Lunes, 10 Diciembre 2018 18:49

División de poderes ¿o del país?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un movimiento de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del PJF afirma que “ni remotamente” ganan más de 600 mil pesos y acusan de “intromisión” a los poderes Ejecutivo y Legislativo al imponer la rotación de juzgadores, la aplicación de controles de confianza y criterios de género, así como la designación de los consejeros de la Judicatura por parte del Senado. Con protestas en las sedes de la SCJN en los estados, el Poder Judicial demuestra que, como el Ejército y otros poderes, tiene fuerza y organización nacional. La lucha política y jurídica, como bien lo establecen, va más allá de la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos pues está de por medio la disputa por la Nación, por el control de las parcelas de poder. El Congreso de la Unión, integrada por las Cámaras de Diputados y Senadores, se disponía dar la batalla legal. Impugnar la resolución de la Corte en materia de salarios bajo el argumento de que ellos, los jueces y magistrados, defienden sus salarios, pero no el del resto de los poderes. Es decir, la misma Ley que aplican hacia afuera lo es hacia dentro. Amparan a…
Domingo, 09 Diciembre 2018 20:37

Bienvenidas las iniciativas globales

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Somos hijos del tiempo, pero también de la acción conjunta. ¡Aprendamos a organizarnos!”. A veces reclamo lo que no doy, pido paz y siembro hostilidad, requiero derechos y ninguna obligación, apelo al compromiso y yo mismo me desentiendo de auxiliar al que me interpela en el camino. Es importante, por tanto, que cada cual tome libre su tiempo, pero que recapacite en la realidad y en aminorar este estado salvaje que aún tenemos en buena parte del planeta. El mundo tiene que cambiar de política, quizás también de líderes, pues el momento nos exige activar otras mentalidades más dispuestas a donarse, sin tantos intereses mundanos. De boquilla hablamos de políticas inclusivas y fomentamos una cultura de exclusión como jamás. También de palabra, que no de obras, vociferamos por una migración segura, ordenada y regular, y a la hora de cooperar, nos quedamos en la retaguardia. Por eso, bienvenidas las iniciativas globales que innovan y crean alianzas entre diversidades. Esto es lo primordial, avanzar en acogernos y compartir. La gente no puede seguir moviéndose de forma caótica y peligrosa, es menester salir del territorio irracional, para poder remover otros horizontes más armónicos para todos. De…
Domingo, 09 Diciembre 2018 19:44

No anularon elecciones y el voto de presidenta dio el 4-3

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIO(Luego de una breve ausencia provocada por la hospitalización por el mal que me aqueja, vuelvo con el ímpetu de siempre, para dejar constancia de mi existencia a través de mis escritos. Gracias por su paciencia). Después del primero de julio los poblanos que habían apostado por MORENA, no daban crédito a la anunciada victoria para gobernador del Frente por Puebla (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), por la simple y sencilla razón que el partido de Andrés Manuel López Obrador, había arrasado en Puebla con las senadurías, diputaciones federales. Diputados locales y un bien número de presidencias municipales. Como se sabe y se recuerda, Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato a gobernador por MORENA, se inconformó con los resultados e inició las impugnaciones correspondientes por lo que llamó fraude electoral para elegir gobernador y se fue con todo en contra de la candidata del Frente por Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, incluso, cuando ya lucía la constancia de gobernadora electo. El asunto poblano llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y éste determinó finalmente el sábado 8 de diciembre, dictaminar la validez del proceso a favor de la candidata del Frente por Puebla, a través de los votos de…
Domingo, 09 Diciembre 2018 19:25

Decisión del TEPJF antidemocrática: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasSorpresiva visita del director del ISSSTETitular de SADER se reúne con ganaderosLa noche del pasado sábado, miles de poblanos, empezaron a salir de diferentes rumbos rumbo a Ciudad de México, para cumplir con la tradición del pueblo católico mexicano: acudir a la Basílica para rendir tributo a la Guadalupana. También por la noche, poco después de las 19 horas, cientos de poblanos, por las redes sociales, se mantuvieron atentos al resultado de la sesión que tenía lugar en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- en la cual se determinaría la gubernatura de Puebla...Hacia las 23:45 horas, tras prolongadas deliberaciones, luego de ofrecer sus consideraciones, la presidenta del Tribunal, Janine Otálora, estando empatada la votación 3 a favor y 3 en contra, emitió su voto contra el proyecto de nulidad que presentó el magistrado José Luis Vargas Valdéz. Al desechar el proyecto se validó el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo, gobernadora electa, quién habrá de tomar posesión el próximo día viernes 14 en lugar del actual gobernante, José Antonio Gali Fayad...Lo cerrado de la votación, el sufragio decisivo de la presidenta del TEPJF, volvió a enfrentar a las huestes…
Domingo, 09 Diciembre 2018 18:28

Contrapesos y ética

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Si el Poder Judicial tuviera autoridad moral, la sociedad en este momento estaría de su lado en la lucha por la independencia de poderes y en contra de la imposición del Poder Ejecutivo, pero carece de ella al solapar el abuso de poder al gozar de extraordinarios privilegios sobre una mayoría desempleada y sin ingresos, víctima de la desigualdad social, de la prepotencia y de la arrogancia oficial. No hay ética en los impartidores de justicia y por eso, con justa razón, el Jefe del Poder Ejecutivo Federal les pide retirar el retrato de don Benito Juárez que preside el pleno de la SCJN y les dice a los magistrados que, en lugar de ser ejemplo de austeridad y honestidad, dan el mal ejemplo por el dispendio y el lujo que les permite el percibir salarios de más de 600 mil mensuales cuando en las zonas rurales se carece de lo indispensable. El Poder Judicial sería, si funcionara la división de poderes, el contrapeso ideal para el equilibrio en la toma de decisiones, cuando se han tomado decisiones equivocadas, pero no lo es porque carece de autoridad moral. El Poder Legislativo, que apoya incondicionalmente al…
Domingo, 09 Diciembre 2018 18:03

El TEPJF, ratifica el triunfo de Martha Erika

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A las 23.45 horas del sábado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ratificó, por cuatro votos contra tres, a la señora Martha Erika Alonso, esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, como gobernadora electa de Puebla, después de una larga reunión en la que los siete magistrados, expusieron sus razonamientos para apoyar o desechar la propuesta de nulificar la elección de gobernador en la entidad poblana. Los tres magistrados que votaron por la anulación del proceso, entre ellos una mujer, expusieron con toda claridad sus razonamientos y lo contundente de sus afirmaciones, hicieron pensar a muchos que la anulación era un hecho. Pero no contaban con la astucia de la presidenta del mencionado tribunal, Janine Otálora, quien con una no muy clara argumentación, dijo que todo lo que se afirmaba en el proyecto del magistrado ponente Vargas Valdez, para justificar la anulación, en realidad no tenía importancia, pues habían sido errores de la autoridad administrativa y eso no cambiaba los resultados de la elección. Para poder llegar a la nulidad, dijo que se debió acreditar, cuál fue la afectación…
Sábado, 08 Diciembre 2018 06:07

“El fin de los organismos autónomos en la Cuarta Transformación”

Valora este artículo
(0 votos)
A partir del inicio del nuevo gobierno encabezado por López Obrador, todos los días hemos sido testigos de una serie de cambios, reformas y decisiones del grupo gobernante, encaminadas a cumplir con los más de cien objetivos que anunció en su toma de posesión y en los que descansa su propuesta de transformar el régimen de gobierno anterior y lograr con ello dar solución a los graves problemas que vive el pueblo mexicano. Obviamente, una de las partes más importantes de todos estos cambios, son los organismos autónomos cuyo funcionamiento y estructura se encuentran normados dentro de la Constitución General de la República, pero que han sido cuestionados por los mecanismos para la designación de sus titulares y consejeros, así como por los intereses políticos que representan en las denominadas “cuotas partidistas”. Por ello López Obrador, en su afán de lograr el control de todos estos entes, ha anunciado cambios como el quitarles la autonomía para ejercer un control sobre los mismos, es decir, modificar la naturaleza jurídica de los órganos constitucionales que existen hasta el momento en la vida jurídico-político y social de nuestro país, a efecto de reconvertirlos en descentralizados de alguna dependencia del Ejecutivo para mantenerlos acordes…
Viernes, 07 Diciembre 2018 18:33

Histórico: VW (1964); Industria Militar (2018)

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Luis Antonio Godina fue nombrado Secretario de Finanzas del PRI nacionalLa instalación de la industria militar mexicana en La Célula, en el municipio de Oriental, pasará con el tiempo a la historia en el Estado de Puebla, como ocurrió con la instalación de la empresa Volkswagen en el año 1964, promovida por un gobernante que aún no olvidan muchos poblanos, Aarón Merino Fernández. Igual pasará con José Antonio Gali.Hay que reconocer este logro del gobernador Gali, quien aprovechó la inversión que hizo Mario Marín en la Célula por 500 millones de pesos y que estaba en total abandono. Por alguna extraña razón, el anterior mandatario, Rafael Moreno Valle Rosas, no quiso rescatar ese elefante blanco, pero Gali lo realizó.El proyecto de La Célula del marinismo tenía por objeto instalar un puerto seco entre Ciudad de México y Veracruz. Originalmente fue llamado Nodo Logístico Intermodal La Célula.El pasado 24 de noviembre, con una inversión de mil 300 millones de pesos, el entonces Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, inauguró junto con el gobernador José Antonio Gali Fayad, las dos primeras etapas de las nuevas instalaciones de la industria militar en el predio denominado La Célula.La…
Viernes, 07 Diciembre 2018 18:09

Operaciones simuladas (Venta de Facturas)

Valora este artículo
(1 Voto)
COLUMNA | MUNDO EMPRESARIAL M.C. Carlos Ramírez Sánchez Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Carlos Ramírez Sánchez Carpey ASESORES DE NEGOCIOS CARPEY, S.C. “Para crecer hay que pensar en grande.” El pasado 1 de diciembre vivimos la toma de protesta del titular del poder ejecutivo federal de nuestro país, en los diferentes foros donde se ha presentado, constan declaraciones de que habrá más control sobre operaciones simuladas, por las dudas que desconozcas del tema, tal vez te has familiarizado con el término venta de facturas.Las personas que vivimos en México estamos obligados a contribuir al gasto público de acuerdo con la fracción IV del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de manera proporcional y equitativa a fin de que el Estado, mediante la recaudación de contribuciones pueda dirigir esos recursos para satisfacer las necesidades sociales, de interés colectivo o de servicios públicos, expresándose en el Presupuesto de Egresos que se realiza anualmente.Los tipos de contribución al gobierno tiene varias clasificaciones, pero la que hoy quiero comentarte son los impuestos, los cuales tienen 3 formas de extinción o pago, el primero es pagando, el segundo es acreditando y el tercero es compensando. Te comento que algunas veces las personas o…
Viernes, 07 Diciembre 2018 10:10

Magistrados en pleno resolverán caso Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOEn sesión pública y plenaria se resolverá el asunto de la elección Puebla, por lo tanto se requiere la presencia y opinión, con determinación, de los siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dos de los cuales se hallan de viaje internacional comisionados; se espera entonces su llegada y la resolución definitiva se dará, con plazo máximo al 14 del presente mes.Esta declaración fue dada por Janine Madeline Otálora, presidenta de la Sala Superior del TEPJF, quien también detalló que se analizará en sesión privada del Pleno el caso del magistrado José Luis Vargas Valdés, si debe excusarse de haber difundido sin la autorización respectiva su proyecto de resolución que señala anulación del proceso.Con relación a la presión de la que se habla en algunos partidos políticos, reiteró Madeline Otálora que el TEPJF siempre resuelve los casos con diferencias de criterios, pero de manera independiente de cada uno de los magistrados, quienes no admiten ser presionados para resolver casos y menos en esta ocasión.Lo más sobresaliente de esta prolongada espera, es el anuncio ya propalado, de que junto con la resolución de la elección, se podrá dar la anulación,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos