Lunes, 11 Junio 2018 15:32

Hacia el III debate

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La sociedad está cada vez más convencida en que las propuestas para resolver los graves problemas del país, especialmente en seguridad, es lo más importante. Mientras persista la zozobra y el clima de incertidumbre, las inversiones no llegarán y, en consecuencia, no habrá generación de empleos e ingresos para millones de familias mexicanas en la marginación y la miseria. Sólo se ha dado importancia a la diatriba, el golpe bajo y el desprestigio de los contendientes por la magistratura del país, sin que se demuestre que conocen a fondo el país y la solución a las demandas de los mexicanos. Sólo hay ocurrencias, como el mochar manos, o amnistiar a los delincuentes, “soluciones” muy cuestionadas en el mundo civilizado. El desconocimiento físico del país lo demuestran los mismos presidenciales: uno que dice que los hombres de negocios de Hidalgo utilizan el aeropuerto de la CDMX para ir a su tierra y otro que encuentra parecido entre las carreteras de Puebla con las de su natal Querétaro, lo cual revela que no ha viajado por el país. Secretarios de Estado de este mismo Gobierno Federal se asombraron del Istmo de Tehuantepec cuando el sismo de septiembre…
Lunes, 11 Junio 2018 00:04

Doger, Chaín, Barbosa y Martha Erika debaten esta noche

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasGuerra de discusiones, pueriles y estériles: y programas?Campaña para que automovilistas no usen celular al conducir Enrique Doger Guerrero del PRI, será el primero de los candidatos a Gobernador en tener la palabra en el debate que tendrán la noche de este lunes –a partir de las 20 horas-; le seguirá Michel Chaín del Verde Ecologista, luego hablará Miguel Barbosa Huerta de Juntos Haremos Historia y cerrará la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. Los cuatro aspirantes llegarán para debatir sobre estos tres temas: Desarrollo Económico, Seguridad y Justicia, y Sociedad. Así fue el resultado del sorteo del IEE para el encuentro entre los aspirantes a Casa Puebla...Para el martes, en la tercera discusión presidencial que tendrá como escenario la blanca Mérida, Yucatán, Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición por México al Frente, abrirá y cerrará el desencuentro, le seguirá Juntos Haremos Historia de Morena, Andrés Manuel López Obrador; luego el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade; y concluye el independiente Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco". El cierre lo iniciará López Obrador, seguido de El Bronco, luego Meade, y concluirá Anaya. Allí habrá 3 bloques: Crecimiento económico,…
Domingo, 10 Junio 2018 20:17

Ni he maniobrado a favor de candidatos de oposición, ni puedo hacerlo: Melquíades Morales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Por vía telefónica nos comunicamos a Costa Rica, Centro América, con el licenciado Melquíades Morales Flores, ex gobernador de Puebla y actual embajador de México en aquél país. Le preguntamos si sabía, algo que nos comentó un amigo común, que altos directivos del PRI en Puebla, habían dicho que desde el país centroamericano estaba maniobrando para beneficiar a una alianza opositora al PRI dentro del proceso electoral que vivimos. Su respuesta fue inmediata: “Como crees, eso es absurdo. Si me enviaron un video en el que se me hace esa acusación y agregan que eh estado en Puebla para maniobrar a favor de la alianza “Por Puebla al Frente”, que conforman PAN, PRD y MC. Y debo confesarte que al principio me indigné y quise responder de inmediato, pero recapacitando junto con un buen amigo, decidí no hacerlo. “Sé como están las cosas en México y para qué voy a meterme en una guerra de chismes y acusaciones sin fundamente. Qué bueno que me llamas, porque tu y yo somos amigos al margen de la política y nos tenemos plena confianza y sabes que te…
Domingo, 10 Junio 2018 10:43

Materias pendientes

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Nuestra gran asignatura pendiente es que tenemos que superar las diferencias. Únicamente hermanados podemos avanzar en alianzas, reconstruir un mundo habitable, y rehacer en ese ansiado proyecto universalista común, en el que todos nos merecemos vivir en avenencia. Por tanto, las respuestas han de ser globales, trazadas con racionalidad y constancia, sin obviar esa mano extendida, solidaria y comprensiva, que sin duda será lo que nos fraterniza. Nos hace falta, en consecuencia, fuertes dosis de paciencia y mucho diálogo, sobre todo con la práctica de corazón a corazón. Está claro que la felicidad no se alcanza con la fe absoluta en los mercados y la tecnología, lo que requiere importantes cambios de actitudes en generaciones venideras. Renovarse o morir, que se dice. Y es cierto, ha de nacer un ser humano más entregado a los demás que asimismo, para que ese conjunto único llamado humanidad, aprenda a volar con más discernimiento que irresponsabilidad, con más alma que cuerpo, con más autenticidad que apariencias. En la tierra, hoy por hoy, indudablemente escasean los liderazgos más penetrantes y verdaderos, más coherentes en relación con el lenguaje y las acciones, pues nuestro principal deber radica en acogernos…
Sábado, 09 Junio 2018 09:41

¡Crisis del sistema político mexicano!

Valora este artículo
(1 Voto)
El Sistema Político Mexicano (SPM) se podría entender como el conjunto articulado de las prácticas y relaciones de poder efectivamente vigentes en una sociedad. Es el ámbito práctico de un gobierno, pues la parte formal estaría compuesta por las leyes y normas. Lo deseable es que tal sistema debería tender a un orden político resultante de la interrelación de sus elementos.Sin embargo, es evidente que el sistema político mexicano se encuentra caracterizado actualmente por una profunda crisis, entendida, como un estado de inestabilidad causada por los conflictos existentes entre los actores que constituyen el conjunto de componentes del sistema político y entre esos componentes entre sí: el régimen político, y la comunidad política.Situación que se ha marcado más en lo últimos días, puesto que el actuar de nuestras autoridades electorales (INE, TEPJF, FEPADE), se encuentran muy devaluado gracias a sus últimas resoluciones, que lejos de fortalecer los principio de certeza y legalidad para blindar el proceso electoral, las ha dejado con un déficit en cuanto a credibilidad y confianza a nivel nacional.Aunado a lo anterior, al analizar los resultados que otorga el sistema político mexicano, se hace más enfática esta crisis, con plataformas electorales integradas por políticos de ocurrencia, (actores,…
Jueves, 07 Junio 2018 21:14

Carrancá debió haber renunciado desde 2014

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Ante las constantes fallas, muchas personas y organizaciones han exigido su salidaEl actual Fiscal General del Estado, el fuereño Víctor Antonio Carrancá Bourget, debió renunciar a su encargo desde 2014, cuando fungía como Procurador General de Justicia del Estado.Esta columna, publicada en este mismo espacio el 15 de septiembre de 2014, se sumó una demanda generalizada de su salida y fue titulada “Renuncie Procurador Carrancá”, después de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lo exhibió como un abogado y funcionario mentiroso.Carrancá fue el creador de la llamada teoría del “cohetón” y la onda expansiva para explicar la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, tras la represión de la Policía Estatal por una protesta de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan, junta auxiliar del municipio Santa Clara Ocoyucan. La Comisión Nacional de Derechos Humanos probó las mentiras del Fiscal e informó que fue una lata de gas lacrimógeno disparada por un policía lo que golpeó y le quitó la vida al menor.Luego de ponderar su actuar jurídico, comparado con el de su señor padre y sus ancestros, de apellido Carrancá, abogados de polendas, con miras a salvaguardar su nombre, además de incumplir con las normas de…
Jueves, 07 Junio 2018 20:54

Casi dos mil años de historia y no hemos aprendido nada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasHace unos días, circulando por la 5 poniente, atajándome del fuerte calor que se abatía en la ciudad, levante la vista y frente a la casona que alberga las oficinas del PRI municipal y del candidato a la presidencia municipal, Guillermo Deloya Cobián y...allí estaba una manta a lo largo de las ventanas de la parte alta y....sorpresa... Roma traditoribus non praemiat...(¿?)...espero haber copiado bien...qué onda dónde estoy?...pregunté y alguien, comedidamente me trdujo la frase con algo así como: “A Roma no se le dio la recompensa”...me puse a hurgar en internet y me encontré la frase de líneas arriba. En el texto algunos párrafos explican: “La utilización de esta milenaria frase, da lugar a muchas interpretaciones y nos muestra que la historia del mundo, en todo este tiempo, poco o nada ha cambiado... En la naturaleza del ser humano, el tropezar con la misma piedra es algo habitual, y parece que nuestra memoria de nada sirve cuando confiamos en las personas. Quizás sea una necesidad el querer desde nuestro interior, seguir mostrando esa confianza que justificamos como necesaria. Pero visto lo visto, los cantos de sirena se imponen finalmente, y nos dejamos llevar por esa…
Jueves, 07 Junio 2018 20:26

Pacto de impunidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal “Volada” calificó el candidato presidencial de la coalición “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador la insinuación que hizo el ex canciller de Vicente Fox, Jorge Castañeda en el sentido de que el Presidente Peña Nieto ha pactado ya con el tabasqueño para entregarle el poder sin problemas luego de las elecciones del 1 de julio si es que le resultan favorables, a cambio de no ir a la cárcel. Castañeda lo dedujo –no lo afirmó ni aseguró que es así- luego de las declaraciones del mismo López Obrador en el sentido de que no procederá en contra del actual Presidente, que lo dejará ejercer el poder hasta el último minuto, y que no habrá cacería de brujas; no es el culpable, ha dicho, porque conoce quienes son los de la mafia del poder, los que no dan la cara, pero que acumulan vastas fortunas cobijados en el Gobierno. El asesor de Ricardo Anaya al conocer esa posición supone un pacto de no agresión, una trasmisión del poder sin sobresaltos, y un reconocimiento cabal al probable triunfo del tabasqueño, desde luego a cambio de facilidades para abandonar el poder sin acusaciones con o sin fundamento.…
Jueves, 07 Junio 2018 20:07

Exitoso recorrido de AMLO, por tres municipios

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | P U L S O P O L I T I C O El recorrido que el miércoles realizó por tres importantes municipios del Estado de Puebla el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, resultó exitoso. Miles de personas llenaron los lugares donde se llevaron a cabo los mítines realizados en Teziutlán, Tecamachalco y Atlixco. El candidato de la coalición “Juntos haremos historia” ha visitado en esta campaña electoral, a 26 de los principales municipios de la entidad, más que cualquiera de sus competidores. Pero sus recorridos en otras campañas y en tiempos en que no hay campañas, han sido también numerosos. Son muchos los poblanos que conocen en persona al candidato del Movimiento de Renovación Nacional, pues en diversas épocas, el candidato a la presidencia, ha hecho recorridos por diversas regiones de la geografía poblana. En su última visita hizo un llamado a los electores, para votar por Morena, no solo para la Presidencia de la República, sino para senadores y diputados y para gobernador, diputados locales y ayuntamientos, pues si gana las elecciones, requerirá del apoyo de las cámaras y de las autoridades locales, para hacer los cambios que el país necesita para que…
Miércoles, 06 Junio 2018 21:32

Debemos celebrar el Día de la Libertad de Expresión?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasLa gran responsabilidad es no engañar a los lectoresA 21 días del fin de campañas, el PRI sigue cuesta abajoCon el proceso electoral encima, mañana celebraremos, una vez más, el Día de la Libertad de Expresión o Día de la Libertad de Prensa, instaurado en 1951. Pero en estos momentos aciagos que vive la sociedad mexicana que hay que celebrar, ante tanto engaño de todos los contendientes por un cargo de elección popular, tanto federal, estatal y municipal. Con una intensísima acción de las redes sociales, los periodistas tenemos la gran responsabilidad de no engañar a los lectores con noticias y opiniones falsas o fake news, antaño llamadas “borregos”. Si bien la libertad de expresión es uno de nuestros valores fundamentales, ese derecho no debemos utilizarlo en ese tipo de noticias sino en llevarlas con veracidad a los lectores. Nuestra tarea es comprobar la noticia para que los lectores tengan una idea cabal de los hechos interesantes, relevantes que se dan en el mundo y en el país, estado y municipio. Sin discurso alguno continuemos nuestro trabajo, nuestras tareas que nos corresponde en esta sociedad, aportando el material indispensable de un diario, un noticiero de radio,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos