Miércoles, 16 Octubre 2024 08:52

Tender la mano siempre; nuestro supremo talante y el sumo talento

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Extinguir las múltiples pobrezas no es un trance de compasión, es una práctica de justicia y una manera de conciliarnos, haciendo de nuestra vida una ofrenda de comunión”. Desde siempre, tender la mano como verter sonrisas o abrazar al desvalido, ha sido un necesario lenguaje del corazón, que cualquiera requerimos en algún momento, máxime en una época con tantos frentes abiertos y con las barreras de la indiferencia en permanente ejercicio, lo que nos hace que seamos incapaces de finalizar con el maltrato social e institucional. Las personas más débiles, que son aquellas que viven en la miseria, continúan siendo blanco de actitudes hostiles. Solemos estigmatizarlas, faltándoles al respeto, bajo el paraguas de la exclusión y apartándolas del propio sistema, culpándoles de la situación, sin ahondar en los verdaderos motivos que han originado este contexto. Desde luego, estos injustos escenarios, deberían hacernos repensar a todos. Comenzando por las instituciones, activando la protección social necesaria. Y finalizando por la ciudadanía, en su conjunto, removiendo el propio interior para acoger y ayudar a esas gentes hundidas, sin horizonte alguno, enterradas en vida ante las vicisitudes. Lo importante, sin duda, es tomar la condición de servidor y…
Miércoles, 16 Octubre 2024 08:26

Sabadazos del Poder Judicial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Sin proporcionar datos ni nombres, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció que un juez de Morelos -sin ninguna incumbencia en la ciudad de México-, ordenó la liberación de una mujer implicada en el asesinato de dos extranjeros ocurrida el año pasado en una plaza comercial del sur de la capital del país, aun cuando el personal del Poder Judicial se encuentra en paro. Y, también en fin de semana, las mismas autoridades judiciales otorgaron amparo a poderoso empresario que rechaza pagar impuestos y recurre -desde hace tres sexenios-, a diversas argucias legales y a la compra de integrantes de la SCJN para evadir al fisco, esto como otra demostración más de la corrupción imperante en la SCJN. Incluso, ha señalado la misma presidenta Sheinbaum, la ministra presidenta de la Corte ha reconocido que, cuando menos, 56 por ciento de los trabajadores forman parte de las redes de nepotismo que acaparan uno de los contrapesos del poder en el país, como otra demostración de la descomposición de la impartición de justicia en México.Ante todo ello, se acordó la Reforma Judicial para que jueces, ministros y magistrados compitan entre sí para ocupar tales plazas y de ese proceso…
Lunes, 14 Octubre 2024 21:14

Ciclopista, Cardenal vs Amlo, homenaje a MHP, Chedraui

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Opción informativa en Internet: MGM Noticias; Camarillo tendrá oficina en ZacapoaxtlaAl presidir la inauguración de la rehabilitación de la ciclopista del Periférico Ecológico, Sergio Salomón, titular del Ejecutivo Estatal, argumentó que su administración trabaja bajo una visión social, por lo que ha impulsado iniciativas para que las nuevas generaciones tengan mejores espacios públicos.Jesús Aquino Limón, Subsecretario de Infraestructura, explicó que para el disfrute de las familias poblanas fueron intervenidos los tramos elevado y terrestre; fueron instaladas luminarias en 645 puntos, señalética vertical y horizontal y fue reemplazado el mobiliario urbano, jardinería y puentes peatonales.AMLO DEJA PEOR EL PAÍSEl ex Presidente Andrés Manuel López Obrador deja un país peor que como lo recibió, consideró el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega, quien agregó: "El Presidente saliente sí, recibió un país en condiciones difíciles, en condiciones serias, por eso el pueblo depositó su esperanza en él, pero yo tengo la impresión y la opinión de que deja un país peor de cómo lo encontró”.El también ex Arzobispo de Monterrey señaló que en temas como salud, seguridad, educación y en el respeto a la ley es donde más se nota este retroceso. En todo eso hay un cambio…
Lunes, 14 Octubre 2024 20:58

Plancha el Legislativo al Judicial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al lanzar este martes la convocatoria para elegir a los candidatos a ocupar plazas de magistrados, ministros y jueces, el Poder Legislativo cumple con lo que establece la Constitución y deja al garete al Poder Judicial que mediante presiones callejeras -marchas, plantones y paros-, pretendió imponerse cuando hay la legislación y las instituciones propias para dirimir diferencias. Ya un mes en paro, pero sí cobrando sus salarios -lo denunció la misma presidenta Claudia Sheinbaum-, por fin los trabajadores del Poder Legislativo se han dado cuenta que su movimiento no tiene razón de ser y aún cuando sólo han recibido instrucciones de hacerlo, sólo defienden los privilegios de quienes obtiene sueldazos y grandes privilegios en sus elevados puestos. Lamentable espectáculo de ministros en quienes la Nación ha depositado su confianza -por tratarse de letrados-, para la impartición de justicia, pues hasta el último momento han emitido fallos, u ocultado, favorables a violadores de la Ley, lo mismo de delitos del orden común que de la delincuencia organizada. La liberación de una mujer implicada en la ejecución de dos extranjeros en una plaza del sur de la ciudad de México y la protección a magnate televisivo son…
Lunes, 14 Octubre 2024 09:10

Guardianes de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La ceguera es tan fuerte y expansiva, que también nuestro natural entorno viviente, requiere de custodios en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la acción climática”. Ser buen ciudadano significa que seamos virtuosos guardianes de todo lo que nos circunda y tiene vida, comenzando por nosotros mismos en la ayuda. Sin embargo, cuando se desgarra este afán y desvelo, suele producirse un cambio de aires verdaderamente deshumanizador e inhumano. Nuestro semejante, que deberíamos proteger y amar, se convierte en el adversario a combatir, generando un clima de violencia y de enfrentamientos, que nos dejan sin palabras. Y así, como si fuese algo normal, continuamos sembrando destrucción, dolor, muerte. Nada puede justificar estos actos, necesitamos prevenir este aluvión de atrocidades, comenzando por preservar el ordenamiento jurídico internacional, los derechos humanos, así como la distintiva existencia silvestre. Nuestro linaje humano tiene que dar continuidad de supervivencia, lo que nos demanda reorientar rápidamente su brújula moral hacia la justicia y la libertad para todos y en todo el planeta, para que indivisos tengamos la oportunidad de vivir con igual dignidad y autonomía. Para subsanar esta enfermedad mortecina, precisamos adentrarnos mar adentro en nuestra propia…
Domingo, 13 Octubre 2024 17:46

La guerra de los treinta años

Valora este artículo
(0 votos)
La violencia es el mayor reto que enfrenta la nación. Por lo mismo, es el rejón que puede acabar con la nueva administración.Las cifras son sólo la muestra del horror: 620 mil muertos y desaparecidos del 2006 a la fecha. ¿Qué significan esas cifras? Son más ejecutados que la población total de 17 capitales del país.De la guerra de Calderón a los abrazos de López Obrador, el Estado mexicano ha ido en retirada. El crimen se apodera de vastas partes de territorio y se diversifica. Ya no es sólo trasiego. Es tráfico de personas, extorsión, secuestro, contrabando, huachicol.El cáncer que encontró Fox, Calderón lo convirtió en metástasis. López Obrador aplicó en seguridad la máxima económica neoliberal: dejar hacer dejar pasar.El narco se ha convertido en una trituradora humana. Los números de nuestro fracaso se explican por la alta tasa de reposición. Jóvenes que son carne de cañón para que otro y otro y otro siga en la fila de la muerte. El homicidio es, de acuerdo al INEGI, la primera causa de muerte de personas de entre 15 y 44 años. No sólo es necesaria una puntual estrategia de seguridad para acabar con este drama. Hace falta una fina estrategia…
Domingo, 13 Octubre 2024 17:30

La estrategia de seguridad de la Presidenta

Valora este artículo
(0 votos)
A sólo una semana de asumir el cargo de Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum presentó su Estrategia Nacional de Seguridad, sin precisar en su mensaje ante los medios de comunicación presentes en su conferencia mañanera, si continuará la que aplicó el gobierno de AMLO de abrazos, no balazos , pero señalando que no volverá la guerra a los carteles del narcotráfico impulsada por Felipe Calderón, sino que su estrategia se centrará en la prevención de los delitos, la atención a las causas, la inteligencia y la presencia de los cuerpos de seguridad.Los cuatro ejes sobre los que girará su estrategia de seguridad que ya está en marcha en el país son:1.-La atención a las causas, mediante la reducción de la pobreza, la desigualdad generando oportunidades para que los jóvenes tengan una mejor calidad de vida.2.-Consolidación de la Guardia Nacional dando apoyo a las familias de México, apoyo a los investigadores y agentes de inteligencia que trabajarán en el país.3.-El fortalecimiento de la inteligencia e investigación, para lo cual se creará la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad que contará con las capacidades y herramientas tecnológicas para identificar redes criminales.4.-La coordinación es una responsabilidad…
Domingo, 13 Octubre 2024 17:04

El penetrante vocablo divino: nos vuelve poetas con fundamento

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Rogué y se me otorgó la sensatez, supliqué y vino sobre mí el soplo de sabiduría; lo elegí como abecedario de mis labios, hasta recluirme en la voz etérea e incluirme en su pulso, porque sus pausas son auténticos poemas que nos glorifican y embellecen. Cólmanos de tu nívea expresión y estaremos alegres de recibir tú llamada a la poesía y no al poder, sino a darnos y a donarnos continuamente).I.- DIOS TOMA LA INCIATIVA: SU MENSAJE ES UNA SINFONÍA Quiso Dios, urdir en la palabra, amándonos como ama el amor; y con su perpetua gran bondad,descubriéndose como pan vivo, bajando del edén a las tinieblas. La persona humana le inquiere, tiene necesidad de Revelación, está en persistente exploración, necesita abrazar la luz celestial, rodearse de salvación y de paz. Lo armónico viene del Creador, toda la creación es un concierto, con aclamaciones al Libertador, aliento eterno de savia virginal, cuya guía de recepción es María. II.- ACOGIENDO LA PASIÓN MÍSTICA: NOS LIBERAMOS DE LOS ÍDOLOS El Señor nos llama a la entrega, al desapego hacia toda riqueza, al abandono de estas corrientes, de estos mundanos patrimonios, para entrar en la biografía justa.El reencuentro con…
Viernes, 11 Octubre 2024 21:22

Crónica de la fiesta del mole de caderas

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Presidió el Gobernador Sergio Salomón el inicio en la Hacienda La Carlota de TehuacánA las 13 horas en la hacienda La Carlota, en Tehuacán, el pasado 10 de octubre, ante cientos de personas dio inicio la temporada 2024 del mole de caderas. Presidió el Gobernador Sergio Salomón Céspedes y su esposa Gabriela Bonilla, ambos llevaban un collar floral hechos con cempasúchil, la flor típica de Día de Muertos.La primera danza fue Xochicanela de Santa María Coapan y le siguió El Guajolote. Las integrantes del ballet bailaron cargando velas, cestos con flores de cempasúchil. Un hombre cargaba un guajolote. Las mujeres luego de bailar arrojaban al público presente tortillas, tamales de frijol, dulces, ofrecían tequila y mezcal.También participaron danzantes de Santa María Coapa, Zinacatepec y Ajalpan, quienes lucieron sus trajes típicos, portaron flores, incienso, velas, pan, dulces y bebidas que compartieron con los asistentes al evento.La más representativa, llamada Danza de la Matanza, incluye la entonación de himnos de corte religioso, imprescindible recordar la influencia del catolicismo en la Nueva España que, además de alabar al Creador, hace una súplica para evitar contratiempos y finalmente se sacrificar un animal ante la comunidad.La Danza de la Matanza, que se…
Jueves, 10 Octubre 2024 09:44

Claudia fue la peor alcaldesa, pero Lalo y Adán la superaron

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOLos poblanos hace tres años sufrieron el desencanto de haber votado por MORENA y su candidata Claudia Rivera Vivanco como Presidenta Municipal de Puebla capital en 2018, y por esa pésima administración los poblanos decidieron apoyar a Eduardo Rivera Pérez para ser el edil de 2021 al 2024, pero la ambición le ganó y quiso ser gobernador pero perdió y dejó a su amigo, compadre y compinche Adán Domínguez Sánchez, quien resulto peor que la misma Claudia.Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, resultaron ser lo más nefasto que le pudo pasar a Puebla porque dejan una ciudad con sus calles destruidas, con una inseguridad galopante, con una delincuencia organizada en crecimiento, pero aún más infausto es que dejan una administración hundida financieramente y con un boquete financiero superior a los 600 millones de pesos.Miles de poblanos odiaron y ya querían que Claudia Rivera se largará de la Presidencia Municipal, por su forma de gobernar y que los servicios públicos estaban abandonados.La mayoría de los habitantes decían: “es la peor alcaldesa que ha existido en la capital poblana”.Sin embargo, Lalo Rivera y Adán Domínguez la han superado y por mucho, siendo indiferentes con los grupos sociales,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos