Miércoles, 05 Diciembre 2018 12:19

¿Biestro. J. J. Meza Viveros?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Sentado está, que tal parece que la sala electoral federal anulará los resultados de las elecciones a la gubernatura. 2.- En caso de ser así, procederá El Congreso Estatal en decisión de mayoría, como cuadra en las democracias occidentales, a designar bajo sus criterios dominantes (como en todos los países civilizados donde manda la especie humana), al Jefe del Poder Ejecutivo del Estado de Puebla, firmante ha tiempo del Pacto Federal. 3.- Este gobernador será el responsable de asumir posturas históricas, que impidan escándalos mediáticos o de las redes, que desprestigien a la poblana sociedad, impidiendo la llegada de dinero fresco en inversiones de compra venta o de fabricación diversa de productos de variadas ramas de la Economía Nacional. 4.- Los más informados de los diaristas locales, mencionan a diversos personajes que según sus opiniones pueden o deben ocupar la gubernatura temporal. 5.- Gabriel Biestro Medinilla, encabeza las propuestas de las bases morenistas originarias desde hace cinco años; bases cuyos fundadores territorio por territorio fueron desairadas para encabezar candidaturas diversas, dando pie al triunfo de Candidat@s “milagro” por haber aparecido de pronto sin trabajo partidario, ni mucho menos ideas para hacer buenos gobiernos municipales,…
Miércoles, 05 Diciembre 2018 05:00

Manzanilla a favor de una eventual anulación de la elección

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasCon Martha Erika hasta las últimas consecuencias: CEN-PANBiestro y JJ quieren seguir al frente denuncia la oposiciónEl coordinador del PES, Fernando Manzanilla Prieto, Al pronunciarse en favor de una eventual anulación de la elección a gobernador en Puebla, tal como lo planteó en un proyecto de sentencia el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdés, dejó claro que no tiene interés en ocupar el cargo de gobernador interino de Puebla y, en caso de que el TEPJF anule estos comicios, apoyaría “otra vez” la candidatura de Luis Miguel Barbosa Huerta. El diputado por el 12 Distrito Electoral Federal, con cabecera en esta capital, en conferencia de prensa, allá en San Lázaro, acompañado de alcaldes de los municipios conurbados con los cuales tuvo una reunión de trabajo intitulada “Gobernanza Metropolítana firma de Acuerdo”, aseguró que hay una “andanada mediática en donde los panistas y morenovallistas tratan de vulnerar y presionar a los magistrados”, para que no definan esta semana si se anula o no la elección. “Lo que estamos viendo en el caso del magistrado Vargas, es un ejemplo más de un sistema que no quiere morir, pero está…
Martes, 04 Diciembre 2018 22:48

Los agravios que anulan la elección

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Duro enjuiciamiento del TEPJF a los consejeros del Instituto Electoral del EstadoEn relación a la probable anulación de las elecciones a gobernador en Puebla, celebradas el 1º de julio pasado, anunciada por el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez a quien se encargó el proyecto de ponencia y sentencia, del grueso expediente de 448 páginas, es posible determinar las causas tomadas en cuenta para validar e invalidar las acusaciones de MORENA.Otra parte importante es el duro enjuiciamiento que se hace a los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE), a quienes el TEPJF, si se aprueba el proyecto, pide su remoción e investigación para su posible encarcelamiento.Estos son los agravios a MORENA que se declaran fundados:-El TEE desechó indebidamente las ampliaciones de demandas, y pruebas supervenientes que allegaron en la instancia local.-Violencia generalizada al interior de casillas. Sólo se tiene por acreditado que en 59 casillas que representan menos del 1% de las casillas instaladas, ocurrieron hecho de violencia en los siguientes términos: 1) en 51 casos existió robo, quema y/o destrucción de materiales electorales, y 2) en ocho casillas se suspendió la recepción de la votación de…
Martes, 04 Diciembre 2018 18:15

NAIM, proteger inversionistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los empresarios más poderosos del país, que durante la campaña electoral que culminó con el triunfo de Morena el 1 de julio fueron identificados como la mafia del poder, tienen vastas inversiones en el NAIM y las cuales, evidentemente, están garantizadas por contratos y arreglos del más alto nivel pues de lo contrario no hubieran arriesgado sus capitales. Y no obstante que el candidato triunfador y hoy presidente de México ofreció cancelar dicha obra llamándola monumento a la corrupción en donde estaban incluidos los insaciables saqueadores del pueblo de México, las obras han continuado como a esos dichos y acusaciones que, hasta el momento, no han sido probadas. Una cuestionada consulta popular –con una participación minoritaria del padrón electoral- determinó la cancelación de la obra casi simultáneamente cuando los principales accionistas de las constructores eran llamados para integrar un consejo asesor, pero se insistió en desechar tal construcción pese a las protestas de amplios sectores de la sociedad. Hoy, las aguas vuelven a su nivel: quedó atrás el discurso incendiario y la voluntad popular, los estudios alternativos que daban como inviable el NAIM en Texcoco, los reproches y los señalamiento de la convivencia poder político-económicos.…
Martes, 04 Diciembre 2018 17:04

La culpa de la anulación, recae en el IEE: Vargas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Tras afirmar que no violó ninguna ley al dar a conocer su proyecto sobre el caso de la elección de gobernador de Puebla, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, José Luis Vargas Valdés, afirmó, en entrevista que le hicieron en la capital del país, que “siendo un proyecto, no veo porqué no se pueda dar a conocer mi proyecto de sentencia. Anteriormente se han dado a conocer otros proyectos, como en el 2015 en un caso similar en Colima”. Dijo también que lo hizo para evitar cualquier tipo de presión y negó, como algunos del PAN y del PRD afirman, que haya recibido presiones del gobierno federal o de Morena. Por su parte la académica de la UPAEP, Claudia Ramón, afirmó que la decisión del magistrado tiene como objetivo blindarse, pues al hacer pública su propuesta, garantiza que se mantiene su prestigio. Dijo que el magistrado no violó ninguna ley, pues se trata de un proyecto que debe ser votado por todos los magistrados de la sala. Vargas Valdés, señaló que en caso de que su propuesta sea aprobada,…
Martes, 04 Diciembre 2018 13:54

El NAIM. El Metrobús Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Algún amigo me narró, que fue con Don Manuel cuando gobernador de las Galias Poblanas, para recomendar a persona de sus afectos. Llenó de elogios a su protegido. Don Manuel escuchó, escrutando el lenguaje corporal del dicente, mientras fumaba un Flor de Tabaco de Partagás o un Cohiba – aromáticos y evanescentes ambos-. Mi cuate decía sus atributos: Maduro, capaz, leal, entregado, echado hacia adelante, sobre todo honrado, una sola pregunta hizo el escucha a “boca de jarro”: ¿Cuántos encargos ha tenido donde se maneje dinero?. La exaltación de valores no sirvió de nada, pues jamás había tenido encargo con $$$ en exceso a su arbitrio. No fue contratado. 1.1.- Larga parrafada para afirmar que la cultura de la gandalla es nacional, nociva, degradante para la Raza Cósmica de Don José Vasconcelos, (Porrúa, sepan cuántos); por si afecto a lectura es usted. 2.- El 82% de los contratos del NAIM fueron adjudicados directamente. Solo un 18% licitados. 2.1.- La mayoría de los adjudicados verticalmente, fueron para mantenimiento, destacando que rellenarían los hundimientos de las pistas. 2.2.- Los materiales de acabados serían de importación pagados al tipo de cambio, existente, sin límite de precios para…
Martes, 04 Diciembre 2018 13:10

En el Congreso primera comparecencia con desencuentros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasApenas el sábado, en su primer mensaje a la nación, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador fue muy elocuente en sus afirmaciones, como esa que dijo que se llevará a cabo una transformación pacífica y ordenada..., o aquella que no le interesa ni importa la parafernalia del poder, pues siempre ha pensado que el poder debe ejercerse con sabiduría y humildad...Creo que José Juan Espinosa Torres, presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local, aun cuando estuvo en San Lázaro, no escuchó el mensaje. Y es que en la comparecencia del Secretario General de Gobierno y el titular de Seguridad Pública estatal; Diodoro Carrasco Altamirano y Jesús Morales Rodríguez, respectivamente, hubo descortesías innecesarias que hicieron que la sesión no fuera serena. De principio a fin, muy largo el encuentro con los funcionarios, más de 3 horas, hubo desencuentros, como cuando en un inicio, José Juan, pidió al secretario concluir su intervención pues se había pasado de los 20 minutos que tenía asignados. Ya llevaba 21...uf...En la sesión no hubo “La mesa que más aplaude” si lo hicieron las galerías con los comparecientes, tanto que en un momento el Presidente de la mesa “aventó” una…
Lunes, 03 Diciembre 2018 21:17

Sorprendió y convenció, AMLO, en tres de sus escenarios iniciales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOSi bien no pierde ritma en el caminar político que le es tradicional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sorprendió a todos por igual, durante los tres primeros actos de su gobierno, excepto los factores que siempre se anteponen y están vinculados a las fuerzas inminentemente conservadoras.Ahí quedan para el análisis y la reflexión de la historia los mensajes expresados en el Congreso de la Unión, el correspondiente a la ceremonia en la explanada de Palacio Nacional con la entrega que se hizo por parte de los pueblos indígenas de México del bastón de mando al titular del Poder Ejecutivo Federal y el discurso dicho ante las fuerzas armadas de la Nación en el campo Marte, el día 2 de diciembre. López Obrador esbozó los principales puntos de lo que será el ejercicio de su administración y que abarcan entre otras cosas el severo combate a la corrupción, a la impunidad, a la inseguridad pública, preceptos ya conocidos por todos los mexicanos por el efecto que hamn causados desde hace varios años.El principio del mandato ha empezado ya y por lo tanto el cumplimiento de las acciones delineadas por el presidente de México, para establecer una…
Lunes, 03 Diciembre 2018 20:54

Puebla dividida por gobernantes y políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Desde el gobernador, que todos asuman su responsabilidad Puebla envuelta en una guerra de facciones.Inmersa en una polarización a la que la han llevado los dos más importantes grupos políticos de la entidad: el PAN y sus aliados, así como MORENA-PES y PT.El día de su informe el gobernador José Antonio “Tony” Gali Fayad hablo de que no responderá a las agresiones, pero en sus acciones le ha entrado al “callejón de los trancazos”.No ha convocado a sus opositores a sentarse a dialogar.Y cada cachetada que le han dado a su gobierno a través de modificaciones a las leyes y otras acciones, les ha respondido con otra bofetada al vetar esas modificaciones, eso y muchas otras cosas han polarizado a la sociedad.Si de algo están cansados los poblanos es de las imposiciones, vengan de donde vengan.También porque no son tomados en cuenta.Por tanta simulación.Porque Puebla se ha convertido en una Plaza del Crimen Organizado y ninguna policía, ni la estatal, ni las municipales han podido frenar la ola de violencia, de crímenes, ejecuciones, robos, asaltos, asesinatos en plena vía pública y a la luz del sol, eso ha llevado a los linchamientos y ahora el…
Lunes, 03 Diciembre 2018 20:24

Me canso ganso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los memes recuerdan frases de nuestros héroes forjadas al fragor de la historia de México, algunas de las cuales se cumplen, otras quedaron en mero apostolado o en esperanzas de cumplirse; algunas, pendientes o en franco retroceso, como la lucha de Francisco I. Madero en contra de la relección hoy, principal fantasma que ronda por territorio nacional. “Me canso ganso” es la frase coloquial que está en forma permanente en la lengua castellana para decir que, se hará lo que se promete pésele a quien le pese. Y al inicio de la IV Transformación y de cambio de logos, insignias, uniformes, de imagen y de propósitos, el ganso sustituye ya al águila devorando una lombriz. Memes, chascarrillos, ocurrencias o lo que sea, el ingenio popular es inacabable y certero. Un gran sentido del humor invade el sentimiento nacional ante la falta de organización y de determinación de los ciudadanos por defender sus derechos, las instituciones y las conquistas logradas y, pese a los malos gobernantes, se ha avanzado. Hoy, como ocurre con frecuencia, el que se va, es víctima de la insidia, del ataque brutal, porque no tiene poder. Cambios positivos se observan ya, cuando…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos