Domingo, 28 Octubre 2018 18:13

ASPABUAP y SITBUAP, candiles de la calle y oscuridad de casa?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasDiputados Propondrán un consejo consultivo en comunicacionesReconocen al grupo Renovación como un interlocutor del PRI, y... Unos 70 sindicatos adheridos a la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) convocaron para este lunes a un paro nacional en protesta contra diversas autoridades, federales y estatales, que no entregan los subsidios correspondientes al pago de salarios y prestaciones de profesores y personal administrativo de las universidades autónomas de Morelos, Michoacán, Zacatecas, Nayarit, Tabasco y Oaxaca. Nos informan que en entre los convocantes al paro están los sindicatos de la BUAP, ASPABUAP y SITBUAP, que para “maldita la cosa sirven”, Y es que un grupo de empleados de la máxima institución educativa poblana dudan sobre las acciones de esas organizaciones para rechazar y denunciar la creciente contratación, bajo el sistema outsourcing (contratación a través de terceros que asumen las responsabilidades laborales de las empresas, solo que con frecuencia estos terceros contratantes desaparecen o, en otros casos, son empresas en complicidad con quien los contrató como sustitutos patronales) a profesores y empleados. Dicren nuestros informantes que ... “los contratados en la BUAP por medio de outsourcing, en escuelas, facultades y oficinas viven en constante zozobra por temor a no ser…
Domingo, 28 Octubre 2018 17:57

Concluyó la primera consulta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Concluyó la primera consulta de una serie que se realizarán sobre asuntos importantes del país y de los que es importante contar con el consenso de la población, esto a decir del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador quien, independientemente de los resultados, respetará “la decisión del pueblo, porque el pueblo es sabio”. Quienes cuestionan este tipo de ejercicios, señalan los apoyadores de AMLO, se olvidan que durante sexenios ningún presidente ha realizado esta práctica y todo lo hacen de acuerdo a su voluntad, decisión personal, incluso por encima de las observaciones técnicas, pues si así hubiera ocurrido, de consultar al respetable, la construcción del NAIM no se hubiera realizado en Texcoco. En Texcoco, de acuerdo a los partidarios de Santa Lucía, lo que hay son negocios de los empresarios más poderosos del país, en alianza con empresas extranjeras. Negocios que favorecen a una élite, porque la inmensa mayoría del pueblo de México, especialmente zonas del sureste del país, carecen hasta de caminos vecinales para sacar a sus enfermos. La práctica de la consulta democrática llegó para quedarse, en opinión del tabasqueño, porque a pesar de los errores la gente ha participado aunque no se…
Domingo, 28 Octubre 2018 17:11

Cambios en el PRI, hasta que se resuelva el asunto de la gubernatura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ante los rumores surgidos en los últimos días, de cambios en la dirigencia priísta, ese partido a través de su vocero oficial, Ismael Ríos, señaló que mientras no haya solución al problema de la elección de gobernador del estado, la actual dirigencia continuará al frente del partido. Si la decisión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, decide la anulación del proceso de elección de gobernador, el comité directivo estatal que preside el licenciado Javier Casique, continuará al frente del PRI local, hasta la realización del proceso electoral. Sí habrá cambio de delegada del comité nacional. Actualmente sigue siendo Esther Sherman Leaño, la representante del comité nacional en Puebla, pero será sustituida en breve por la licenciada Carmen Guillén, “Paloma”, quien fue esposa de un buen delegado priísta, en los tiempos del gobernador Bartlett, el licenciado José María Morfín Patraca, ya fallecido, con quien estuvo en Puebla durante la misión de su esposo, por lo tanto conoce el ambiente político poblano. La nueva delegada tiene experiencia, tiene capacidad y conocimiento del medio y por tanto, podrá resolver los complicados…
Viernes, 26 Octubre 2018 21:06

¡México no es opción para los migrantes de la caravana!

Valora este artículo
(0 votos)
La ya famosa caravana de migrantes que viene marchando desde Honduras, Nicaragua, El Salvador y demás países centroamericanos, se ha vuelto tema viral y sobre todo controversial a nivel mundial, puesto que las posturas y corrientes de opinión colapsan en muchos aspectos, pero los dos puntos esenciales de dicha temática son, primero la postura de quienes defienden y propugnan por ayudar y salvaguardar los derechos humanos de las personas que abandonaron sus países en busca de una mejora de vida, y por otra parte, la que se contrapone a la invasión forzada de los migrantes.La primer postura nos evidencia la desesperación de los migrantes centroamericanos por abandonar sus países donde la calidad de vida es inexistente y la situación de crisis en los aspectos económico y de seguridad ha propiciado que los migrantes apuesten el todo por el todo y se hallan aventurado en esta marcha en busca de una posibilidad de accesar a una mejora de vida.El fundamento de los migrantes para arriesgar posiblemente hasta la vida es que en sus países de origen no hay empleo, no hay un techo digno, no hay alimentación, no hay salud, no hay educación y sumándole a este factor de la pobreza,…
Viernes, 26 Octubre 2018 20:52

Necesario adoctrinar y especializar a la policía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Complementos para erradicar inseguridad, además de dar continuidad a estrategias: expertoCrispín Alberto Aguilar Ledesma, policía durante muchos años, presentó su libro "Seguridad Pública, para una Sociedad en Riesgo", en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP donde propone soluciones para terminar con el problema de la inseguridad.La presentación estuvo a cargo del ex Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), ex Jefe de la Policía Judicial del Estado y ex Subsecretario de Seguridad Pública, Adolfo Karam. Estas son las propuestas:-En las corporaciones policiacas deben adoctrinar a sus alumnos antes de capacitarlos, tener servicio civil de carrera y especializarlos en niveles municipal, estatal y federal.-Deben adoctrinar, cuya definición es inculcar a alguien determinadas ideas o creencias, a las fuerzas policiales municipales, estatales y federales.-Las estrategias del combate a la inseguridad deben tener continuidad. Adoctrinamiento, especialización policial y continuidad de estrategias ayudarán a erradicar el problema de violencia y delincuencia, que ha crecido en los últimos tres sexenios. -El adoctrinamiento que se le debe dar a la policía municipal incluye el cambio de “chip” de mentalidad, debe servir a la sociedad, donde nace, donde vive.-Marinos y militares no se llevan, menos los jefes civiles y policías.…
Viernes, 26 Octubre 2018 12:41

Avalan iniciativa para aplazar aprobación leyes para 2019

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasSE reúnen los priístas para establecer líneas de trabajoActualizarán padrones nacionales de cultivos importantesLos coordinadores de las bancadas integrantes de la coalición Por Puebla al Frente, Carlos Alberto Morales de Movimiento Ciudadano; Uruviel González de Compromiso por Puebla; Gerardo Islas Maldonado, de Nueva Alianza; Marcelo García Almaguer, del PAN; Armando García Avendaño, del PRD y Juan Pablo Kuri, del PVEM, respaldaron la iniciativa del gobernador Antonio Gali Fayad para reformar el artículo 50 de la Constitución Política del Estado, para su homologación con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y así ampliar el plazo de presentación de la Iniciativa de la Ley de Ingresos del Estado y la Ley de Egresos y, homologar los plazos de las sesiones ordinarias del Congreso local. Gerardo Islas Maldonado, diputado aliancista, comentó que esta iniciativa buscar “ser congruente con los criterios generales de la política económica que establezca la federación” una vez que asuma la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Esto no es una medida política, es una medida de congruencia hacendaria, de fortalecer al estado de Puebla, y de alinear al gobierno con la cuarta transformación” afirmó. Islas Maldonado dio a conocer que mientras…
Jueves, 25 Octubre 2018 20:35

Tropas en la frontera norte

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo al calendario electoral del presidente Donald Trump, esta misma semana podría desplazar tropas para disuadir a los centroamericanos que arribarán a la frontera norte de México en su intento de cruzar a la Unión Americana, y de esa manera alzarse victorioso “en defensa” de su territorio y de rechazo a los invasores con lo cual ganará los comicios del 6 de noviembre próximo. Calculador y provocador, Trump manipula la situación de vulnerabilidad de familias de países subdesarrollados y de paso los utiliza como puente hacia sus propósitos electorales de apuntalar su desprestigiado gobierno en las elecciones legislativas del 6 de noviembre. Acusó a George Soros de financiar la marcha con el objeto de justificar el atentado terrorista a su residencia, lo mismo que al resto de dirigentes demócratas, entre ellos el ex presidente Obama y la ex candidata presidencial Hillary Clinton con el objeto de apartarlos de la campaña electoral de la que pretende postularse como el único vencedor. Las amenazas a México tienen otro propósito: exhibir la incapacidad oficial no sólo para retener la marcha, sino para impedir la salida de connacionales hacia la Unión Americana, éxodo que ha calificado –se ha…
Jueves, 25 Octubre 2018 20:05

El objetivo es demostrar, que el sistema priísta, ya no existe

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Una de las opiniones que consideramos más acertada sobre la realización de la consulta ciudadana en relación al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, es la que considera a dicha consulta como un mensaje a quienes constituyeron “la mafia del poder”, en el sentido de que ya no van a hacer lo que quieran, que habrá nuevas reglas en este país y que esas reglas ya no serán con las que el prianismo gobernó al país. Que se tomará en cuenta la opinión popular, en asuntos de importancia política, económica o social y que los mismos que integran los grupos que dominaron el panorama político durante tanto tiempo, también serán tomados en cuenta. Es decir, que los mexicanos somos todos y no solo los poderosos económicamente hablando. En otras palabras: se acabó el neoliberalismo impuesto por los Estados Unidos en los años ochenta y acatado con entusiasmo por los tecnócratas mexicanos comandados por Carlos Salinas de Gortari. El resultado de ese sistema político y económico que tiene 30 años de haber sido instaurado en México, ha sido catastrófico: más pobreza, más desempleo y consecuentemente,…
Miércoles, 24 Octubre 2018 22:17

Irregularidad de ex ediles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOTranscurrida la primera semana de nuevo gobierno en 212 municipios poblanos y en 5 más con la espera de nuevas elecciones, se empiezan a conocer tantas irregularidades que dejaron varios ex ediles, algunos de quienes ahora ya ocupan una curul en el Congreso local.Denuncias de las mismas nuevas autoridades señalan que encontraron elevadas deudas en Hueytamalco. Xiutetelco y Xicotepec; en Zacatlán y Cuetzalan recibieron vehículos y patrullas en mal estado, igual que hasta obras inconclusas en por lo menos cinco municipios de la zona centro del Estado.Las deudas más elevadas al parecer fueron halladas en Izúcar de Matamoros y en municipios del distrito de Ciudad Serdán; en Yehualtepec ni la entrega-recepción se ha hecho, igual que en Chinantla. En total y en principio han sido reveladas estas y otras irregularidades en 22 ayuntamientos municipales, pero se prevé que abunden en otros más.Ayer martes fueron mencionados todavía otros municipios: San Martín Atexcal, Tepexco y Amozoc, donde los ex ediles no dejaron dinero ni para el pago a los empleados que trabajaron con ellos, y con deudas que difícilmente van a poder pagar los alcaldes entrantes. LUZ VERDE PARA RESCINDIDOSAl aprobar la Suprema Corte de Justicia de la Nación…
Jueves, 25 Octubre 2018 00:12

Cada cual traza su camino

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La cuestión no es caminar por delante, ni por detrás, sino concertados, con la ternura del acompañamiento como lenguaje, haciendo familia en definitiva”. Somos seres en permanente tránsito. En realidad todo está en movimiento. Nada permanece estático. Esto es la propia vida; un continuo descubrir de rumbos para abordar nuevos horizontes, que nos reintegren a la unión y a la reconciliada unidad. Algo que se consigue con el abrazo sincero, con la acogida y el diálogo, con el amor en suma, que es el vocablo que verdaderamente nos hace humanos. Circunstancias como la de UNICEF de acompañar a la caravana de migrantes que se dirige hacia Estados Unidos para ayudar a los numerosos niños que viajan en ella, nos hace sentirnos más grandiosos. Son estas autenticidades del corazón, precisamente, las que nos acrecientan la esperanza de espíritus hermanados, sin obviar nuestras raíces, que es lo que hace que me encuentre a mí mismo, junto a los demás, deseoso de hacer senderos hacia ese armónico andar de búsquedas en coherencia con el bien colectivo. En efecto, cada cual traza su camino, pero verdaderamente avanzamos agrupados; de ahí lo importante que es promover hoy en día la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos