Miércoles, 12 Septiembre 2018 18:28

La lucha por controlar al PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hace unos días, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, criticó duramente al aspirante a dirigir ese partido Marko Cortés, por considerarlo integrante del grupo de Ricardo Anaya, que según el ex gobernante poblano, era un grupo antidemocrático que pretendía adueñarse del partido y que representaba el continuismo pese a que ese grupo había llevado al PAN a la peor derrota de su historia. Moreno Valle, que aspiró a la presidencia del partido, declinó al ver pocas posibilidades de triunfo y aceptó figurar como candidato a la Secretaría General, en la planilla que encabezaba Héctor Larios, el aspirante del grupo contrario al anayismo. Hubo negociaciones entre esos dos grupos, el de Anaya y el de Larios, para no ahondar más las divisiones internas, dijeron y el acuerdo fue: formar una planilla con Marko Cortés, como candidato a presidente del partido y Héctor Larios, como candidato a secretario general. A Moreno Valle se le ofreció la coordinación de la bancada panista en el senado. Ese tipo de negociaciones que no han sido frecuentes en el PAN, no ha gustado a un importante número de panistas…
Miércoles, 12 Septiembre 2018 07:42

Propician corrupción en notarias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOLa validez jurídica de testamentos se halla en grave riesgo en Puebla, con el creciente e irregular número de patentes de notario que se entregan en venta o alquiler a sedicentes juristas que actúan a través de testaferros, quienes llegan a extender escrituras y otros documentos sin legalidad alguna, los cuales causan en muchos casos problemas familiares o sociales.Esta entrega desmedida de patentes propicia además la corrupción en el gremio notarial y decrece la confianza de los auténticos fedatarios, quienes con sobrada razón denuncian que hay irregularidades en muchas de las notarías ´´fundadas´´ en los últimos años; y para empeorar la situación, además de las patentes entregadas hace unos 18 meses a 29 ´´profesionales´´ sin que todos cumplieran los requisitos de la Ley Notarial del Estado, se prepara la entrega de más patentes en próximas semanas.La inconformidad denunciada por auténticos fedatarios es porque actualmente hay visibles irregularidades en varias notarías de la capital y cabeceras municipales. Entre otras se marcan las notarías Uno de Cholula, la 2 de esta ciudad y la 2 de Ciudad Serdán, pero pasan ´´desapercibidas´´ para la Secretaría General de Gobernación, para el Colegio de Notarios y el Presidente de esta institución.En las…
Martes, 11 Septiembre 2018 20:19

Congreso con nuevo rostro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOLa instalación formal del Congreso del estado que ahora tiene un rostro muy diferente al que se le conoció en las décadas del pasado, porque MORENA, el Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, son la fuerza que predominará durante los próximos tres años. Los tradicionales partidos como el PRI y el PAN, están a la zaga en cuanto al poder de las decisiones que surjan, por lo que el slogan de “Juntos Haremos Historia”, ciertamente, mucho tendrá que ver en el camino a seguir.Y aunque se habla de inexperiencia legislativa y falta de oficio político de muchos de muchos de sus componentes, la realidad a “ojos de buen cubero”, es simple y sencillamente arrolladora. Visto está que los 14 legisladores de MORENA, tienen con que dar la batalla y sin tanto pensarlo están en esa bancada el ex priista Héctor Alonso Granados, Gabriel Biestro Medinilla, Delfina Leonor Gallegos y en espera del estirón que pidieran dar al paso del tiempo político que disfrutarán, se menciona a Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Yadira Lira Navarro y Emilio Maurer Espinoa.Pero la fuerza del partido que arrolló en las elecciones del primero de julio, se complementa con la dinámica del aguerrido…
Martes, 11 Septiembre 2018 19:43

Corrupción...acuerdos...mayorías...y ese cambio?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasY el “chou” empezó en la LX Legislatura poblanaLa lucha en por el CEN- PAN está más que caliente Dicen que para que haya un corrupto debe haber un corruptor. Andrés Manuel López Obrador, en su campaña, en sus discursos se fue contra la corrupción imperante en nuestro país que se encontraba, o se encuentra aún, en el hartazgo y anunciaba un cambio. El primero de julio los mexicanos le llevaron al triunfo en forma aplastante: PRI-PAN-PRD-MC-PVEM-Nueva Alianza, quedaron hechos trizas. Pero el cambio rumbo a la cuarta transformación tantas veces anunciado, por López Obrador y su Movimiento regeneración Nacional, sufrió su primer revés apenas instalado el Congreso de la Unión. En la elección, alcanzaron la mayoría en senadurías y diputaciones federales...pero los morenos querían más: sólo 5 diputados más para tener la mayoría absoluta que le permitiría tener el control absoluto para durante los próximos 3 años tener el control absoluto de la agenda legislativa. En todos los sistemas democráticos hay alianzas –como lo fue en el proceso electoral que tuvo coaliciones a la mexicana- así que pronto vino una sorpresa. Gran sorpresa. El Verde ecologista, cooperativo que es con los ganadores, dejó al maltrecho…
Martes, 11 Septiembre 2018 19:29

Del tupper al termo challange

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Es más mediática que real, las medidas anunciadas por los líderes del Senado, Martí Batres, y de San Lázaro, Mario Delgado, de que los diputados federales y senadores lleven a las sesiones sus tupper y termos con sus respectivos alimentos y bebidas, pues para ello legisladores como Napoleón Gómez Urrutia o el mismo Ricardo Monreal cuentan con recursos suficientes como para instalar su propio restaurant en cualquier sede legislativa. No podríamos imaginarnos a la sobrina del banquero Alfredo Harp Helú, Susana Harp Iturribarría, senadora de MORENA, llevando su termo y su tupper para ahorrar al Senado unos cuantos pesos en su alimentación, cuando su tío Carlos Slim es uno de los hombres más ricos del mundo. Ningún representante popular alojado en San Lázaro o el Senado carece de fondos propios como para llevar sus propios servicios de seguridad, alimentación y atención médica. Lo que ocurre es que tanto Batres como Carrillo –igual que Gerardo Fernández Noroña o el experimentado Porfirio Muñoz Ledo- son expertos en la manipulación de los medios de comunicación y conocen la oportunidad para aparecer en notas y fotos que impresionan a una opinión pública expectante de todo lo que ocurre en…
Martes, 11 Septiembre 2018 18:45

Ni oficio político, ni madurez en los nuevos diputados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o En su primera actuación pública, los nuevos diputados del Cogreso local, han dado una muestra palpable de su falta de oficio político y de su inmadurez personal. Si van a continuar así, harán el triste papel que hicieron las dos legislaturas anteriores, que no significaron nada en la vida pública de la entidad, que solo se concretaron a aprobar las iniciativas que les enviaba el Ejecutivo, sin discusión, sin razonamiento, solo porque las mandaba “el patrón”, que además, dicen que pagaba bien. Y en esa actitud estuvieron panistas, priístas, perredistas y los otros. Nadie destacó en el Congreso. Los priístas en campaña, dijeron que echarían atrás la privatización del servicio de agua potable en la capital y en otros municipios, que ellos mismos habían aprobado meses antes. También fueron críticos de la “Ley Bala”, que ellos no solo aprobaron, sino elogiaron al día siguiente de su aprobación. Los diputados opositores a Morena, deben darse cuenta de su realidad, los panistas principalmente. Son una minoría sin posibilidades de rebasar, con todo y sus aliados, a la mayoría aplastante que representan Morena y sus aliados. Cuando los…
Martes, 11 Septiembre 2018 00:16

Ayer fue el primer “encuentro” de diputados locales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El coordinador de los diputados del PAN, en total 6, Marcelo García Almaguer, abandonó la sesión preliminar de la nueva legislatura local, seguido de sus correligionarios y algunos aliados. La razón es que no estuvieron de acuerdo en la forma en que se estaba integrando la mesa directiva del nuevo Congreso estatal, que tomará posesión el próximo 15 de este mes, para iniciar los trabajos correspondientes a su primer periodo de sesiones. Pero la sesión no se suspendió, pues no se rompió el quórum legal, ya que Morena, con sus aliados PT, Encuentro Social y Verde Ecologista , hacían mayoría y si a eso se agrega que los cuatro diputados con que cuenta el PRI en esta legislatura, tampoco se salieron y que además permanecieron en el salón los tres representantes de Movimiento Ciudadano, pues la sesión siguió sin contratiempos. Se procedió a designar la primera directiva de esta legislatura, recayendo la presidencia en el diputado del Partido del Trabajo, Juan José Espinosa; la vicepresidencia quedó en manos del diputado de Morena, Héctor Alonso Granados y la primera y segunda secretaria, en las diputadas Nora…
Lunes, 10 Septiembre 2018 22:27

Se va un pésimo Congreso del Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES-La LIX Legislatura no cumplió los objetivos de la Agenda Legislativa 2014-2018 Pese a lo que digan los diputados del Congreso del Estado, que por única vez tuvieron una estancia de cuatro años ocho meses, en la LIX Legislatura, incumplieron todos sus objetivos.Estuvieron a la orden de Rafael Moreno Valle Rosas en sus ocurrencias legislativas y de las aprobaciones o desaprobaciones políticas de municipios y organismos descentralizados, pese a realizar foros de consulta que integraron la Agenda Legislativa 2014-2018.Tenemos a la vista el cuadernillo, lujosamente impreso titulado “Todos los Poblanos Merecemos Tener Mejor Calidad de Vida: • Salud • Educación • Alimentación • Vivienda • Trabajo • Ingreso Bien Pagado • Entorno Favorable • Valores Positivos y Familiares”.Con un lenguaje fastuoso aseguran los legisladores:“Para lograr todo lo anterior, se requieren leyes que nos permitan desarrollarnos como individuos y como sociedad, y que impulsen integralmente a nuestro estado. Un plan debe elaborarse en términos de una causa valiosa, de una causa superior. Las causas superiores de esta LIX Legislatura son el bienestar y la calidad de vida de todos los poblanos.“Ésa es la lógica bajo la que está construida la Agenda Legislativa 2014 – 2018. Este documento es…
Lunes, 10 Septiembre 2018 19:34

B.U.A.P. Gracias rector

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El sexenio del señor Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez, tiene fama de azaroso. Calificativo alejado totalmente de la verdad. 2.- Aquí en nuestra Casa, algún periodista ahistórico lo llamó: iluminado, enajenado, enloquecido, dictador en el menor de los casos, por varias razones, incomprensibles para los que ven la superficie, pero no tienen idea de las corrientes existentes dentro. 3.- Echeverría era un excelente comunicador, magnífico para desplazar su cuerpo atlético en miles de reuniones de frontera a frontera, y de océano a océano. Su condición física con brillantez neuronal, más sus conocimientos de Historia de las Civilizaciones, de Historia Patria y de Historia Hispano Americana, lo obligaban a realizar actos trascendentales a través de una sociedad casi nula en participación social. 4.- Su hiper activismo lo lanzó a conquistar a la juventud nacional más rebelde de esos años: la existente en las universidades públicas. 4.1.- Fue así como la UAP fue núcleo por años de activismo político social, partiendo de la militancia comunista, ante el escándalo de una sociedad sumida por siglos en el quietismo de una lenta evolución civilizatoria. 4.2.- La UAP atacada en varios frentes logró con Alfonso Vélez Pliego…
Lunes, 10 Septiembre 2018 19:08

Corre el tren maya

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Pese a las observaciones de daños ecológicos y pocos beneficios a las comunidades, elevado costo y dificultades técnicas, se anuncia la puesta en marcha del Tren Maya con la aprobación de los gobernadores del sureste del país, de la misma manera como es cuestionada la descentralización de 31 secretarías de Estado y dependencias federales importantes de la CDMX al interior del país. Sin duda que las propuestas son benéficas si se consideran los grandes atractivos turísticos y la incomunicación entre pueblos nativos de la zona maya, poco explorada y conocida, pero los costos ambientales son mayores, lo mismo que las dificultades financieras para la realización del proyecto, lo mismo que el programa de descentralización de la burocracia federal. Ambos proyectos no son nuevos, se han intentado en sexenios anteriores sin resultados positivos precisamente por esas dificultades. Hoy hay la voluntad política de hacerlo. Se verá si es posible remontar las dificultades y superar los obstáculos en beneficio de la correcta marcha del país, la descentralización es necesaria, pero las condiciones de los estados receptores ni la disposición de los afectados son favorables, pero aún falta camino por recorrer.TURBULENCIASYeidckol Polevsky, xenófoba El gobernador electo de Morelos,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos