Jueves, 12 Julio 2018 22:01

Congreso subordinado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Sin concluir el proceso electoral del 1 de julio, pues falta la declaratoria oficial del presidente electo y la integración de las dos cámaras que integrarán el Congreso de la Unión, el futuro titular del Ejecutivo Federal sin respetar la separación de poderes hace ya las designaciones de los presidentes de comisiones y de los coordinadores parlamentarios. También se les instruye sobre las leyes que deberán aprobar para poner en marcha las reformas ofrecidas y dar marcha atrás a las que han sido impugnadas –y en algunos casos aprobadas- por sectores de la sociedad, antes del arranque formal de actividades oficiales que deberá iniciarse, en cuanto al Poder Legislativo, el 1 de septiembre, y el Ejecutivo el 1 de diciembre. Las formas son fondo, se repite insistentemente el dicho de don Jesús Reyes Heroles, pero tiene sustancia en la actualidad cuando se celebra el Día delo Abogado en pleno desprecio a la Ley, y se somete a los futuros legisladores basados en que no ganaron por su trayectoria propia ni en el prestigio o ideología partidista, sino en el arrastre de un caudillo que entra en funciones de Jefe de Estado. Conscientes de la fuerza…
Jueves, 12 Julio 2018 21:52

Plan de Gobierno de Barbosa sepulta al morenovallismo

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | Sin Límites*Poca difusión se le dio al proyecto del ex candidato de MORENA; el futuro depende de los tribunales electoralesMuy poco se ha difundido el Plan de Gobierno 2018-2024 que presentó el ex candidato al gobierno del estado, por MORENA-PT-PES, Luis Miguel Barbosa Huerta. En pocas palabras, dichas propuestas programáticas, en caso de aplicarse, sepultarían al morenovallismo en Puebla para siempre.Por ahora, la elección poblana está en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla. Barbosa presentó la solicitud de nulidad. El programa podría estar vigente si se anula la elección y se convoca a una elección extraordinaria.Las propuestas generales, mencionan lo que Barbosa llama los Ejes para el Desarrollo y la Transformación de Puebla. Sobre la situación del gobierno del estado señala:Ante un escenario donde predomina el descontento social y la desconfianza en el poder, el Estado de Puebla necesita una transformación profunda. El gobierno estatal debe cambiar. Debe dejar de estar al servicio de un grupo político corrupto y de favorecer a un sector minoritario de la sociedad.Su propuesta es un gobierno democrático y de izquierda moderna, honesto, austero, transparente, que rinda cuentas, eficaz, eficiente y que impulse políticas públicas de fuerte contenido social.Señala en su plan,…
Jueves, 12 Julio 2018 20:53

La mayoría del Congreso, para “Juntos haremos historia”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con 22 de los 41 diputados que conforman el Congreso local, la coalición “Juntos haremos historia” que encabeza Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, hacen mayoría. En esta misma legislatura, el partido Revolucionario Institucional, PRI, tendrá la fracción más pequeña de su historia: solo cuatro diputados, uno de mayoría simple y tres de representación proporcional. Eso sí, de todos los que componen la legislatura, son tal vez los más conocidos: Javier Cacique Zárate, que es el dirigente estatal de su partido; Rocío García Olmedo, que ha sido secretaria general del comité estatal, diputada federal y diputada local en otra ocasión; Nibardo Hernández, del Movimiento Antorchista y Josefina Hernández. Otros rostros conocidos o medio conocidos que fungirán como diputados en la próxima legislatura local son: Hugo Alejo Domínguez, Marcelo García Almaguer, del PAN; Carlos Alberto Morales, de Movimiento Ciudadano; Gerardo Islas Maldonado, del PANAL; Juan Pablo Kuri, del Verde; Gabriel Biestro; Héctor Alonso Granados, Emilio Maurer, Delfina Leonor Vargas, de Morena, y algunos otros de los demás partidos, pero la inmensa mayoría son nuevos en la actividad política y por tanto desconocidos. Ya está…
Jueves, 12 Julio 2018 00:02

Los cambios que vienen

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El candidato presidencial triunfante, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con diputados federales y senadores electos y les dio a conocer sus propuestas para ser discutidos y/o aprobados en el Congreso de la Unión: Ley reglamentaria para aplicar en los Tres Poderes. El Artículo 127 de la Constitución que señala que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República ( Pablo Gómez Álvarez, diputado federal electo, como senador promovió esta reforma, que se aprobó en el Senado, pero se detuvo en la Cámara de Diputados por intereses económicos y políticos). Reforma legal para la creación de la Secretaría de Seguridad Pública; proyecto de reforma para terminar con fueros y privilegios, lo cual incluye modificar el Artículo 108 de la Constitución para agregar que puede ser juzgado el presidente en funciones por delitos de violación a las libertades electorales y por delitos de corrupción; suspender por completo fueros y privilegios para funcionarios públicos.Reformar la ley para considerar delitos graves, sin derecho a libertad bajo fianza, la corrupción, el robo de combustibles y el fraude electoral en cualquiera de sus modalidades; Ley de Ingresos y del Presupuesto del 2019, bajo la responsabilidad de la…
Miércoles, 11 Julio 2018 18:56

La propuesta de intelectuales y organizaciones no gubernamentales, es aceptada por muchos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La propuesta hecha por organizaciones no gubernamentales e intelectuales de México y Puebla, para resolver el asunto de la elección de gobernador, ha recibido elogios y aceptación de muchos poblanos interrogados al respecto. El rector de la Universidad Iberocamericana de Puebla, Fernando Fernández Font, afirma que la elección de gobernador en el estado de Puebla, constituye una mancha negra en el proceso electoral nacional. Fernández Font, es uno de los firmantes del desplegado que se publicó el martes pasado en un diario de la capital del país. Fernández Font, fue entrevistado por Carmen Aristegui en su programa de televisión y le preguntó sobre el desplegado en el cual firmó. “No podemos decir que hay una mancha negra en todo el proceso electoral y no podemos tolerar que sea en Puebla, que pase como si nada, como si nos dieran un premio de consolación. No estamos abogando por una o por otra persona, sino por el respeto a las instituciones, por la democracia. Parece que finalmente el pueblo se expresó”. El hecho que de 2064 denuncias por irregularidades en el país, señaló, 143 hayan sido de…
Miércoles, 11 Julio 2018 13:42

Organicemos otro mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“OLVIDÉMONOS DEL MERCADO DE INTERESES” La tierra es cada vez más todos y de nadie. No tiene sentido levantar muros o privar de libertad a los migrantes, pues su situación no es irregular, sino de necesidad en la mayoría de las veces. Por tanto, la detención para controlar ese mundo que transita de acá para allá ha de ser el último recurso y los países deben priorizar alternativas que favorezcan el encuentro. Estamos llamados a entendernos y a no confundir términos, puesto que todos caminamos por la vida, y nos merecemos dignificarnos y tomar conciencia de que el hogar es un indiviso planetario en el que nadie puede quedar excluido. No hay otro horizonte que el de la unión. En consecuencia, es vital la renuncia a este mundo de esclavos y sentirse emancipado para dignificarse como ciudadano y huir de las enormes injusticias que nos acorralan. Ya está bien de sentirnos perseguidos por ese universo de privilegiados que se creen dueños y señores del planeta. No hacen falta gentes de poder, sino servidores que no avasallen. Tampoco son precisos instrumentos de destrucción ciudadana, sino enseres autónomos dispuestos a restaurar la aceptación entre mortales. De nada…
Miércoles, 11 Julio 2018 13:19

ACATLÁN: La magia priísta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Ser Acateco es Ser mixteco mixteco. Su principio identitario los ha hecho a estos poblanos primero emigrar masivamente a los E.U. en forma compacta. En el pasado, madrugadas había que salían de los pueblos más pequeños familias enteras, que milagrosa u ordenadamente, lograban pasar hombres y mujeres a través del Río Bravo, mientras las ancian@s y niñ@s en transportes con falsas identidades. 2.- Muy desarrollada la Solidaridad, al día siguiente de estar allá como inmigrantes ilegales, eran colocados por parientes y paisanos en los empleos reservados para las minorías menos capacitadas en cuestiones técnicas, tecnológicas, habilidades mecánicas, o destrezas minuciosas de armado o ensamblado. 3.- Secundariamente, los nietos de acatecos logran llegar algunos a centros de educación superior en condados fronterizos de varios estados, o tierras más al norte, alcanzando encargos nacidos de procesos electorales en una Democracía Electoral decadente, donde un escaso porcentaje de estadounidenses acapara la riqueza nacional. 4.- El acateco desde sus orígenes independentistas a partir de 1821, siempre han militado en movimientos de innovación social. Estuvieron con Morelos, Galeana, Matamoros; lucharon republicanamente bajo el mando de Porfirio Díaz con la egida de Juárez; murieron o mataron en los diversos bandos…
Miércoles, 11 Julio 2018 01:22

No cuadran los votos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El primero en extrañarse de haber ganado en Puebla la mayoría de los cargos de elección popular en juego menos la gubernatura fue Andrés Manuel López Obrador, independientemente de la de miles de representantes de casilla que contaban animosamente los votos mientras en el PRI, a las 19:00 horas, José Antonio Meade se preparaba para anunciar su derrota en tanto MORENA festejaba su victoria. Ahora, el aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Marko Cortés, pidió al INE ajustar bien sus cuentas pues es extraño que el Partido Encuentro Social (PES) haya ganado 56 diputaciones de mayoría y perdido su registro, por lo que tendrá que reubicar a dichos legisladores y explicar cómo es que hubo más votos para elegir diputados y no para que el partido conservara su registro. Se trata de números redondos que no cuadran en la contabilidad electoral y menos en el sentir ciudadano, sobre todo de los representantes de casilla que fueron sorprendidos en pleno recuento cuando ya unos festejaban triunfos y derrotas. Se consideraron engañados pues realizaron un trabajo que no fue tomado en cuenta pues se dieron cuenta que el arreglo estaba ya consumado. Esto, y otros detalles…
Miércoles, 11 Julio 2018 00:27

Se avizora una histórica disputa por la gubernatura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La dirigente nacional del partido Morena, Yeikol Polensky, declaró en forma contundente, que su partido luchará para revertir el fraude electoral, que según dijo, se cometió en Puebla en lo referente a la elección de gobernador del estado. Morena afirma que el triunfo fue de Miguel Barbosa, su candidato y no de Martha Erika Alonso, de la alianza De Frente por Puebla. Lo cierto es que ya se inició la guerra postelectoral en esta entidad, que es la que tuvo el mayor número de denuncias por violaciones a la ley durante el proceso del primero de julio y la única que registro hechos violentos graves, después de los comicios. La entrega de constancia de mayoría a la candidata de la alianza encabezada por el PAN, PRD y MC., no ha calmado las cosas, por el contrario, parece que se prepara una batalla de largo aliento y que grupos partidarios del partido de Andrés Manuel López Obrador, no reconocerán el triunfo de la panista. Por el lado de la señora Alonso Hidalgo, diversos organismos empresariales y de algunas organizaciones de la sociedad civil, han publicado desplegados…
Martes, 10 Julio 2018 14:48

Cambiarán líderes PAN y PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOAntes de concluir el presente año las dirigencias nacionales del Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional, habrán de elegir un nuevo presidente, que de inmediato se abrogará a las tareas de realizar una completa reingeniería política que le permita una recomposición de sus fuerzas y estructuras que hagan competitivo a sus respectivos partidos para el proceso electoral del 2021 en que se eligen nuevos diputados al Congreso de la Unión. En el caso del PAN, donde su presidente Ricardo Anaya Cortés fue investido como candidato presidencial a las elecciones del 2018 y anunciara luego de haber renunciado que no regresaría al cargo, seguramente convencido de que él sería el ganador de la carrera para alcanzar el máximo cargo a que cualquier mexicano puede aspirar. Ya llueve duro y tupido en el seno del blanquiazul sobre la exigencia de los panistas para que se realice la elección de un nuevo Comité Ejecutivo Nacional, habida cuenta de la debacle que se ha generado por la derrota de su candidato presidencial. El proceso de selección, aseguran algunos panistas enterados de la situación imperante en su instituto político se tendrá que dar una vez que se hayan dado las pláticas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos