucha contra todas nuestras pobrezas es la de dejarnos acompañar, o sea fraternizarnos, que es como se logra un legítimo avance sistémico, hasta el estado de que combatir el mísero ahogo es edificar la concordia”. Necesitamos mover los corazones en todo el planeta, lo que requiere sensibilidad para entenderlo y derribar muros. Abrazarse unos a otros es vital, como donarse con la consabida sintonía mental y que hablen nuestros labios a golpe de pulso. Los latidos contribuirán a fecundar los sueños y a crecer con los lenguajes de proximidad. Será el momento, pues, de entrar en diálogo; sin complejos, porque lo esencial muchas veces es invisible a los ojos mundanos, donde preferentemente suele proliferar el interés comercial. De entrada, comenzaré subrayando la súplica que me sale de mi propio interior; y, que no es otra, que la petición de fondos y recursos adecuados para atender las crecientes afluencias de los desfavorecidos. Naturalmente, un mayor respaldo financiero y una mayor colaboración internacional también hace falta, con un espíritu de solidaridad global reforzada, centrada en las necesidades de los más pobres y vulnerables. Nuestro interior, movido a golpe de voluntad, nos expresa lo que…
Viernes, 30 Agosto 2024 02:46

Comunicar para gobernar: Armenta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESReunión con radiodifusores; presentaron el libro de Sánchez GaliciaComunicar eficientemente, es gobernar con cercanía, ha dicho en público y en privado el Gobernador Electo Alejandro Armenta (AA). El Gobierno de transición ha reforzado alianzas con medios de comunicación en Puebla y a nacionales porque son un puente entre el gobierno y la ciudadanía.Incluso, en la presentación del libro El Arte de Comunicar el Gobierno, de Javier Sánchez Galicia, el Mandatario Electo de Puebla destacó la importancia de la comunicación efectiva en la gobernanza y subrayó que una adecuada comunicación informa, influye y genera respuestas en la sociedad, pues es esencial para mantener la estabilidad y la confianza en un Gobierno.En una reunión con radiodifusores, locales y nacionales miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Armenta subrayó la importancia de los medios como constructores de la democracia y su papel crucial como puentes entre el gobierno y la ciudadanía.Además, anunció la construcción de una alianza sólida y basada en el respeto mutuo con los medios de comunicación donde el Gobierno se comprometió a ser transparente y accesible, garantizando que la información fluya libremente para que los poblanos estén siempre bien informados sobre…
Viernes, 30 Agosto 2024 02:03

Ningún desacuerdo con Sheinbaum: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Carece de sustento la aseveración de que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los legisladores “no ir tan aprisa” en la Reforma Judicial, pues esta cumple con los tiempos parlamentarios sin que incidan en los mismos las presiones o las manifestaciones en contra, pues para ello se tiene un reglamento y una práctica legislativa que cumplir. “Se quedarán con las ganas” expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al rechazar tal rumor y asegurar que la doctora Sheinbaum está de acuerdo con la Reforma Judicial -impugnada desde el exterior-, y ha ofrecido, y cumplirá, cumplir con los programas y las reformas propuestas para consolidar la IV-T y cumplir con un programa de gobierno apegado a los que menos tienen. Culpó de ese dicho a los poderosos concesionarios de los medios electrónicos de comunicación y prensa escrita, quienes han sido los más afectados con la cancelación de jugosos contratos de construcción de obras del Gobierno Federal, y de las canonjías que siempre habían tenido a través de los medios que ahora manipulan y quienes desearían una ruptura AMLO-Sheinbaum. “Harían fiesta”, dijo AMLO, al indicar que los tiempos legislativos se cumplen y una vez que…
Jueves, 29 Agosto 2024 00:45

AMLO y sus mentiras hasta el final del sexenio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOComo lo hizo durante los 6 años de su mandato el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador -AMLO-, miente un día y miente siempre, y con sus “otros datos” ha engañado a miles de sus seguidores en el país.Hoy con motivo de su Sexto Informe, el 1 de Septiembre, ya lanzaron los spots de radio y televisión en los que falsea la información de la realidad que vivimos los mexicanos, por lo que a poco más de un mes de dejar el poder será juzgado, con el tiempo, como el peor presidente de nuestro país,Tan sólo analicemos ese mensaje en sus spots de radio y televisión:Dice: “Se ha reducido la delincuencia; ahora hay menos homicidios, menos feminicidios, menos robos, menos secuestros…” y “Pemex produce el 90 % de las gasolinas que consumimos y lo más importante, no aumento el precio de la luz, de las gasolinas, del diésel, del gas”.Eso es una sarta de mentiras que sólo él se cree o que rayan en lo absurdo porque guardado en Palacio Nacional, que no su palacio, sólo le encanta oír lisonjas y que nadie lo contradiga y además obedezca ciegamente, porque si no, desata su ira.LOS…
Jueves, 29 Agosto 2024 00:21

Embajadores poco diplomáticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalAunque sabemos que sólo reciben instrucciones que sólo ejecutan de acuerdo a los intereses de sus respectivos gobiernos, los embajadores de EU y Canadá en México han resultado poco diplomáticos en la relación con nuestro país, al asumir posturas poco adecuadas en asuntos internos que sólo competen a los compatriotas. De esa manera el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó la intromisión extranjera para dar una lección de diplomacia y, sin afectar la relación comercial, política o cultural, simple y sencillamente rechazó todo trato con los embajadores acreditados en México y a pesar de las explicaciones de éstos -especialmente Ken Salazar-, no se ha cedido. Porque es indudable que Salazar no ha leído ni conoce a fondo el propósito de la reforma judicial y se deja llevar por lo que dicen los beneficiarios de la corrupción en el Poder Legislativo, los que se niegan a pagar impuestos y los que hacen lucrativos negocios con los contratos para obras federales, estatales y municipales de manera irregular. La lección diplomática de AMLO de romper con los embajadores sin afectar la relación con sus gobiernos en ninguna actividad -comercial, cultural, tecnológica-, demuestra la contundencia de nuestras autoridades en defensa…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos