Jueves, 14 Junio 2018 13:33

Más futbol, menos política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La selección de México, Estados Unidos y Canadá para la celebración del Mundial 2024 se realiza en momentos tirantes en la renegociación del TLC entre los tres países vecinos que ha llevado a ríspidos encuentros entre los jefes de Estado, Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau, quienes reaccionaron con júbilo luego de la votación en la FIFA. Coincide con el fin de la tensión EU-Norcorea luego del exitoso encuentro entre los mandatarios de ambos países y que incluso le han valido a Trump para ser considerado para el Nobel de la Paz, pues llegó a un feliz acuerdo con el líder norcoreano, kim Jong-un, al que parecía imposible de convencer para alejar la amenaza de una III Guerra Mundial de terribles consecuencias. Afortunadamente, hasta ahora, no se pasó a mayores y se espera pasar a una nueva eta de tranquilidad mundial El futbol ha borrado también barreras ideológicas. Miles se concentran en Moscú y las ciudades rusas sedes de los encuentros del Mundial en Rusia, sin ningún problema del superado riesgo de contaminación ideológica, colores partidistas y afán de dominio mundial, pues el deporte y la tecnología han unido, aunque en algunos casos…
Miércoles, 13 Junio 2018 20:39

¿Está definida la elección Presidencial?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con DestinoEl PRI va por Anaya y luego por Andrés ManuelPara nada es importante saber quién ganó el tercer debate Presidencial, porque como siempre todos se declaran ganadores, lo mismo sucede en las confrontaciones entre quienes aspiran a gobernar Puebla y los candidatos a Senadores y Diputados, cada coalición o partido siempre se va a declarar ganador.Bueno, vuelvo a los 4 candidatos que aspiran a ponerse la banda Presidencial y aunque desde el inicio y mucho antes de las campañas las encuestas ponen en primer lugar a Andrés Manuel López Obrador –AMLO-, en el PRI aún confían en que su abanderado José Antonio Meade Kuribrena pueda, alcanzar y remontar para ganar el 1 de julio.¿Qué piensan?¿Cuál es su estrategia?Antes que nada confían en que José Antonio Meade ocupe el segundo lugar, tras este tercer debate y sobre todo por la guerra de lodo contra Ricardo Anaya Cortés y sus acusaciones por lavado de dinero.Luego, en lo que resta de la campaña, 2 semanas, promover el voto útil para Meade, como segundo lugar basados en su capacidad, su conocimiento, su experiencia y buena imagen.¿Pero por donde ven que pueda ganar?La teoría es la siguiente:Quiero ejemplificarla con la encuesta…
Miércoles, 13 Junio 2018 19:12

Solalinde: votos por MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl padre Alejandro Solalinde Guerra, cuya presencia en Puebla teniendo como escenario el auditorio del Instituto de Ciencias Jurídicas, que abarrotó en su lunetario y galería, se pronunció porque el voto de los poblanos sea a favor de los candidatos de MORENA, porque no debe darse en Puebla una elección que lleve una clara definición de reelección. Fue severo en la mención que hizo del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosazs, que dijo quieare imponer a su esposa como gobernadora.Interrumpido en varias ocasiones por los aplausos que recibía, no dudó en manifestar que el primeo de julio se vivirá en México la segunda independencia con el triunfo de Andrés Manuel y al mismo tiempo mostró plena disposición para aceptar la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humaanos.Personas de organizaciones indígenas que asistieron al Coloquio de los Derechos Indígenas no dudaron en comentar en voz alta que “el padre Solalinde nos anticipa con su mensaje que con los votos de los mexicanos, López Obrador será investido presidente de México.Todo esto en correspondencia a que el sacerdote católico dijo que imaginaba a la gente saliendo a las calles para festejar el triunfo, festejar nuestra libertad, cantando el himno…
Miércoles, 13 Junio 2018 18:07

Partidos en crisis, PAN, PRD y PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Para muchos observadores del acontecer nacional, más importante que el tercer debate de los presidenciables, fue el hecho de que Ernesto Cordero, senador panista y ex secretario de Hacienda en el gobierno de Felipe Calderón, haya ido a la Procuraduría para demandar que se investigue la acusación que hay contra el candidato presidencial de su partido, Ricardo Anaya, por fraude y lavado de dinero. Eso habla de la grave crisis interna que existe en el partido representante de la derecha mexicana Acción Nacional y que pone en grave riesgo su existencia. Hace algunos años, cuando era presidente nacional de ese partido, Manuel Espino, hoy reclutado por Morena, dijo que había que tener cuidado con el arribo del PAN al gobierno, “no por ganar el poder, vayamos a perder el partido”, expresó. Y sus palabras fueron proféticas. Acción Nacional, el partido heredero del partido Conservador del siglo XIX, ya no es lo que fue, lo que sus fundadores quisieron que fuera: no es “escuela de democracia”, como propuso su fundador, don Manuel Gómez Morín, sino un partido más, con identidad casi perdida, con militantes que no…
Miércoles, 13 Junio 2018 17:42

Debate Mérida: amenazas y contrastes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Desde abrogar la Reforma Educativa que propone Andrés Manuel López Obrador hasta su continuidad sin revisión como lo sugiere José Antonio Meade son propuestas extremas que al electorado no convence: un gran porcentaje de maestros no están de acuerdo con ella y demandan su cancelación, y otro tanto la apoya, lo ideal sería una nueva consulta con expertos, padres de familia y maestros. Y la amenaza de Ricardo Anaya de meter a la cárcel al presidente Peña Nieto y a su ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade, por actos de corrupción, es el uso del poder con fines revanchista ni de impartición de justicia con imparcialidad y es tan dramática como la propuesta medieval de “El Bronco” de mochar las manos a los delincuentes, propias de la época medieval. Anaya, con ideas frescas, descarta las refinerías en el futuro para sustituirlas por energías más limpias; las contaminantes refinerías, además de costosas, serán ya obsoletas en unos años más; AMLO ha sido descartado en su insistente propuesta que no tiene aceptación a corto plazo, como tampoco un modelo económico seguido para otras sociedades como propone Meade y que contrastan con las sencillas fórmulas de “El…
Miércoles, 13 Junio 2018 15:37

¿Claudia o Eduardo?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Usted como miles de poblanos angelopolitanos, es oriundo de una aldea, pueblo o ciudad del interior estatal o nacional; pero anda en chinga loca a diario en esta imperial ciudad cabecera del municipio del mismo nombre. 2.- Su sentido común, le dice que debe atender sus orígenes, para darle a sus descendientes un principio de identidad que les permita pelear la vida a diario sin eufemismos. 3.- Ello acarrea (su preocupación por su congregación original) que obligadamente piense usted en el ejercicio del poder municipal, pues en las sociedades de alta organización social como las nórdicas: Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza y alguna más el vecindario co-gobierna con honradez casi química, bajo estrictos planes de Desarrollo Social. 4.- En las sociedades de mediana, organización social por ejemplo Inglaterra, E.U., Francia, Alemania, Italia, los vecinos participan ligeramente en la conducción de sus gobiernos; y tan es así que hoy en las calles se manifiestan vs los recortes presupuestarios en pensiones, salud, habitación, comunicaciones, y educación. 5.- En sociedades evolucionando bajo los mecanismos de miseria, inseguridad pública, improvisación gubernamental, vecindario no participativo, es más difícil llegar pronto al Desarrollo Social que implica el rango de participación…
Miércoles, 13 Junio 2018 13:50

Todo está en nosotros

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Toda esta vida es un caminar en tránsito haciendo familia, hacia un mundo global, hacia una patria celeste; y, por ello, es de justicia alzarse, ayudar a levantarse, y vivir favoreciendo los encuentros, para que nadie quede excluido, de ese bienestar que es buscado y anhelado por cualquier ser humano. En efecto, todo está en nosotros, somos la esencia del hacer, la luz que nos esclarece o las tinieblas que nos degradan. Sin duda, el momento actual puede ser desastroso o esperanzador, todo va a depender de nuestras actitudes de acogida y protección, de colaboración y hermanamiento. Ha de hermanarse la humanidad. Entiéndase bien el término. Para empezar hay que decir ¡no! a cualquier tipo de rechazo. Los diversos gobiernos del mundo no pueden permanecer indiferentes ante ese mundo migrante que nos desborda, pero que es objeto de un tráfico ilícito como jamás se ha conocido. A propósito, un estudio reciente describe las principales rutas de contrabando y concluye que este tipo de trata es particularmente elevada entre los refugiados que, por falta de otros medios, necesitan recurrir a piratas para llegar a un destino seguro cuando huyen de sus países de origen. Bajo…
Miércoles, 13 Junio 2018 00:30

Indecisión para sufragar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOPersiste la indecisión de muchos electores para definir por qué candidatos darán su voto el próximo uno de julio.Comentan algunos ciudadanos que tanto el Instituto Nacional Electoral, como el Instituto Estatal Electoral, deben oportunamente orientar a través de medios masivos de comunicación, cuántas boletas van a entregar al elector para que éste sepa cómo sufragar, según las simpatías por candidatos no de un solo partido o coalición, sino por diferentes.De no conocer debidamente cómo marcar boletas con su ´´voto diferenciado´´, opinan que pueden cometer errores y no poder favorecer a sus candidatos favoritos.BUEN RESULTADO CAUSA ENVIDIA: SCMSoraya Córdova Morán, y Rosario Sanchez, candidatas del PRI a diputada federal por el VI distrito y Rosario candidata a diputada local por el IX coinciden con territorial afirmaron que su organización Antorcha Campesina, ha realizado un gran trabajo social, que a los priístas no les simpatiza por sus buenos resultados que despiertan desencuentros y envidias.Soraya Córdova, dijo que el hartazgo con los partidos partidos políticos que incumplieron sus promesas, su organización con más de 40 años tiene estructura con el PRI y el problema mas sentido es inseguridad y pobreza, esos distritos carecen de todos los servicios y agregó que…
Martes, 12 Junio 2018 23:21

Proponen candado legal contra la “conyugecracia”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Crecen adeptos al Movimiento Antirreeleccionista PoblanoEl Movimiento Antirreeleccionista Poblano (MAP), que fundamentalmente está en contra de la elección como gobernadora de Marta Erika Alonso, candidata apoyada por el PAN-PRD-MC-CPP-PSI, ha realizado varias marchas de protesta e incluso presentó una iniciativa de ley al Congreso del Estado para frenar la “conyugecracia”.En los últimos días ha recibido cientos de adhesiones con miras a frenar la reelección de Rafael Moreno Valle en la persona de su esposa Marta Erika Alonso (MEA). Este fenómeno se ha presentado de manera recurrente, pues en el estado alcaldes han “heredado” las candidaturas, al igual que en unas diputaciones locales.Incluso el MAP presentó la semana pasada una iniciativa de reforma a la Constitución Estatal para amarrarle las manos a los hombres del poder e impedirles heredar los cargos en función del parentesco civil, consanguíneo o simple afinidad, sostienen abogados del Movimiento.La iniciativa fue presentada por Laura Lilian García Gómez, en calidad de abogada patrono del MAP y por el abogado Manuel Carmona Sosa, vocero del MAP. La iniciativa se presentó ante la Comisión Permanente del Congreso del Estado e incluso presentaron al columnista el acuse de recibo.La propuesta ciudadana es para adicionar el artículo 73…
Miércoles, 13 Junio 2018 00:14

Y ganó el pueblo...que no vio ni escuchó el debate (¿?)

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasAnte micrófono: Doger, Martha Erika, Chaín y BarbosaEn Zacatlán 2 candidatos a alcalde se unen a De la Llata¡Y ganó el pueblo!...frente al micrófono 1°.- Enrique Doger Guerrero; 2°.- Martha Erika Alonso Hidalgo; 3° Michel Chaín Carrillo; 4°.- Miguel Angel Barbosa Huerta...Sí, ganó el pueblo que decidió no ver ni escuchar eso que se denominó debate entre los candidatos a gobernar Puebla durante los próximos 6 años...En menos de dos horas la mayor parte de los obuses, bien “aceitados”, fueron contra el blanco pre establecido: el candidato de “Juntos Hagamos Historia”: Barbosa. Sorprendió la candidata de por Puebla al Frente: Martha Erika. –Apenas la semana pasada nos habían comentado de su nerviosismo ante el encuentro y por ello había suspendido su campaña. Si fue así; aprendió bien la lección y salió bien librada de la lid en la que el más exhibido fue el candidato de Morena. Como lo comentamos anteriormente, las descalificaciones, agravios, insultos y puf, puf, lo dejamos en basura, como en toda la campaña. Sí ha leído, escuchado o visto en todos los medios de comunicación, televisión, radio, periódicos, revistas, internet, washapp, twitter, donde los aspirantes han hablado de descréditos, desprestigios, eso prevaleció…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos