Martes, 25 Septiembre 2018 20:40

Melitón Lozano confía en sacar del caos a Izúcar de Matamoros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOInseguridad pública en creciente movimiento, centros asistenciales de fachada solamente y falta de respuesta eficaz a los servicios públicos, son los principales problemas a los que habrá de enfrentarse el presidente municipal electo de Izúcar de Matamoros, Melitón Lozano, quien fue edil y diputado local por el PRD y vuelve ahora como primer regidor por MORENA.No se trata de un saltimbanqui convenenciero porque su vocación política de izquierda lo llevó primero al partido del sol azteca teniendo un buen desempeño en las cargos de elección popular, pero su relación con Andrés Manuel López Obrador, lo ubicó en el Movimiento de Regeneración Nacional, donde por sus antecedentes fue seleccionado para representarlo como candidato a la primera regiduría.Da cuenta del importante foro de Seguridad Pública y Vialidad que este viernes 28 se desarrollará en Izúcar de Matamoros, con la participación como ponentes de los futuros funcionarios de seguridad del gobierno federal, así como de la presidenta municipal electa del municipio de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, donde se abordarán los graves problemas que acarrea en sus diferentes matices la inseguridad pública, apuntando en todos los casos las soluciones más adecuadas a este problema convertido en un cáncer nacional.“Vamos a buscar formas…
Martes, 25 Septiembre 2018 19:45

“Olvido no...perdón sí: AMLO” “ni amnistía...ni olvido: AAM”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasCrean una Comisión en el Senado para vigilar el Voto por VotoGCM abre otra granja porcina en la zona de TepeyahualcoEn la sesión ordinaria del martes 18 el Senador Alejandro Armenta Mier, del grupo parlamentario de Morena, en el análisis de la política económica que el Ejecutivo Federal presentó de su último año de administración, que “resume estabilidad macroeconómica a pesar de los vaivenes internacionales, obviamente de este modelo depredador de la sociedad que sólo sirve a los intereses del poder económico trasnacional”, manifestó que en los bolsillos de los mexicanos persiste la pobreza del pueblo ante la pérdida del poder adquisitivo; que es falso el crecimiento económico; que la supuesta estabilidad macroeconómica no ha sido un pilar para el beneficio del ciudadano a pie que se siente afectado, que a los gobiernos del PAN y el PRI sólo les interesa las variables macroeconómicas. Y luego de citar cifras, señaló, que los partidos políticos que promueven este modelo económico son membresías del neoliberalismo, a eso han servido a los intereses de las grandes transnacionales. De expresar que el mandato de millones de mexicanos, el primero de julio fue claro, “la cuarta transformación significa separar el poder…
Martes, 25 Septiembre 2018 19:38

MEAH ¿Ratificada?.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- La campaña del PAN y aliados de otras formaciones políticas, no estuvo herramentizada. No usó la candidata a las instituciones administradoras del gobierno para obtener votos. 1.1.- Y aunque el inventor en México de herramentizar fue en Puebla el Doctor en Economía Rafael Moreno Valle Rosas, su señora esposa no lo hizo pues necesidad no había de ello. 2.- Con 6 años en el DIF estatal, atendiendo mujeres de los 217 ayuntamientos, la “Dama de León” (Rogelio Martínez Huerta), ganó sin miedo al polvo, ni a ver la pobreza lacerante, a múltiples amigas que la apoyaron en su campaña. 3.- Gracias a que estuvo rodeada de mujeres honestas, brillantes, competentes, lúcidas (como María Elena Torres Machorro entre algunas más), no hubo ni saqueos, ni derroches, ni corruptas prácticas como en algunos DIF´s aldeanos, lo que determinó el uso directo de los recursos asignados. 3.1.- Qué con ello erigió una más que aceptable Imagen Personal gracias a la Imagen Institucional del DIF. Ni duda cabe. “Al que al altar sirve, del altar come”, dicen los humanos desde hace miles de años. 3.2.- Cualquiera sabe que el PAN no tiene bases sólidas de militantes. Solo en…
Martes, 25 Septiembre 2018 19:16

Como si hubieran ido en peregrinación, los votos hicieron 36 horas de Puebla a ciudad de México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O ¿Cómo podrán explicar las autoridades electorales, que el viaje del convoy que transportó los 3 millones de votos de la ciudad de Puebla a la ciudad de México, hizo un tiempo record de 36 horas? Un viaje normal de México a Puebla o de Puebla a México, se hace en hora y media o dos horas, pero 36 horas, es muchísimo tiempo. Bueno, ni siquiera los peregrinos guadalupanos llegan a hacer el recorrido hasta la Villa, en un tiempo tan largo. Eso no hace sino incrementar el “sospechosismo” de que algo anda mal, pero muy mal. Sobre todo si se tiene en cuenta, que el convoy que transportó los votos para su conteo en la ciudad de México, tuvo que ir resguardado por elementos policíacos o del Ejército. ¿Los votos fueron paseados por pueblos y caminos de terracería, como recientemente lo hicieron en Jalisco, con cientos de cadáveres de personas asesinadas pero no identificadas? Eso solo sería prueba de ineficiencia o de mala fe o de las dos cosas. Una situación como la que comentamos, contribuye a incrementar la falta de credibilidad en las instituciones,…
Martes, 25 Septiembre 2018 18:40

Prensa “fifí”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El designado próximo Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, dio una extensa conferencia para explicar a qué se refirió el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador al responder a los cuestionamientos, no de la prensa, sino de diversos sectores cuando afirmó que el país estaba en bancarrota y responsabilizó a la prensa “fifí” de haber tergiversado su dicho. Ramírez Cuevas quiso aclarar que tal expresión corresponde a medios de comunicación masiva que responden a intereses políticos, económicos o facciosos, pero no a los de la sociedad, de la opinión pública o de sus lectores, por lo cual consideró necesario que deban transparentar su línea editorial para que, de esa manera, se identifique a que intereses responden y si sus favorecedores están dispuestos a seguirlos. No es necesario identificar los medios que sirven a intereses de poderosos grupos económicos que dominan al país. Es cada vez más evidente que políticos y empresarios se apoderan o forman empresas editoriales o medios de comunicación electrónico, no para servir a la comunidad, sino los utilizan como instrumentos de presión para obtener concesiones o canonjías del poder públicos. Y para ello se valen…
Lunes, 24 Septiembre 2018 22:17

Fraude: Nueva elección y adiós a Martha Erika y Luis Miguel

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Con 30 % de casillas que tengan incidencias habrá anulaciónEl tufo del fraude electoral sigue en todo el territorio poblano y se ha extendido cada día más.La mayoría de los ciudadanos así lo considera.El PAN defiende su triunfo e incluso hay quien dice que podría aumentar el número de votos tras el término del recuento ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.MORENA confía que saldrán a la luz las anomalías y que las cifras no coincidan para anular la elección y sacar al PAN de Casa Puebla, porque se presume que de las autoridades judiciales electorales determinen que ninguno de los contendientes pueda volver a participar.Es claro que el PAN y sus aliados salgan a decir que se ratificará el triunfo de su abanderada, sin embargo las dudas matan y el hecho de que 30 por ciento de las casillas no coincidan llevará a la anulación de la elección.Los Morenovallistas tuvieron casi 3 meses para “hacer la tarea” manipular y dejar perfectamente ordenados los más de 7 mil paquetes electorales con la ayuda de funcionarios del Instituto Electoral del Estado y del Tribunal Electoral del Estado, pero si se confiaron y…
Lunes, 24 Septiembre 2018 20:33

Inseguridad y desorden, problemas de Izúcar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El Presidente Municipal Electo, Melitón Lozano de MORENA, analiza los problemasMelitón Lozano Pérez es el Presidente Municipal Electo de Izúcar de Matamoros, notable centro comercial en la Mixteca Poblana y cuna de una de las artesanías de más tradición del estado de Puebla como los árboles de la vida que son esculturas de cerámica que recrean escenas de la Biblia. Lozano ganó con amplitud y fue postulado por MORENA. En entrevista con un grupo de columnistas, da a conocer la situación actual del municipio y sus soluciones:-Los principales problemas que hoy día enfrenta Izúcar son el aumento de la inseguridad y el crecimiento desordenado generalizado en el municipio.-La problemática de la zona sur de la entidad tiene problemas de inseguridad donde la delincuencia crece. Es la principal preocupación de los ciudadanos.-La zona de Izúcar, antes del surgimiento de problema del robo de combustible en el llamado Triángulo Rojo, la Mixteca poblana enfrentaba numerosos hechos delictivos, asesinatos, asaltos y robos, problema que en ocasiones disminuye, pero en los últimos años ha crecido sustancialmente.-Buscamos formas de frenar la ola delictiva, pero además de las medidas policiacas, deben implementarse políticas sociales como la creación de fuentes de empleo y…
Lunes, 24 Septiembre 2018 20:16

Democratización de los medios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En el foro “Hacia una agenda legislativa en materia de comunicación pública” el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado Carrillo, dijo que el reto de la Cámara de Diputados será tener una nueva Ley General de Comunicación Social que dé soporte a la realidad que se vive. “Ya no podemos tener un marco legislativo que trate de sostener un modelo de comunicación y control político que ya se agotó”. Consideró que se debe terminar con la idea de que el Estado es un ente que utiliza la propaganda como medio de comunicación política porque ya quedó completamente rebasado. La nueva ley debe combinarse el derecho a la información, a la libertad de expresión y participación, democratizar los contenidos, poner un tope a la inversión que puede hacer el gobierno en materia de comunicación, promover los medios comunitarios, así como una estrategia de internet como vía de acceso y democratización a la información. Adelantó que ya se trabaja para garantizar la democratización de los medios y adecuarse a la nueva realidad política, donde “gobernar ya no es comunicar a través de la propaganda, sino abrir los espacios a la comunicación y darle voz…
Lunes, 24 Septiembre 2018 19:52

La adolescencia política de los diputados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los integrantes de la actual legislatura local, tanto los de Morena y sus aliados, como los de la oposición y sus aliados, están en la etapa de adolescentes políticos y el peligro es que se queden atorados en esa etapa y después ya no puedan avanzar. Los cambios culturales son sumamente difíciles y sobre todo lentos: Los de Morena, llegan al poder gracias a una votación aplastante de los ciudadanos, que les entregan la Presidencia de la República, el Senado y la diputación federal, así como muchas presidencias municipales, gubernaturas y legislaturas locales y ellos, los nuevos amos del país, empiezan a actuar precisamente como lo hicieron los anteriores amos, los priístas, a quienes tanto criticaron por actuar exactamente como ellos lo están haciendo. Los panistas y sus aliados del PRD y de los partidos chiquitos, se quejan de que los de Morena los mayoritean, como estando en el poder, lo hicieron el PRI y el PAN; de que no tomen en cuenta sus propuestas y sus protestas que esas propuestas y protestas se vayan al bote de la basura por una aplastante votación mayoritaria…
Domingo, 23 Septiembre 2018 19:48

Movimiento Antorchista sí será partido: Celis Aguirre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Juicio“Juan Manuel, hace tiempo, tanto tú como el ingeniero Aquiles Córdoba Morán. me comentaron que el proyecto para convertir al Movimiento Antorchista en un partido político iba a ser una realidad en el fuiuro mediato. Han pasado varios meses de nuestro encuentro en “La Margarita”, por lo que te peguntó: ¿Cómo va caminando el proyecto?”-“Ten la seguridad de que Movimiento Antorchista si será partido político y un partido altamente competitivo. Mira Mauro, el proyecto está terminado y perfectamente definido. Estamos midiendo los tiempos, estamos en los ajustes necesarios, pero si todo avanza como vemos que está sucediendo, para las elecciones del 21, ya estaremos en la lucha de las elecciones federales que son las intermedias”.¿Están a la vuelta de la esquina para hacer su arribo a la competencia electoral en toda la República?“Así es. Salvo algún atorón o la corrección de algunos de los elementos que como organización tenemos que cuidar y cuantificar perfectamente, estaremos en el 21, pero el tiempo nos podría llevar hasta las presidenciables de 2024, no más. Eso sí te lo garantizó”.¿Ya se aburrieron de ser aliados del PRI, están enojados, les ha fallado, no les ha cumplido, porque esa decisión de hacer lo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos