Lunes, 03 Julio 2017 16:13

¿Guerrilleros de café?.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Hace miles de años, escribí 30 artículos vs el aterrizaje de “Don Manuel”, ¿Hay otro aparte de Bartlett Díaz en el país?. Para ser gobernador. 1.1.- Tengo la certeza que leyó todos. Primero, es gran lector. Segundo, solo informado de la existencia de seres humanos, hechos, sucesos o aconteceres por venir, (pudo conducir la nave nacional a buen puerto antes “que el país se deshiciera entre nuestras manos”, cuando fue secretario de la gobernación federal con Don Miguel de la Madrid Hurtado como presidente de la República. 2.- En los foros para diseñar el Plan Estatal de Desarrollo, le entré al de Educación. Mi tema fue sobre Ciencia y Tecnología, área donde cualquier lector de periódicos entiende, comprende y domina, pues la Ciencia descubre enigmas de la ignorancia y la tecnología aplica los descubrimientos de ella. 2.1.- Hice constancia que los países auto llamados de primer mundo, invierten –no gastan-, hasta el 6% de su PIB en ciencia y tecnología. 2.2.- Que los países atrasados gastan –no invierten-, cuando mucho en esos días: un 0.14% de su producto interno bruto. Con Fox como presidente gastamos el 0.36% del PIB. 2.3.- Destaqué que la inversión…
Lunes, 03 Julio 2017 15:09

Alfonso Esparza Ortiz ha colocado a la BUAP como una de las mejores del país. José Antonio Gali Fayad.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideología, Política y Sociedad.*Gracias al trabajo coordinado del Rector José Alfonso Esparza Ortiz, con el Gobierno del Estado, se logró colocar a la BUAP, como una de las mejores del país y se demostró que se logran beneficios para la sociedad en general, cuando trabajan con respeto y equilibrio el Estado y la Universidad. Gobernador José Antonio Gali Fayad. “Vamos a privilegiar a la universidad pública, estoy en la mejor disposición de acercar todos los medios del gobierno del estado, con respeto a la libertad de expresión, la libertad de cátedra y la autonomía universitaria". Gobernador José Antonio Gali Fayad. * El Rector Alfonso Esparza ha señalado que se requiere una gobernanza que garantice la inclusión, la eficacia en la calidad y la ética, a través de un trabajo participativo.Foto 1.- José Alfonso Esparza Ortiz ha colocado a la BUAP como una de las mejores del país. José Antonio Gali Fayad. La BUAP fortalece su calidad académica con nuevos programas educativosEs lugar común que la BUAP se mejora, evoluciona, permanentemente y siempre esta fortaleciendo su calidad académica con nuevos programas educativos. Es así que recientemente, para fortalecer la calidad Académica de nuestra Universidad desde el nivel medio superior…
Domingo, 02 Julio 2017 17:58

Un poco de MUJERES y JÓVENES

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalEl tema que hoy abordaré, gira en torno a dos temas que se han vuelto el enfoque para el fortalecimiento de cualquier partido y/o agrupación política nacional, estatal y municipal.Si lo único que debemos hacer es analizar las estadísticas, donde refieren que en el 2017, según los datos de la CIA y las Naciones Unidas, en el mundo hay actualmente un 50,4 % de hombres y un 49,6 % mujeres. Si la población mundial para este año 2017 ronda los 7350 millones de personas ,3700 millones de hombres son los que habitan el plantea y 3650 millones de mujeres. Es decir, existen 50 millones más de hombres (según la ONU y People and Society).Para el 2015, México refleja que existimos 61 millones de mujeres contra 58 millones de hombres, es decir, existen 94 hombres por cada 100 mujeres. En Puebla de un total aproximado de 6,168,883 habitantes 2,943,677 son varones y 3,225,206 son mujeres. Imagínate lector, la enorme población que tiene México y específicamente Puebla. Pero, si bien es cierto que la serie de políticas públicas y estrategia de marketing político debe estar relacionado con el target group que queremos impactar, pues, ¿qué pensarías si segmentamos…
Domingo, 02 Julio 2017 18:32

Con participación regularizan 10 mil predios: Jiménez Arroyo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl éxito que acompaña a las acciones de regularización de predios por parte del Instituto Nacional de Suelos Sustentables (INSUS), del gobierno federal, que por muchos años se conoció como la CORETT (Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra), es la participación conjunta de los tres órdenes de gobierno lo que permitirá hacía en el 2018 se consolide la entrega de 10 mil escrituras que llevarán el beneficio de la propiedad legal a igual número de familias poblanas.Aseguró al mismo tiempo que al término del presente ejercicio, se alcanzará la regularización con la respectiva entrega de escrituras de 7 a 8 mil predios, por lo que la meta a cumplir para el próximo año se encuentra garantizada contando con el respaldo del gobernador José Antonio Gali Fayad y el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato. Lo anterior fue expresado por el delegado federal del INSUS del gobierno de la República Alberto Jiménez Arroyo, quien destacó que desde su llegada al cargo hace cuatro años, ha mantenido una buena relación, mejor coordinación y recibido los apoyos permanentes por parte de las autoridades estatales y municipales, interesadas en participar en la solución a un problema de…
Domingo, 02 Julio 2017 17:21

La inseguridad, principal problema del país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o De todos los males que hemos venido padeciendo desde la llegada de la tecnocracia a este país, el de la inseguridad es el que más preocupación provoca entre la población, pero tiene como origen la pobreza generalizada y la impunidad. En la prensa de circulación nacional se dan a conocer cifras escalofriantes: Del 2014 a los cinco primeros meses de 2017, se han cometido en México 70 mil muertes dolosas y de esa enorme cantidad de asesinatos, generalmente de jóvenes, la Procuraduría General de la República, solo está investigando 415. (Estos son datos oficiales proporcionados el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública) Son poquísimos los estados que no están confrontando un problema de este tipo. Tan solo en Puebla, que proclamaba ser una entidad segura y tranquila, está pasando por un periodo que echa por tierra toda presunción de ser lo que se decía que era. El problema de las tomas clandestinas de combustible, a lo largo de los ductos de Pemex, se dejó crecer inexplicablemente y cuando al fin se le hizo frente, ya parecía incontrolable. Sin embargo en pocos meses ha…
Domingo, 02 Julio 2017 12:47

Reconducirnos como agentes motivadores

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que PalabrasTenemos que decir ¡no! a esta mentalidad tan mediocre, sumisa al poder y a las riquezas. Necesitamos tomar un nuevo rumbo y orientarnos hacia una perspectiva más humana, donde impere la ética sobre todo lo demás. De entrada, hemos de concienciarnos que la más importante medida de éxito es la supervivencia de toda la población, lo que nos exige otro raciocinio que nos lleve a una transformación de respeto y bienestar del conjunto ciudadano. En consecuencia, ha llegado el tiempo de las acciones valientes y audaces, para encaminarnos a afrontar, con familiaridad, las dificultades y los desafíos del momento actual. Para este ejercicio de renovación al que todos estamos llamados, sin exclusión alguna, el mejor tratamiento es ponerse los unos al servicio de los otros, dejándonos guiar por un auténtico hálito de concordia. Con armonía todo se reconduce mejor, y hasta el mismo deseo de vivir, se refuerza en el amor, que es donde se halla la clave de toda esperanza. Por tanto, hemos también de pasar de la pasividad que sufrimos (sálvese el que pueda), a la actividad responsable, pues cada cual ha de ser protagonista en su ámbito de actuación, aunque es de…
Domingo, 02 Julio 2017 12:14

La CDMX es una laguna

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el ex presidente Felipe Calderón documentaron el arribo de un águila que posó sobre un letrero del interior de la estación Nopalera de la Línea 12 del metro, luego de sobrevolar por la calzada Tláhuac, como un hecho singular de la fundación de la Gran Tenochtitlán, hoy la extraordinaria ciudad de México, convertida en una laguna por las torrenciales lluvias que han convertido las calles en ríos, los pasos a desnivel en verdaderas presas –de agua y de angustia para los automovilistas-, y las escaleras eléctricas del STC en cascadas y enormes encharcamientos de agua donde pasan lanchas, otrora trajineras escapadas de la turística delegación de Xochimilco. Y más allá del recuerdo de que México fue fundado en el ex Vaso de Texcoco donde los aztecas procedentes de Aztlán vieron a un águila devorando a una serpiente sobre un nopal, las lluvias han dejado al descubierto las ineficiencias en el drenaje, la pésima construcción de las obras urbanas, la falta del ejercicio del presupuesto público con vocación de servicio, y la ausencia de las autoridades capitalinas, más prestas a hacer turismo político y promoción electoral, que…
Sábado, 01 Julio 2017 22:09

La mística nos cohabita como conciencia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoCada día nacemos un poco más a la poesía, únicamente hay que dejarse brotar por ella.¡Rescatémonos unidos!Cada cual vaya al poemario de su interior.I.- LA POTENCIA DE LA INSPIRACIÓNSomos recipientes de barro en un mundo de fuego.Vamos de acá para allá sin saber qué nos aguarda.Nos creemos eternos hasta que la muerte nos coge.Olvidamos que nada somos por sí mismos sin aire.El aliento de Dios que nos anida, nos da existencia y también consistencia para el camino del verso, sólo tenemos que dejarnos arropar por sus latidos, y tejer una entrega generosa en nuestra fragilidad.Pues la fuerza de vivir no es nuestra, sino de Jesús.Su regla es bien clara: ama a todo y en todo lugar. Su proclama es bien profunda: quiérete para querer. Su regla es bien virtuosa: la bondad como lenguaje.Por ello, hay que despojarse de todas las miserias, volver a ser más cristalinos que el agua del cielo;sentirnos auténticos en la palabra para ser aurora, hasta concebirnos nada, sin la fuerza del Creador.II.- NACER DE LAS ENTRAÑASNo me gustan las noches sin manto de estrellas, tampoco me ensimisman los días sin naciente,tras el viento que sopla hay un sol que ilumina,a renacer…
Viernes, 30 Junio 2017 21:33

Diez mil predios regularizará CORETT

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Revista del Colegio de Puebla. Estefan y los columnistas. El Capital, vigenteEl delegado del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), Alberto Jiménez Arroyo, tiene como meta regularizar 10 mil escrituras de propietarios de predios en la zona conurbada de la capital poblana, después de 10 a 15 años de esperar el decreto de expropiación y contar con sus escrituras.El INSUS, sustituyó a la antigua Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) desde abril de 2017.En plática con un grupo de columnistas, Jiménez Arroyo señaló que esta meta se podrá lograr gracias a la coordinación con el gobierno del estado, las autoridades municipales y dependencias federales como la Secretaría de la Reforma Agraria y el Registro Agrario Nacional.Con ello, 10 mil familias poblanas tendrán sus papeles de propiedad en regla para asegurar su patrimonio y el de sus hijos. Los ejidos que han tenido decretos de expropiación con el fin de regularizar la propiedad son los de Guadalupe Hidalgo VI y VII, San Miguel Canoa, San Bernabé Temoxtitla, San Salvador Chachapa y San Pablo Xochimehuacán. Los predios de las colonias ubicadas en Puebla Capital y zona conurbada, son Santa Lucía Villa Altamirano, 2 de…
Jueves, 29 Junio 2017 21:34

“México ante la falta de política criminal contra la ciberdelincuencia”

Valora este artículo
(1 Voto)
México se encuentra ante la problemática de que no ha sabido plantear una Política Criminológica Integral, que permita prevenir la comisión de delitos, y se convierta como tal, en una verdadera alternativa de solución, tan solo ha llegado a plantear y encausar una errónea política criminal, deficiente, llena de corrupción y con una mal entendida facultad represiva de imponer penas planteada a partir de la utilidad del derecho, que solo han significado, la llave para enriquecer a servidores sin escrúpulos y lacerar la esfera jurídica de derechos fundamentales de los ciudadanos, aunado, al abono que esto significa para el creciente desarrollo del crimen organizado.Lo anterior, también, ha resultado en una inflación legislativa en materia penal, teniendo como base de ésta, la falsa creencia de que modificando los ordenamientos punitivos y aumentando las penas se reducirán los índices delictivos, situación a todas luces errónea, puesto que con esto, lo único que se logra, es crear legislaciones de excepción o de emergencia a partir de la necesidad de legitimar y conservar el modo de producción (dominación capitalista) por lo que su objetivo no es garantizar la convivencia social, si no neutralizar comportamientos contra la estabilidad del sistema, lo que nos arroja a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos