Jueves, 28 Junio 2018 22:15

Voto contra violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En su mensaje a la Nación con motivo de las elecciones de este 1 de julio, el Presidente Enrique Peña Nieto reconoció acciones de violencia en algunas localidades del país, pero indicó que contra estos hechos la ciudadanía debe manifestar su rechazo acudiendo a votar por el candidato o partido que considere conveniente. Indicó que la fortaleza de las instituciones, construidas durante varias décadas, garantiza un proceso electoral ordenado y confiable, por lo que en estos días de veda electoral, es conveniente la reflexión en torno a las propuestas de los candidatos a los distintos puestos de elección popular en juego, toda vez que concluyó el periodo de campañas donde hubo libertad y amplio debate sobre los problemas del país. En tanto en el INE continúa su posición de minimizar los robos de boletas electorales pues éstas las repone rápidamente e indica que no altera la votación, pero lo que en realidad quisieran los ciudadanos y los habitantes de esas zonas del país es que no hubiera violencia ni amenazas con alterar el orden el día de las votaciones. No es lo mismo vivir en una comunidad, municipio o región azotado por la violencia que…
Jueves, 28 Junio 2018 21:17

Se inició ayer, la etapa de “reflexión”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Entramos ya de lleno, en la “etapa de reflexión”. Las campañas políticas más mortíferas de la historia, el saldo es de 133 políticos muertos, entre pre-candidatos, candidatos y políticos en ejercicio, nos dan una idea de la grave descomposición política del país, de la que se derivan, la descomposición social y la descomposición económica. Fueron 26 estados los afectados con esta violencia inédita en procesos electorales del país. Los estados más afectados, fueron Guerrero y Oaxaca, el primero con 12 asesinatos de políticos y 14 de candidatos o aspirantes a serlo; el segundo con 21 asesinatos de políticos y 5 de candidatos o aspirantes a serlo. Hubo además 47 tentativas de homicidio y 50 asesinatos de familiares de políticos. Casi todos los partidos se vieron afectados por esa ola de violencia: suman 45 priístas; 20 morenistas; 18 perredistas; 14 panistas; 6 petistas; 6 de Movimiento Ciudadano; 6 sin partido; 5 de usos y costumbres; 4 del PVEM; 3 del PES y 6 de otras filiaciones. Puebla no se salvó de la violencia política y el saldo fue de 8 asesinatos de políticos y 5 de…
Jueves, 28 Junio 2018 10:54

Concluyeron las fantasías de candidatos en campañas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasAcabó la “fiesta”. Durante el año y antes, los dos anteriores meses mayo y junio nos llenaron de basura con virulentos mensajes enviados sus rivales a través de todos los medios de comunicación disponibles, con millones de spots de los candidatos a puestos de elección popular, ya no tanto, y conocimos de muchas fortunas de muchos contendientes, poblanos. También supimos de sus floridos lenguajes, -se acabaron los adjetivos calificativos, los malos, alguno que otro bueno, que se lanzaron a voz en cuello, mejor dicho, reeducaron a la sociedad...Hoy, a las 23:59, dejaremos de escuchar millones de mensajes, llenos de fantasías que los aspirantes a presidente de la República, a senadores, diputados federales, gobernadores, diputados locales y presidentes municipales, enviaron a los ciudadanos para tratar de ganar sus simpatías y este domingo primero de julio, al llegar frente a las urnas, allí, después de haber escuchado, leído y visto en televisión, internet, cientos de encuestas, a través de las cuales les dieron a conocer quien se perfilaba como triunfador –para todos los puestos- allí, el elector hará su propia encuesta y echará a la urna su voto por el candidato que estimará, llegará a resolver sus problemas...Sí…
Miércoles, 27 Junio 2018 20:53

Corea da tregua a México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El triunfo de Corea sobre Alemania permite a nuestro país pasar a octavos de final en el Mundial Rusia 2018, y con ello el ánimo nacional nos llega del país asiático y de esta manera deja en suspenso el sentido del voto de este domingo pues no hay que celebrar ni triunfo ni derrota, sino todo lo contrario: seguimos vivos, como dice la afición. Y mientras son peras o son manzanas, en México arrecia la violencia y las mapacherías en diversos rumbos del país, donde –a pesar de que según el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova no afecta la elección- persiste el robo de boletas, ahora en Veracruz, mientras en Tabasco se reponen las sustraídas esta misma semana. Al PRI le decomisan un envío de 20 mdp. Continúan las declinaciones: Purificación Carpinteyro, del PANAL, se va con Alejandra Barrales al considerarla con más posibilidades de triunfo, en tanto la economista Ifigenia Navarrete ratifica su salida del PRD para irse con Morena, y continúan los movimientos partidistas de última hora para lograr más votos lo que en opinión de los más versados no influye en la votación final. Como en el futbol: se espera que…
Miércoles, 27 Junio 2018 19:48

Ayer se puso fin a la “fiesta” electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En medio de la incertidumbre ciudadana, terminaron las campañas políticas más agresivas, más difíciles y más problemáticas de la historia electoral de este país. Son muchos los ciudadanos poblanos que sienten que se les quitó un peso de encima. Ahora la distracción será el fútbol, actividad deportiva en la que ayer le empezó a ir mal el equipo que representa a nuestro país en el campeonato mundial que tiene su sede en Rusia, al perder por 3-0, ante el equipo representante de Suecia. Lo que parecía que serían las elecciones más movidas y concurridas de la historia patria, terminaron con un aparente desinterés ciudadano, pues la guerra sucia, los constantes ataques personales que se lanzaron los candidatos de todos los niveles y de todos los partidos; los asesinatos políticos que llegaron a sumar 123 y que tuvieron como víctimas a precandidatos y candidatos principalmente a diputados locales y presidentes municipales lanzados por los diferentes partidos y la confusión que los discursos políticos provocaron en la ciudadanía, no dejan muy claro hacia donde se inclinará su voto. Ayer hicimos un recorrido por lo que algunos califican…
Miércoles, 27 Junio 2018 15:02

Todo pende del aliento que nos demos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras La ciudadanía es la que va abriendo camino, la que aprende y se reprende por sí misma, al descubrir que siempre es garante de lo que sucede. Precisamente, este año, el 30 de junio, celebramos por primera vez en las Naciones Unidas el Día Internacional del Parlamentarismo, justo en la misma fecha que se creó, en 1889, la Unión Interparlamentaria, la organización mundial de los parlamentos nacionales. Ciertamente, hoy necesitamos más que nunca, aminorar las desigualdades, acrecentando la mejora de vida de todas las personas. Por eso, es significativo que los parlamentos, que son la voz de las diversas gentes en su conjunto, velen por políticas más justas y universalistas, a fin de que beneficien a todo el mundo. Más allá de hacer cuadrar las agendas internacionales y nacionales, hay que asegurarse de que los gobiernos trabajan responsablemente, a través del diálogo y la cooperación, por hacer más armónica la vida. En consecuencia, la obligación de proteger a la población ha de recaer en los Estados, con sus servidores al frente, y en última instancia es un compromiso colectivo, sobre todo cuando las autoridades nacionales fallan, puesto que es deber, de la humanidad entera,…
Miércoles, 27 Junio 2018 12:07

Agenda de Género al INE

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOAl hacer entrega de la Agenda de Género para el estado de Puebla al Instituto Nacional Electoral, la ex diputada Socorro Quezada Tiempo, como una de las integrantes de la Red Plural de Mujeres, puntualizó que la entrega de este documento, es con la clara intención de sentar precedentes que sirvan para la construcción de políticas públicas con enfoque de equidad de género.El Consejo Local del INE en Puebla recibió en su sede en esta capital a la Red Plural de Mujeres de Puebla, agrupación que aglutina féminas de diversas ideologías, organizaciones independientes, que buscan la igualdad sustantiva. Al darle la bienvenida, la Consejera Electoral Claudia Maribel González Ramírez, destacó que desde 2016 las autoridades electorales activaron el protocolo para atender la violencia contra las mujeres y señaló que el INE es un organismo comprometido con la democracia, con una visión incluyente e integradora, que considera entre otros, el principio de paridad de género.Como ejemplo de tal aseveración, González Ramírez, les hizo saber que en la integración de los Consejos Electorales del INE estos están conformados por tres consejeros y tres consejeras.En el uso de la tribuna Marcos Rodríguez del Castillo, Consejero Presidente del INE en Puebla, celebró…
Miércoles, 27 Junio 2018 11:19

Cierra campaña Quechol

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio PolíticoMiguel Ángel Quechol Gómez, candidato del PVEM a la alcaldía de San Andrés Cholula, acompañado de su esposa Marisela en reunión con columnistas dijo que este miércoles cierra su campaña en su tierra, Santa María Tonantzintla e hizo un llamado a salir a votar el próximo domingo.Quechol Gómez, afirmo que tiene la certeza de ganar por que ha trabajado muchos años y tiene el respaldo de la ciudadanía que lo reconoce, no voy a negociar con nadie, ni con ningún partido con más de 12 mil votos ganare. El padrón es de 95 mil personas y si vota un 55 por ciento habrá un promedio de 45 mil votos entre 8 candidatos a la presidencia Municipal.Finalmente aseguró que el problema más sentido es la inseguridad y durante mi campaña por parte de la ciudadanía se colocaron cámaras de seguridad por distintos rumbos del municipio, controlados por celulares e internet que transmiten en vivo lo que está pasando para enfrentar los problemas.Combatiré la violencia: LVLeonor Vargas, candidata de Morena a diputada local por el IX distrito, acompañada de sus coordinadores de campaña, Cesar Morales, Antonio Mena, Tania Guerrero, Alfonso Pérez y su equipo de colaboradores, afirmó que en…
Martes, 26 Junio 2018 21:14

México harto de malos políticos; hay mujeres comprometidas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Leonor Vargas y Claudia Hernández son excepcionesEn estos tiempos de violencia, inseguridad, criminalidad, de un México dividido y confrontado la mayoría de los candidatos y políticos dejan mucho que desear, de ahí que los ciudadanos estén hartos de los partidos políticos, de sus dirigentes, de funcionarios corruptos y hoy han considerado “castigar al sistema”, sin importar si hay un cambio y sólo esperanzados a que las cosas se modifiquen, aunque no saben si será pare mejorar o empeorar.Hay quienes piensan que al quitar a los que están ahora y poner al frente a quien ofrece algo que difícilmente podrá cumplir, todo mejorará y incluso dicen: “no nos puede ir peor”, sin embargo infinidad de factores pueden incidir para que a México y los mexicanos nos vaya mejor o no.Y las cámaras de Diputados y Senadores serán fundamentales en el rumbo de país que podamos tener, por eso todos los partidos piden votar todo azul, todo café, todo tricolor, todo naranja, porque el Congreso puede ser un contrapeso o bien un poder sumiso al ejecutivo, como ha sucedido en Puebla.En fin, ¿cuantos políticos son honestos, comprometidos, congruentes y realmente interesados en servir y no servirse?.En los…
Martes, 26 Junio 2018 20:50

Elecciones, polvorín

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Nuevos hechos de violencia en Oaxaca –ejecución de Emigdio López Avendaño, candidato a diputado local y emboscada en Pochutla al líder del PRD y candidato a la alcaldía, Raymundo Carmona- se suman al medio centenar de políticos sacrificados en el país como parte de la contienda por la renovación del Congreso de la Unión, 1,596 ayuntamientos, 972 diputados a los congresos locales, 8 gubernaturas, 16 alcaldías en la CDMX y la Presidencia de la República. Esto a escasos 4 días del proceso electoral lo que da idea de cómo la disputa por el poder político en nuestro país –pese al continuo perfeccionamiento de nuestras instituciones electorales-, se da entre sangre y fuego, incluso se dan casos de pre robos de boletas electorales, alteración de lápices o plumones para sufragar, entre otro tipo de mapacherías como anticipo de lo que puede ocurrir en lo que las autoridades y algunos actores políticos consideran que será un proceso electoral transparente. Tradicionalmente la renovación de Ayuntamientos en Oaxaca –donde existe 571 municipios- es motivo de inestabilidad social, y si persiste la falta de sensibilidad política que critican todos los sectores, seguramente el proceso electoral en puerta no será terso,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos