Domingo, 11 Junio 2017 17:44

¡¡Aquí Tehuacan!!.

Valora este artículo
(0 votos)
Tehuacán a soportado muchas tempestades políticas, y una de muchas a salido adelante. Ha soportado ser laboratorio político en una elección extraordinaria a diputado federal, primera en la historia, a ser un municipio con alternancia, a soportar políticos que asumen cargos sin ser oriundos de esta ciudad, a soportado todo, ahora un poco de basura no lo va a terminar, se ha enlodado y se ha sacudido, volverá a sacudir su plumaje y continuar. El problema de la basura, los del encargo (OOSELITE), se dice descentralizado, es una mentira, no es autónomo, no se rige por un consejo, no tiene estructura propia, es una dependencia de pago de facturas políticas por cumplimiento electoral en campaña, esta bajo tutela del Ayuntamiento. Luego entonces. ¿Cómo va a funcionar?. Estando bajo estas condiciones por siempre estará en números rojos, sin proyecto, sin programa, sin estructura, este el Ayuntamiento del partido que este en el poder. Así como opera, nunca va a funcionar. ¿Algún día, desde que es OOSELITE se ha sabido como esta conformado el Consejo?. ¿A dado a conocer algún informe y rendido cuentas a la ciudadanía que paga?. Solo se sabe que el Director y los cuadros de dirección son nombrados…
Sábado, 10 Junio 2017 22:58

Ojos nuevos para una vida en verso

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo"El poema que recibimos del Creador como inspiración, se convierte en albor del caminante. Sólo hay que dejarse reconducir por sus latidos"Uno tiene que ganarse la autoridad, con la auténtica composición del verbo, y con la coherencia de sus acciones.¡Qué toda acción no es reacción, sino creación de nuestro pensamiento!Hemos de ser el ser que se interroga, que busca y rebusca la existenciapor doquier urbe y orbe viviente.¡Qué la enérgica suma de pulsos del pasado, conforman el presente!Despojémonos de todo, sí, ahora que vamos en camino, antes de que nos sorprenda la muerte.¡Qué nadie es tan frondosopara que no pueda desplomarse hoy!Hemos de salir de nosotros mismos,para perdonarnos y donarnos, más allá de este espíritu terrenal.¡Qué el mundo ha sido creadopara ser recreado y poder desvivirse!Lo poco que somos, si se comparte,se vierte y se convierte en poesía,y es la poesía la que injerta amor.¡Qué amar es hallarse en el otro, para gozarse y ser feliz hermanados!Ese pan vivo, descendido del cielo, que nos alza y realza a lo inmortal, pues la eternidad viene de Dios.¡Qué aunque no se le ve, se le siente, pues todo habla en verso!Sólo hay que tomar la cruz…
Viernes, 09 Junio 2017 23:30

¡¡Aqui Tehuacan!!

Valora este artículo
(0 votos)
Saludamos a los habitantes del primer centro Hidromineral de America Latina, aquí desde la ciudad de los Ángeles, Puebla. La cosa esta que arde debido a la inseguridad que se vive en esta ciudad; dos linchamientos arteros por el hartazgo de la delincuencia que sentó sus reales en las propias colonias sin que la autoridad ponga remedio. Saben donde están los delincuentes, saben de sus fechorías; dos cosas es analfabetismo corporativo, o solapamiento a los delincuentes.El problema de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, ya cobra sus facturas, debido a la llegada de la Licenciada Verónica Sobrado, que hizo que la inquietud de académicos y estudiantes, se pronunciaran al cierre de la Institución, y no por los problemas anteriores de la falta de becas, agua potable, titulación, no el problema salio de control debido a que la Licenciada Verónica, después de que no ha podido asumir un cargo de elección popular por circunstancias políticas al interior de su partido, la han premiado con otros cargos en la ciudad capital.Bueno ahora ante la víspera de las elecciones del 2018, la ubican en la Universidad Tecnológica de Tehuacán, como rectora para poder operar y lograr la imagen deseada, para lograr una posición electoral…
Viernes, 09 Junio 2017 22:47

Unos recuentan y protestan, y otros promueven a M.A. Yunes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEn tanto muchos se hacen bolas con el recuento de los votos en las entidades que tuvieron participación en los comicios del pasado domingo 4 de junio y que este domingo 11, llueva o truene, se tendrá que entregar a los ganadores definitivos del proceso la constancia de mayoría, como Estado de México (PRI), Coahuila (PRI) y Nayarit (PAN), otros muchos aprovechan la apertura de las puertas rumbo al 2018 para promover la precandidatura del gobernador de Veracruz, MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES, del Partido Acción Nacional para la elección presidencial del 2018.Con lo sucedido en los estados de México y Coahuila, dos de los tres aspirantes a la candidatura presidencial por el blanquiazul (Margarita Zavala de Calderón y Rafael Moreno Valle Rosas), se le han echado encima a Ricardo Anaya Cortés, para responsabilizarlo de las hasta ahora derrotas en esos lugares, pidiendo incluso su salida de la presidencia del CEN del PAN. Sensato y sensible el dueño de una larguísima carrera en la política mexicana, el gobernador del estado d Veracruz, no mostró el gusto de un buen número de panistas que con mexicana alegría se sumó a la paliza propiciada a su líder por los presidenciables. Cauto…
Viernes, 09 Junio 2017 03:38

“El voto ciudadano, nueva moneda de cambio”

Valora este artículo
(0 votos)
La democracia en México está siendo devastada a billetazos, la voluntad popular existe sólo relativamente. Pero es aún más devastadora la falta de transparencia. Ésta, irrita a los votantes y los ahuyenta del proceso. En alusión a la elección de estado que se llevó a cabo en el Estado de México. Como ocurrió en Puebla el año pasado. Los procesos electorales están convertidos en verdaderos tianguis por la compra del Voto ciudadano. Actos intimidatorios, injerencia del gobierno, información falsa, acarreados y dinero a raudales. Ese fue el tono en el que se realizó la elección a la gubernatura del Estado de México, donde el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, se perfila como el ganador de la misma, puesto que el rango máximo de diferencia entre los candidatos del PRI y Morena es de 2.83%.Sin embargo, y aunque nos duela admitirlo, un sistema tan disfuncional como ese no podría tener vigencia sin el respaldo de sectores de la ciudadanía, incluidos los medios de comunicación, que por encima de la calidad del proceso electoral, se privilegian del mismo.Hoy buena parte de la prensa y de la sociedad organizada pasa por alto el lodazal, las guerras mediáticas en internet y en los…
Jueves, 08 Junio 2017 21:20

Detener la desbandada del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Desde hace algunos años a la fecha, el PRI y el PRD, han venido sufriendo una desbandada de sus viejos cuadros, por diversos motivos. No se debe olvidar que Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Manuel Camacho Solís, Porfirio Muñoz Ledo, Manuel Bartlett Díaz, Juan José Rodríguez Prats, Angel Aguirre, Rafael Moreno Valle y muchos destacados políticos nacionales y locales, se hicieron en el PRI y ocuparon puestos relevantes dentro de la administración pública, administrativos y de elección popular, cuando militaron en dicho partido. La desbandada sigue. Priistas y perredistas se han preguntado ¿por qué? “Porque son unos malagradecidos”, “porque son unos traidores”, dicen los priistas que se quedan disfrutando de sus dietas de diputados, de senadores o que ocupan altos puestos en la administración. Hace unos meses, este columnista entrevistó a Víctor Hugo Islas Hernández, quien salió del partido tricolor después de haber sido dos veces diputado local, dos veces diputado federal y dos veces senador de la república y haber sido además, dirigente estatal del PRI y entre las preguntas que le hicimos fue esa: ¿Porqué te saliste del PRI? y su respuesta…
Jueves, 08 Junio 2017 18:03

Una cátedra de periodismo y algunas celebraciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESCon motivo del Día de la Libertad de Prensa, cuya celebración se realiza el 7 de junio de cada año, vale la pena reiterar algunos conceptos sobre el periodista, aunque escritos hace más de 50 años, siguen vigentes y son una autentica cátedra de periodismo.-El periodista no es una máquina que se limita a observar fríamente los sucesos. Esta falacia trata de justificar “un periodismo objetivo” alejado de los principios de justicia y honestidad que norman las relaciones humanas.-El periodista no es un policía, pero su amor a la humanidad lo hace solidario con luchas y afanes de sus semejantes. Se identifica con los sentimientos de aquellos cuyos actos, sufrimientos, alegrías, virtudes y defectos, los observa y relata.-El periodista es quien debe explicar, más que crear. Es un testigo y no un árbitro, pero tiene la compleja tarea de modelar el rostro a la sociedad y darle una conciencia.-El privilegio del periodista es ser testigo y espectador, confundirse con los actores y publicar el instante en que sus pasiones son comunicables.-El periodista se mezcla con los actores y destaca levemente su presencia en la escena. Es preciso conservar la mente serena y distinguirse de la multitud para…
Jueves, 08 Junio 2017 17:45

Millones al cochinero electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El desprestigio de los partidos e instituciones electorales va en aumento luego de los comicios del pasado 4 de junio en donde, salvo los que se dicen ganadoras, nadie está conforme con los resultados luego de las evidencias de alteración de las cifras de los resultados y los madruguetes a la antigüita cuando las cosas han cambiado y los estilos de hacer trampa en décadas anteriores no funcionan. El Estado mexicano ha destinado millones de pesos al perfeccionamiento de las instituciones electorales y la capacitación de sus integrantes, a efecto de garantizar comicios transparentes para recuperar la credibilidad en la democracia mexicana y validar la legitimidad de las autoridades, pero de esa nada ha ocurrido de acuerdo a lo que ocurre en los estados donde hubo elecciones. Los mismos aspirantes a la candidatura presidencial del PAN dirimen sus diferencias en actos públicos pero aparentan unidad en las fotografías, lo cual demuestra que los intereses personales están por encima de los institutos políticos y los ciudadanos, pero que al final de cuentas lo que les conviene es seguir manejando los partidos y cooptar la industria electoral que deje jugosas ganancias. Pese a que se avanza en…
Jueves, 08 Junio 2017 07:14

102 periodistas asesinados: ¡Nada que festejar!

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Entre amigos periodistas y con anécdotas recordar la fecha¿Acaso hay algo que festejar en los medios de comunicación en el Día de la Libertad de Expresión o Libertad de Prensa?De acuerdo a las estadísticas que maneja la organización Periodistas sin Fronteras, en México han perdido la vida, en lo que va del 2017, un total de 4 periodistas en el ejercicio de sus labores y al denunciar corrupción, narcotráfico y contar historias de la delincuencia organizada y de malos gobiernos.Por su parte la agrupación Artículo 19 ha señalado que el informar en México es de alto riesgo y que desde el año 2000 han perdido la vida 102 comunicadores y en lo que va del 2017 han sido 7 los muertos. Aunado a lo anterior hay 24 comunicadores desaparecidos del 2003 a la fecha, siendo los últimos el Michoacano Salvador Adame el 18 de mayo del 2017, pero antes fueron el sinaloense Mario Alberto Crespo, la tamaulipeca María del Rosario Fuentes y el veracruzano Sergio Landa.Según cifras de Artículo 19 en el periodo de Vicente Fox Quesada hubo 22 periodistas asesinados. En el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa la cifra fue de 48, Mientras que…
Jueves, 08 Junio 2017 06:49

Ex gobernadores y cárceles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los ex gobernadores presos en el extranjero, el tamaulipeco Tomás Yarrington Ruvalcaba, en Italia y Javier Duarte, en Panamá, rechazan ser deportados para ser internados en prisiones mexicanas dada la creciente inseguridad en las mismas, y no les falta razón tras la refriega al interior mismo del penal de Ciudad Victoria, donde los reos sacaron a relucir su arsenal sin que nadie se explique cómo es que pueda ocurrir tal anomalía y existir tales privilegios. Y no es un caso menor, pues es en la frontera norte de nuestro país donde se trafica con todo, no se ahora, sino de hace décadas, sólo que ahora han salido a relucir tales casos debido a la mezcla entre los intereses políticos, los del narcotráfico y la utilización de ambos para la realización de negocios que tienen su origen en el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. De la creciente inseguridad en las prisiones mexicanas no sólo dan cuenta los reos fuertemente armados que lo mismo protagonizan balaceras que grandes fiestas al interior de los mismos, hasta donde se les abastece de las mejores viandas y los mejores vinos, con todo y el resto de los placeres…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos