Lunes, 27 Agosto 2018 05:51

Sobre el tercer dispositivo electrónico.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalRecordemos que la violencia en contra las mujeres constituye una limitación total o parcial en el goce de los derechos humanos y libertades fundamentales; su origen tiene causas profundas; se sustenta en las diversas formas de pensar, de actuar, apoyadas en códigos comunicativos culturales y antropológico sociales donde, el discurso patriarcal y en muchos casos misógino se fundamenta y adquiere sentido.Si bien es cierto que, culturalmente, nos volvemos sujetos que socialmente aceptamos, justificamos, enunciamos hasta en ocasiones alimentamos los diversos actos que codifican en términos encaminados a la violencia ejercida a mujeres y niñas y, en este siglo XXI los esfuerzos por replantear esta información ancestral, empiezan apenas a tomar acciones sustantivas.Hoy día, debemos romper ese paradigma y, para ese efecto debemos primero, asumir que, como “ellas” y “nosotras” debemos reconocer los elementos teóricos sobre la violencia contra las mujeres, los delitos y la perspectiva de género de éstos, aunado al ejercicio de la descripción de los delitos, desde la clasificación de los tipos de violencia, así como las medidas que las autoridades implementan como respuesta acorde y necesaria para la sanción de los agresores y; con ello, la disminución de las estadísticas en torno a…
Domingo, 26 Agosto 2018 20:53

Desmantelamiento del sistema priísta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o La estrepitosa derrota que el PRI sufrió el pasado primero de julio, no se parece en nada a las derrotas del 2000 y del 2006 (con los panistas Fox y Calderón) Esta, del 2018 además de aplastante, significa el cambio del sistema priísta, que se quedó con una mínima representación en la Cámara de Senadores, solo 14 de 120 y en la Cámara de Diputados, con 44 o 45, de 500. El priísmo, que gobernó al país durante casi ochenta años en forma absoluta, no solo perdió el control del Poder Legislativo, sino el Poder Ejecutivo, la Presidencia de la República, pues y no ganó una sola de las doce gubernaturas que estuvieron en juego. La derrota fue total. Porfirio Muñoz Ledo, quien fuera dirigente nacional del PRI, secretario de estado en varios gobiernos federales, empezando por el de Luis Echeverría, Embajador de México ante la ONU. Un priísta destacado y distinguido, y Ricardo Monreal, también expriísta, ex gobenador de Zacatecas, diputado federal y senador de la república, por el PRI, son los encargados, el primero como coordinador de la bancada de Morena en la…
Domingo, 26 Agosto 2018 20:27

Elba Esther, SNTE y congreso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioAnte la creciente especulación que se da por parte de los maestros de todo el país por el inminente retorno a la conducción del SNTE de su lideresa Elba Esther Gordillo Morales, muchos son los que manifiestan que seguramente será durante su congreso nacional a efectuarse para el mes de marzo o el siguiente abril, porque será vital para la maestra si así lo tiene definido.Son la mayoría de secciones sindicales las que expresan su acuerdo en que esto suceda y mencionan entre estas a las siguientes: IX, X y XI de la ciudad de México, VII y XL de Chiapas, y muchas secciones más que se manifiestan acuerdo en el retorno de la maestra a las filas del SNTE, no nccesariamente como lideresa, pero sí con alguna responsabilidad inherente a sus derechos que ni le fueron afectados durante el tiempo en que estuvo sometida a juicio recluida en la cárcel y llevada a prisión domiciliaria después. Sin embargo, un grupo más de maestros está consciente y así lo externa que la estancia en el liderazgo nacional de Juan Díaz de la Torre, ya no es posible sostenerlo y el relevo debe darse. Y es aquí donde surge…
Domingo, 26 Agosto 2018 20:13

En pocas palabras

Valora este artículo
(0 votos)
El maestro, Juan Durán Martínez, integrante de la Sección 51 del SNTE, afirma que en los más de 20 años que Elba Esther Gordillo estuvo al frente del SNTE siguió la línea de control y abuso, y se pregunta: ¿por qué ahora las cosas deberían de ser diferentes? La actitud de la maestra obedece a una revancha política en la disputa de los cuantiosos recursos que maneja el sindicato y a un oportunismo político ante el triunfo de Morena. Elba Esther Gordillo, no representa los anhelos de miles de trabajadores de la educación, los que han venido reclamando democracia, transparencia en el manejo de los recursos, lealtad, y que no se lucre con las necesidades de los agremiados. Por ello, apunta, no debe regresar al SNTE. Esta corriente político sindical, comentó, plantea que ni Elba Esther, ni Juan Díaz de la Torre deben estar al frente del SNTE, ellos han traicionado los anhelos y los derechos de miles de trabajadores, los dos son los mismo, simbolizan traición, engaño y mentira para con los trabajadores. Planteó que el nuevo gobierno una vez que sea autoridad propicie un marco legal para que exista la posibilidad de que los dirigentes del SNTE sean…
Domingo, 26 Agosto 2018 12:53

El rencor no puede envenenarnos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Una sociedad bárbara dominadora todo lo destruye, pues se construye en el odio y se levanta en la venganza” Para cualquier ser humano, la vida ha de tomarse como una misión a resolver en comunidad, puesto que nada por si mismo podemos hacer. Sólo manteniéndonos unidos podremos transmitir a las generaciones futuras un planeta más habitable, más social y más seguro. Ojalá algún día desaparezcan de la faz de la tierra los sembradores del odio y la venganza, los espíritus cautivos del mal, las necedades de los individuos, para llevarnos hacia otros estilos de vida más auténticos y responsables. Realmente, me causa pavor este mundo de negociantes, sin escrúpulos, insaciable, corrupto a más no poder, que no acierta a extender la mano, ni sabe llorar con los que lloran. Cuánta tristeza hay en los excluidos, pero también cuánto endiosamiento injertamos a la hora de querer subirnos al carro de los triunfantes. Ante este panorama absurdo y cruel, la lucha por la verdadera justicia es inevitable. Es tiempo de mirar a nuestro alrededor y de actuar con clemencia. No pongamos más grilletes a la aurora. Despertemos aplacando, avivemos otros horizontes más indulgentes, despojados de toda falsedad,…
Viernes, 24 Agosto 2018 21:49

La politización de la magistratura

Valora este artículo
(0 votos)
Uno de los mayores retos, que sin duda alguna enfrentará el próximo Gobierno de la República y que ha hecho crisis en la mayoría de los Estados, es lograr rescatar el “Estado de Derecho” que no sólo ha perdido vigencia en las instituciones del país, sino que su constante violación y en algunos casos su manipulación y uso faccioso para beneficiar a los grupos en el poder, se ha convertido en un cáncer, que ha lacerado no sólo la confianza en las autoridades al permitirse la constante violación de los derechos humanos consagrados en la Constitución General de la República, sino también se ha vuelto uno de los problemas que en mayor medida han permitido el crecimiento de la corrupción, impunidad y sobre todo el aumento alarmante de la delincuencia en varios de los Estados de la República, por la colusión evidente entre los carteles con las autoridades como las policías estatales, municipales y las fiscalías. Ejemplos sobran y las víctimas de dichos actos seguimos siendo los ciudadanos, como usted o como yo, a quienes no nos queda, más que esperar suceda un milagro para que las instituciones tomen de nuevo su rumbo y volvamos a confiar en quienes supuestamente…
Viernes, 24 Agosto 2018 21:25

Aunque desaparezca el PES, tendrá bancada parlamentaria: Manzanilla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites *Informó que como coordinador en la Cámara de Diputados ya se registraronFernando Manzanilla Prieto, flamante coordinador de la bancada del Partido Encuentro Social (PES), en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se registró como grupo parlamentario y está en espera de ser reconocido, sin importar si el PES pierde el registro nacional.Medida audaz sin duda, del político poblano, por cierto, cuñado del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y con quien no existen relaciones, diálogo ni entendimiento.La historia puede resumirse así: Manzanilla, quien hace un par de semanas fue designado coordinador del PES en San Lázaro, inició movimientos y consultas jurídicas. La tesis fundamental era que ante cualquier escenario legal que se presente, la bancada debería tener registro.El jueves comentó: "En el grupo parlamentario nosotros estaremos con todos los derechos y todas las obligaciones que tiene cualquier partido político, entre ellas, el tema de armar el grupo parlamentario y confiamos, al margen de que pensamos que se va a lograr finalmente el registro por la vía del Senado o por la vía de la Cámara Diputados."Tenemos la intención de que, en cualquier escenario, en términos de registro como un partido, permanecer como un…
Viernes, 24 Agosto 2018 09:19

Revoca TEPJF desechamiento de elección en San José Chiapa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasGCM pone en marcha granja del plan de expansión 2015-2021Construye Comuna “orejas de banqueta” en Prados Agua azulLa Sala Regional Ciudad de México revocó la decisión del Tribunal Electoral de Puebla de desechar el recurso de inconformidad promovido por una persona que se ostentó como representante del Partido Acción Nacional contra los resultados de la elección del Ayuntamiento de San José Chiapa, al considerar que no acreditó dicha representación e incluso figuraba como representante de Movimiento Ciudadano ante el Consejo Municipal. En dicho asunto la Sala Regional consideró que el Tribunal local debió pedirle que aclarara la calidad con la que interpuso el recurso de inconformidad, a fin de hacer efectivo el derecho de acceso a la justicia del partido que dice representar. En consecuencia, se revocó el desechamiento para que el Tribunal Local diera oportunidad de acreditar la representación con la que se ostentó...Acción Nacional emitió ayer miércoles un comunicado que reza así: En relación con el reciente trascendido periodístico, relativo a que la Comisión Anticorrupción de este partido rechazó investigar al militante Rafael Moreno Valle, por presunto financiamiento ilegal de su campaña como aspirante a la Gubernatura de Puebla, este órgano colegiado considera pertinente…
Miércoles, 22 Agosto 2018 20:48

AMLO: reglas de comunicación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioNo habrá “ni favoritos ni consentidos” de los medios de comunicación, para el próximo régimen federal, sino una nueva normatividad y reglamentación que conllevará al 50% por ciento de reducción en las erogaciones del gasto publicitario de acuerdo a la propuesta de austeridad Republicana y de ahorro manifestadas por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Para cumplir con las nuevas reglas de la Política de Comunicación Social de la Presidencia de la República, López Obrador confirmó que la tarea del área se concentrará en una sola oficina para la cual asignó como coordinador al periodista Jesús Ramírez Cuevas, hombre de todas sus confianzas, su afecto y amistad, a partir del próximo primero de diciembre. Al mismo tiempo atenderá el encargo oficial como vocero del futuro mandatario.Bajo su férula le corresponderá la relación directa con medios impresos, televisión, radio y todo lo relacionado a redes sociales. De su profesionalismo habla de Ramírez Cuevas la siguiente trayectoria: periodista, cineasta y escritor. Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus obras literarias destacan “La Ciudad de México, Crónica de sus Delegaciones” (2008); “La Rebelión Global (Praga)” (2003) y “El…
Miércoles, 22 Agosto 2018 20:32

Las adversidades nos acorralan

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Uno tiene que darlo todo para que no le roben la esperanza y pueda ser salvado por ella” Todo requiere esfuerzo y tesón para no hundirse, máxime en un momento bastante complicado, puesto que somos una generación con multitud de problemas globales, que requieren la colaboración de todos. Nada hay más admirable y heroico, que vivirse y revivirse, que sacar valor del hoyo mismo de las desdichas. Ahí está el desafío de los flujos migratorios, con un gentío en movimiento permanente que impresiona, ya sean desplazados por los conflictos y las guerras, el cambio climático que está redibujando el mapa de los lugares donde la gente puede vivir, o por el deseo de mejorar sus vidas con nuevas oportunidades, impulsándonos a ser más corazón. Ciertamente, aquellos que emigran esperan de nosotros la acogida, llevan consigo sentimientos de confianza y de esperanza que les anima y reanima a empezar de nuevo. No les trunquemos su anhelo. Asimismo, tenemos la galopante desigualdad económica entre países y dentro de ellos; cuestión que resulta verdaderamente escandalosa, genera multitud de adversidades, puesto que todos tenemos derecho a esperanzarnos con empleos decentes y salarios justos. Bien es verdad que esta brecha…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos