Lunes, 23 Julio 2018 06:19

Entre tumbos; gobiernos y oposiciones caminan en este S. XXI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasDeshojan la margarita ante viable anulación: repetirán candidatosLos poblanos, nuevamente creerán en promesas de aspirantesVicente Fox Quezada y sus amigos, Martha Sahagún, Jiménez, Lino Korrodi Cruz, Alfonso Romo Garza, Manuel Camacho Solís, Porfirio Muñoz Ledo, y muchos más, en el año 2000, “tomó” por asalto “los Pinos”. Dio así inicio a la alternancia en la Presidencia de la República y dejó tendidos al priísta Francisco Labastida Ochoa y al entonces perredista, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. El priismo quedó estupefacto. El pueblo quería un cambio y se dio... En el año 2005, en Puebla, Mario Marín Torres, le ganó la partida a Melquiades Morales Flores y se hizo de la silla de Casa Puebla, que perdió a poco más de un año de su gestión y el resto de su mandato lo pasó lleno de penurias por el escándalo que se suscitó con el caso de la periodista y escritora Lidia Cacho. En su gobierno hubo una corrupción galopante de sus principales colaboradores... Vino el 2006 y en la lucha presidencial, Fox cedió los bártulos a Felipe Calderón Hinojosa “el hijo desobediente”, que se hizo del encargo en cerrada lucha con él en ese año, abanderado perredista, Andrés…
Lunes, 23 Julio 2018 06:05

No hay verso sin verdad, ni poética sin verbo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“CONTRA EL PODER DE AVASALLAR, EL DESEO DE HACER JUSTICIA” Repudio a los que se apoderan del poder y que, en lugar de servir al bien colectivo, comercializan con los débiles, hasta vender su alma al diablo. Su enfermiza autoridad imprime un inmanentismo absurdo y de disfraz, que nos roba nuestra propia e innata misión serena y creativa. Debiéramos, por tanto, saber discernir, dilucidar nuestra distintiva historia, dejándonos observar. Es menester interrogarnos, para caer en la cuenta de que no hay verso sin verdad, ni poética sin verbo, y que para reconocer la autenticidad de nuestro corazón, hemos de transformar nuestro abecedario, ante todo para no rehuir del encuentro con el semejante, así como para no menospreciar la recíproca donación a la que todos hemos de estar abiertos. Hoy más que nunca se requiere de ese empuje consolador, de esa mano tendida (y extendida) para seguir adelante. El crecimiento de los conflictos, junto a la tremenda desigualdad y la burla a los derechos humanos, nos están deshumanizando como jamás. Sin duda, ante esta bochornosa realidad cavernícola, hemos de poner en nuestro diario de vida, sintonías más solidarias, lo que ha de conllevar otro estilo de…
Lunes, 23 Julio 2018 05:49

AMLO, legalidad y honestidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad, dijo el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer dos fichas de depósito al Fideicomiso “Por los demás” por 500 mil pesos y con ello desmintió a los consejeros electorales del INE que al imponer una multa “draconiana” a MORENA por 197 millones de pesos, por presuntas irregularidades en el manejo de esos recursos que, según el dicho del tabasqueño, provienen de particulares, no de las prerrogativas. AMLO afirmó que la decisión de los consejeros del INE era “una vileza”, un “golpe político”, que se trata de conservadores que se oponen al cambio y que detrás de todo esto estaba la secretaría de Hacienda y el SAT, así como el ex candidato presidencial externo del PRI, José Antonio Meade que fue el primero que se refirió al tema al tener acceso a información financiera privilegiada. Marco Antonio Baños, consejero del INE, respondió que no hay vileza sino pruebas y documentos analizados debidamente en los que se sustentaba la multa impuesta a MORENA por la desviación de recursos destinados a los damnificados de los sismos para apoyar a los…
Lunes, 23 Julio 2018 05:37

¿Saben los priístas, la magnitud de su derrota?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Todo parece indicar, que los priístas no se han dado cuenta que han quedado fuera del poder en México y que si continúen, como ya lo están, divididos, confrontados entre si e ignorando su real situación, tendrán que pasar varias generaciones de políticos, para que ellos vuelvan a recobrar su fuerza. ¿Sabe usted cuántos diputados federales tenía la CNC, el sector agrario del PRI?. Ochenta: ¿sabe cuántas diputaciones ganó en la pasada elección? Dos. Y para colmo, una es del dirigente nacional, el duranguense Ismael Hernández Déras y la otra es de su hija Gabriela Hernández López. Según los rumores que corren en los círculos cenecistas, don Ismael, pretende reelegirse al frente de la CNC, pese a que su origen no es campesino, sino cenopista y eso ya tiene dividido al sector campesino del priísmo, que no es modelo de unidad o de cosa que se le parezca, pero que agudiza, en las actuales circunstancias, la situación de debilitamiento del partido tricolor. Los panistas, que como todos los partidos políticos de México, después de las elecciones del primero de julio, entraron en una grave crisis…
Viernes, 20 Julio 2018 20:16

“AMLO y el bono democrático”

Valora este artículo
(0 votos)
Después del triunfo de Andrés Manuel López Obrador, en el pasado proceso electoral 2018, toca ahora al presidente electo, la resolución, planeación y puesta en marcha de todas las promesas que en campaña realizo y que todos aquellos que apoyaron las mismas decían, sería la solución a la crisis político, social, de seguridad y económica que México enfrenta.Y dentro de las propuestas de campaña la que fue su estandarte de lucha más fuerte, lo fue sin lugar a dudas, la promesa de erradicar el fenómeno de la corrupción que tiene a México ubicado en los primeros lugares del mundo, donde este fenómeno ataca considerablemente al tejido social, siendo un factor negativo para atraer inversiones al país.El tema de la corrupción en México es un tema tan complejo como delicado y que en verdad urge ya abordar frontalmente para poder lidiar con ella de manera efectiva. Dicho tema es complejo por la cantidad de facetas o aspectos que presenta y es delicado porque la vida nacional se ha visto profundamente afectada por la omnipresencia y (de seguir así las cosas) la omnipotencia de la corrupción.De la manera más general posible, me parece que en la actualidad tres son los efectos más…
Viernes, 20 Julio 2018 14:28

Antorcha, justifica y denuncia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOPodrán sus adversarios o enemigos negarlo, pero no por ello se demerita en nada la intelectualidad y capacidad política, aunadas al conocimiento de las causa de su máximo dirigente de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, para poder externar su justificación por el apoyo de su organización al candidato presidencial del PRI derrotado, y no se anda por las remas para elevar sus críticas y denuncias en contra de algunos grupos priistas. Sorprendió a la mayoría de los medios políticos el comunicado que se publicó a media plana en la página 8 en el periódico El Sol de Puebla, el pasado jueves 19, firmando como responsable de esas declaraciones el líder del organismo que señala con franqueza el compromiso de su organización a favor de José Antonio Meade Kuribreña.INEQUIVOCA MUESTRA DE LA OPERACIÓN ES LA DERROTA DE NUESTROS CANDIDATOSEn referencia la campaña, el Antorchista relata en su desplegado como inserción pagada que “los medios poblanos antes de primero de julio se cansaron de acusarnos de traicionar al PRI y a su candidato a gobernador Enrique Doger, por habernos vendido al ex gobernador Rafael Moreno Valle a cambio de la presidencia municipal de Atlixco para Hersilia Córdova Morán (“hermana de Aquiles”)…
Jueves, 19 Julio 2018 23:48

Discreto y respetuoso, fue comportamiento de Gali, durante el proceso electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Nadie puede negar que el comportamiento del gobernador Antonio Gali Fayad, durante el proceso electoral pasado, fue discreto y respetuoso. Ningún partido político puede acusarlo de haber intervenido a favor o en contra de algún partido político o candidato. Dejó que los partidos y candidatos, por un lado y que las autoridades electorales, por el otro, realizaran su trabajo. Si en alguna ocasión estuvo presente en algún acto de la candidata de la alianza “Con Puebla al frente”, Martha Erika Alonso, fue por ser la abanderada de los partidos que a él lo llevaron al poder, es decir, fue una solidaridad que en todas las entidades que tuvieron elección de gobernador, mostraron los gobernadores por quienes competían por las siglas a las que ellos mismos pertenecían y nada más. Cualquier participación indebida del gobernante poblano, a favor o en contra de algún partido o algún candidato o candidata, hubiera sido puesta de inmediato en evidencia por los partidos o candidatos contrarios. Eso no ocurrió. Gracias a la conducta impecable que Antonio Gali tuvo durante todo el proceso electoral, las precampañas y las campañas se llevaron…
Jueves, 19 Julio 2018 15:08

¡No que no! ¡Sí, que sí, los traidores son del PRI!.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Este canto popular: ¡No que no! ¿Sí, que, sí, los ojetes son de allí! ¡No que no! ¡Sí, que, sí! ¡Los uleros están allí! Tiene mil o más derivaciones. Todas son o serán graciosas por oportunas y elocuentes. Así que una más es válida hoy por hoy. 2.- Traidor tiene varias connotaciones. igualmente desleal. Así como infidente, y ya no se diga de la voz desertor. 2.1.- Sí traiciona al valor patrio. 2.2.- Sí es desleal en amores; negocios. 2.3.- Sí es infidente al deformar los principios nacidos de compromisos supuestamente elevados, haciéndolos de oídos ajenos. 2.4.- Sí deserta, cuando siendo miembro de un castro -no casto-. ¡Castro!; tira uno el arma para huir de la muerte, del terror, de nuestros propios demonios. 3.- Joshua Ben Judá –“Judas”- mal llamado Iscariote, pues estos, los iscariotes eran gente del pueblo común, dedicados en cuerpo y alma a combatir física y mentalmente al imperio romano, y “Judas” era miembro de la nobleza israelí vinculada a Roma incondicionalmente; jamás fue traidor a Jesús, sino parte de un proyecto espiritual más alto de los conocidos en esos días (Giovanni Papini. Massadié. Apollinaire). Ideales ajenos a la ignorancia popular.…
Jueves, 19 Julio 2018 14:51

Reacomodos y sismos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Coinciden los presuntos reacomodos burocráticos y la reducción de salarios con los sismos que sacuden cotidianamente delegaciones políticas-alcaldías en la CDMX y en regiones del sur del país, con las fallas en las alarmas que alarman a la población a merced de decisiones cupulares, políticas u ocurrencias que están en veremos. La única realidad son los movimientos telúricos que dejan indefensa a la población: fallas estructurales en los edificios comerciales y habitacionales, denso tráfico capitalino, limitaciones a la circulación de vehículos y falta de estacionamiento agobian a las ciudades coloniales causando molestias lo mismo a transeúntes que a automovilistas. Y entre los fenómenos naturales y decisiones política improvisadas, la ciudadanía ya no sabe para dónde hacerse: quedarse en la ciudad de México donde la densa concentración demográfica hace imposible la vida, o salir a la provincia aprovechando la descentralización de la burocracia, pero se encuentra también con el amago de los movimientos sismológicos. Necesariamente esto dará como resultado una nueva reubicación geográfica o demográfica que permitirá el reacomodo de la población, pero sí es urgente que las decisiones políticas sean mejor planeadas y garanticen, como señala el líder de la burocracia Joel Ayala, un mínimo…
Jueves, 19 Julio 2018 14:35

En pocas palabras

Valora este artículo
(0 votos)
El PRI, el primero de julio se desbarrancó –la caída fue mayor que hace 18 años cuando se dio la alternancia en la Presidencia de la República- aunque el PRD perdió más en este proceso electoral, pero eso es harina de otro costal....El priísmo, en términos boxísticos, aún no se levanta de la lona, apenas si mueve la cabeza. Y la primera reacción de su promotor fue despedir al principal entrenador del establo. Recuerde que estamos hablando en la jerga boxística. Así fue como “El negro”, René Juárez Cisneros, dejó la dirección nacional y en su lugar –por prelación según lo establecen sus normas- subió la secretaria general, Claudia Ruíz Massieu, quién en su primer mensaje, of course, hizo un llamado a la unidad de y en todos los sectores del tricolor...Pero desde el mismo día “D” cuando se conoció la derrota de su candidato, José Antonio Meade Kuribreña, la rabia surgió en sus filas a nivel nacional. Puebla no fue la excepción. Y es que sin dirección, sin candidatos, verdaderamente priístas, con fobias, pleitos, el enojo fue enorme y pronto pidieron el cambio de la dirigencia estatal, que tomó, Javier Casique Zárate, allegado a Enrique Doger Guerrero, aspirante derrotado…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos