Martes, 30 Octubre 2018 04:18

En el PRI hay cambios; sus desechos y la nueva elección

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• OCLOCRACIA de AMLO. La consulta simulada, inducida e ilegal Tal vez por desesperación, por una verdadera intención de recomponerse y de no volverse un mini partido o satélite, buscan hacer modificaciones desde el Comité Ejecutivo Nacional, donde hasta agosto de 2019 se mantendrá la lideresa Claudia Ruiz Massieu Salinas.Sin embargo para definir la nueva dirigencia nacional están dentro los representantes de 4 grupos: los de Salinas de Gortari, los de Osorio Chong, los de Manlio Fabio Beltrones y los de Peña Nieto, quienes desde ahora buscan tener el control del ex partidazo.Sin embargo todos deben actuar con inteligencia y hasta llegar a verdaderas negociaciones en las que estén dispuestos a ceder para lograr una recomposición y en 2019 recuperar algo de lo perdido en este año al estar en juego 5 gubernaturas (Baja California, Aguascalientes, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo).LOS PLEITOS Y CAMBIOS EN PUEBLAA pesar de que en Puebla el PRI está en verdadera picada desde el CEN les han hecho creer que tendrán todo el apoyo para no perder los 4 municipios que habían ganado en la elección de julio pasado (Santa Clara Ocoyucan, Ahuazotepec, Cañada Morelos y Tepeojuma e incluso intentar ganar…
Lunes, 29 Octubre 2018 21:42

Paloma Guillén, delegada del PRI para atender a la militancia local

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOMercedes del Carmen Guillén Vicente, mejor conocida como la famosa política tamaaulipeca, Paloma Guillén, hermana dl subcomandante Marcos, estará en Puebla esta misma semana o a más tardar en el inicio de la próxima, para asumir la delegación del CEN del PRI, nombramiento que le confirió la lideresa nacional Claudia Ruiz Massieu.Llega para sustituir a la jalisciense María Esther Sherman Leaño, quien cumplió con la tarea del último proceso electoral federal de Puebla, sin dejar huellas de sus actividades, porque actuó con toda cautela y discreción olvidándose de los medios de comunicación, salvo contados preferidos, que le causaron críticas por parte de la militancia.En Puebla estuvo viviendo Paloma Guillén al lado de su esposo, ya fallecido, el licenciado José María Morfín Patraca, porque ambos atendieron responsabilidades político electorales, encomendadas por el gobernador Manuel Bartlett Díaz. Destacaron por su relación y amistad con los periodistas poblanos, cuestiones éstas que fueron olvidadas por todos los representantes de los partidos políticos.En fin, la delegada general del tricolor, tendrá una agenda muy cargada de asuntos electorales que atender y resolver; de buscar el acercamiento pleno con la militancia que desde hace varios años ha venido padeciendo del abandono por culpa de los…
Lunes, 29 Octubre 2018 21:27

NAIM, vuela el dólar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aun cuando el presidente electo Andrés Manuel López Obrador sostiene que la decisión de cancelar el NAIM en Texcoco y acondicionar el de Santa Lucía se hizo –de acuerdo a la encuesta- “con respeto absoluto al Estado de Derecho, sin afectar intereses de las empresas y de los inversionista”, lo cierto es que el dólar rebasó la frontera de los 20 pesos y el nerviosismo se apoderó del sector privado. López Obrador, en conferencia de prensa hizo compromiso que en tres años se resolverá el problema, en definitiva; se construirán las pistas que se necesitan y se tendrá la conexión, un carril confinado del actual aeropuerto al aeropuerto de Santa Lucía; operará el tren México Toluca para facilitar la llegada al aeropuerto y en tres años, vamos a tener operando tres aeropuertos para resolver el problema”. Precisó también que hay una división clara, una frontera entre poder económico y poder político, el gobierno que está por iniciar su mandato es para todos, no es para un grupo, no va a ser un gobierno al servicio de una minoría, es gobierno del pueblo y siempre va a prevalecer el interés general, lo que convenga a la…
Lunes, 29 Octubre 2018 19:44

Confusión innecesaria

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OLa “consulta nacional” que acaba de hacerse sobre si el nuevo aeropuerto de la ciudad de México se hace en Texcoco, o se amplía la base aérea militar de Santa Lucía y se amplía el Benito Juárez de la capital, para resolver el problema que tienen, según dicen, de no poder atender ya la demanda de transporte aéreo, ha provocado una gran confusión entre la población de las ciudades principalmente. Los habitantes de pueblos y pequeñas ciudades parecen no estar interesados en el asunto, pues nunca han viajado en avión y no piensan hacerlo por falta de posibilidades. Este asunto interesa a pocos mexicanos realmente. Concurrieron a las urnas a emitir su opinión, poco más de un millón de mexicanos y según tenemos entendido, la población del país ya llegó a los 120 millones. Hay dos sectores minoritarios que tienen gran interés en el asunto: los grandes y medianos empresarios, que sienten que disminuye su poder de decisión en este país y los dirigentes y militantes de Morena, que con esto quieren demostrar que ellos son ahora los que mandan. La votación fue favorable a dejar…
Lunes, 29 Octubre 2018 11:14

Orizaba: Modelo cultural

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- “El Manco de Lepanto”, es el ícono hispanoamericano para los que lectores somos algo, gracias a nuestros maestros que a la vez leyeron. 2.- El festival cervantino nació hace décadas, e inundó la muchachada privilegiada de la normal de maestros, la UNAM, y del Politécnico, las calles (de entonces sin vehículos dominando los espacios públicos) guanajuatenses rincón por rincón. 3.- En cualquier calle, escalera ancha o mediana, portal de casa, parquecillo con 3-4 árboles, los artistas todos de esa bellísima región, nos deleitaban con cantos de a solomillo o corales, bailaban y danzaban, declamaban y clamaban a veces por los dioses del pantheon griego, mexicano o gringo, toda vez que la poesía es “la voz de la humanidad”. 4.- Después del arte venían los licores, las cervezas, las sardinas, los guisos locales, más cantos ahora fuera de exhibición, una que otra bronca grupal sin aspavientos criminales. 5.- Los dueños de los medios turísticos más evolucionados que otros propietarios en otros estados, inventaron con sus gobiernos locales al festival que ahora se organiza casi de corte mundial. 6.- Los jóvenes creadores o innovadores maduros, exponen ahí the best of the best de todas las artes.…
Domingo, 28 Octubre 2018 18:19

Hacerse amor es crear vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Ojalá nos reencontremos cara a cara con los níveos latidos de nuestros predecesores, y podamos ser poetas, en ese momento del abrazo místico, en el que todo renace y resuena en bondad”. No hemos venido al mundo para estar ausentes o pasivos. Despojémonos del miedo. Por naturaleza somos gente de acción y reacción, de camino y de sueños, de hacerse próximo con el prójimo y de volverse amor para crear vida. Bajo este exclusivo sello de especie pensante vivimos, nos movemos y coexistimos, hasta que la muerte nos abrace y nos invite a ser la rosa que perfume el viento en cada esquina, volviéndonos parte de la liturgia del tiempo, en la que los vivos hallan a sus difuntos, injertando una admirable asamblea de propósitos y enmiendas, que consolidan los vínculos de comunión, enraizándonos poéticamente entre unos y otros, en verdadera contemplación. De esto modo, con esta manera de obrar y ser, compartiremos una tranquilidad que el mundo no nos podrá impedir. Porque si la eternidad nos pertenece por la mística de la cruz, la glorificación de nuestro interior nos alcanza en comunidad, por la espiritualidad de lo que somos, verso en verbo. En efecto,…
Domingo, 28 Octubre 2018 18:13

ASPABUAP y SITBUAP, candiles de la calle y oscuridad de casa?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasDiputados Propondrán un consejo consultivo en comunicacionesReconocen al grupo Renovación como un interlocutor del PRI, y... Unos 70 sindicatos adheridos a la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) convocaron para este lunes a un paro nacional en protesta contra diversas autoridades, federales y estatales, que no entregan los subsidios correspondientes al pago de salarios y prestaciones de profesores y personal administrativo de las universidades autónomas de Morelos, Michoacán, Zacatecas, Nayarit, Tabasco y Oaxaca. Nos informan que en entre los convocantes al paro están los sindicatos de la BUAP, ASPABUAP y SITBUAP, que para “maldita la cosa sirven”, Y es que un grupo de empleados de la máxima institución educativa poblana dudan sobre las acciones de esas organizaciones para rechazar y denunciar la creciente contratación, bajo el sistema outsourcing (contratación a través de terceros que asumen las responsabilidades laborales de las empresas, solo que con frecuencia estos terceros contratantes desaparecen o, en otros casos, son empresas en complicidad con quien los contrató como sustitutos patronales) a profesores y empleados. Dicren nuestros informantes que ... “los contratados en la BUAP por medio de outsourcing, en escuelas, facultades y oficinas viven en constante zozobra por temor a no ser…
Domingo, 28 Octubre 2018 17:57

Concluyó la primera consulta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Concluyó la primera consulta de una serie que se realizarán sobre asuntos importantes del país y de los que es importante contar con el consenso de la población, esto a decir del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador quien, independientemente de los resultados, respetará “la decisión del pueblo, porque el pueblo es sabio”. Quienes cuestionan este tipo de ejercicios, señalan los apoyadores de AMLO, se olvidan que durante sexenios ningún presidente ha realizado esta práctica y todo lo hacen de acuerdo a su voluntad, decisión personal, incluso por encima de las observaciones técnicas, pues si así hubiera ocurrido, de consultar al respetable, la construcción del NAIM no se hubiera realizado en Texcoco. En Texcoco, de acuerdo a los partidarios de Santa Lucía, lo que hay son negocios de los empresarios más poderosos del país, en alianza con empresas extranjeras. Negocios que favorecen a una élite, porque la inmensa mayoría del pueblo de México, especialmente zonas del sureste del país, carecen hasta de caminos vecinales para sacar a sus enfermos. La práctica de la consulta democrática llegó para quedarse, en opinión del tabasqueño, porque a pesar de los errores la gente ha participado aunque no se…
Domingo, 28 Octubre 2018 17:11

Cambios en el PRI, hasta que se resuelva el asunto de la gubernatura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ante los rumores surgidos en los últimos días, de cambios en la dirigencia priísta, ese partido a través de su vocero oficial, Ismael Ríos, señaló que mientras no haya solución al problema de la elección de gobernador del estado, la actual dirigencia continuará al frente del partido. Si la decisión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, decide la anulación del proceso de elección de gobernador, el comité directivo estatal que preside el licenciado Javier Casique, continuará al frente del PRI local, hasta la realización del proceso electoral. Sí habrá cambio de delegada del comité nacional. Actualmente sigue siendo Esther Sherman Leaño, la representante del comité nacional en Puebla, pero será sustituida en breve por la licenciada Carmen Guillén, “Paloma”, quien fue esposa de un buen delegado priísta, en los tiempos del gobernador Bartlett, el licenciado José María Morfín Patraca, ya fallecido, con quien estuvo en Puebla durante la misión de su esposo, por lo tanto conoce el ambiente político poblano. La nueva delegada tiene experiencia, tiene capacidad y conocimiento del medio y por tanto, podrá resolver los complicados…
Viernes, 26 Octubre 2018 21:06

¡México no es opción para los migrantes de la caravana!

Valora este artículo
(0 votos)
La ya famosa caravana de migrantes que viene marchando desde Honduras, Nicaragua, El Salvador y demás países centroamericanos, se ha vuelto tema viral y sobre todo controversial a nivel mundial, puesto que las posturas y corrientes de opinión colapsan en muchos aspectos, pero los dos puntos esenciales de dicha temática son, primero la postura de quienes defienden y propugnan por ayudar y salvaguardar los derechos humanos de las personas que abandonaron sus países en busca de una mejora de vida, y por otra parte, la que se contrapone a la invasión forzada de los migrantes.La primer postura nos evidencia la desesperación de los migrantes centroamericanos por abandonar sus países donde la calidad de vida es inexistente y la situación de crisis en los aspectos económico y de seguridad ha propiciado que los migrantes apuesten el todo por el todo y se hallan aventurado en esta marcha en busca de una posibilidad de accesar a una mejora de vida.El fundamento de los migrantes para arriesgar posiblemente hasta la vida es que en sus países de origen no hay empleo, no hay un techo digno, no hay alimentación, no hay salud, no hay educación y sumándole a este factor de la pobreza,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos