Domingo, 08 Septiembre 2024 21:27

País de una sola persona

Valora este artículo
(0 votos)
La Reforma Judicial no es inevitable.Hay un hecho simple que la sociedad no debe olvidar. En el Senado, el oficialismo no tiene los votos suficientes.Les falta uno.No se ría: no soy ingenuo.Conozco las buenas y las malas artes de la política. Créame.Pero en democracia, al final, se gana o se pierde por un voto. Un solo sufragio puede ser mucho o poco, dependiendo del resultado.Las oposiciones sufrieron la cínica traición de dos senadores electos bajo las siglas del PRD: Araceli Saucedo y José Sabino Herrera. Ambos fueron electos con el mandato de impedir lo que hoy van a aprobar.No podemos tolerar más traidores. Perdimos al Congreso. Lo perdimos en las urnas y luego en una decisión que anula la evolución constitucional de México. Si perdemos al Poder Judicial, perderemos a la democracia mexicana.La reforma no tiene mayoría que la respalde (sólo 39% la aprueba). 66% aprueba el trabajo de la SCJN. (El Financiero).Ese rechazo se siente. Miles de estudiantes en las calles. Miles de trabajadores protestando. Jueces, magistrados y ministros en paro. Gente comprando dólares. Analistas advirtiendo la tempestad que vendrá. Los socios comerciales, advirtiendo las violaciones a tratados que llevarán a su cancelación y pondrán contra la pared al…
Domingo, 08 Septiembre 2024 21:15

No acostumbrarnos a la violencia, ni a ser indiferentes: VSE

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras«¡SEAN FUERTES, NO TEMAN!», afirmó el papa Francisco en su homilía de ayer domingo, desde el Estadio Sir John Guise de Puerto Moresby, en Papúa Nueva Guinea, país desde el cual cumple el viaje número 45 de su Papado Al referirse a palabras del profeta Isaías, añadió: “animan e invitan a su pueblo para que, aún en medio de las dificultades y los sufrimientos, levante la mirada hacia un horizonte de esperanza y de futuro”. Y el signo de esta salvación será cuando «se abrirán los ojos de los ciegos y se destaparán los oídos de los sordos». El viaje que realiza el pontífice tiene una duración de 12 dias. Ya estuvo en Yakarta, Indonesia y estará en el Timor Oriental y Singapur...Resuenan sus palabras...OTRA HOMILIA, ESTA... del Arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa. El pastor de la grey católica, lamentó que millones de ciudadanos abandonen sus entidades. "Tan solo ayer escuché en las noticias, que en lo que va del fin de semana, suman más de 400 personas y tantos muertos generados por la violencia que se vive nuestra patria". Pidió a los gobernantes del país: escuchar las denuncias de violencia de la población y realizar acciones…
Domingo, 08 Septiembre 2024 20:56

Sedes alternas para el Senado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Senado prevé la ocupación de cuando menos tres sedes alternas para la sesión del pleno este miércoles en que habrán de discutir/aprobar, en su caso, la Reforma Judicial, pero se confía en que lo podrán hacer en sus instalaciones de Reforma e Insurgentes o en la vieja casona de Xicoténcatl, informó el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña. Desde luego que arreciarán las marchas y los bloqueos en torno a las emblemáticas sedes de la Cámara Alta en un lamentable espectáculo como el de la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, que lejos de cumplir y hacer cumplir la Ley y respetar la Constitución General de la República, recurre a las marchas callejeras para expresar su inconformidad. De nada sirve la Ley y el respeto a la convivencia pacífica y civilizada, si la principal responsable utiliza el bloqueo y la marchas, afectando a ciudadanos en su libre tránsito o a los vecinos que no pueden entrar ni salir de sus casas por las manifestaciones callejeras de las que van en aumento, pero en algunos casos se justifican cuando los inconformes no son atendidos. En la Reforma Judicial no sólo se debe cumplir con…
Sábado, 07 Septiembre 2024 20:49

Crisis constitucional y del estado de derecho

Valora este artículo
(0 votos)
La semana próxima, es crucial para el futuro del país y de todos los mexicanos, debido a que el martes seguramente el Senado de la República aprobará en lo general, el dictamen de reforma constitucional del Poder Judicial de la Federación, aprobado por la Cámara de Diputados, aplicando su mayoría calificada y pasando por alto dos suspensiones provisionales de dos Jueces de Distrito, dictadas a fin de evitar se llevara a cabo la discusión y en su caso aprobación de dicha reforma, de gran trascendencia para nuestro estado de derecho y sistema constitucional.La promesa del Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado, ante los Diputados federales de su partido y de sus aliados PT y PVEM, de darle de regalo al Presidente López Obrador la aprobación de la reforma al poder judicial, antes de que entregue la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, pesó más que la obligación de los legisladores de respetar el Reglamento de la Cámara que norma el proceso legislativo y así en menos de cuarenta y ocho horas, fuera del recinto de San Lázaro votaron sin más la reforma, sin dialogar con los trabajadores del Poder Judicial Federal, de los estudiantes de la UNAM y de las Universidades…
Sábado, 07 Septiembre 2024 20:06

Situaciones complicadas: los conflictos armados

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La finalidad de toda tarea formativa es infundir sabiduría, la cual consiste en saber usar bien nuestros conocimientos y aún mejor no pecar de altanero, quebrantando la sencillez y la humildad”. Rendirse tampoco es una opción. Por ello, quiero hoy unir mi voz a los sin voz, poner el oído en la buena sintonía y en la buena orientación a la hora de caminar, para proclamar por todos los horizontes, que la violencia es inaceptable como solución a los problemas. Existen medios no violentos para resolver conflictos, como pueden ser el diálogo, la mediación o el mismo arbitraje. Es cuestión de anhelarlo y de ponerlo en práctica. De igual modo, ansío ponerme al lado de esas gentes que, en lugar de avivar las armas, ponen alma en todo lo que hacen. Sus acciones son el testimonio puro de que el ruido armamentístico es destructivo por naturaleza. En consecuencia, debemos dejar de defraudar a nuestros niños, ya que lo único que se silencia es la educación, vocablo esencial para el ejercicio de todos los demás derechos humanos. Por tanto, los centros educativos deberían ser un refugio seguro, tanto para el personal discente como docente. No…
Viernes, 06 Septiembre 2024 11:06

Grupo VW anuncia a sus visitantes que plantas de Puebla no cerrarán

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO La oportuna visita a Volkswagen en Wolfsburg, Alemania de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Gobernador de Puebla; Alejandro Armenta Mier, Gobernador electo y que toma posesión el 14 de diciembre, así como de José Chedraui, Presidente Municipal electo de Puebla y algunos empresarios poblanos fue para recibir una grata noticia, la planta de Puebla seguirá.El Consorcio alemán había anunciado semanas atrás el posible cierre de plantas en Alemania, en Bruselas, Brasil o México, ante la disminución de la venta de autos eléctricos de alta gama, aunque desde 1988 el Grupo VW no ha cerrado ninguna fabrica y en ese año lo hizo en Pensilvania.Lo que sucede es que la industria alemana se está quedando cada vez más atrás de la competencia global debido a los altos costos de la energía y la mano de obra, lo que obliga a algunas de sus empresas más históricas, incluida Thyssenkrupp, a revisar acuerdos con los trabajadores que durante mucho tiempo se consideraron sacrosantos.Además, las acciones de Volkswagen cayeron casi un tercio en los últimos cinco años, lo que la convierte en la de peor desempeño entre los principales fabricantes de automóviles europeos.VW está retrasada en el programa de reducción…
Viernes, 06 Septiembre 2024 05:05

Confrontación legal y política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La inminente aprobación -por el Senado y los Congresos locales-, de la Reforma Judicial, ha propiciado una confrontación entre los Tres Poderes de la Unión lo que, indudablemente, no puede provocar inestabilidad social en el país porque el control político de la Nación está garantizado y lo que sí evidencia es el manejo tergiversado de la Ley. Asumiéndose como el máximo poder, el Judicial pretende pasar por encima del Ejecutivo y el Legislativo, cuando ambos tienen sustento constitucional y base popular, porque fueron electos por el pueblo, en tanto que el Judicial es y ha sido producto de las designaciones y la formación académica de sus integrantes es de suyo un requisito fundamental. Lo que se busca ahora es que las autoridades -alcaldes, ediles, diputados a los congresos locales y el Federal, senadores, gobernadores y el Ejecutivo Federal-, tengan la aprobación del pueblo y que en sus recorridos en campaña cuenten con el visto bueno o el respaldo popular para tener autoridad política y moral para el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, no se acepta, cuando está claro que para aspirar a tales cargos se debe cumplir con lo exigido y, como seguramente ocurrirá,…
Jueves, 05 Septiembre 2024 22:19

El raro encantamiento de Costco con sus clientes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La tienda nos ha convencido de que necesitamos sus ofertas. ¿Cómo lo hizo? En 2019, una cuarta parte de los consumidores de Estados Unidos (EU), compraba en Costco. Hoy es casi un tercio. Costco es el tercer minorista más grande del mundo, solo detrás de Amazon y Walmart.Pero el éxito de Costco va mucho más allá de brindar la posibilidad de almacenar cosas. La empresa se ha metido en la psique del consumidor estadounidense y del mundo, apelando tanto al superego de las compras responsables como las compras inmediatas.Aparentemente, Costco es una tienda de descuento, un lugar donde ahorrar dinero y estirar el presupuesto, pero también es una experiencia de compra aspiracional, que alimenta el más estadounidense de los apetitos: el consumo ostentoso.Costco domina múltiples categorías de la oferta alimentaria: carne vacuna, aves de corral, productos ecológicos e incluso vino fino de Burdeos, del que vende más cantidad que ningún otro minorista del mundo. Es el árbitro de la supervivencia de millones de productores, entre ellos más de un millón de cultivadores de cayú solo en África. Costco vende la mitad de los cayús del mundo, también conocidos como nueces de la India o anacardos. Su marca…
Jueves, 05 Septiembre 2024 06:10

Reforma Judicial, pese a EU

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aparte de absurda e injerencista, la insistencia del embajador estadunidense Ken Salazar de pretender frenar la Reforma Judicial, finalmente fue aprobada por la Cámara de Diputados en una sede alterna sin que el diplomático termine por entender que somos un país independiente y soberano y en cuyas decisiones internas no debe intervenir. Sobre todo porque desconoce los alcances de la misma, lo cual es lamentable porque si la hubiera leído o cuando menos sus asesores le hubieran pasado una síntesis, comprendería que se pretende una auténtica impartición de justicia, aunque esto es remoto, comprometiendo cada vez más a los jueces y ministros con el pueblo, no con los potentados. Y en realidad lo que estuvo en juego y supuesto debate no fue si se aprobaba o no tal enmienda, sino que se dio la oportunidad a diversos sectores a expresar su opinión, pero la decisión estaba tomada desde el momento en que se han documentado los abusos y latrocinios de los integrantes del Poder Judicial que protegen a los evasores fiscales y liberan a delincuentes. Está más que documentada la voracidad de jueces y ministros, y aun así se les defiende, lo cual se justificaría…
Miércoles, 04 Septiembre 2024 09:06

Reforzar las alianzas para respirar vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Alinear los derechos tecnológicos con los derechos humanos y con la dignidad, es fundamental. De ahí, la necesidad de un compromiso colectivo y solidario, que ponga en el centro la decencia y la docencia como acuerdo en favor de sus moradores y del bien de la casa común”. Juntos tenemos que comprometernos más y mejor, superando los egoísmos y enmendando actitudes. No debemos pretender sustituir el cielo azul o el aire limpio, por otra atmósfera creada por nosotros. Hay que bajar del pedestal, despojarse de mundo, volver a recrearnos entre nosotros y con aquello que nos rodea. En la mansa recreación está el nuevo despertar, lo que nos demanda el ejercicio del sano propósito por lo armónico, con la súplica de favorecer el cuidado y la protección del hábitat, sin obviar que todo nos vincula, comenzando por nuestra propia respiración y finalizando por alimentar la confianza, para ganar seguridad entre todos. Lo importante es no privar a nadie de valores fundamentales para su vida, como la evidencia, la equidad, el respeto de los derechos humanos, el sentimiento de solidaridad entre sí. Únicamente si los gobiernos están dispuestos a abrirse a un espíritu cooperante, podrán…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos