Lunes, 17 Septiembre 2018 18:51

Dividido y debilitado, el PAN acaba de cumplir 79 años de vida

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El 15 de septiembre de 1939, hace la friolera de 79 años, nació el Partido Acción Nacional, creado por uno de los intelectuales más brillantes del siglo XX mexicano, Manuel Gómez Morín, ex rector de la UNAM, ex secretario de Hacienda y creador del Banco de México, entre otras cosas. Junto con él, hubo personajes destacados de la derecha mexicana, como Efraín González Luna, Rafael Preciado Hernández, Estrada Iturbide, Gómez Mont y otros, que dieron a la nueva institución política, una fuerte carga ideológica conservadora, heredera del conservadurismo mexicano del siglo XIX. Durante varias décadas, Acción Nacional se proclamó como un partido que buscaba la auténtica democracia, la defensa de nuestros valores y tradiciones, entre los que figuraba en forma destacada, la participación de la Iglesia Católica, que en el acta de Consumación de la Independencia, redactada por Agustín de Iturbide y firmada por Vicente Guerrero en Iguala, era declarada la religión del nuevo país. Fue en 1952, cuando por primera vez, el PAN lanzó candidato a la Presidencia de la República. Fue Efraín González Luna, un abogado católico de Guadalajara, el que disputó la…
Lunes, 17 Septiembre 2018 17:34

AMLO, entre riqueza natural y pobreza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Además de anunciar en Mazatlán que la sardina y el atún capturados en las costas del país serán incluidos en la canasta básica de las tiendas Liconsa para dar impulso económico al sector pesquero, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció la cancelación de la prohibición de pesca que sería decretada por el Gobierno Federal en el polígono del Golfo de California. Se habló con el presidente Peña Nieto y se paró ese decreto con el compromiso de llevar a cabo una pesca responsable por parte de los integrantes del sector, indicó el tabasqueño lo cual constituye un logro importante del sector social de la economía pues resulta que en el país, con tan vastos recursos naturales, miles de comunidades viven en la pobreza por prohibiciones –algunas- absurdas que impiden a los nativos acceder a esas riquezas. Ocurre lo mismo con el tren Maya. Éste cruzará por una vasta región selvática que encubre riquezas arqueológicas y diversidad de ecosistemas, pero cuya explotación se dificulta ante la oposición, en muchos casos, de los propios lugareños, de los organismos defensores de la ecología, y de las dificultades propias de la región. Y como lo señaló el…
Domingo, 16 Septiembre 2018 20:09

Haciendo historia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La mejor manera de hacer memoria es la de ser amor, para poder ser vida en el análogo” Me gusta la gente que forja historia, que no se queda parada en el camino, que está siempre dispuesta a poner acción en su diario existencial, sabiendo que la mejor manera de hacer memoria es la de ser amor para poder ser vida en el análogo, e injertar humanidad en sus tareas. Quizás tengamos que salir más de sí mismos, ser más cooperantes en esa búsqueda de encuentros armónicos, porque el mundo de hoy lo hemos convertido en un espacio de luchas inútiles, que no conducen nada más que al caos. Vuelva, pues, la calma. Tengamos generosidad y pongamos espíritu conciliador. Hay que reducir contiendas. No podemos acostumbrarnos a convivir con la crueldad más sanguinaria. Recapacitemos. Miremos hacia atrás. Hagamos memoria. Fomentemos las reuniones, pues en realidad nos sentimos demasiado distantes unos de otros, a pesar de que todo parece estar conectado, olvidándonos que lo primordial de esa interconexión son los verdaderos latidos del alma, siempre a punto de acoger y auxiliar. Sin duda, todos estamos llamados a proseguir y a volver a empezar. Todo menos quedarse…
Domingo, 16 Septiembre 2018 18:56

Qué espera a los poblanos en esta cuarta transformación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasCasi llevan hasta el perico los nuevos legisladores localesPreocupa en Caleras manejo inadecuado de combustibleEn la última década del siglo pasado el deporte extremo empezó a cobrar auge en nuestro país. Desde entonces en muchos estados, incluido el nuestro, se encuentran muchos sitios para la aventura y para la adrenalina y disfrutar a plenitud la vida y salir de la rutina. El deporte extremo es una aventura que se puede disfrutar cualquier fin de semana, puentes o temporadas vacacionales. Practicar el paracaidismo, Bungee Jumping, Rafting, Tirolesa, Escalada en Roca, Ciclismo de montaña y otras acciones más. Pero en todas estas actividades, se requiere conocimiento, voluntad y contar con las herramientas necesarias para practicarlas...Como en el deporte extremo, al igual que en todas las actividades en la vida, se requiere mucho. En la política hay extremos: ultraderecha, derecha; ultraizquierda e izquierda y en todos los casos ser requiere mucho de conocimiento pues como todos sabemos es una actividad orientada ideológicamente a tomar decisiones para alcanzar objetivos en beneficio de las mayorías y desde luego alcanzar y mantener el poder. En la actualidad los poblanos, a 208 años que bajo la conducción de Hidalgo, México inició su acción…
Domingo, 16 Septiembre 2018 17:48

El estado de Puebla, en la Independencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Pocas veces se menciona el papel importante que los habitantes de la entidad poblana, muy especialmente del sur, jugaron en la segunda etapa de la Guerra de Independencia, iniciada por Hidalgo en Guanajuato y continuada por Morelos en el sur de México, especialmente en lo que hoy es el Estado de Guerrero, conformado en 1849 con territorios que pertenecieron a los ahora estados de México, Puebla y Michoacán. Baste decir, que Morelos y sus tropas guerrilleras provenientes del sur, penetraron a territorio poblano por la mixteca, región que comparten los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca y que su marcha hasta Izúcar, fue una marcha triunfal y sin disparar un tiro. Ya en Izúcar, Morelos salió con parte de sus tropas a Chiautla de Tapia, para vencer a un contingente realista, ahí acantonado, en una batalla memorable que culminó en el convento agustino de esa población, ubicado en una colina a medio kilómetro del zócalo. Antes, a su paso por la ciudad de Tlapa, ahora perteneciente a Guerrero, pero en ese entonces parte de la Intendencia de Puebla, se le unió el cura del lugar,…
Domingo, 16 Septiembre 2018 17:03

Cacería de brujas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, desestimó las acusaciones mediaticas en contra de la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga e indicó que si hay una investigación al respecto se le dará seguimiento, pero no caerá en el juego de perseguir a chivos expiatorios.Es importante el señalamiento porque poderosos medios de comunicación y comunicadores se han pretendido constituir en tribunales o rectores de la vida nacional, influyendo en la vida pública y obteniendo privilegios gracias al enorme poder que obtienen por el manejo de sus medios.Existen en el país las instituciones y las vías legales para ventilar todo tipo de irregularidades y son a las que corresponde determinar la responsabilidad que exista en base a las pruebas que se presenten. Esto es importante porque lo que se busca es acabar con viejas prácticas de corrupción en todos los aspectos desde el uso de los medios con fines mercantiles o políticos, o de las instituciones con propósitos facciones.TURBULENCIASCeremonia austeraEl diputado Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados informó que la ceremonia de transmisión de poderes será austera, de acuerdo con el propósito de la cuarta transformación y del espíritu republicano.... En Oaxaca el…
Sábado, 15 Septiembre 2018 18:51

Dejé mis últimos cargos por cuestiones políticas: Alarcón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOJosé Alarcón Hernández, quien en su transitar por largos años en la vida política y electoral de Puebla, le ha dado varias vueltas el velocímetro, no tiene empacho en hablar largo y tendido con sus amigos columnatas, diciendo que por cuestiones de índole política dejó sus cargos en la SEP Federal y en El Colegio de Puebla, y que por el momento no está afiliado en ningún partido, porque él sigue considerándose un priista-guadalupano que como dirigente y militante le ha causado más satisfacciones que desengaños.En el primer caso concretamente señaló que, “la que fuera candidata a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, fue la que pidió mi relevo de la SEP, para que un amigo suyo quedara en el cargo, lo que se le concedió. Así fueron las cosas”. En lo referente a El Colegio de Puebla, lisa y llanamente acepta que lo corrieron y hasta estos momentos no sabe por qué.“Sospechó -agrega-, que no se debió a causa de mi actuación como académico en esa institución, sino por cuestiones políticas, pero como político que soy, en este asunto hay que tener mucha calma y no acelerarse, porque las cosas se irán aclarando con el tiempo,…
Sábado, 15 Septiembre 2018 17:46

La luz proviene del corazón que soy

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoInterrogarse en silencio siempre ayuda a crecerse y a recrearseLo que me mueve y conmueve es el espíritu del verso,la vocación del aire sobre mis huesos injertando latidos, haciendo brotar obras de amor, forjando el afectoque el Señor nutre en cada cual, concibiendo el pulso de la belleza como una palpitación de hallarse amado,de sentirse querido más allá del tiempo y del espacio. Por eso, te amaré siempre, aunque tú no me ames.Si la luz, con la que sueño, proviene del corazón que soy, una ola de fuego que se abraza a la liturgia de la cruz, por la que ascender hasta trascender y transformarse, en ese amor por el que somos el significado de la vida, una vida que se nos ha donado para donarla cada día, pues tras ese camino de verdad, vive Jesús amándonos. Por eso, Dios está siempre, aunque tú no estés.Somos la esencia del amor y por él hemos de desvivimos.Desvivirse es como volver a reconciliarse con uno mismo.Porque para ser armonía antes hay que amar y perdonarse.De ahí la necesidad de encontrar la orientación debida, cuando menos para poder practicar la comunión poéticaentre el yo y nosotros, el…
Viernes, 14 Septiembre 2018 20:47

¡Nuevo gobierno contra leyes inútiles!

Valora este artículo
(0 votos)
El Plan de Nación 2018-2024 que presentó la coalición Juntos Haremos Historia, asume como compromiso fundamental la integración de un Gobierno sensible, incluyente y eficiente, que permita definir la operación de políticas públicas que impulsen el desarrollo socioeconómico de nuestro país, para lo cual, contempla distintas acciones, que tienen como propósito hacer crecer la economía 6% cuando finalice su administración, rompiendo con la tendencia del promedio anual de 2.5% de los últimos 40 años.Dentro de esos propósitos, López Obrador prometió recortar a la mitad la publicidad oficial, y establecer reglas claras que definan los criterios de asignación basados en la idoneidad, transparencia y regulación de la medición de audiencia, circulación, visitas y rating, así como que la publicidad sea identificable de la información.Para tal objetivo, Ley General de Comunicación Social, aprobada en fast track, por la anterior legislatura, resulta un verdadero obstáculo, para cumplir con dichos objetivos, por lo que es necesario reformarla casi en su totalidad o implementar una nueva ley que se ajuste a lo proyectado en el Plan Nacional. Lo anterior en razón de que la señalada ley, es un copy-page de la iniciativa de ley impulsada por el PRI, que a su vez copia los ya…
Jueves, 13 Septiembre 2018 19:49

El PRI se recuperará si hay mal gobierno de AMLO: José Alarcón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites *El político e historiador presentará en breve el libro “Puebla Hace 20 Años”En reunión con un grupo de columnistas en la Fonda Margarita de la 2 Poniente, el político e historiador José Alarcón Hernández analiza la situación actual en el estado de Puebla y anuncia la próxima aparición de su libro “Puebla Hace 20 Años”. Estos son sus puntos de vista.-La recuperación del PRI dependerá del mal gobierno que pueda hacer el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).-Los representantes del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, actúan mal, deben guardar la dignidad y no abandonar el barco. Así no se hace política.-Poco a poco irán aprendiendo. Deben tener un trato respetuoso con sus adversarios. Antes de cualquier decisión deben dialogar. -Me acusaron de simpatizar con MORENA por una foto con botargas de AMLO y Armenta Mier, pero el partido local CPP logró una votación del 4.7 por ciento, para mantener su registro.-Después de mi destitución, por causas que todavía ignoro, como representante del partido Compromiso Por Puebla (CPP) ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), no me he inscrito en partido alguno.- “Además, sigo siendo priísta y guadalupano”, menciona con mordacidad y sorna. -Desconozco…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos