Martes, 19 Junio 2018 07:09

Ayotzinapa: la verdad verdadera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Hace décadas en León, Guanajuato, un grupo de vecinos inconformes llenó la plaza pública, demandando justicia, pues ganando las elecciones municipales, no se les reconoció el triunfo. 1.1.- El ejército mexicano, asesinó a más de un centenar a mansalva para disolver la manifestación. EL jefe de tropa a cargo fue Salvador Martínez Cairo, después en los años cincuentas encargado del consejo municipal de Izúcar de Matamoros, Puebla. 2.- Como existía antes en la Constitución Política en su artículo 97, párrafos: segundo y tercero, facultades a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para averiguar violaciones a las garantías individuales, ésta intervino y zanjó el drama ciudadano. 3.- Tal facultad continuó usándose hasta ha poco en el estado de Guerrero, en el caso de lo acontecido en el paraje de Aguas Blancas, al reprimir con la muerte ejecutada por policías de varias corporaciones, ordenada por órdenes superiores. La fuerza jurídica, el temple, el carácter de cada miembro de la SCJN, enorgulleció a los enterados por las noticias de la matanza sin razón alguna a campesinos míseros que organizados iban a reclamar a su gobernador acciones administrativas necesarias para sus trabajos agrícolas y con ello…
Martes, 19 Junio 2018 06:37

El poder como botín

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una nueva denuncia de la coalición por México al Frente, donde sustenta el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht, amerita ser investigada y aclarada, toda vez que la campaña electoral se ha convertido en caja de resonancia de sonados escándalos que permanecen igual: sólo acciones mediáticas sin que el pueblo mexicano tenga la certeza de que sí hay o no delitos que perseguir o se tratan de recursos propagandísticos. Se requiere del esclarecimiento pleno de todos y cada uno de los casos en los que lo mismo están involucrados quienes han falsificado firmas, utilizado recursos humanos y materiales del erario, fraudes con negocios inmobiliarios y asociaciones delictuosas con las concesiones de los recursos naturales de la Nación para obtener ganancias de empresas beneficiadas para la explotación de los mismos. Y aun cuando los hechos se mantengan en la impunidad, lo que sí es claro es que el acceso al poder garantiza a partidos y candidatos la llave para entrar a la clase privilegiada del país, en donde se dispone de todo para los allegados al desplazar a los que ahora están por una nueva camarilla que se dispone a repetir lo mismo, sin que…
Lunes, 18 Junio 2018 00:08

México gana a Alemania

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Contra todos los pronósticos, aún cuando siempre hay alguno alentadores, México venció a Alemania, uno de los equipos favoritos para ganar la Copa Mundial y uno de los país de mayor disciplina y ejemplo en el mundo, lo cual es muy significativo para nuestro país acostumbrado a las derrotas y a ver todo con pesimismo. Sin duda este triunfo que ha unido a nuestros compatriotas tanto en la celebración en el Ángel de la Independencia como en todos los rincones del país, influirá en el ánimo de los mexicanos en las próximas batallas: se necesita mayor unidad y coincidencia hacia los objetivos nacionales prioritarios: dar rumbo y estabilidad a la Nación hacia el desarrollo. Esa unidad que se ve en la victoria, se requiere para que México, en su gran mayoría, defina con claridad hacia donde queremos marchar, más allá de las encuestas y de la propaganda artificial que general los partidos políticos en la contienda y que, en todos sus niveles, ofrecen y plantes soluciones irrealizables para resolver nuestros problemas. La misma propaganda enajenadora ha llevado am creer que el candidato fulano es mejor sobre el resto de sus adversarios, es incorruptible u ofrece…
Domingo, 17 Junio 2018 23:43

Víctimas sin voz

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Tenemos que ser más sensibles al dolor de nuestros análogos, máxime en un momento en el que proliferan tantas víctimas sin voz, en un mundo cada día más crecido por las falsedades y el endiosamiento de los poderosos. Se me ocurre pensar en esos niños concebidos por violación en tiempo de conflictos. Creo que debiéramos fomentar mucho más la solidaridad con estas gentes que han sobrevivido a la violencia social. En demasiadas ocasiones, estos chavales quedan en un limbo legal, como apátridas, convirtiéndolos en objetivos fáciles para el reclutamiento por parte de grupos armados, la radicalización, la trata y la explotación. De igual modo, también podríamos reflexionar sobre el maltrato psicológico y la explotación financiera que sufre el 10 % del colectivo de la tercera edad en el mundo. O, igualmente, sobre esos millones de migrantes que son víctimas del comercio de las redes de tráfico. Sea como fuere, todo este cúmulo de actividades delictivas, no han de quedar impunes. Es una verdadera inhumanidad, que atañe a cada país e incluso a los más desarrollados, que este tipo de arbitrariedades se sigan produciendo. Desde luego, hay que impedir con urgencia que los criminales y…
Domingo, 17 Junio 2018 22:47

Triunfo de México en Rusia 2018 vence campañas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasEmociones y sentimiento están puestas en el TRIHabrá foro sobre “Populismo Caducidad y cambioMéxico hace historia al derrotar a la campeona Alemania (El País) de mañana lunes...El triunfo más importante en la historia del tri en mundiales (El Universal)...Medios del mundo resaltan hazaña del tri (Excelsior)...Histórico triunfo del Tri ante Alemania. (Milenio)...México da el golpe y derrota a Alemania 1-0 (La Jornada)... México Lindo y Querido: México se paró con personalidad ante Alemania para conseguir un triunfo histórico (Esto)...Así dieron a conocer en sus paginas de internet, los principales diarios nacionales y el rotativo español que saldrá mañana lunes. Y eso fue, Histórica la victoria del once mexicano en la capital rusa, Moscú, en su debut en la la Copa Mundial de futbol 2018...Cuántos políticos se colgarán del triunfo de la selección que ahora sí jugó como conjunto, es decir unido. Los fanáticos aún a quienes no les gusta este deporte, tienen una semana para comentar, deleitarse con las repeticiones del encuentro con los teutones. “saborear” el gol de Hirving Lozano, comentar la buena dirección del colombiano Juan Carlos Osorio y mucho más para preparar el siguiente compromiso que será el próximo sábado con Corea del…
Domingo, 17 Junio 2018 22:10

El PRI también está en crisis

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oLe hemos hablado de los graves problemas internos que existen en los que por muchos años han sido los tres principales partidos políticos de México, PAN, PRD y PRI. Hemos hablado aquí sobre la situación que el PAN y el PRD han vivido en este proceso electoral, tanto a nivel nacional como local. Ahora toca su turno al PRI, partido que durante ocho décadas fue el que prevaleció sobre todos los demás, en la vida política nacional. El Revolucionario Institucional, surgió de la Revolución Mexicana de 1910. Fue un partido liberal, heredero del liberalismo del siglo XIX, que desde finales de la primera mitad del siglo XX y durante casi toda la segunda mitad del siglo pasado, gobernó en forma total a la república. Se decía que el PRI mandaba desde la más humilde junta auxiliar, hasta la presidencia de la república y eso era una verdad absoluta. Desde el gobierno de Lázaro Cárdenas, en los años treinta, hasta el de José López Portillo, en los primeros años ochenta, este país, bajo los regímenes surgidos de los llamados gobiernos revolucionarios, vivió en paz y progresando: se…
Sábado, 16 Junio 2018 21:37

Malas campañas, teñidas por la sangre y el dolor

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque PolíticoLeonor y Claudia convencidas de lo que son los columnistasAlarmante la ola de violencia política, en la que los políticos y candidatos de esta contienda, ven con aterrador estupor como se han multiplicado los homicidios, que hasta el momento suman 37, de los cuales 13 se han perpetrado en la entidad poblana. Como ejemplo mencionaré los últimos 3 asesinatos de candidatos; 2 de ellos en el Estado de Puebla, de la prominente empresaria, Juana Maldonado, quien había sido electa como candidata a diputada local por el partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Erika Cazares, regidora del ayuntamiento de Huauchinango; con estos cobardes crímenes se suman ya 13 asesinatos en un lapso de 9 meses.También, el más reciente y horrendo asesinato del que fue victima Fernando Purón, candidato a diputado federal por el distrito 1 del estado Coahuila, por el Partido Revolucionario Institucional, la noche del pasado Viernes 8 de Junio, después de acudir a un debate en el que participó, y al término de este, al retirarse fue acribillado cobardemente de un balazo en la nuca.Es así que bajo esta ola de violencia y toda clase de amenazas y agresiones, se cometen asesinatos de políticos y…
Sábado, 16 Junio 2018 10:15

El corazón como escuela de poesía

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoEstoy para gastarme la vida en donación,y para gustarme en los demás siendo yo, y para gestarme en la poesía que ya fui,y a la que he de volver para ser universo,y entonar junto al Rey: ¡el Amor de Amar!.Porque debo de estar siempre en guardia, me aliento a diario con el reino del verso, y al despertarme recuerdo la paz del sueño,ese azul manto que todo lo amaina y redime, en una eterna eternidad que nos enternece.Es hora de dejarse moldear por el alma, de meditar y hacer silencio, de compartiry de partir, Cristo murió por cada uno, y así todos estamos a no vivir para sí, sino a revivir en el latir de amarse todos.De no haberse tú Verbo hecho presencia, de no haber habitado en nuestro ser, nadie podría ser esa luz que nos renace, esa leal pureza que nos crea y recrea, esa belleza que nos enciende y trasciende. Mientras tanto, atendamos nuestro espíritu, hagamos de nuestro andar, un acompañar,forjemos el yo en Él y fragüemos la verdad como valor, pues aunque nos crucifiquen, al fin seremos esa estrella que no anochece.Víctor Corcoba Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Viernes, 15 Junio 2018 19:53

¡El acto jurídico electoral!

Valora este artículo
(0 votos)
La democracia nace de la necesidad de los sujetos de ordenar y gobernar, del ejercicio de la política, de la creación de leyes, del establecimiento de la misma por medio (según los contractualistas) de contratos sociales. La construcción de entidades de diálogo y consenso entre los individuos para tomar decisiones con respecto a sus formas de organizarse y de toma de decisiones de manera más institucionalizada.Votar, conforme a lo dispuesto en la Constitución, es un deber y un derecho de los ciudadanos. En México, hasta antes de la reforma constitucional de 2012, se consideraba el voto como una prerrogativa de los ciudadanos, instituido para las mujeres en el orden federal en 1953 y en el municipal en 1947, esto último por reforma al artículo 115 constitucional, que fue una adecuación a lo ya previsto en las Constituciones y leyes de algunas entidades federativas, siguiendo el ejemplo del legislador de Yucatán, que estableció el voto femenino, en el ámbito local y municipal, desde 1923. Cabe recordar que, en 1916, Mérida fue sede del Primer Congreso Nacional Feminista.Aunado a lo anterior, muchas democracias modernas comparten desafíos comunes en el cumplimiento de las normas internacionales de lo que se conoce como autenticidad electoral.…
Viernes, 15 Junio 2018 19:39

BUAP: Democracia electoral.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Hace décadas, cuando el izquierdismo oficial mexicano logró adueñarse, en nombre del marxismo leninismo de algunos centros de educación superior, entre ellos la UAP, su Rector el gran ausente Alfonso Vélez Pliego, realizaba acciones tendientes todas, a madurar las condiciones (precarias por cierto) de esta nuestra Democracia electoral. 2.- Bajo la idea que a esta Democracia Electoral algunos han bautizado académicamente como representativa, indirecta, o de otras denominaciones, aceptémoslas todas en el entendido que desde la época porfirista hasta ahora: viernes 15-VI-2018, la Democracia Electoral Mexicana consiste en que un grupo de electores activos, menor a los pasivos, otorga poderes existentes legales -no legítimos-, a diversos miembros de los gobiernos mexicanos: el federal, los estatales y los municipales, los cuales como titulares cabeza de las administraciones usufructuarán las haciendas públicas a su antojo, en nombre de un plan nacional de desarrollo supuestamente centro de 32 planes estatales ¿de desarrollo? Sin ninguna consulta, ni petición de opinión alguna a ninguna organización social. Ejemplo: El TLC ahora defenestrado, fue firmado por algunas cúpulas dueñas de negocios, por que así lo dictó el presidente Salinas de Gortari. 3.- Alfonso con su equipo abrió puertas a todos los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos