Jueves, 24 Mayo 2018 18:15

Cunde la ola de rompimientos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioSin adentrarse en las cuestiones críticas o el uso de la palabrería calumniosa, algunos militantes locales del Partido Verde Ecologista de México, consideran que es justa la decisión de su partido en el estado de Chiapas, donde finalmente se da el rompimiento con el PRI y por la gubernatura competirá Fernando Castellanos Cal y Mayor.La dirigencia nacional del PVEM manifiesta su optimismo porque recuerda que el partido verde fue preponderante en las elecciones del 2012 y 2015 y en este 2018 lo será nuevamente por la entrega de los chiapanecos para que con su voto lleven a Castellanos Cal y Mayor a la primera magistratura del estado, deseo que se da admitiendo que la competencia será muy difícil como en todo el país..René Juárez Cisneros, presidente del CEN del PRI, apechugó el hecho pero a cambio, asegura que su candidato, el Senador de la República con licencia, Roberto Albores Gleasson, es el favorito para ganar la elección en ese estado del sureste para convertirse en gobernador.De esta manera serán 5 los contendientes a la gubernatura: Roberto Albores Gleasson, del PRI, PANAL y dos partidos locales; Rutilio Escandón Cadena, de MORENA; José Antonio Aguilar Bodegas, ex priista, ex diputado…
Jueves, 24 Mayo 2018 17:54

Negocios capitalinos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al fragor de la campaña por la jefatura de Gobierno de la CDMX, han surgido demandas de cancelación de programas como las fotomultas y el destino de los recursos captados a través de los parquímetros, el fondo de reconstrucción luego de los sismos de septiembre, así como los impuestos generados por las empresas Uber y Cabify, en los que hay una evidente opacidad y presuntamente malos manejos. Además de tales recursos, se cuestionan proyectos inmobiliarios de gran envergadura cuyos proyectos son autorizados en función de las utilidades que dejen a funcionarios del gobierno central o delegacional, pero no en función de los beneficios a la ciudad, a la conservación de áreas verdes, movilidad y servicios, que generalmente son saturados por la llegada de estos complejos habitacionales a la Ciudad de México. La ciudad de México representa, para los partidos y las distintas asociaciones e instituciones que intervienen en su gobierno, un extraordinario negocio pues desde el uso del suelo, el derecho de piso, la movilidad y los servicios constituyen cuantiosos ingresos personales, partidistas o facciosos para las distintas camarillas que doman los grupos políticos que se disputan la gobernabilidad. En la lucha por la jefatura…
Jueves, 24 Mayo 2018 16:48

AMLO vs ¿Empresarios?.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El concepto empresa tiene 10 mil diversas concepciones yalesianas, harvardianas, dartmoutsianas, e incluso las más respetadas en el mundo entero que son las generadas por las escuelas de negocios de Londres, o de Suiza. 2.- Se invierte un capital de la talla que sea, se pagan salarios, y honorarios a trabajadores y profesionistas, se cumple con responsabilidad cubriendo la seguridad social de todos los miembros involucrados, se compite en el mercado local, regional, o inter nacional, vendiendo productos o servicios dentro de los márgenes de la ley, y se gana dinero según las circunstancias económicas nacionales. 3.- Las países desarrollados, llamados también de primer mundo, poseén después de milenios de evolución civilizatoria, buenos niveles de vida de la mayoría de sus habitantes, gracias al éxito cuasi permanente de sus empresarios. 4.- Basta que parte de las ganancias obtenidas por sus dotes empresariales, sean pagadas en impuestos, derechos o servicios en forma debida a las administraciones federales, estatales, municipales o de ciudades específicas como en E.U., para que ellas otorguen buenos servicios públicos incluso a los habitantes que pocos taxes aporten a su comunidad. 4.1.- Debemos admitir, que los servicios públicos son cualquier acto administrativo…
Jueves, 24 Mayo 2018 16:22

Los políticos y el espíritu de servicio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El proceso electoral en el que estamos inmiscuidos en México, nos ha servido, este, como ningún otro, para valorar a nuestros políticos, como seres humanos y como militantes de algún partido y en la mayoría de los casos, nos han decepcionado. El mayor número de quienes aspiran a un cargo público de elección popular, carecen de espíritu de servicio, no tienen sensibilidad social y están ayunos de oficio político. Es decir, no tienen nada para aspirar al cargo público al que aspiran. Estamos hablando de un alto porcentaje de ellos, no de todos. Hacen mayoría los oportunistas que buscan una posición política importante para hacer fácilmente una fortuna económica y ejercer el poder a su antojo. Ahora se enfrentarán a un problema: ya hay muchos ciudadanos enojados, realmente irritados por la forma en que este país ha sido conducido en los últimos treinta años. Desde nuestra inclusión al sistema neoliberal, han crecido en México, la pobreza, la desigualdad, la ignorancia y lógicamente, la delincuencia organizada o desorganizada, pero este fenómeno va en constante crecimiento. Antes del neoliberalismo traído a nuestro país por el grupo de…
Jueves, 24 Mayo 2018 00:01

Nestora, politización de la justicia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl caso de la activista Nestora Salgado es complejo, tanto por el grave delito por el que fue juzgado por el poder Judicial, como por sus implicaciones legales y políticas que se exhiben hoy ante la opinión pública y que deberán descifrar organismos defensores de los derechos humanos, partidos y candidatos, así como la vigencia de los usos y costumbres de las comunidades indígenas. Para la dirigente de Alto al Secuestro, Isabel Miranda, la comandante de la policía comunitaria de Olinalá no fue exonerada, sino se repondrá el proceso, es decir, está vigente; el candidato presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, sostiene su dicho: es una secuestradora, en tanto los usos y costumbres de su comunidad señalan que su actitud fue apegada a sus leyes. Podrán tener razón los opinantes: es un caso no concluido, es una perseguida política, argumenta Morena, sin embargo la gravedad de los delitos por los que es enjuiciada lastima a la sociedad en su conjunto y hay una exigencia para que sean erradicados. No se puede tolerar, bajo ninguna circunstancia, la comisión de esos delitos y el recurso de la defensa política para evadir la Ley. Nestora…
Miércoles, 23 Mayo 2018 20:40

Sentirse acompañado es esencial para avanzar

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Hay una realidad que no podemos omitir, y es la de sentirnos acompañados en todo momento. De ahí la importancia de avanzar en el conocimiento mutuo, de conocer y reconocer las diversas culturas, ofreciendo al mundo un testimonio de los valores de la justicia, la paz y la defensa de la dignidad humana. Levantemos, pues, todos los muros y hagamos piña por lo armónico, con espíritu generoso y entrega incondicional a los que piden nuestro auxilio. Socorrer no sólo es parte del deber humano, sino también parte de la placidez nuestra.Para desgracia de todos, son muchas las personas que huyen desesperadas de su entorno y nos necesitan. Seamos su aliento. El mundo ha de ser más corazón que poder, más poesía que pedestal, más abrazo que rechazo. Cualquiera nos podemos ver en situaciones de dificultad en algún momento de nuestra existencia. En estos momentos, pienso en esas gentes que desean tener la posibilidad de una vida libre de violencia y afrontan la escapada con la ilusión de encontrarse con un ambiente hospitalario. También reflexiono sobre esas valerosas mujeres en riesgo permanente, puesto que son más vulnerables a los abusos sexuales. Ojalá reforcemos nuestra presencia,…
Miércoles, 23 Mayo 2018 20:10

Muchas críticas a los ataques entre candidatos locales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los constantes ataques que se lanzan los candidatos a puestos de elección popular en Puebla, están siendo muy criticados en círculos políticos, en pláticas de café, en reuniones de amigos. Consideran que desde que Vicente Fox, siendo candidato del PAN inauguró la etapa de la guerra sucia en las campañas políticas mexicanas, en el año 2000, se inició la debacle entre los políticos y sus partidos. La guerra sucia fue continuada por Felipe Calderón y entonces tomó carta de naturalización, porque entraron a esa onda, el PRI y el PRD. Lo único que han logrado con eso los tres principales partidos del país, ahora cuatro con Morena, es descomponer en serio el sistema partidista, sobre el que ha querido construirse nuestro sistema democrático. Esa guerra sucia está basada en chismes de comadres, en rumores sin pruebas, en acusaciones falsas, que han convertido lo que debería ser un serio debate sobre la forma de resolver los problemas del país, en un verdadero desastre. A lo largo de la carrera de Enrique Doger Guerrero, como rector de la BUAP, como presidente municipal, como diputado local y diputado…
Miércoles, 23 Mayo 2018 00:12

Ganó la descalificación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aun cuando encuestadoras, militantes y simpatizantes de los cuatro candidatos presidenciales dan su versión y calificación a su respectivo “gallo”, lo cierto es que la descalificación y el desconocimiento del país y de sus problemas y a pesar de que poseemos vastos recursos naturales y humanos, carecemos de un líder, o líderes, con capacidad para transformar esa riqueza en beneficio de sus habitantes. Salió ya un libro con “Las mentiras de Anaya” y se desmintió ya la versión que dio durante el debate del caso de una mujer indocumentada deportada de los EU, caso que ocurrió hace varios meses y que el abanderado de la coalición “Por México al Frente”, presentó como nuevo. Jaime Rodríguez (a) “El Bronco” dijo que durante el debate exhibió “como manipulable” al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador que hacerlo ir a darle un abrazo al priista José Antonio Meade y, en esas condiciones, no puede ser presidente una persona que se diga inducir por otra, sin la menor reflexión, en tanto que el mismo aspirante regio quedó descalificado al poner a su señora madre como heroína por encima de Juárez, Villa y Zapata. En cuanto al priista Meade, le llueve…
Martes, 22 Mayo 2018 10:35

El Senado no hizo contrapeso al Presidente: Bartlett

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *En Puebla MORENA ganará todo, nadie quiere al PAN de Moreno Valle En el curso de la semana pasada, se publicaron dos entrevistas efectuadas al ex gobernador poblano, actual Senador de la República y dirigente de la bancada del PT-MORENA, don Manuel Bartlett Díaz y que son dignas de mencionar por sus declaraciones. Entre otras, el poblano externó las siguientes ideas:-El Senado de la República es responsable de la débil actuación del gobierno mexicano frente a Estados Unidos, ya que no ha cumplido con su facultad constitucional de vigilar que se cumplan los preceptos fundamentales de política exterior.-En estos seis años de la legislatura por concluir, PRI y PAN impidieron que el Senado fuera un contrapeso al poder presidencial y frenara la estrategia complaciente del gobierno de Enrique Peña Nieto con Donald Trump.-Desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari comenzó a variar la política exterior nacional, se hicieron a un lado los principios rectores de autodeterminación y no injerencia en los asuntos de otras naciones y a ceder soberanía ante las exigencias de Estados Unidos.-Eso se acentuó con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, sus ataques a México y los mexicanos,…
Martes, 22 Mayo 2018 06:10

Reanimo priista

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio Político Con el nombramiento como delegado general del PRI dado al exgobernador de Puebla Guillermo Jiménez Morales, resurge el ánimo de priistas poblanos que andaban de capa caída, dicen, por la manifiesta indiferencia del ex líder nacional Enrique Ochoa Reza y del ex líder estatal Jorge Estefan Chidiac.Desde la llegada al CEN del Tricolor, del nuevo dirigente René Juárez Cisneros, tanto el candidato a la presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, como los auténticos y leales priistas cobraron ánimo para trabajar intensamente a fin de recuperar la gubernatura poblana.Y ahora con el nuevo nombramientr0o del exgobernador poblano, confían los priistas poblanos y de otros estados, que don Guillermo Jiménez Morales cambiará la deteriorada imagen del Partido Tricolor y logrará el triunfo en las urnas con los actuales candidato a la gubernatura poblana y muchas alcaldías, ya que es un político sin negros antecedentes.GRAN VISIÓN DE LA ELDP: GTFGerardo Tejeda Foncerrada, presidente del consejo de directores de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, entrevistado por Diario de Puebla Digital, sobre el reconocimiento a Don Alberto Jiménez Morales, afirmó que se le otorgó por su trayectoria y su proyecto de gran visión y misión para la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos