Martes, 03 Julio 2018 20:41

PRI y el diálogo civilizado EPN-AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras en Puebla hay signos de retroceso con la vigencia de cacicazgos y cobros de cuotas de poder de ex gobernadores –aunque Rafael Moreno Valle será senador por el PAN-, en Palacio Nacional el Presidente Enrique Peña Nieto y el ganador de los comicios del 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador, dan muestras de civilidad política ante el mundo y preparan la transición pacífica y ordenada, en tanto tan una visión general a los temas torales del país. AMLO propone una cuarta transformación del país, ofrece respeto al Presidente Peña Nieto hasta el final de su mandato sin establecer un poder paralelo, sino al contrario, apoyo y revisión de los asuntos más complicados en la agenda nacional, como el TLC, seguridad nacional y la relación bilateral con los Estados Unidos, y en cuanto al tema migratorio, el secretario de Estado Mike Pompeo llegará a México para adelantar la atención de este asunto, previo a un encuentro con Donald Trump. Respetuoso de las formas, del estado de derecho, del protocolo y de su investidura, el Presidente Peña Nieto dijo que se establecerá el equipo de transición –que será ordenada y transparente- una vez que el…
Martes, 03 Julio 2018 20:22

Se derrumbó el PRI, como fuerza electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A nivel nacional y a nivel local, el Partido Revolucionario Institucional sufrió la derrota más espantosa de su existencia. De haber sido el partido político que dominó durante casi nueve décadas el panorama político de México, el pasado domingo primero de julio cayó estrepitosamente para colocarse en un tercer lugar, pero muy por debajo de sus opositores de siempre: el PAN, de derecha y Morena, de izquierda. Para el Congreso local poblano, donde durante décadas fue mayoría absoluta, solo pudo ganar una diputación, la de Acatlán de Osorio, distrito local 23. Todos los demás tendrán: Morena, 16 representantes y 9 la alianza conformada por el PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, PSI, Compromiso por Puebla y el de Izúcar de Matamoros, con una coalición que incluyó al Partido Nueva Alianza. De las 15 diputaciones Federales que corresponden a Puebla, Morena ganó14 y solo una fue para la alianza encabezada por el PAN y PRD, la de Zacatlán, y las dos senadurías de mayoría fueron obtenidas por Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra, también de Morena. Las presidencias de los principales municipios del Estado, entre ellas…
Martes, 03 Julio 2018 15:27

Puebla la imperial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Dicen los cronistas de la fundación de la Puebla, que 5 mil indígenas limpian terrenos suficientes para edificar construcciones donde no más de 70 peninsulares ociosos, puedan vivir sin molestar a las familias establecidas a lo largo de la ruta de la Veracruz hacia México. 2.- Parece que la fundación prima sufrió anegamientos, así que hubo una segunda fundación en terrenos más altos. 3.- Cuando haya sido, Doña Isabel de Portugal, firmará el documento legal que le dará a la Puebla la base de Institución demográfica en el inventario novo hispano. 4.- Hoy en el 2018, a la mitad de año, el municipio de Puebla tiene 1 millón 700 mil vecinos y va para más. 5.- Colonias establecidas hace una cincuentena, lucen unas calles anchas, bien trazadas, y dentro gozan de parques o jardines más bien que mal atendidos, con iluminaciones publicas de ciudades atendidas por obligación que no por amor urbano. 6.- Otras, rebasando el medio siglo (padecen) ayeres muy lejanos, que diría el sabio Doctor Víctor Manuel de la Vega Gutiérrez cuando atiende a viejos: “son dignos de mantenimiento pero no de reparación”. 7.- Las más, alentadas por su creación irregular, viven…
Lunes, 02 Julio 2018 22:01

En manos de MORENA-PT y PES el Congreso y 14 Diputados federales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Ganó las Senadurías y 47 municipios en el estado Ganar la gubernatura a costa de lo que sea y sin importar perder la elección del Senado, Diputaciones Federales, Municipios tan importantes como la capital, así cómo la zona conurbada y el mismo control del Congreso local, es el precio que está dispuesto a pagar el Morenovallismo.La instrucción fue clara viernes, sábado y domingo: “No importa lo que se pierda en municipios y diputaciones, pero hay que ganar la gubernatura”.La movilización y las acciones del Morenovallismo fueron en ese sentido y dejaron sólo a Eduardo “Lalo” Rivera en la capital, así como a los abanderados panistas de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Amozoc, San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, Coronango, Tehuacán y muchos másAyer lunes 2 después de las 19 horas se tenían los siguientes resultados en cuanto quienes ganaron las Presidencias Municipales del estado y es así que el PRI va arriba en 79; el PAN y sus aliados en 75, MORENA en 47, el Partido VERDE en 8, Nueva Alianza 3, y 2 Independientes, faltaban los resultados de 2 más en el PREP.En cuanto a las diputaciones locales la Coalición “Juntos Haremos Historia” de…
Lunes, 02 Julio 2018 21:39

Confianza en López Obrador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOVislumbrado el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, para no irnos más atrás del tiempo, diremos que desde la precampaña y posterior etapa de tres meses de pedir el voto, el hoy presidente electo de México, supo mantener los equilibrios y no perdió ritmo ni menos el liderazgo de mantenerse en la punta de la contienda, superando con amplitud a sus oponentes Ricardo Anaya Cortés y José Antonio Meade Kuribreña y resistiendo todos los embates de la guerra sucia. No había manera alguna de arrebatarle la victoria, pues a leguas se veía llegar el arrollador resultado con el que culminaría la gran jornada el tabasqueño, lo que quedó confirmado con el mensaje del presidente consejero del Instituto Nacional Electoral, Córdoba, pasadas las 8 de la noche del domingo primero y minutos después las palabras de reconocimiento a su derrota del abanderado priista seguido de inmediato por el representante de la coalición por México al Frente, admitiendo ambos que las tendencias no les favorecían.En tanto, al pleno conocimiento de la situación reinante en todo el país, el presidente Enrique Peña Nieto y el responsable del proceso nacional, Lorenzo Córdoba, garantizaron el respeto absoluto al voto de los electores y…
Lunes, 02 Julio 2018 21:25

Ex presidentes y las pensiones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los ex presidentes Carlos Salinas, Vicente Fox y Felipe Calderón se apresuraron a felicitar al candidato presidencial triunfante, Andrés Manuel López Obrador, en una cínica defensa de sus colosales pensiones que les permiten llevar una vida de virreyes e incluso habían amenazado, como lo dijo el guanajuatense, de hacer todo lo posible por impedir el arribo a Palacio Nacional del tabasqueño. López Obrador en su primer mensaje agradeció la atención del presidente Enrique Peña Nieto y reconoció que un trato diferente al que obtuvo en las dos ocasiones anteriores en que el mismo triunfo le fue arrebatado. Una de sus principales promesas de campaña fue la de quitar las pensiones de 5 millones de pesos mensuales a los inmensamente ricos ex presidentes de México que, por decirlo a tono del hoy virtual presidente electo, se despacharon con la cuchara grande. Y si los ex presidentes tuvieran un poco de escrúpulos o quisieran ir a tono con el presidente electo por más del 50% de los mexicanos, empezarían ya a declinar, honrosamente, los injustificables bonos de que gozan y que el candidato perdedor, José Antonio Meade, dijo que los sostendría porque así lo marca la Ley.…
Lunes, 02 Julio 2018 20:55

¿Te acuerdas de Julio Glockner Lozada?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde las Galias 1.- En los textos masónicos impresos en España, traducidos -de 10 lenguas vivas diferentes-, se privilegia la enseñanza, la actitud, el razonamiento aplicado sobre: a).- El amor y la sabiduría. b).- La fortaleza. c).- El poder de descubrir y apreciar la belleza. d).- El discernimiento. e).- La elocuencia. f).- La veracidad y la exactitud. g).- La habilidad. h).- El sentimiento de unidad. i).- La decisión. j).- El valor. 2.- Este cúmulo de dones no lo reciben los novos cuando ingresan, lo van construyendo en largas sesiones durante años, a medida que van creciendo en escalas privadas de influencias despóticas 3.- Hay logias masónicas fuertes, ricas $$$ en todo el occidente. Edificios, instalaciones, recursos humanos calificados en todos los saberes. Dedicadas las alemanas, inglesas y estadounidenses a vacunar en África, operar ojos en hispano américa, operar pies equino-varo gratuitamente, imprimir manuales para crear todo. 4.- Cuando hay desarrollo humano muy innovador en las logias, se convierten en enemigos naturales de pésimos gobiernos anacrónicos, anti democráticos, corruptos. 5.- En Chile, el saqueador Pinochet de decenas de miles de millones de dólares, bajo el golpe de Estado vs. Salvador Allende, asesina en la noche del asalto a La…
Lunes, 02 Julio 2018 20:41

¿Se negoció la gubernatura de Puebla?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hace seis años, hubo elecciones federales en las que el candidato presidencial del PRD, fue Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo mayoría de votos en Puebla, es decir, ganó. Curiosamente las dos senadurías fueron para las candidatas del PRI: Blanca Alcalá y Lucero Saldaña y no para el PRD y otra sorpresa fue que el PRD, cuyo candidato presidencial ganó en el estado, no obtuvo ninguna diputación federal, y que la de primera minoría la obtuvo el candidato del PAN, Javier Lozano Alarcón y no Manuel Bartlett, como todo mundo suponía, pues fue gobernador del estado poco antes. Al PRD, triunfador en la presidencial en Puebla, solo le tocó una senaduría plurinominal, la de Miguel Barbosa Huerta. Don Manuel Bartlett, también fue senador pluri, pero por el PT, partido que lo había postulado para ello, pero también para senador por mayoría. El PAN, partido del entonces gobernador Rafael Moreno Valle, se llevó la mayoría de los diputados federales y una senaduría, la de Lozano. Lo ilógico de este resultado para el que nadie tenía una explicación sensata, hizo suponer a muchos, que la elección federal…
Domingo, 01 Julio 2018 20:51

Gabinete y votantes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con una altísima afluencia de votantes, se realizó ayer la esperada jornada electoral de 1 de julio, que tuvo como factor principalísimo la irrupción tecnológica en los medios de comunicación, que permitió a partidos, candidatos y votantes, conocer propuestas y debilidades de uno y otro, pero fundamentalmente, desnudaron al sistema político vigente que permitió hacer conciencia ciudadana y decidir sobre quién desee lo gobierno a partir del 1 de diciembre. Y aunque el proceso electoral está lejos de concluir porque siguen varias etapas, la abrumadora mayoría de votantes –que incluso permitirán ampliar el horario de las casillas- permite definir con claridad quien es el triunfador. Y el puntero en las encuestas y en la comunicación subterránea de la población, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador se disponía desde ayer “palomear” a los integrantes de su Gabinete, en tanto merodeaban por las casillas los encuestadores y las falsas estadísticas que trataban de confundir al electorado. Puede ser válido que quienes sientan amenazados sus intereses, los privilegios de los que han gozado durante décadas, las facciones integrantes de la mafia en el poder, hayan propiciado y propicien rumor4es y ataques sin fundamento, pero esos grupos por amplios…
Domingo, 01 Julio 2018 20:15

Al cierre de casillas, violencia en 66 casillas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Fueron incidentes menores los reportados al inicio de la jornada de ayer, primero de julio.La asistencia por todos los rumbos de la capital del estado, era bastante numerosa. Muchos de nuestros informantes, decían que era la más numerosa que habían visto. En las casillas de las colonias del sur, del norte, del oriente y poniente, había grandes filas para votar. Se hablaba, hacia el medio día, de una balacera en San Manuel, sin consecuencias graves y de diez jóvenes de brigadas morenistas, detenidos por la policía. A eso de las 15 horas, corría el rumor de que la votación más cuantiosa la estaba recibiendo Andrés Manuel López Obrador. No había sin embargo, ningún informe oficial, federal o estatal que lo confirmara. En los diarios de la ciudad de México, algunos citaban las preferencias por López Obrador y un diario español, con circulación en México, El País, cabeceaba su nota principal de primera plana: “México vota hoy con López Obrador como claro favorito” y agregaba en cabeza secundaria: “El candidato de izquierda parte con ventaja ante Anaya y Meade en unas elecciones presidenciales que marcarán el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos