Jueves, 30 Agosto 2018 19:57

Barbarie en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los protocolos de seguridad no fueron seguidos por la policía municipal, estatal ni federal y ninguna autoridad fue capaz de detener al enardecido pueblo de San Vicente Boquerón, del municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, e impedir que Alberto Flores Morales, de 53 años y Ricardo Flores Rodríguez de 22, fueran quemados vivos. Como ocurre ahora en la sociedad contemporánea –a la más remota aldea llega la tecnología, menos a las policías-, el linchamiento fue captado en vivo y trasmitido a través de las redes sociales en cuestión de segundos, al mismo tiempo que el fuego acaba con dos seres humanos, sin que la autoridad de diera por enterada. La irracionalidad, la barbarie, la impunidad, la indiferencia y omisión de las autoridades de todos los niveles debería ser castigada. ¿A que se dedican entonces las policías, en dónde se encuentran los llamados protocolos para actuar en estos casos, y de qué sirve el amplísimo presupuesto para seguridad pública que no se ejerce?. Podrá acaso la próxima administración frenar tan bestiales conductas en comunidades cercanas a la capital del país y cuyas acciones son filmadas y conocidas por el mundo, menos en Puebla?. Seguramente que Alfonso…
Jueves, 30 Agosto 2018 05:08

Repudio a la peatonización

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl 70 por ciento de los comerciantes y hoteleros poblanos, manifiestan su desacuerdo y repudio a la peatonización de las calles del centro de la capital que pretende implantar el ya agonizante de gobierno municipal que preside Luis Banck Serrato, quien aspira a ser primer mandatario si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulara las elecciones del pasado primero de julio, mismo que el 14 de octubre habrá de dictaminar en última instancia sobre este polémico asunto. En charla con algunos comerciantes que viven de los ingresos que producen sus pequeños comercios establecidos que en su mayoría están integrados por esposa e hijos; lo mismo opinan dueños de fondas y restaurantes tradicionalmente locales que rechazan las pruebas de peatonizar calles y avenidas en una Puebla capital que “ni sigue ni avanza” debido al caótico movimiento vehicular que se registra y a la nula operación de vigilancia vial por parte de la autoridad responsable de su control. Pero a ello se suman hoteleros poblanos que resaltan la merma de sus ingresos a causa del cierre de las vías de circulación y dejan de atender a su añeja clientela que concurre a hacer uso de los servicios…
Jueves, 30 Agosto 2018 04:00

Cifras de EPN para Informe; Creció el salario 17 %; el empleo 3.7 millones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• El sector pecuario importante en el desarrollo nacionalA dos meses de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, este sábado 1 de septiembre dará su sexto y último de informe ante el Congreso de la Unión, y ya ante la nueva legislatura, donde parte fundamental de su mensaje será encaminado a la mejoría de la economía nacional.En el mismo hará un recuento de lo positivo, de los logros, como es la “supuesta” recuperación del poder adquisitivo de acuerdo al salario; de los tratados comerciales logrados en el mundo; el crecimiento del empleo en forma real; del crecimiento económico del país; la inversión extranjera; las reformas hacendaria y energética, así como el crecimiento en áreas productivas.De acuerdo a las cifras que dará a conocer el jefe del ejecutivo federal, el poder adquisitivo del salario en México aumento un 17 % durante el sexenio, mientras que en el periodo 2016-2012 con Felipe Calderón fue tan sólo del 1.6 % y con Vicente Fox (2000-2006) fue del 5.3 por ciento. Mientras que con Ernesto Zedillo fue del menos – 20.5 %.Destacará el acuerdo comercial transpacífico donde nuestro país participa con otras 11 naciones que tienen el 15 %…
Miércoles, 29 Agosto 2018 19:28

RMVR el ocaso del PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Rafael Moreno Valle Rosas, descendiente histórico de mixtecos por sangre, por linaje, lleva en su memoria genética actitudes, formas externas de actuar, resistencias volitivas, muy naturales en los que de esa geografía provenimos. 2.- Cuando no le fue cumplida la promesa de hacerlo Senador de la República, en un acto para mi deleznable y traidor del responsable priista de esos días: Mandó a la chingada al PRI, su carrera tricolor, el ¿qué dirán? Y zarandajas más. 3.- Sin barbería alguna (no soy su amigo, no soy su gente), nos ganó las elecciones de: a).- 2010 de la gubernatura, diputaciones locales, ayuntamientos. b).- Las de 650 xuntas auxiliares en el 2011. c).- Las intermedias de su sexenio. d).- Las diputaciones federales que le convino a su proyecto ulterior; opinando sobre candidatos priistas. 4.- Que a esta cadena de triunfos debiose la traición, la deslealtad, la deserción, la infidelidad; condición humana es entre nosotros el defender nuestros intereses económicos, nuestros ingresos diarios o futuros, el esplendor en la Mass-media y ahora en la Social-Media que son las redes. 5.- “El no, que no”. “Sí, que sí”. “Los traidores son del PRI”. Es estribillo que nos pinta…
Miércoles, 29 Agosto 2018 20:56

El compromiso cívico por lo armónico

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Creado el verso a imagen del verbo, surgió el mandato de conjugarlo, y hubo de hacerse en justicia para armonizar el ser con el estar”. En un mundo cada vez más fragmentado y endiosado por atmósferas crueles, el compromiso cívico es fundamental para enhebrar otro tipo de comportamientos y actitudes ante la vida, cuando menos más fusionados y solidarios en el sentir, para mejorar de este modo nuestro distintivo sostenimiento humano. Por desgracia, hace tiempo que nos hemos dejado abandonar, irresponsablemente, por un abecedario de intereses mercantilistas, a través de los necios pedestales del poder, que lo único que hacen es disgregarnos, para llegar a ese pánico visceral de enfrentamientos, donde el odio y la venganza son munición permanente, volviéndonos inhumanos y estúpidos. La realidad está ahí, no se puede omitir. En muchas partes del planeta, el grado de represión es tan alto, que se está forzando al exilio a ciudadanos, por el simple hecho de opinar diferente a su gobierno, a sus líderes, casi siempre más preocupados por si mismos que por los demás. Desde luego, los gobernantes que no aman su misión de servidores al bien común, que no dan lo mejor por…
Miércoles, 29 Agosto 2018 20:31

Subordinación del Congreso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Pese a la promesa de que no habrá poder de poderes, la subordinación del Congreso de la Unión es más que evidente cuando la designación de los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados estaba ya decidida aún antes del proceso de credencialización, así como la de los coordinadores parlamentarios, decididos en la cúpula, al margen de la participación de muchos legisladores que ni fueron tomados en cuenta. Y esto es comprensible si, como en la época de don Porfirio Díaz, los legisladores fueron seleccionados por el ahora del Ejecutivo electo antes del proceso electoral y designados para comisiones diversas, lo cual en agradecimiento luego de rendir protesta y tomarse la foto, corearon: “es un honor estar con Obrador”, arengas que reiteran quien es el que ya manda en el país y a quien están dispuestos a obedecer. La incuestionable fuerza política de MORENA, que permitió el regreso al país con poder y fuero a exiliados políticos como Marcelo Ebrard, Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado, entre otros, lo cual derivará en el ejercicio pleno de un solo poder, por encima del Legislativo, Judicial o Electoral, y que permitirá hacer y deshacer, de…
Miércoles, 29 Agosto 2018 20:04

Evitemos caer en la politiquería

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Según algunos políticos amigos nuestros, desde antes, pero ahora con mayor entusiasmo, los mexicanos estamos cayendo en la politiquería, es decir, en la nefasta práctica del chisme político. Hay muchas cosas positivas que han venido ocurriendo después de las elecciones del primero de julio destacando la forma inusual en México, de iniciar en forma civilizada un cambio de gobierno. El cambio, en esta ocasión, tiene características especiales, pues no se trata de un cambio de personas solamente, sino de un cambio de sistema. Hace unos días le comentábamos que ha empezado a desmantelarse el sistema que el PRI impuso durante 80 años en que tuvo el poder absoluto. Con los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, el cambio fue solo de forma, pero no de fondo, pero por los anuncios que han hecho el presidente electo López Obrador y sus hombres de confianza en la Cámara de Senadores, Ricardo Moreal y en la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, entre otros, las cosas ahora serán diferentes, han anunciado cambios substanciales en ambas cámaras, que serán el inicio de un cambio general en el gobierno federal…
Martes, 28 Agosto 2018 22:12

Inusitado: homenaje a ex dirigentes sindicales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Gustavo Castell y Reynaldo Ruiz, aplaudidos por jubilados del sindicato de burócratasDespués de muchos en el olvido, el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados a cargo de Virginia Meza Cruz, rindió un homenaje y reconocimiento a dos de los pilares de lo que hoy es el ISSSTEP, quienes fueron dirigentes sindicales en los años 80 del siglo pasado: Gustavo Castell Sosa y Reynaldo Ruiz Cerón. Sin duda es un hecho inusitado en el campo sindical.Con motivo del Día del Abuelo, el sindicato organizó el reconocimiento con un desayuno de homenaje a cientos de jubilados y pensionados del gobierno del estado. Hubo fiesta, música, rifa de regalos, una plática de un médico geriatra y el homenaje a los ex dirigentes sindicales.Virginia Meza, actual secretaria general, al hacer uso de la palabra, señaló que el actual sindicato consultará a los ex dirigentes para generar ideas para una mayor protección a los servidores públicos. La experiencia de ambos servirá para aprender de ellos.Anunció que el sindicato busca actualmente un espacio mayor para sus pensionados ya que la Casa del Jubilado ha quedado chica. Estuvieron presentes ex burócratas de Atlixco, Tehuacán,…
Martes, 28 Agosto 2018 20:41

En pocas palabras

Valora este artículo
(0 votos)
Dicen que el que las hace no las consiente. Y este refrán bien que cabe a lo que pasa en el PAN. Y es que Héctor Larios Córdova, senador a punto de dejar el escaño y Rafael Moreno Valle Rosas, senador a punto de ocupar uno de esos lugares, se han lanzado a la conquista, apadrinados por los gobernadores panistas, de la dirigencia nacional de ese partido que hora está bajo la conducción de “anayistas” –afines al ex candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés. Pues bien el legislador y el exgobernador poblano, en rueda de acusaron a la actual dirigencia de continuismo y de mal uso del padrón de la militancia: una pregunta, en Puebla en sus tiempos no se “infló” el padrón y se le dio el uso que requerían los que se apoderaron del partido. Solo es pregunta. Moreno Valle, como sabemos ya no alcanzó la coordinación de los senadores y tampoco la dirigencia nacional y por ello solo irá –en una fórmula junto con Héctor Larios, como secretario general- En la rueda de prensa estuvieron 7 gobernadores, en la fila de atrás, José Antonio Gali Fayad –escondidito- y Roberto Gil Zuarth…
Martes, 28 Agosto 2018 20:13

Murat y la Denominación de origen

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, junto con el presidente del Consejo Regulador del Mezcal, Hipócrates Nolasco Cancino, encabezó en la CDMX una marcha de apoyo a los productores oaxaqueños de mezcal que se han ganado con trabajo, esfuerzo, inversión y tiempo, el derecho a obtener un reconocimiento sobre la Denominación de Origen Mezcal. Más de mil productores de mezcal de las entidades que actualmente tiene la denominación de origen, protestaron en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial por su decisión, el pasado 8 de agosto, de ampliar de la denominación de origen a Aguascalientes, México y Morelos y fueron dispersados por granaderos capitalinos cuando intentaban bloquear el Periférico, en San Jerónimo, donde se encuentran las oficinas del IMPI. Murat explicó que la denominación de origen es un signo distintivo que indica que un producto se ha originado en una región específica, donde las características o calidad del producto se deben exclusivamente o esencialmente al medio ambiente geográfico, incluyendo factores naturales y humanos, y estos factores dan su reputación al producto. Dijo que al extender el ámbito de protección de la Denominación de Origen Mezcal, sin estudios científicos serios, y utilizar las comparaciones con los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos