Miércoles, 17 Octubre 2018 18:53

El martirio de los días para algunos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El talento hay que transformarlo en genio, y tampoco tenemos otro modo de hacerlo, que injertando decencia en la labor”.Al igual que cada generación necesita explorarse, verse en su cultura, responderse a sí mismo, asumir responsabilidades, sentirse algo en la vida, ya sea como protagonista o servidor, también requerimos un trabajo donde ganar el pan con dignidad. No hay mayor martirio que la ociosidad por mandato. El talento hay que transformarlo en genio, y tampoco tenemos otro modo de hacerlo, que injertando decencia en la labor. No interpongamos más penurias en el camino de la vida. Como derecho y deber, el mundo laboral no debe dejar a nadie en la exclusión, inclusive aquellos con discapacidad deben salir y demostrar que pueden trabajar. Impulsar la justicia social, promover la consideración entre culturas; son asignaturas pendientes entre los humanos de todos los países y nacionalidades. Lo importante es reconocer en el análogo parte de nuestro futuro, sin obviar a nadie, de manera que ninguno quede rezagado en una esquina ante nuestra indiferencia, a la espera de que los Estados practiquen más los espacios de humanidad, y, de esta forma, la concordia tome carta de ciudadanía. Hay que…
Miércoles, 17 Octubre 2018 18:19

Migrantes, empleo y represión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras la saliente Administración federal aplica la Ley y exige a los centroamericanos en caravana rumbo a EU trámites individuales para ingresar a territorio nacional, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador les ofrece visa y empleo, en tanto Donald Trump afina el garrote de la represión en contra de los trabajadores migratorios. Enfoques diferentes a un problema social derivado de la incapacidad gubernamental para retener a sus ciudadanos con empleos e ingresos indispensables para sobrevivir, educación y salud, y tienen que dejar sus tierras, sus casas y su familia para salir en busca de mejores oportunidades de vida, arriesgando su integridad física, víctimas de persecución y vejaciones policiacas. Si el Gobierno de México reclama documentación en regla como lo hace el vecino país del norte con nuestros connacionales, no hay autoridad moral para pedir un trato humanitario al gobierno estadunidense si el comportamiento oficial es igual con nuestros vecinos de CA, no ahorra que recorren la ruta hacia la Unión Americana, sino siempre. Alternativas de empleo es la mejor solución al problema humanitario ha establecido López Obrador ante el presidente estadunidense, y está dispuesto a hacerlo, pero a partir del 1 de diciembre cuando…
Miércoles, 17 Octubre 2018 16:53

Ciento noventa municipios de Puebla, fuera de la encuesta para el aeropuerto internacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Solo 27 municipios de la entidad poblana, han sido incluidos en la lista de los que tendrán encuesta para determinar si se realiza el aeropuerto internacional de la ciudad de México en Texcoco o se acepta la nueva propuesta de ampliar el actual, ampliar el de Santa Lucía y el de Toluca, para satisfacer la creciente demanda de transportación aérea. En realidad el tema, para la mayor parte de los habitantes de los 217 municipios de la entidad, no es importante. Son miles, cientos de miles los poblanos que nunca han viajado y ni tienen intención de hacerlo, por la vía aérea. Quienes han viajado, viajan o piensan viajar en avión, viven en las ciudades importantes del estado y todas ellas están incluidas en la mencionada lista. Sin graves problemas, tomaron posesión los nuevos ayuntamientos de la entidad: al PRI le quedaron 75, desde los más pequeños hasta algunos medianamente importantes; a los partidos de la alianza panista, perredista y Movimiento Ciudadano, le tocaron 71; A la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por Morena, le correspondieron 49, pero los más importantes tanto por su número…
Martes, 16 Octubre 2018 22:26

Reelección en 5 municipios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio PolíticoDesde el pasado lunes, al haberse hecho el cambio de ediles y sus cabildos en el Estado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tras haber resuelto problemas en diversos ayuntamientos, sin tomar en cuenta determinaciones del Tribunal Electoral del Estado ni del Instituto Electoral Estatal, resolvió la anulación de los comicios del pasado uno de julio en 5 municipios.Estos municipios en los que habrá nuevas elecciones en tiempo perentorio, son: Mazapiltepec, Tepeojuma, Ahuazotepec, Ocoyucan y Cañada Morelos, donde están por entrar en funciones provisionales concejos municipales.En 212 ayuntamientos han comenzado a funcionar los nuevos alcaldes, aunque no faltan desde el inicio de su administración las quejas o denuncias de muchos que aseguran haber recibido arcas vacías de recursos económicos, con muchas deudas que contrajeron los ediles que ya salieron, o con situaciones irregulares de empleados que trabajaron durante los cuatro últimos años.RETRASAN DESIGNACION DE DELEGADO Hasta la próxima semana el Comité Ejecutivo Nacional de Morena definirá el perfil de quien será designado como delegado en esta entidad federativa, precisó Gabriel Biestro Medinilla, quien mantiene aún la representación jurídica de ese partido.Adelantó que posiblemente la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia morenista designe como delegado…
Martes, 16 Octubre 2018 21:50

La transformación del PRI debe ser del tamaño de la derrota

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasPremio Internacional a GCM por generar energía con biogásSe reúnen miles de jóvenes de la iglesia Luz del MundoEl Partido Revolucionario Institucional corre el riesgo de llegar a ser un PRI escuálido pues la cúpula, esa capa de privilegio se olvidó del militante de pie y eso hace que el partido corra ese riesgo. La militancia, que solo quiere ser escuchada, fue menospreciada, excluida, no se valoró, no se tomó en cuenta en la selección de candidatos, quiere que no se luche por puestos sino por causas. Palabras más, menos comenta René Juárez Cisneros, coordinador de la bancada priísta en San Lázaro, en una entrevista en el programa “La Silla Roja” que transmite El Financiero Bloomberg con Leonardo Kourchenko. Comenta que la transformación del partido tiene que ser del tamaño de la derrota (del primero de julio) y en la autocrítica que hace afirma que se va lento y no al ritmo de los tiempos. Se pronuncia porque debe de haber un cambio total en las dirigencias, desde el Comité Ejecutivo, Nacional, los Estatales, los Municipales, Distritales y hasta los Seccionales. Se pronuncia contra los quieren apoderarse dell partido para vender candidaturas...También habla de ingratitudes, deslealtades,…
Martes, 16 Octubre 2018 21:32

Violencia política de género

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En la víspera de la celebración del Día de la Mujer y ante el alarmante incremento de feminicidios en Ecatepec que hacen que este municipio lidere en el rubro en América Latina,la titular de SEDATU, Rosario Robles Berlanga, se dijo víctima de la violencia política de género que prevalece en el país al hacerle acusaciones infundadas sobre irregularidades en el manejo de recursos públicos. Al respecto, la secretaría de la Función Pública asegura haber sancionado a funcionarios de SEDESOL durante la gestión de la ex jefa de gobierno perredista, los cuales ocupan los mismos cargos y realizan las mismas funciones en SEDATU con la misma titular, por lo que es conveniente que, así como lo señaló Robles en San Lázaro, se acrediten y se deslinden responsabilidades sobre malos manejos. La Cámara de Diputados no es, desde luego, el recinto adecuado para juzgar de corrupción a los funcionarios públicos sino que compete a los órganos juridiccionales correspondiente y que hay suficientes en la Administración Pùblica Federal. San Lázaro es –independientemente de su función como Poder Legislativo integrante del Congreso de la Unión- un banquillo de los acusaciones y foro político, pero no para sancionar a los…
Martes, 16 Octubre 2018 21:07

Las agencias del Ministerio Público en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El problema del pésimo sistema de justicia en Puebla, empieza en las agencias del Ministerio Público. En tiempos de Mario Marín, había poco más de quinientas entre agencias distritales y subalternas. En el gobierno de Moreno Valle, se redujeron a setenta. Las juntas auxiliares o los municipios pequeños, que son muchos, tenían que recurrir a las cabeceras de los distritos judiciales, para presentar alguna denuncia lo que además de costoso, resultaba inútil, porque el exceso de trabajo que se les acumulaba, hacía prácticamente imposible que se actuara en forma expedita, como señala la ley. Gilberto Higuera Bernal, el nuevo Fiscal General del Estado, dijo la semana pasada que había recibido una Fiscalía en ruinas. Demandó un presupuesto del uno por ciento del presupuesto general del estado, como es la aspiración de la mayor parte de las fiscalías del país. Su aspiración es la de aumentar el número de agentes del MP y de peritos para la investigación de los casos que se presentan. Actualmente los agentes del MP, tienen horarios fuera de lo normal y por consiguiente, dañinos para la salud y nocivos para la…
Lunes, 15 Octubre 2018 20:05

Se inicia una nueva etapa política en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La toma de posesión de los nuevos ayuntamientos electos el pasado 11 de julio, constituye una nueva etapa en la historia política de Puebla: cinco quedan pendientes por decisión del Tribunal Electoral Federal y de los restantes, el mayor número de los municipios pequeños y medianos, serán gobernados por el PRI, 80; el Partido Movimiento de Reconstrucción Nacional, Morena, gobernará los cincuenta municipios más poblados de la entidad, entre ellos el de la capital del estado y el resto, serán gobernados por el PAN, el PRD y partidos menores. La ciudad de Puebla, cabecera del municipio capital del estado, por primera vez en su historia tendrá un ayuntamiento de izquierda o progresista. Claudia Rivera Vivanco, la ya presidenta municipal, es licenciada en economía, con un postgrado del Colegio de Puebla en Desarrollo Regional. La licenciada Claudia, no tiene experiencia política, es decir, carece de lo que se llama “oficio político” y hay quienes afirman que también carece de sensibilidad política, como lo demuestra el hecho de que haya incluido en su gabinete a personas ajenas a Puebla, algo que ya se vio que enoja a…
Lunes, 15 Octubre 2018 19:43

Democratizar PEMEX

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El anuncio en Tabasco del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de inversiones millonarias para la reactivación de la industria petrolera, mediante la construcción y rehabilitación de refinerías, tiene el propósito de satisfacer la demanda interna de gasolina y reducir precios, lo cual resulta una solución práctica y factible. Sin embargo, durante décadas esto no ha resultado sencillo. Una enorme burocracia atajó a Pemex en su objetivo de apuntalar el desarrollo nacional y sirvió para el enriquecimiento de camarillas políticas y sindicales a costa del empobrecimiento de la inmensa mayoría de compatriotas. Las consecuencias están a la vista: el petróleo está en picada. Producir más petróleo y refinar para producir gasolina –aunque Ildefonso Guajardo dice que el pueblo no come gasolina- pero es fundamental para el transporte de la clase trabajadora, para llevar de los centros de producción al mercado de alimentos, pues son el motor de la economía nacional. La industria petrolera, hasta hoy, sólo ha beneficiado a unos cuantos y ésta no se ha democratizado. Por eso ha surgido el movimiento de los huachicoleros que, en la práctica, han tomado los ductos para la sobrevivencia de comunidades marginadas en ciudades pobladas de ricos…
Lunes, 15 Octubre 2018 14:54

Murió Manuel Sánchez Pontón

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Juicio (El domingo pasado, el titular del Ejecutivo poblano, José Antonio Gali Fayad, publico a media plana impar en el periódico, El Sol de Puebla, la siguiente esquela: “El gobernador Tony Gali, su esposa Dinorah López de Gali y familia, expresamos nuestro más sentido pésame por el sensible fallecimiento de Don Manuel Sánchez Pontón. Descanse en paz. Puebla, Pue., a 14 de octubre de 2018). Quienes realmente viven con pasión el ejercicio diario del periodismo, lamentan sinceramente el sentido deceso del periodista y escritor don Manuel Sánchez Pontón Osuna, quien a los 93 años de edad, que cumplía en el mes de enero, dejó de existir, dejando una profunda huella de su paso por el espacio de tiempo que le correspondió vivir.Comentando con viejos amigos que tuvieron abierta participación en los conflictos universitarios, aseguran que don Manuel, pésele a quien le pese, fue un excelente periodista progresista, de avanzada, y gran actor del acontecer estudiantil de la época aciaga en que afloraron las agresiones físicas y verbales de los grupos de derecha e izquierda que dieron motivo a los apelativos de FUAS y Carolinos. Nunca rehuyó al compromiso social d estar al lado de las causas populares y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos