Martes, 20 Junio 2017 18:27

Graves problemas internos en PAN y PRD

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, que durante varios años han sido dos de las tres organizaciones políticas más importantes del país, están confrontando serios problemas internos que benefician al recién registrado partido Movimiento de Regeneración Nacional, por lo menos en Puebla. Acción Nacional, PAN, y el de la Revolución Democrática, PRD, están divididos en tribus que se golpean internamente y que están provocando su debilitamiento. Los panistas que se consideran, ellos mismos, como doctrinarios, algo que estaría a discusión, tienen un pleito casado contra los morenovallistas, que son panistas de nuevo cuño. Son grupos completamente diferentes: los primeros son herederos del neopanismo de los años ochenta, que fue con el que el PAN inició su debacle ideológica, aunque le permitió ascender al poder, y los segundos, son los panistas que salieron del PRI porque dicho partido no los tomó en cuenta para sus candidaturas de la primera década de este siglo. Tienen pues intereses diferentes pues ninguno de los dos grupos, fue formado en la ideología panista. Ambos luchan internamente por controlar a su partido, ahora en manos de los morenovallistas,…
Lunes, 19 Junio 2017 20:45

Pide Lastiri 500 mil firmas para consulta abierta al 18

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioLos priistas han visto en el largo caminar de su partido, muy variadas formas y estilos de ser dirigidos y de ser partícipes de la escandalera política de los tiempos, cuando desde lo alto de la jerarquía se da la señal que favorece al elegido, pero nunca como la del domingo pasado donde aconteció el acto pomposamente llamado “tú decides el PRI que quieres” que arrancó el domingo 18 “Día del Padre” en el Centro de Convenciones Williams Jenkins, bajo el proyecto denominado “Movimiento Puebla Decisión 2018”.El actor principal del evento tan anunciado, el subsecretario de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós, uno de los principales tiradores a la candidatura gubernatura, lanzó en consecuencia el Movimiento Decisión Puebla en la que destacan dos tareas programáticas iniciales: promover la Consulta Abierta para la elección del candidato a Gobernador del PRI y que ue todos los poblanos elijan a quien los representará en las elecciones del 2018. Así, el PRI se movilizará y se escuchará a los poblanos en cada rincón del estado y en todo el país con más de 500 mil firmas de poblanos que ya tomaron la decisión de luchar con determinación por sus afanes y el…
Lunes, 19 Junio 2017 19:56

Algunos centros de Sagarpa, abandonados: Valenzuela

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Más quejas contra el Edil. Los panistas tradicionales se unen. El acto de LastiriEl ingeniero Hilario H. Valenzuela Corrales, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el estado de Puebla es muy claro en sus afirmaciones sobre el campo poblano:-Hay centros de investigación la Sagarpa en el abandono en Tecamachalco, Hueytamalco e Izúcar de Matamoros y otro con poco uso en Apulco.-El sector primario poblano no crece, salvo la avicultura y la fruticultura. Puebla requiere el impulso de un programa integral de apoyo al campo.-Los motocultores que entregó el gobierno del estado sirven en parcelas pequeñas no mayores a cinco hectáreas. Empero muchos campesinos piden acémilas.-Es urgente la mecanización del campo. Hace falta maquinaria, tractores medianos, cosechadoras y animales para yuntas.-Es necesaria la agricultura por contrato en maíz, pero se requiere cosecha mecanizada y almacenamiento.En reunión con un grupo de columnistas, el delegado Valenzuela, nacido en Sonora, hizo un análisis de la situación del campo poblano. Ya conoce Puebla pues trabajó como delegado federal de la entonces Secretaría de Recursos Hidráulicos en tiempos del gobernador Alfredo Toxqui, y posteriormente trabajó con el ingeniero Alberto Jiménez Merino en la Secretaría estatal…
Lunes, 19 Junio 2017 19:27

Sector agropecuario una gran oportunidad para Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Casi 4 mmdp se invierten este año en la entidad: Valenzuela• ¿A poco Lastiri será el salvador del PRI con su corriente?El delegado en Puebla de la SAGARPA, Hilario Valenzuela Corrales, es una persona conocedora de sector agropecuario de Puebla pues desde los tiempos del gobernador Alfredo Toxqui Fernández de Lara, fungió en lo que en ese entonces era la delegación de Recursos Hidráulicos en los 3 últimos años del Presidente Luis Echeverría Álvarez (1973-1976).Platicando con el Sonorense dijo que la situación en el campo poblano no se ha modificado mucho y sin embargo la entidad tiene un gran potencial de crecimiento por su misma ubicación geográfica y porque puede mejorar mucho en algunos cultivos como son la hortalizas y otros más.A los columnistas nos comentó que en la dependencia en Puebla existe mucha información importante sobre el trabajo que se hace con agricultores y demás empresas y organizaciones del sector agropecuario y que tan sólo en la inversión que se tiene para este 2017 es de 3 mil 900 millones de pesos.Valenzuela Corrales, está ávido de dar a conocer programas y acciones realizadas por la delegación de SAGARPA y su interés por mejorar las…
Lunes, 19 Junio 2017 19:04

El impuesto a la sobrevivencia urbana

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasLastiri, López Malo, Cacique, portalean: unidad?Se agravan problemas visuales entre la juventudCuando nos preguntamos ¿Por qué la sociedad se inconforma? Obviamente las repuestas pueden ser varias, pero ¿por qué en Puebla las autoridades municipales recurren a exterminar a los pobres y a los inconformes?. En una charla de café, también se tocan herencias y los tertulianos recuerdan el frustrado impuesto a “la calidad de vida” que el hoy senador petista, Manuel Bartlett Díaz, quiso imponer, y se habla de Mario Marín y Lidia Cacho y luego de la Ley Bala, las millonarias multas a periodistas y el despojo al estado, cometido por el aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Rafael Moreno Valle. Y así hasta llegar al actual presidente municipal, Luis Banck Serrato, otro suspirante, pero a gobernador, que tuvo “la gloria”, de imponer a través de un cabildo un impuesto de 37 pesos diarios a artistas urbanos, cantantes, filarmónicos, malabaristas, bandas musicales y a quien se atreva a alegrar a los transeúntes en las seguras calles y plazas públicas de una ciudad donde sus policías están facultados para eso: dar seguridad a la ciudadanía...usted lo cree?...A unos meses de…
Lunes, 19 Junio 2017 16:48

Espionaje

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Lejos de utilizar el sistema de espionaje para atrapar delincuentes, como debe ser el propósito, el Estado mexicano –de acuerdo al New York Times- lo ocupa para vigilar a los abogados de los familiares de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa o a periodistas cuya función pública es bien conocida por la opinión pública, es decir, la compra de un sofisticado sistema israelí no beneficia al Gobierno ni a la sociedad, pues espía actividades de quienes todo mundo ya conoce. Por qué no en lugar de intervenir los celulares de los abogados o activistas sociales, interviene las cuentas bancarias de quienes lavan recursos de procedencia ilícita, o de los cárteles de la delincuencia común u organizada que imponen terror en los centros turísticos; deberían investigar quienes son los funcionarios de Pemex coludidos con los huachicoleros que ordeñan los ductos, los mandos policiacos que controlan los penales o las bandas de delincuentes; para conocer el perfil psicológico de los conductores de las combis que atentan sin piedad contra víctimas inocentes como ocurrió con Valeria en Ciudad Neza. Esa debería ser la función del espionaje: dar con los delincuentes que delinquen a través del sistema de transporte no…
Lunes, 19 Junio 2017 15:09

Imprescindible, innovar la agricultura en Puebla: Hilario H. Valenzuela

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Puebla fue considerada como granero del país, porque su producción de granos básicos era bastante elevada, pero fueron otros tiempos ya lejanos. Ahora, su producción de maíz, es la misma de hace 20 años. La entidad poblana, dice el delegado de la Sagarpa en Puebla, ingeniero Hilario Valenzuela Corrales, tiene dos cultivos importantes, el maíz y el café, pero que tienen poca rentabilidad. Hay necesidad de abatir costos y elevar la productividad. En la zona de Tecamachalco, informa, hay productores que en terrenos de riego llegan a obtener 20 toneladas por hectárea y en tierras de temporal, alcanzan las 10 toneladas. La delegación tiene en proyecto, abatir costos a fin de que el cultivo de maíz vuelva a ser rentable para los agricultores. Para eso, se utilizará semilla de origen nacional y no importada, que resulta bastante cara, y como fertilizante, la “gallinaza” cuya producción en Puebla, sobre todo en las zonas de Tehuacán y Tecamachalco, donde la industria avícola es muy importante, es elevada y actualmente no se utiliza para nada. Con esos cambios puede impulsarse el cultivo de ese grano básico para nuestra…
Lunes, 19 Junio 2017 14:53

¡SEGURIDAD! OBLIGACIÓN MUNICIPAL II.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Inquirí y lo sigo haciendo diariamente en el transporte público, llamado metro bus del centro al Agua Azul y contrario: a.-¿Conoce la existencia de la comisión de seguridad municipal?. b.- ¿Sabe quiénes son los regidores que la integran?. c.- ¿Cuánto ganan en su tarea de seguridad municipal?. d.- ¿Tiene conocimiento de la existencia de los programas y proyectos sobre la seguridad de Nuestra Casa, que la comisión referida (seguramente) ha diseñado con sus cuerpos de asesores especializados?. e.- ¿Conoce en forma concreta alguna acción administrativa que de ello venga?. Es obligación de cualquier habitante en cualquier población del mundo, que al alcanzar el rango de ciudadano, admita sus obligaciones para la sociedad en que vive por tener la edad suficiente para ello. El concepto ciudadano en países adelantados es obligado por ley y por el proceso educativo, para que asuma responsabilidades que nosotros no practicamos. La más trascendente es la obligación de estar informado para tener opinión pública, y en consecuencia decidir en los procesos electorales ¿por quién votar?. 2.- He preguntado en mí deambular por fondas, restaurantes, calles, antros e iglesias, a los que me encuentro: a.- ¿Sabes que hay un director de…
Lunes, 19 Junio 2017 06:47

Segunda Reunión de Trabajo de la Comisión Temática y de Dictamen de Las Fuerzas Armadas.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de Sal.En recientes fechas, fui invitada a participar en la Segunda Reunión de Trabajo de la Comisión Temática y de Dictamen de Las Fuerzas Armadas y mi aportación se desprende de los recientes acontecimientos sucedidos en nuestro estado en PALMARITO TOCHAPAN, donde integrantes militares y, fueron señalados y en algunos medios amarillistas, intentaron ser exhibidos por gente carente de oficio ciudadano y político. Ellos, señalaron erróneamente al sector militar; como si lejos de ser quien ha desempeñado las tareas que no han podido realizar con eficiencia los gobiernos estatales y municipales, fueran culpables por cumplir con su trabajo. Si recordamos que en el PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 -2018, en el primer EJE se menciona el MÉXICO EN PAZ, y cito “se enmarca un pacto social en el que los mexicanos otorgan el ejercicio de la autoridad al gobierno, para que este haga cumplir la ley, regido por los principios de legalidad, objetividad, eficacia, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”. El PLAN NACIONAL DE DESARROLLO es claro: habla de GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA y SEGURIDAD PÚBLICA acorde a las preocupaciones prioritarias de la sociedad. Sin duda alguna, la violencia se encuentra identificada en algunas regiones de…
Lunes, 19 Junio 2017 06:35

Así lo ví y así se los cuento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras-Uno...dos...tres...4...5...6...7...traje 18, el resto anda dentro, donde informo. Allí está nuestro personaje, en la explanada del Centro de Convenciones, dialogando, con lista en mano, con alguien que le pregunta:-quién es tu coordinador; de dónde vienen...y se alejan para seguir su charla...¿Cuántos trajiste de la delegación?...escucho a dos personajes que deambulan por el corredor del citado Centro de Convenciones.-Ninguno. Son amigos y familiares que invité, somos ocho...Y reanuda su camino...Allá está otro personaje, atento a la salida de la muchedumbre que dejó el festejo familiar por el “Día del Padre”; que se perdió el encuentro de futbol de la selección mexicana –empató a 2 goles con Portugal y Cristiano Ronaldo, en la “Copa Confederaciones” que se lleva a cabo en Rusia...y en la entretenida charla pregunta su interlocutor: ¿cuántos vinieron de la delegación...-Nadie. Me pidieron que invitara a mis amigos de varias ONGs. Y Aquí estamos. Vinieron unos 140...Cuántos vinieron, pregunto a uno de los integrantes del Staf.-Como unos 6 mil. Unos 4 mil dentro y el resto en el corredor mira como está abarrotado...-No. Comenta otro priísta serán un poco más de 3 mil.Bueno, mañana (hoy) aparecerá en medios que fueron más de 10 mil ¿o…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos