Jueves, 26 Julio 2018 21:38

JUÁREZ, a las oficinas federales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioRogelio García Rodríguez, liberal apasionado de la doctrina Juarista, presidente fundador de la Asociación Civil “Forjadores de Puebla”, con más de una década de existencia y que anualmente premia con el galardón creado para reconocer la tarea de los más variados personajes poblanos que se esfuerzan para cumplir con el compromiso social de su existencia, me hace llegar copia del escrito dirigido al Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, donde textualmente le manifiesta lo siguiente: LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos.PRESENTE: Rogelio García Rodríguez, presidente de la Asociación Civil Forjadores de Puebla, se dirige a usted manifestando lo siguiente: 1.- Sirva este conducto para enviar a usted nuestra felicitación por ser la esperanza de 30 millones de mexicanos y presidente electo de México.2.- En días pasados manifestó que el retrato del Presidente de México, ya no sería colocado en ninguna dependencia del gobierno federal.3.-Por tal motivo y siguiendo con el anhelo Republicano, ruego a usted que se reinvindíque al mexicano más grandioso de la historia de México, me refiero al licenciado Benito Juárez García, colocando su retrato en todas las dependencias. 4.- La figura del licenciado Benito Juárez es depositaria de…
Jueves, 26 Julio 2018 21:07

En pocas palabras

Valora este artículo
(0 votos)
Tal y como se esperaba, luego de haber recibido sus constancias de senadores electos, los priístas, ante las prisas que tienen para empezar a delinear las acciones que puedan levantar el ánimo a la militancia, después del aciago primero de julio, de inmediato se reunieron con su presidenta, Claudia Ruíz Massieu y allí se determinó que Miguel Angel Osorio Chong, quién se quedó a la orilla en la batalla interna que se dio para sacar candidato a la Presidencia de la República, fue designado el pastor de la minibancada senatorial que componen: Carlos Aceves del Olmo, Claudia Anaya Mota, Manuel Añorve Baños, Eruviel Ávila Villegas, Sylvana Beltrones Sánchez, Noé Castañón Ramírez, Verónica Martínez García, Nuvia Mayorga Delgado, Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredes Rangel, Jorge Carlos Ramírez Marín, Vanessa Rubio Márquez, Claudia Ruiz Massieu Salinas y Mario Zamora Gastélum. Allí empezaron a sonar los nombres de Beatríz Paredes, ex gobernadora de Tlaxcala y ex embajadora en Brasil, entre otros puestos, y de Jorge Carlos Marín, tampoco alcanzó la candidatura al gobierno de Yucatán, como los que podrían ser nominados a ocupar la residencia del CEN priísta. Como oposición en el Senado se dice que lucharán contra la desigualdad; harán férrea…
Jueves, 26 Julio 2018 20:12

Reformas sexenales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al reunirse con los estudiantes más talentosos de México, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que la educativa es una de las reformas más importantes de su administración, porque obligan al Estado a impartir educación de calidad y esto ha encontrado buena respuesta en la sociedad, principalmente entre padres de familia, docentes y estudiantes. Sin duda, esto ha sido aceptado plenamente: el país requiere de educación de buena calidad para garantizar generaciones de mexicanos exitosos, para ello se requiere que los maestros estén cada vez más preparados y se cuente con las instalaciones educativas en mejores condiciones; maestros bien pagados y estudiantes bien alimentados para el cabal cumplimiento de sus funciones. Nadie podría estar en contra. La realidad, en tanto, es diferente: un sector magisterial disidente ha impugnado la reforma educativa porque la considera punitiva y como un atentado a sus derechos laborales; y aun cuando tuvieran razón, no se puede estar por encima del interés mayoritario, que es la Nación en su conjunto. La administración federal que entrará en funciones el 1 de diciembre está dispuesta a dar marcha atrás en la reforma educativa, lo cual significa que se trata de reformas sexenales de…
Jueves, 26 Julio 2018 20:46

BUAP. Esencia social.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El integrado ya al Eterno Oriente: Sito Vera Márquez, comunista convencido que no socialista en aprendizaje, acateco de prosapia orgulloso de ello, fue estudioso de los males de cuatro millones de hectáreas donde moran los mixtecos poblanos. 1.1.- Señaló en documentos de su autoría, que espero sean publicados algún día por sus descendientes los datos sobre: demografía, orografía, hidrografía, educación, sociología, antropología, comunicaciones terrestres y aéreas y salud. 1.2.- Al clima de 35º a la sombra, más ausencia de lluvias, agua de ríos o arroyos, anotó la existencia de 5 tipos de alacranes. Al uno, sí, le pica, tómese un barrilito de limón frío, como antídoto. Al dos, después del piquete el barrilito de limón y un huevo -no dos- crudo. Cuando le toque el piquetazo del 3, sentirá como los pelos en la garganta, pero ensarapado para sudar, tomando líquidos, ahí la pasará. Pero el 4 le hará correr en su sangre ácido fórmico como llevarlo al médico e inyectarle el antídoto, o se pela al otro barrio, sí le traba, Dios, El Innombrable, Yahvé, o quien usted ore, ruégueles que no le pique el number five, pues sí no hay suero anti-alacrán…
Jueves, 26 Julio 2018 08:26

Galardón a poblanos: FC

Valora este artículo
(3 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOLeopoldo de Lara Valera, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Civil, Factor Ciudadano, dio a conocer que con motivo del 13 aniversario, en sesión solemne hará entrega de galardones a poblanos distinguidos.Leopoldo de Lara, dijo que el evento se llevará a cabo éste viernes 27 de julio a las 11:30 horas en el campus de la Universidad de la Sierra, Asociación Civil de esta capital poblana cito en la calle 7 oriente 801 en el parque de Analco. Lista de poblanos que recibirán galardón de Factor Ciudadano:GALARDONADOS SRA.GUADALUPE LOZANO GARFIASEMPRESARIA GASTRONÓMICALUIS FELIPE TOVAR ACTOR SR. EMILIO MAURER ESPINOZA EMPRESARIO RENÉ LAZCANO SÁNCHEZ NOTARIO. DR. SERGIO VERGARA BERDEJO.PRESIDENTE DE LA CRÓNICA DEL ESTADO DE PUEBLA.SRA. GRISELDA JEAMN MUÑOZEMPRESARIA GASTRONÓMICA ABRAHAM PAREDES GARCIA.PERIODISTA GRÁFICO ERNESTO EDUARDO CRUZ BENITEZ. DIRECTOR DE LA TROVA UNIVERSITARIA. LIC. JUAN PABLO JIMÉNEZ CONCHA DELEGADO DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA. PAUL RENE MORENO ALTAMIRANO. EX FUTBOLISTA Y ACTUAL DIRECTOR TÉCNICO. JOSÉ TOMÉ CABRERA PERIODISTA. DR. RODOLFO RIVERA PACHECO. DIRECTOR GENERAL DEL BEAP. LUIS ANTONIO HERRERA PÉREZ EMPRESARIO DEPORTIVO. HUGO RODRÍGUEZ SOLARES. PERIODISTA. GILBERTO CRUZ FLORES. DIRECTOR GENERAL DEL DIARIO DE PUEBLA DIGITAL. PROLONGADO LUTO EN EL PERIODISMOCon el asesinato de dos periodistas más en…
Miércoles, 25 Julio 2018 22:23

¡Métele un plomazo! pide comandante de Tecamachalco

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• El IEE y TEEP acusados de parciales, omisos e ilegales Tanto el Instituto Estatal Electoral -IEE- como el Tribunal Electoral del Estado de Puebla –TEEP- han dejado mucho que desear tanto en la elección del 2016, como en la de 2018, tanto así que los partidos volverán a solicitar la destitución de todos los Consejeros del IEE y del Presidente del TEEP.Los principios de objetividad, legalidad, imparcialidad, certeza e independencia han sido violentados en ambos procesos.Tan sólo hay que recordar los obstáculos que le puso el IEE en el proceso de 2016 a la ex panista y candidata Independiente Ana Teresa Aranda Orozco, quien les ganó 17 juicios en sus resoluciones, decisiones y fue el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF-, quien les corrigió, una y otra vez, la plana a los consejeros.Ana Teresa Aranda y algunos partidos políticos al concluir el proceso de 2016 solicitaron la destitución de todos los consejeros al señalar que fueron totalmente parciales, omisos, ilegales y subordinados al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.En 2017, sin que hubiera proceso electoral, los Consejeros del Instituto Electoral se dieron a la tarea de rescatar al Partido Social de Integración –PSI-…

Vídeo relacionado

Miércoles, 25 Julio 2018 20:42

Nueva relación con EU

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador y su futuro canciller, Marcelo Ebrard, dieron a conocer la carta de respuesta del presidente estadunidense Donald Trump a los planeamientos hechos respecto a una nueva relación bilateral, basada en la transparencia y en el diálogo. Trump aceptó la propuesta y se establecieron cuatro puntos de coincidencia: migración, seguridad, comercio, en los que habrá de basarse el nuevo acuerdo pero fundamentalmente a la propuesta del tabasqueño, de generar las condiciones propicias para atraer inversiones y generar empleos en zonas marginadas. La propuesta es simple: mientras las familias rurales y de clases medias bajas tengan oportunidad de empleo y obtener ingresos suficientes, educación y acceso a los servicios de salud, no hay necesidad de abandonar el terruño. Sin las condiciones elementales no es posible el arraigo y hay necesidad de abandonar la tierra y a la familia en busca de mejores oportunidades de vida. No hay necesidad de muros ni de movilizar al ejército en la frontera para impedir el paso de migrantes. Hay que auspiciar el desarrollo de los países en vías de desarrollo y no enfrentarlos como enemigos. Es una visión lógica, humanitaria y…
Miércoles, 25 Julio 2018 19:08

Reivindico la consideración de toda vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“AL DESTIERRO ESTE COMERCIO USURERO ENTRE ANÁLOGOS” Hoy más que nunca se precisa configurar un orden global verdaderamente sostenible, basado en reglas compartidas, tal y como sostiene el documento de reflexión sobre el aprovechamiento de la globalización de la Unión Europea. Lo fundamental, a mi manera de ver, no es ya solo una mejor redistribución más equitativa de la riqueza, sino también un eficiente uso de ese patrimonio común, empezando por abordar conductas perjudiciales e injustas como la evasión fiscal, o subsidios innecesarios que lo único que favorecen son acciones oportunistas, sin calado alguno en la mejora de actitudes ciudadanas. A mí no me sirve este modelo de desarrollo global que nos enfrenta, que es incapaz de hacer justicia y de reinsertar vidas excluidas y marginadas por nosotros mismos. Por eso, hace falta una cultura menos hipócrita, más auténtica, más fraterna y activa, sobre todo a la hora de reivindicar la dignidad de la vida humana. Dignifiquémonos como seres de verbo y nervio, como espíritu humano no cuentista, como hacedores de bien. Por este camino actual desintegrador y envenenado de inmoralidades resulta imposible mundializar nada, puesto que la tensión que injerta la discriminación es tan…
Martes, 24 Julio 2018 21:28

División en el PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, requiere del esclarecimiento del proceso electoral en Puebla en la elección de gobernador como condición inmediata para iniciar la renovación de la dirigencia nacional del PAN, en donde el ex gobernador Rafael Moreno Valle juega un papel importante en la vecina entidad impulsando a su esposa Martha Erika Alonso. Corral señala que se debe aclarar que pasó en Puebla, donde el postulado por MORENA, Miguel Barbosa Huerta, denuncia fraude y exige la reposición de la elección toda vez que, afirma, cuenta con evidencias de que la voluntad popular fue violentada para imponer a la candidata de la coalición por Puebla al Frente, esposa del ex mandatario aspirante al liderazgo nacional del PAN. Debe terminarse con prácticas antidemocráticas, señala Corral, al tiempo de acusar a Moreno Valle de pretender disponer de las arcas públicas de Puebla a través de su esposa en la gubernatura y él cómodamente en el Senado y dirigiendo el PAN, “lo cual llevaría a darle sepultura a Acción Nacional”. El vocero de Martha Erika, acusó al gobernador chihuahuense de hacerle el trabajo sucio y afirma que Martha Erika ganó con el voto de los poblanos.…
Martes, 24 Julio 2018 20:44

Habrá paridad de género en el Congreso federal: 49% serán mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasSiete diputadas y 2 senadoras poblanas en la LXIV LegislaturaReunión nacional de Movimiento Ciudadano para cambios estatalesEn una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez IBD, con base en los resultados preliminares del INE, la próxima Legislatura en el Senado, la LXIV, estará integrada por 63 mujeres, -equivale a 49% de los escaños- por lo que México pasará del décimo cuarto al tercer lugar mundial en la representación de las mujeres en cámaras altas ya que en la Cámara de Diputados, las mujeres obtuvieron 244 curules que representan 48.8% de la cámara baja. Además, tres mujeres con auto adscripción indígena, serán diputadas federales: dos fueron electas en Chiapas y una en Oaxaca. La investigación “Paridad y agenda de género en el Congreso de la Unión LXIV Legislatura (2018-2021)”, del IBD, explica que luego de la reforma política de 2014, que instituyó a la paridad de género en el texto constitucional, se desarrollaron diversas disposiciones legales para asegurar el derecho de las mujeres a ser electas en condiciones de igualdad con los hombres, entre ellas: la alternancia en las listas de representación proporcional, la paridad en las listas de mayoría relativa, el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos