Lunes, 21 Mayo 2018 11:38

Viene doña Olga a Gobernación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Seguramente fue una mujer bella; actualmente, poseé como las cosas antiguas de clase: presencia, dignidad, respeto al simple verla. 2.- Notaria nombrada en 1984, fue la primera en dar fé pública a nivel nacional. Como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó huellas jurídicas calificadas por los juristas de esos rangos. 3.- En llegando AMLO a la presidencia de la Republica, será Secretaria de Gobernación Federal. 4.- Sus preocupaciones, a cuestiones resolutorias, las dijo al señor Andrés Becerril- (Excélsior 26-IV-2018 página 10. Destino 2018): 4.1.- Acabar con una Segob ”cerrada, oscura, impenetrable” con transparencia y puertas abiertas siempre para todos. 4.2.- Fortalecer (la idea de AMLO) a la democracia. 4.3.- El artículo 134 constitucional es el marco para que se revisen, los contratos de energía. Y revisar que no sean lesivos para el estado. Existen los juicios de lesividad que puede promover el Estado. 4.4.- El Cisen no hará espionaje político ni remotamente. 4.5.- El Cisen generará inteligencia. Debe distinguirse al espionaje de la inteligencia. 4.6.- El espionaje no debe aplicarse a los movimientos sociales. Sino al crimen organizado. 4.7.- Se hace inteligencia para la Gobernabilidad. 5.- Las opiniones de…
Domingo, 20 Mayo 2018 23:31

Martha Erika, Doger y Barbosa se “tunden” con todo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasDenunciarán al alcalde de San Andrés ante la FepadeAguas de Puebla, polemiza ante una decisión del INEHace unos días la candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala Gómez del campo, renunció a su proyecto, motivada, según dijo entre otros motivos, porque sus números fueron para abajo en todas las encuestas, por falta de recursos económicos, el alejamiento de los mecenas, y por la polarización que se ha dado –entre Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés-. En pocas palabras, se podría decir que terminó “asqueada”, seguramente por las presiones, los acuerdos que se buscan entre los protagonistas, cuestiones que se dan en todas las campañas en las que está en juego el poder político y económico, más que en hacer un buen gobierno. Dejó claro que no ofrecerá el capital político que logró en su ardua tarea de obtener las formas que les exigió e INE para alcanzar el estatus de candidato independiente. Lamentó la inequidad de ese organismo. Sí bien expuso que sus seguidores podrán votar por el candidato que ellos crean que llene sus aspiraciones, surge una pregunta, hacía donde irán: los calderonistas –colaboradores de su esposo Felipe Calderón Hinojosa…
Domingo, 20 Mayo 2018 18:31

Desprecio a la tercera edad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La contratación de los servicios del poblano Javier Lozano Alarcón, ex secretario del Trabajo de Felipe Calderón, por parte de gobiernos de los tres niveles, congresos locales, instituciones públicas y privadas, y partidos políticos de diferentes ideologías, demuestra el nivel de autoridades que tenemos: mediocridad, irresponsabilidad, ignorancia y total falta de escrúpulos en el manejo de los asuntos públicos. Porque una autoridad responsable y bien informada no se asesoraría de un político insensible, que desconoce la historia de la humanidad, y que desprecia a sus semejantes, como el desechar a las personas de la tercera edad, aun cuando la historia de la humanidad está forjada por hombres y mujeres que en esa plenitud de la vida han aportado lo mejor de su experiencia y sabiduría a las sociedades. Impedir (como si fuera posible) que una persona de la tercera edad maneje el país es como negar oportunidades a miles de personas que se desarrollan en diversos ámbitos de la vida nacional e internacional, ejerzan sus cualidades y atributos, su experiencia y conocimientos acumulados. Y ese desprecio se demostrará en rechazo a quien pretende favorecer. Si la coalición “Todos por México” contrató a este multichambista para…
Domingo, 20 Mayo 2018 14:59

Angustiosa situación de pequeños productores de leche

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En medio de la marabunta y confusión política que se vive en el país, 150 mil pequeños productores de leche, están angustiados por la posible desaparición de sus pequeños negocios, que dejarían en la calle a no menos de 300 mil personas que viven de pequeñas explotaciones ganaderas lecheras. En 24 años de TLC, el mercado mexicano ha sido invadido por empresas extranjeras que producen leche en polvo y que hacen fórmulas químicas para la venta de leche embotellada y que han desplazado a los productores locales al grado de haber provocado ya, el cierre de 600 mil pequeños y medianos establos, al no encontrar mercado para su producto. Hay un nuevo tratado comerciales con los países que forman la alianza del Pacífico y para entrar a ese nuevo mercado con éxito, la secretaría de Comercio de México, dice Alvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, exige que desaparezcan los establos que tengan menos de sesenta vacas, es decir, están en peligro de desaparecer los 150 mil establos que aun nos quedan en este país, pues entre los países…
Domingo, 20 Mayo 2018 11:31

Todo se hace y se transmite en familia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Por amor todo se alcanza, y cuando se cultiva en familia, el avance hacia lo armónico es una realidad que va más allá de las palabras, puesto que es el mayor signo esperanzador, que una especie puede aglutinar. Ciertamente, los tiempos actuales no son fáciles para nadie, quizás nunca lo han sido, pero en nuestra misión está vivir con ilusión la propia responsabilidad que todos tenemos, en mayor o menor medida, ante el mundo. Con los conflictos creciendo por doquier, millones de niños corren el riesgo de crecer sin amor, sin referentes, ni educación alguna. Por si fueran pocos los trances, además cada día es más complicado comunicarse corazón a corazón, algo que se propiciaba desde la misma familia, haciendo linaje amando, pues amar es vivir desviviéndose por aquellos que nos quieren. El querer lo es todo en el camino. Es la voluntad la que nos eleva y reconcilia. Por desgracia, hay mucho falso que quiere a su modo echar por tierra nuestros propios sueños. Saber conciliar es una experiencia poco activa en estos tiempos de aislamiento y de poca serenidad, donde lo que prolifera es el egoísmo y la venganza. Bajo estas maldades,…
Sábado, 19 Mayo 2018 20:03

¡Los límites de la libertad de expresión en el sistema electoral!

Valora este artículo
(0 votos)
En México, existe una delgada línea entre los derechos de libertad de expresión de los particulares y la trasgresión a los principios rectores del sistema político electoral, del modelo de comunicación política y el principio de equidad en la contienda electoral.Lo anterior, aun cuando conforme con lo dispuesto en el artículo 41 constitucional, es muy claro en este sentido, puesto que señala que, los partidos políticos, candidatos y precandidatos a cargos de representación popular tienen derecho de acceso a radio y televisión para difundir su propaganda política y electoral, única y exclusivamente en el tiempo del Estado, del cual es administrador único el INE; por tanto, también se establece literalmente, en el numeral citado, que “ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, ni a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular.Es decir, aunque el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce con el carácter de derecho fundamental a la libertad de expresión e información, así como el deber del Estado de garantizarla,…
Viernes, 18 Mayo 2018 08:48

El fallido debate poblano: causas, siglas y sinrazones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Mal se vieron la candidata y los candidatos, excepción de Enrique DogerMal se vieron los candidatos y la candidata al gobierno del estado con la declinación de todos, menos Enrique Doger del PRI, para asistir al debate organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consorcio Universitario y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJEP).Y hay que decirlo, también se vieron mal los empresarios del CCE, el Consorcio de Universidades y el Consejo Ciudadano de Seguridad.Las conclusiones del fallido debate son preocupantes. Por un lado, los empresarios en Puebla son solamente de membrete. Aquella fuerza que demostraron junto con la jerarquía de la Iglesia Católica en aquellos años de crisis permanentes por problemas en el estado desde 1960 a 1980, incluido el nefasto gobierno del abuelo del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, ya no la tienen.De las universidades ni se diga. Aunque hoy día las casas de estudios privadas son las más críticas hacia las acciones de gobierno, son eso, críticas de escritorio. El CCSJEP es un organismo, entre ciudadano y oficial. Su presidente actual es Jesús Migoya Junco).Existe otra gran duda: ¿Por qué publicar un desplegado en el diario…
Viernes, 18 Mayo 2018 08:20

Migrantes, animales: Trump

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal México presentará una nota de protesta ante Washington por el dicho del Presidente Trump de llamar “animales” a los trabajadores migratorios que van de México hacia la Unión Americana, y aunque podía argumentarse que a la Unión Americana llegan de todas partes del mundo, el acaudalado neoyorquino criticó abiertamente al gobierno de nuestro país al afirmar que “sólo habla y no hace nada”. “Los que llegan a EU no son personas, son animales”, precisó. El canciller Videgaray consideró inaceptables las expresiones del presidente estadunidense, en lo que representa un nuevo capítulo en la compleja relación bileteral México-EU de la cual, indica Trump, se habla mucho pero en los hechos no hay nada. Ante tan severa crítica, los candidatos a la presidencia de nuestro país deberían tomar nota. La realidad de México es esa: expulsa mano de obra hacia los Estados Unidos y pese a las medidas de éste país por detener el ingreso de nuestros connacionales, se insiste en hacerlo ¿por qué? Porque en nuestro país no hay las condiciones laborales suficientes, y prefieren jugarse la vida que vivir en sus lugares de origen. Aceptar esta realidad y dar soluciones sería lo mejor. Sin embargo,…
Viernes, 18 Mayo 2018 08:05

Meza Viveros: Su llamado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Carlos Manuel Meza Viveros es o ha sido: 1.1.- Egresado de instituciones educativas republicanas. 1.2.- Diputado local por el PRI. 1.3.- Secretario de la Gobernación en sexenio priista. 1.4.- Presidente del PRI municipal de Puebla. 1.5.- Publicista en Ciencias Jurídicas. 1.6.- Abogado defensor del patrimonio petrolero mexicano bajo las banderías ideológicas mexicanas de MORENA, toda vez que la sumisión priista de todas las cúpulas estatales con la nacional encabezada por el presidente Peña Nieto, Camacho Quirós, Gamboa Patrón, más otros que la historia consignará, impuso bajo complicidades que no pactos programados, la entrega por un plato de lentejas del oro negro nacional a los businessman extranjeros. 2.- Carlos Manuel por medio de la Social Media y la Mass-Media, ha convocado a la militancia priista a votar por MORENA. 2.1.- Esta formación política encarna en estos momentos a la Izquierda Social, como la Corriente de voluntades con deseos de todos los mexican@s de todas las clases sociales, en actitud de lograr mejorías en empleos, seguridad, servicios públicos, alimentación, salud, habitación, educación, negocios, desarrollo personal o colectivo, cultura y recreación. 2.3.- Otros entes de interés público, aunque consignen en sus documentos fundacionales combates por los pobres…
Jueves, 17 Mayo 2018 21:25

Gana simpatías Margarita Zavala por lo que dijo en programa televisivo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La ex candidata presidencial, Margarita Zavala ganó numerosas simpatías entre los poblanos por la forma en que explicó su decisión de renunciar a la candidatura independiente a la Presidencia, pues demostró su espíritu democrático, su respeto a la libertad de los ciudadanos de votar por quien se les vega en gana y por no prestarse a juegos políticos pragmáticos, que tanto daño han causado a los partidos en general y a los políticos en particular. La noche del miércoles se presentó la grabación del programa “Tercer Grado” de Televisa, en el que después de hacer el anuncio de su retiro, la señora Zavala aseguró que su decisión de retirarse de la contienda, fue una decisión suya y de nadie más, después de estudiar la situación que guardaba la campaña y de escuchar las opiniones de su equipo y de numerosas personas que de buena voluntad cooperaban con ella. He renunciado a la candidatura independiente que asumí, no he declinado por nadie ni lo voy a hacer. No he hecho compromisos con ningún candidato, con ningún grupo, dijo. Sobre si aconsejaría a sus seguidores por quien…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos