Lunes, 08 Octubre 2018 18:59

Cuestionan a Ruiz Massieu, a Doger y al presidente del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOPrevio al desplegado que firman integrantes de varios grupos y que tienen plena identificación con la militancia, como fácilmente se puede comprobar, hay que recordar la reunión pasada que presidió en Puebla la presidenta nacional del partido Claudia Ruiz Massieu, donde se rebeló públicamente el ex candidato a la primera regiduría de Puebla capital, Guillermo Deloya Cobián, reprochándole a su partido cualquier intentona de hacer un gobierno de coalición con el PAN, que se dijo. está sujeto a la decisión final del CEN del PRI, como se ha venido especulando en todos los mentideros.El rechazo a esta “loca idea”, que en nada beneficia a la militancia, sino que obedece, principalmente, según expresiones hechas de “los rebeldes”, a los intereses personales y de grupo, lo que ha provocado un nuevo conflicto al interior del PRI estatal, señalándose que hay manos que mecen la cuna y para muestra señalan los inconformes los nombres del ex gobernador Mario Marín Torres y su aliado y amigo personal |Valentín Meneses Rojas, ex presidente del CDE del PRI y ex Secretario de Gobernación, entre otras distinciones más que tuvo durante su régimen, como también las del expresidente del partido y exdiputado federal Jorge Estefan…
Lunes, 08 Octubre 2018 18:31

La alegría desbordada, se convierte en preocupación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Después del primero de julio, día de las elecciones, y con el triunfo aplastante de Andrés Manuel López Obrador, hubo desbordante alegría en todo el país. La gente sentía suyo el triunfo del candidato de Morena y celebraba además que ese triunfo le fuera reconocido, algo que no ocurrió en ocasiones anteriores. Empezaron a correr los días y el candidato electo, como nunca antes en la historia del país, empezó a actuar junto con la gente ya designada de su próximo gabinete, en sus proyectos de gobierno. También como nunca antes, hubo reuniones entre el presidente electo y el presidente saliente, para preparar el cambio de gobierno; las reuniones fueron amigables, lo mismo que la de los funcionarios salientes con los entrantes. Todo iba sobre ruedas. Se hicieron anuncios que alegraron al pueblo en general, como el de la austeridad, el de frenar la llamada reforma educativa y se anunció la reducción de sueldos a la burocracia dorada, a los senadores y diputados, que además de sus percepciones, recibían un sin número de prestaciones que los convertían en nuevos ricos en los tres o seis…
Lunes, 08 Octubre 2018 16:16

NAIM, al vuelo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Entre si se reduce el costo de la obra o se pide una ampliación de 88 mil millones de pesos para el Nuevo Aeropuerto de la ciudad de México, si la encuesta a realizarse a fin de mes es legal o no cumple con los lineamientos constitucionales, y entre que si se hunden las pistas por el inmenso peso de los aterrizajes el NAIM está en veremos. No sólo es importante para auxiliar en la saturación del aeropuerto actual y evitar se utilicen aeropuertos alternos de las ciudades de Puebla o Toluca, sino porque la obra está en marcha con un 30 0 45% de avance, pero también existen las protestas de nativos de cuando menos siete municipios del área metropolitana que ya lo echaron para atrás hace una década y piensan repetir la historia. El presidente electo Andrés Manuel López Obrador señala que si el empresario Carlos Slim reduce costos y no se usan los recursos públicos, la obra sigue, aun cuando falta la encuesta, convencer a los macheteros de Atenco y usar una súper tecnología para detener los hundimientos, lo cual se antoja difícil dado lo fangoso del terreno y de las experiencias…
Domingo, 07 Octubre 2018 21:19

#NiUnaMás

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalLa violencia contra las mujeres ha sido motivo de estudio durante varias décadas; es a finales de los setenta, cuando se empiezan a conocer la serie de denuncias en torno al asesinato de mujeres en grado superlativo: agravios perversos fundados en un terrible y sanguinario odio hacia ellas. Diana Russell es considerada la precursora del término “femicidio” y, posteriormente Marcela Lagarde adecúa y difunde el término en América Latina.“El término femicide para designar asesinatos misóginos practicados contra las mujeres, se tornó conocido desde Diana Russell (2006a) con una publicación en 1992 en los Estados Unidos. La autora cuenta que utilizó este concepto en un Tribunal Internacional de Crímenes contra las Mujeres, para referirse a las víctimas de aborto inseguro. Después continuó utilizándolo para investigaciones acerca de la violencia sufrida por las mujeres, en especial, los asesinatos cuya causa evidenciaba la violencia de género” Por su parte, Marcela Lagarde antropóloga y feminista mexicana es quien modifica el término femicide a “feminicidio”. Es hasta el año de 2014 cuando la RAE (Real Academia Española) incorpora el termino de ‘femicidio’ y lo define como “el asesinato de la mujer por odio a la mujer”. Entonces ¿Es lo mismo femicidio…
Domingo, 07 Octubre 2018 17:34

Saqueo en el Congreso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al considerar como la última encomienda en su vida, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, anunció su disposición de limpiar de la corrupción el Palacio Legislativo de San Lázaro donde, indicó, sólo en el área de Comunicación Social se detectó una desviación de 107 millones de pesos a través de diversas artimañas burocráticas. Y no sólo, consideramos, es Comunicación Social de la Cámara de Diputados, sino el resto de la Administración Federal, estados y municipios donde por esa vía existe una enorme fuga de recursos con el pretexto de que son destinados a los medios de comunicación, pero la verdad es que éstos, en manos de los verdaderos comunicadores, sufren severa crisis financiera. Es decir, mientras medios impresos han desaparecido o están en vías de desaparecer, los funcionarios “justifican” carretadas de dinero a los medios que sólo son destinados a los grandes medios de comunicación en manos de poderosos empresarios y marginados otros, lo cual es una muestra del reparto inequitativo del presupuesto. Muñoz Ledo considera que su última misión en el servicio público es acabar con esas prácticas, lo mismo que con la sumisión del Congreso…
Domingo, 07 Octubre 2018 17:51

Un corazón de poeta

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“En la clarividencia de Juan José Guardia Polaino vemos que la vida es un verso de amor interminable y que vivir es un acto de luz para repatriarse eternamente al reino de la poesía” El ser humano por principio está continuamente en salida, debe estarlo, al menos para coexistir cercano a su análogo, siempre en guardia para compartir situaciones concretas, dispuesto a interrogarse y a verse en los demás, para hallarse consigo mismo y dar respuesta a su distintivo fundamento existencial. A veces estamos más muertos que vivos, a pesar de tantas siembras de quehaceres, pero hacemos poco silencio y nos perdemos en inutilidades, que no facilitan el encuentro, ni tampoco el desprendimiento de lo “mío” hacia el “nosotros”. Con frecuencia, olvidamos que este mundo ha de ser de todos y de nadie en particular. Menos mal que, en ocasiones, nos sorprende algún don Quijote andante, sembrando sonrisas de agradecimiento e injertando ofrendas poéticas francamente alentadoras. Es lo que hace un soñador del campo de Montiel, un don nadie o quizás un todo, porque él por sí mismo es un poeta en guardia, Juan José Guardia Polaino, Gran Maestre del verso y discípulo de Quevedo.…
Domingo, 07 Octubre 2018 17:16

Morena exige revisar elección del ayuntamiento de Atlixco

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El partido Movimiento de Renovación Nacional (Morena) está exigiendo el recuento de la votación emitida el primero de julio, para la elección del ayuntamiento que gobernará los próximos tres años, ese municipio. La razón, aunque eso no tenga validez oficial, es que el resultado no resiste el más sencillo análisis lógico, de sentido común, como tampoco lo resiste el resultado de la votación para gobernador de la entidad. Pero como dice un destacado panista, “eso no mueve la brújula”. En Atlixco ganó por mucho el candidato de Morena a la diputación federal y lo mismo ocurrió con el diputado local. Y Andrés Manuel López Obrador, el candidato presidencial, ni se diga. Entonces como es que se perdió el ayuntamiento. Solo se entendería eso, si fuéramos un país con ciudadanos bien entrenados en los procesos democráticos, bien concientizados y con una gran experiencia de participación en esos procesos Pero no lo somos. El voto diferenciado, con el que se quiere explicar este fenómeno, no puede existir en un país, en un estado, en un municipio, donde la pobreza es generalizada y por lo tanto el bajo…
Domingo, 07 Octubre 2018 16:51

Grupos y subgrupos pelean por la unidad priísta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEn Morena llevan el mismo camino que el PRIMely Macoto deja finanzas sanas en CoronangoEl priísmo nacional, desde el 2000, perdió la brújula e inició una caída, que a 18 años no ha podido levantarse y todo indica que seguirá así, hasta que alguien llegue a darle una “manita” para levantarlo. Y es que el PRI sigue enfrentado internamente, lo que ocasiona que los espacios que ha abandonado en la construcción de liderazgos, estos están siendo ocupados por otros partidos, muchos de los cuales surgieron bajo su sombra.En Puebla existen dos figuras que tienen preponderancia entre el priísmo, aun cuando son denostados por sus correligionarios. Me refiero a Melquiades Morales Flores, actual embajador de nuestro país en Costa Rica, y, Mario Marín Torres, que “mueve” a figuras, que actualmente luchan para mantener “el poder” dentro del partido y que desde “fuera” mueve los hilos de militantes y ex mlitantes, hoy triunfadores en Morena particularmente, movimiento hecho partido que también tiene lo suyo en eso de desencuentros en la familia.Hace unos días visitó Puebla, Claudia Ruíz Massieu Salinas, presidenta del CEN tricolor. Ella concluirá su gestión en agosto del 19. Antes de tener una reunión con dirigentes,…
Viernes, 05 Octubre 2018 22:28

“La difícil relación AMLO-Fuerzas Armadas”

Valora este artículo
(0 votos)
Uno de las promesas de campaña, que más votos dieron para el contundente triunfo de Andrés Manuel López Obrador en el pasado proceso electoral, fue sin duda la de combatir el memorial de delitos y agravios de las fuerzas armadas contra los derechos humanos de miles de mexicanos y su compromiso de esclarecerlos, hacer justicia a los familiares de las víctimas, reparar los daños y garantizar que no vuelvan a suceder hechos tan lamentables como Tlatlaya y la desaparición de los 43 alumnos de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa. También de su ofrecimiento de retirar al Ejército de las calles y regresarlo a sus cuarteles. La última semana, ya como Presidente electo se comprometió a que al asumir el cargo designará una Comisión de la Verdad para que investigue la participación del ejercito y se de a conocer la verdad sobre lo sucedido con la desaparición de los 43 normalistas.Para tal objetivo, ofreció realizar una investigación a fondo con la participación del Gobierno federal, de la CNDH y la ONU para conocer la verdad y hacer justicia, con lo anterior se acentuaron las diferencias de Andrés Manuel López Obrador con las fuerzas armadas, las cuales, quedaron de manifiesto desde…
Viernes, 05 Octubre 2018 10:50

Apoyaré a Barbosa en la próxima elección: Armenta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites El Senador de la República por MORENA, Alejandro Armenta Mier, es uno de los poblanos que destacan en el Congreso de la Unión, pues además es Presidente de la poderosa Comisión de Hacienda. En entrevista, hizo las siguientes afirmaciones:-Soy solidario con Luis Miguel Barbosa y lo apoyaré incondicionalmente si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determina la anulación de la elección a gobernador del pasado 1 de julio.-Respecto a la anulación de la elección a gobernador observo un 60 por ciento de probabilidades; de acuerdo a la ley y a la sentencia podrían ser los mismos candidatos.-Está muy clara la elección de estado. La cadena de custodia se rompió, hay demasiadas irregularidades, hay boletas de votación planchadas. En el senado se ha hablado mucho de Puebla. Hay un ambiente de elecciones extraordinarias en Puebla.-No fui candidato, ni quiero ser candidato a gobernador, además de que no participé en la encuesta que hizo MORENA en su proceso anterior. Fui candidato al Senado, ganamos, estoy entregado al trabajo como legislador.-Aparte de presidir la Comisión de Hacienda del Senado, soy miembro de las comisiones de Relaciones Exteriores, Agricultura, Federalismo y Desarrollo Municipal, Economía. Espero pertenecer a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos