Lunes, 06 Agosto 2018 19:33

¿Priismo quejumbroso? o ¿Ejecutivo?.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Lamentos, quejas, dimes y diretes de los responsables del rechazo electoral hacia nuestro Partido, es lo único que la militancia, el activismo, y las simpatías nacionales hacia el tricolor, sufren en estos momentos, cuando lógicamente deberían existir convocatorias horizontales para afrontar la derrota más espantosa sufrida por todos los priistas leales a su bandería y circunstancia histórica que nos hizo “el Partido más importante de México en el siglo XX. 2.- No son días de duelo, por que algunos cientos de aspirantes a legisladores locales o federales no lo serán por mucho tiempo, tampoco el desgarrarnos las vestiduras cuando posibles ayuntamientos fueron escandalosamente humillados al ocupar el tercero o cuarto lugar al final de los recuentos electorales, ni mucho menos como en el caso de Puebla, la aspiración inmediata de derrotar al PAN, quedó en intentona no en consolidada lucha por obtener la confianza ciudadana para elegir a nuestro candidato. 3.- Sí, se compite se pierde o se gana en todas las tareas humanas. Cualquier competidor individual o grupo, accede al centro del pódium de los finalistas exitosos, o lamenta en su intimidad sus afanes no pródigos en alcanzar las metas. 4.- Ante la…
Domingo, 05 Agosto 2018 21:41

Brazalete electrónico y violencia de género

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalEn la pasada entrega abordé uno de los temas que en verdad duelen en lo más profundo a toda la sociedad: LOS FEMINICIDIOS y, continuando con este tema, debemos recordar que el feminicidio es el grado superlativo de la violencia contra las mujeres y que culmina con la muerte simplemente por su condición de género.¿Cuál es entonces la diferencia entre “femicidio” y “feminicidio”?El primer término implica un homólogo al “homicidio”; es decir, el femicidio, sólo se referiría al asesinato de mujeres, mientras que “feminicidio”, definido por Marcela Lagarde, incluye “la variable de impunidad que suele estar detrás de estos crímenes, es decir, la inacción o desprotección estatal frente a la violencia hecha contra las mujeres”.Ahora bien, si en la pasada reunión de trabajo entre CONAVIM y representantes del gobierno del estado, se dejaron asentadas las tareas que deben cubrir las instancias poblanas, el trabajo preventivo sin duda es arduo y delicado. La seguridad de las mujeres poblanas está en gran medida en manos de las autoridades.En días pasados, JOSE ANTONIO GALI FAYAD, anunció que su administración adquirió diez brazaletes electrónicos, hecho que se vuelve una medida que, fortalece la seguridad de los poblanos y poblanas. Si…
Domingo, 05 Agosto 2018 21:15

México y el terrorismo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Luego del atentado contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, durante el desfile conmemorativo del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariano, en Caracas, cobra relevancia la madurez del pueblo mexicano por acudir a la vía civilizada de ejercer el voto para elegir a sus autoridades y dejar atrás la violencia, el terrorismo y el fraude electoral por encima de la voluntad popular. Conflictos interregionales entre Venezuela y Colombia y diferencias personales entre mandatarios hace que Maduro culpe al presidente Juan Manuel Santos, quien deja el poder hoy en manos de Tomás Duque, del atentado terrorista del que, según su afirmación, tiene pruebas contundes al detenerse a media docena de presuntos implicados en el manejo de drones con explosivos que fueron desviados por los sistemas de seguridad del mandatario venezolano. Santos se va y llega Duque: ¿continuarán los conflictos entre ambos países o habrá manera de conciliar el enfrentamiento?. Y cualquiera que sea el rumbo, sin duda al interior de Venezuela crece la inconformidad por las lamentaciones condiciones de vida de sus habitantes, por la desestabilidad política y económica, la cual urge resolver mediante políticas públicas que atiendan el reclamo de sus ciudadanos. En México, el…
Domingo, 05 Agosto 2018 20:49

En pocas palabras

Valora este artículo
(0 votos)
Este jueves, se cumplen 32 años de la trágica muerte de uno de los mejores alcaldes, si no el mejor, que ha tenido la capital poblana desde los años 60s. Nos referimos al profesor Jorge Murad Macluf, quien la madrugada del 9 de agosto del año 1986, murió en un accidente automovilístico ocurrido en el crucero de la 17 sur y la avenida Juárez. Para recordar al político que dejó profunda huella, sus amigos, ex colaboradores, familiares, e integrantes del ex ayuntamiento de Puebla del trienio 1984-1987, invitan a la ceremonia que se llevará a cabo el próximo jueves a las 10:45 en el atrio de la iglesia de Santo Domingo, sito en 4 poniente y 5 de Mayo. El orador será su nieto Jorge Murad Copel. El maestro Murad se ganó la simpatía de los ciudadanos a lo largo de su carrera tanto como docente como en la administración pública y más en su labor al frente del municipio por su trabajo ejemplar como Presidente. Desde el inicio de su gestión, en febrero de 1984 su trabajo fue fecundo y entre los logros está el retito de los ambulantes del Centro Histórico, 7 nuevos mercados de apoyo, precisamente para…
Domingo, 05 Agosto 2018 14:03

Manuel Bartlett, como el Ave Fénix y… de las Tempestades

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Factor Ciudadano entregó los galardones del año; distinción al Diario de Puebla Siempre en medio de las tormentas, debido a su mano dura y la famosa “callada” que no “caída del sistema”, don Manuel Bartlett Díaz acapara la atención de los medios de comunicación, de los corrillos políticos y las redes sociales. Su nombramiento como Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el próximo gobierno federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador, ha causado miles de comentarios a favor y en contra. En un análisis a vuelo de pájaro, son más los apoyos que las críticas. Muchas son las personas que seguramente no lo conocen y menos lo han tratado en lo personal. En la mayoría de las críticas privan los insultos y los inventos. No hay argumentos de peso contra Bartlett. Se habla del “fraude patriótico” y la “caída del sistema” como temas recurrentes. No hay una sola prueba de las acusaciones. Y unos dicen que esas frases las dijo don Manuel. Jamás lo han acusado de corrupto o de hacer negocios. Su expediente en ese ramo se mantiene limpio. Quienes han trabajado a lo largo de su carrera política expresan…
Domingo, 05 Agosto 2018 13:41

Seamos gentes de acción

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“PONGAMOS ESPÍRITU CREATIVO Y CORAJE EN EL ENTUSIASMO” El mundo representa una gran diversidad, lo que nos exige ser cada día más cooperadores para sentar los cimientos de una nueva y renovada alianza para la acción conjunta, a la vez de que se requieran lenguajes más del corazón, que de las finanzas, para poder activar otros espíritus más libres y respetuosos con el entorno y la distintiva entidad humana. Por momentos contamos con un sometimiento opresivo de los organismos financieros. Esto nos debilita tanto, que nos deja sin nervio y sin verbo algunas veces. En otras ocasiones, sufrimos el ejercicio corrupto de políticos que anteponen el bien común a sus intereses privados; obviando que la política es servicio y jamás negocio. No importa vulnerar las legislaciones, incluso aquella que sea ley de leyes, nos hemos acostumbrado a una permisividad del todo vale y todo sirve. ¡Triste periodo el nuestro que todo lo contamina de falsedades!Con razón, la limitación del poder es una idea implícita en el concepto mismo del derecho, que hay que ponerla en práctica más pronto que tarde, puesto que nadie es dueño de nadie. No se trata, pues, de reaccionar sin más…
Viernes, 03 Agosto 2018 22:55

Gilberto Bosques, figura mundial

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | JUICIOApenas el pasado 20 de julio, el profesor, periodista, escritor, político y diplomático, Gilberto Bosques Saldívar, fue recordado en su tierra natal, Chiautla de Tapia, por el CXXVI aniversario de su natalicio que fue el 20 de julio de 1892. Su muerte ocurrió el 4 de julio de 1995, cuando contaba con 103 años de edad. Los historiadores y cronistas poblanos deberían ser constantes en su obligación moral de exigir permanentemente a las autoridades de los tres niveles de gobierno, dar a conocer el historial de próceres poblanos como los chiautecos Mariano Antonio Tapia, sacerdote y coronel, que se unió a la causa del padre José María Morelos y Pavón, en la conquista de la Independencia de México y el diplomático y maestro normalista Gilberto Bosques Saldívar, mejor conocido a nivel internacional que en su tierra azteca. De lo anterior debo mencionar que al leer su colaboración que es una crónica histórica, como es usual en el maestro y amigo Silvestre Hernando Alconedo, nacido en Chiautla de Tapia, por la pasión que ha impreso a sus escritos desde hace varios años, cada vez que se refiere a la vida y obra del ilustre poblano Bosques Saldívar, como lo…
Viernes, 03 Agosto 2018 22:16

¡Los fraudes electorales en México, serán considerados delito grave!

Valora este artículo
(0 votos)
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nos indica que, democracia es una forma de organización política, pero a su vez, también es una filosofía y un estilo de vida, basados en la organización colectiva de diversas formas de participación social, que mediante el voto ciudadano fortalecen la cohesión social para generar un mayor crecimiento económico y una distribución justa de la riqueza.Asimismo, dentro del sistema jurídico mexicano, tenemos que los derechos políticos son: votar, ser votado, derecho a reunirse y asociarse políticamente, derecho de petición, derecho de acceso a la información, libertad de expresión, libertad de imprenta y libertad de culto, esencialmente. Todos estos derechos políticos son genéricos, por llamarles de un modo distintivo, pero adquieren un carácter de derechos político-electorales cuando al ejercerlos existe una vinculación entre ellos y las elecciones.Sin embargo, esta gama de derechos político-electorales sufren su mayor afectación ante la presencia de los fraudes electorales, los cuales, ya son parte de nuestra historia política, y han marcado etapas importantes desde hace mucho tiempo, puesto que, México lleva 30 años de lucha en cada elección, contra las sospechas de fraude sin importar el costo económico.Ante esta lamentable realidad, el presidente electo ha emitido una propuesta…
Jueves, 02 Agosto 2018 21:51

Mexicana y despojo de empresas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El caso de los trabajadores de Mexicana de Aviación es similar al de los dela Compañía de Luz y Fuerza del Centro en cuanto a empresas paraestatales, como ocurrió también a cooperativas en medios de comunicación y otros rubros, en los que “la mafia del poder”, la asociación del sector público con el privado, dieron como resultado el despojo de las fuentes de empleo para convertirlas en lucrativos corporativos. La nueva administración que inicia legalmente sus funciones el 1 de diciembre, porque de hecho ya está tomando decisiones oficiales, abre la posibilidad de hacer justicia a los trabajadores despojados de sus instrumentos de trabajo. Anteriormente las puertas estaban cerradas y si eran recibidos por funcionarios que tienen que ver con los casos planteados, éstos sólo daban largas a los asuntos sin meterse en problemas, pues sabían -y saben- de los poderosos intereses que hay en juego. Es preciso que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, revise y de respuesta a los asuntos planteados, con justicia, para que los pocos que manipulan a los muchos reintegren lo que les corresponde a los trabajadores despojados, humillados, en sus mismas fuentes de empleo, incluso de la que…
Jueves, 02 Agosto 2018 05:13

Este poder siniestro nace en nosotros

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“¡AY LOS VICIOS HUMANOS!; SON ELLOS LOS QUE NOS MATAN” Vivimos en la asfixia permanente, encerrados en inútiles faenas que nos suelen triturar nuestra propia autonomía, ahogados por nuestras miserias y abrumados por fatigas que nos aprisionan el corazón. Por eso, es bueno sosegarse, dejar tiempo para uno, aprender a reprenderse, sólo así experimentaremos ese gozo inenarrable de ser para los demás, un trampolín de confianza en vez de una plataforma de comercios que matan. ¡Ay los vicios humanos!; hay que hacer oposición a lo maligno y celebrar el triunfo de esa poética que nos circunda, que nos lleva a despertar con una ternura combativa cada amanecer. De hecho, el mismo poder del aire, nos injerta una fortaleza relacional a través de la palabra, que ha de servirnos para contagiar a la tierra de nitidez. Hoy más que nunca requerimos de buenos propósitos y de mejores acciones. Ya está bien de tantas contaminaciones. Las violaciones es un continuo permanente. Nadie respeta a nadie. Desde luego, es el mayor calvario actual, la falta de consideración de la especie humana, siempre contra sí misma y siempre batallando en atmósferas absurdas. Por desgracia, en nosotros nace este poder…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos