Martes, 27 Noviembre 2018 14:48

Mercados desestabilizadores

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el portal Una propuesta del PT para desaparecer las Afores –invertir en sectores productivos- originó un nuevo zarandeo en los mercados financieros del país lo cual ha alarmado al inminente secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, que en su propósito de recuperar la tranquilidad ha pedido al Congreso de la Unión un nuevo mecanismo para procesar las iniciativas en el ramo y evitar más descalabros en el ramo bursátil. Sin duda que el sector financiero reclama y requiere estabilidad y confianza para seguir acumulando ganancias, pero también la clase trabajadora demanda mejores condiciones de vida y cese al saqueo en el sector público y orden con los especuladores del dinero que son, en realidad, los verdaderos responsables de la crisis financiera mundial al dedicarse más al lucro que en la repartición equitativa de la riqueza. El senador Ricardo Monreal ha explicado ya que se trata de simples propuestas que recogen el ánimo popular pero existe todo un procedimiento legislativo que tienen que recorrer las iniciativas de Ley para que se conviertan en realidad y se apliquen, tienen que pasar por estudios en comisiones y se tienen que consensar; una propuesta no tiene porqué convertirse en Ley de inmediato. …
Lunes, 26 Noviembre 2018 21:37

Renovación del PRI listo para actuar trás el fallo del TEPJF

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOPresidida por los directivos del Grupo Renovación: Alberto Jiménez Merino, presidente; Jorge Arroyo García y Juan Manuel Vega Rayet, vicepresidentes; Humberto Aguilar Viveros, Adela Cerezo Bautista, Germán Sierra Sánchez, Valentín Meneses Rojas, Oscar Aguilar González, Antonio Hernández y Genis, Wenceslao Herrera Coyac, Alberto González Morales y Lucía Limón, como miembros, se llevó a cabo una reunión de trabajo en esta capital, donde se plantearon diversas tareas para la renovación del PRI. Asistieron a este encuentro dirigentes de varias organizaciones, líderes y militantes compañeros priistas con comprobado arraigo partidista y altamente reconocidos en las sierras norte y nororiental, la mixteca, la región sur, centro y ciudad capital del estado,El Grupo Renovación del Partido Revolucionario Institucional, convocó a la reunión con el objetivo de evaluar los trabajos y actividades realizadas desde su creación en el pasado mes de septiembre, además de analizar las futuras estrategias y planes de acción que se llevarán a cabo en el corto y mediano plazos. Este grupo político que se caracteriza por su auto dependencia, desde luego que no es ajeno a la patente de cuando menos un ex gobernador y se manifiesta por la por la cohesión de sus 36 integrantes, la mayor parte…
Lunes, 26 Noviembre 2018 21:15

Nombres para ocupar el gobierno interino

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESLa probable anulación de la elección a gobernador del estado, celebrada el 1 de julio de 2018, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha provocado múltiples comentarios y especulaciones.Los principales candidatos al gobierno interino de Puebla son dos personajes morenos: José Juan Espinosa Torres, actual Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y coordinador de la bancada de MORENA.Aunque Biestro se ha desmarcado de querer ser el gobernador interino, el actual enfrentamiento entre los legisladores de los partidos MORENA, PT y PES en contra del PAN, MC, CCP, PRD y PSI parece tener un fondo común:El golpeteo es en contra de José Juan Espinosa es llana y simplemente para descalificarlo y tratar de descartarlo como posible gobernador interino. Esa parece ser la misión del coordinador de la bancada blanquiazul, Marcelo García Almaguer.La razón es porque la bancada de MORENA, PT y PES con su mayoría simple, pueden nombrar sin alianza con otros partidos al gobernador interino. La Constitución del estado así lo señala.LAS PROPUESTAS CIUDADANASUn grupo de diversas Asociaciones Civiles y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), presentó públicamente…
Lunes, 26 Noviembre 2018 20:42

Con AMLO ¿Lo mejor está por venir?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Último gasolinazo de Peña beneficiará a López Obrador¡A ver, a ver!…..¡no se hagan bolas!.En las calles de país hay dos tipos de ciudadanos: Los AMLOvers y los que están en contra del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien cuenta con el respaldo de más de 32 millones de mexicanos, de los 89.1 millones que integran el listado nominal.Por eso resulta que AMLO con una abrumadora mayoría, con la mayor legitimidad de la historia, hoy sólo trata ante el pueblo aparentar que es un demócrata, que deja elegir a los mexicanos que quieren y que son ellos los que deciden los programas que habrá en su gobierno.López Obrador ofreció, desde la misma campaña, que “Cancelaría El NAIM –Nuevo Aeropuerto Internacional de México-“ y para no parecer autoritario lanzó la consulta donde sabía de antemano que la gente la daría la espalda a este proyecto, sobre todo porque durante meses hablo de sobre costos, corrupción, autoritarismo y gasto excesivo del gobierno.Otras cosas que ofreció es aumentar la pensión a los adultos mayores (pero no dijo que se incrementaría la edad de 65 a 68 años). Becas para los estudiantes, capacitación y becas para el trabajo, cuidar…
Lunes, 26 Noviembre 2018 20:17

Devuelven al Congreso facultad de aprobar cuotas de agua

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasIniciativa de Manzanilla para evitar desvío de recursos federalesMás atención sobre simulación para evitar cuotas de géneroEl Palacio legislativo –que a fines del siglo XIX y principios del XX fue Teatro- recupero su esencia de recinto parlamentario y por primera ocasión, en esta LX Legislatura, la sesión ordinaria transcurrió, con cierta paz y armonía. José Juan Espinosa Torres, presidente de la Mesa Directiva, llevó la asamblea con relativa tranquilidad y la oposición, cumplió con ello. La diputación de Juntos haremos Historia, aprobando lo que se tenía que aprobar y el Frente por Puebla en lo suyo. No extrañó lo que ocurre en cada reunión. Al llegar a las 15 horas, naturalmente, con el reglamento en la mano, se suspendieron las labores y quedaron pendientes 18 de los 42 asuntos establecidos en el orden del día correspondiente. El Encanto de los alimentos los venció. Algo no visto hace mucho tiempo, quizá inédito, no recuerdo, es que los fans de las sesiones y los representantes de los medios de comunicación, nos enfrentamos con la novedad de que las galerías estaban cerradas y solo se había logrado que un ala del salón lo ocupan los comunicadores. Y es que…
Lunes, 26 Noviembre 2018 19:52

Frontera desnacionalizada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalA los cerca de 5,000 migrantes acampados en la línea divisoria con EU no les interesa los términos jurídicos de crisis humanitaria, asilo político, organismos no gubernamentales, nacionalidad o derechos humanos, lo que les urge es hacer realidad el sueño americano y ganar en dólares para mejorar sus condiciones de vida personal y de su familia, lo demás carece de importancia. Rechazaron la oferta del saliente presidente Peña Nieto y los frijoles mexicanos con o sin gorgojo, declinaron la invitación de regularizar su situación y obtener empleo, salud y educación si se quedaban a vivir en Chiapas y Oaxaca; le hicieron el feo a los campamentos donde les dieron todo, su único objetivo: entrar a los Estados Unidos como sea, aún gaseados y deportados, insistirán porque ese es su propósito. De ahí que las invitaciones al diálogo y a mantener una conducta apropiada no les interesa y si los gobiernos de México, el saliente y el entrante, consideran que con buena voluntad los meterá al orden, se equivocan ambos. La frontera norte de México y la sur de EU entró ya en el terreno de la desnacionalización, donde conviven –hacinados o a todo lujo como los…
Lunes, 26 Noviembre 2018 19:34

Ratificación o anulación, ese es el dilema

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, está por decidir, es cuestión de horas, dicen, si se anula la elección de gobernador de Puebla, o se ratifica a Martha Erika Alonso, como gobernadora electa. Nunca antes, en la historia moderna de Puebla, se había presentado un caso como éste. La entidad está tranquila aparentemente, pero en los pequeños grupos de amigos, en las mesas de café, en las agrupaciones sindicales o de la sociedad civil, etc., hay mucho interés en saber cuál será la resolución y como eso no pasa hasta que pasa, pues se sueltan los rumores. Predominan los que afirman que habrá anulación y hasta dan nombres del posible gobernador interino, el que deberá cubrir el tiempo en el que se convoca y se realiza el nuevo proceso electoral. El nombre que más suena es el de Guillermo Pacheco Pulido, pero han surgido otros, apoyados, dicen, por fuertes personajes perredistas. Ayer se daba por hecho que el interino sería el diputado federal Fernando Manzanilla Prieto, quien fuera el primer secretario general de gobierno de Rafael Moreno Valle. Es…
Lunes, 26 Noviembre 2018 13:44

Caminando el estado de derecho.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- A reserva de ganar algún señalamiento, por los 1 o 2 expertos en la ciencia jurídica existentes en esta republicana entidad federativa, consigno que El Estado de Derecho haciéndose en México, desde las ideas constitucionales creadas por el Generalísimo José María Morelos y Pavón redúcese a “que las leyes se apliquen sin distinción social alguna a todos los mexicanos o extranjeros”. “Dura lex. Sed Lex”. 1.1.- Sí desde 1821, hubiera el vecindario nacional empezado tal tarea, a seguro que la evolución del Estado de Derecho sería más notable. 2.- Dejo de lado los “llantos de la zarzamora que llora que llora por los rincones”, informando: 2.1.- La Senadora de la República Olga Sánchez Cordero, (futura secretaria de la Gobernación, y espero de la Gobernabilidad, y quizás llegue en 20 años la Gobernanza a México), hizo pública una iniciativa de ley: “que las jurisprudencias de la SCJN en materia tributaria no solo beneficien a los grupos o personas que interponen amparos, sino a toda la población”; esta iniciativa modificará el artículo 94 constitucional federal, también el 107 con algún agregado. 3.- La traducción es racional: nos amparamos cuando la autoridad nos agrede, en este caso…
Domingo, 25 Noviembre 2018 19:47

Lanzan Acuerdo de respeto y cordialidad en el Congreso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasNuevos tiempos: la STPS entrega Toma de Nota a la CTMJiménez Merino, encabeza al grupo priísta de RenovaciónEs lunes por la mañana, en lo alto del majestuoso techo del Palacio Legislativo poblano, brilla la luz de los candelabros. Las galerías ya están abarrotadas, todos quieren ver a los matadores (los legisladores) en una nueva corrida (sesión) y saber cuál de ellos hará la mejor faena de la mañana. El mano a mano, con subalternos, naturalmente, es entre la figura de Juntos Haremos Historia, vestida con traje de luces en Rojo y Amarillo (PT) y la del Frente por Puebla, con su traje de luces azul y blanco (PAN)....por donde saldrá el toro?...lo veremos en el cuarto o quinto punto del orden del día (burel)...Los boletos de barrera y sol y sombra están agotados pues los taurinos esperan que ahora se saquen la espina los matadores (legisladores) que en las corridas anteriores han recibido rechiflas de las porras bravas por sus garrafales fallas en el último tercio, en varias lidias les han regresado a las reses al corral (sesiones sin concluir) exigiendo a la autoridad esa acción. Comentaristas y los fieles al toro, a la fiesta brava,…
Domingo, 25 Noviembre 2018 19:29

Democracia participativa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ahora sí la democracia resultó participativa para el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Los gobernadores se han dividido entre federalistas y centralistas; una docena de mandatarios panistas actúa en bloque guiados por el michoacano Marko Cortés y el flamante líder senatorial Rafael Moreno Valle en contra de los súper delegados y en defensa de la soberanía de los estados. Y mientras “El Bronco” da marcha atrás a su oposición inicial a “esa idiotez” que significa la creación de la figura de delegados que van por el control de los recursos federales y la delegación de las fuerzas federales en la figura de Guardia Civil, y en abierto apoyo a su otrora adversario por la presidencia de México ahora pide que lo apoyen, Enrique Alfaro, de Jalisco, va en contra. Faltan los priistas por pronunciarse en lo individual o en bloque, aun cuando la dirigencia nacional liderada por la senadora Claudia Ruiz Massieu y el senador Miguel Ángel Osorio Chong se pronunciaron ya en contra y anunciaron alianza con el PAN en contra de lo que consideran una medida autoritaria y antidemocrática, que va por encima de la soberanía de los estados y la autonomía…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos