Martes, 18 Julio 2017 23:03

La primera etapa de la campaña política, en la que prevalecen “los rumores”, se inicia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Como los políticos mexicanos nunca han sido claros, abiertos, sinceros con los ciudadanos, toda campaña política se inicia con una serie de chismes y rumores que mantienen entretenido al “populacho” mientras llega la hora de las “grandes decisiones”. Los rumores que se han dejado correr el pasado fin de semana, se refieren a cambios importantes en el gabinete presidencial: Se dice por ejemplo, que Miguel Angel Osorio Chong, dejará la Secretaría de Gobernación, para hacerse cargo de la de Desarrollo Social y que a él lo sustituirá el actual secretario de Educación Aurelio Nuño. Que el actual secretario de Hacienda, José Antonio Meade, pasará a ser el gobernador del Banco de México, en sustitución de Agustín Carstens, que irá a un puesto importante de una dependencia internacional; Para la Secretaría de Hacienda se menciona a Ernesto Cordero, panista que fue secretario del ramo en tiempos de Felipe Calderón. A tapar el socavón de la carretera México-Cuernavaca, irá Calzada Rovirosa, en lugar del tan golpeado Alfonso Esparza Ortíz. Para sustituir al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, irá el senador Emilio Gamboa Patrón y Ochoa…
Martes, 18 Julio 2017 20:16

Juan R. Escudero, primer alcalde socialista de Guerrero

Valora este artículo
(0 votos)
Cierto día, prendí la televisión y mientras degustaba un rico café por la mañana, por asares del destino se proyectó el programa “La Historia no Contada de México” que conduce el escritor e historiador Paco Ignacio Taibo II, contaba la vida de un personaje histórico del municipio de Acapulco, Gro. Juan Ranulfo Escudero (1) un obrero y líder socialista, dicho programa me inspiro para hacerle un homenaje a este héroe acapulqueño a través de mi columna. La vida combativa y política de este personaje comienza entre los años de 1919 a 1923, época en que el municipio de Acapulco era controlado por los comerciante españoles mejor conocidos en la región por “Gachupines”, la situación social y económica de los acapulqueños era miserable, constantemente abusaban de éstos, controlaban los precios y ventas de las mercancías que llegaban al lugar, los salarios de los estibadores eran de hambre, a los campesinos les compraban sus productos antes de la cosecha, geográficamente el municipio estaba aislado e incomunicados pues no existía ni carreteras ni ferrocarril, no se contaba puerto, básicamente la comunicación era por barcos, no permitían el progreso para poder tener el control de la zona, el único camino que existía era el…
Lunes, 17 Julio 2017 17:49

Sin avance el combate a la Pobreza; 55.3 millones: IOP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOIvonne Ortega Pacheco, quien ha recorrido el país sin adelantar nada de sus propósitos, sino más bien para explicar las fallas que se han venido dando en la administración pública y asegurando que la problemática económica ha perjudicado a los que menos tienen.Señaló tajante y con énfasis en la reunión de críticos del PRI celebrada en la ciudad de México: “recuperamos la presidencia en 2012. Se han dado 24 procesos donde hemos perdido 4.7 millones de electores. Aunque ganamos elecciones se pierde rentabilidad electoral. Citó puntualmente que hace un lustro el PRI contaba con 20 gubernaturas y que hoy, con la pérdida de Nayarit, solo se tienen 14.Remarcó que en el renglón de la política económica hace 29 años (1988) había 53 millones de pobres y luego de una inversión de 4 cuatro millones de millones de pesos, la cifra se encuentra situada en 55.3 millones de pobres, lo que significa que no se ha sacado de la pobreza a ninguna familia, sino que hemos aumentado más de 2 millones de mexicanos.Y con esa claridad de la explicación, uno se pregunta: ¿Y los recursos para combatirla? ¿Que hizo y entonces la ex secretaria de la SEDESOL y ahora…
Lunes, 17 Julio 2017 17:49

Arrecia la lucha política en el país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La pésima idea de elegir en un solo día a los tres niveles de gobierno en el país (federal, estatales y municipales) está causando descontrol y desconcierto entre la ciudadanía, sobre todo porque los partidos han abandonado su ideología inicial y ya casi no se distinguen unos de otros, pues de hecho no tienen propuestas y sus referencias a los problemas del país, que son muchos y graves, las concretan, en la mayoría de los casos a solo dos: la corrupción y la violencia. Todos ofrecen acabar con uno y otro en el corto plazo, algo que no es creíble. El problema de la corrupción, es un problema que venimos arrastrando desde La Colonia Española y que se ha agudizado desde la llegada de la tecnocracia criolla al poder. Una propuesta creíble y lógica, es la de reducir la corrupción a límites tolerables. El problema se agudizó, desde que los empresarios empezaron a aspirar a puestos públicos alentados por los doctores de Harvard. Ellos ven el poder político como un negocio mucho más rentable que cualquier otro y sin riesgos, salvo cuando se provocan rivalidades…
Lunes, 17 Julio 2017 16:07

País de socavones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un socavón en Eduardo Molina de la CDMX y otro en una colonia de Reynosa, Tamaulipas, más los que se acumulen en esta temporada de lluvias, dejará al descubierto que no sólo en la ruta a Cuernavaca hace aire, sino en todo el país persisten las malas obras, realizadas sobre zonas minadas, que sólo sirven para la foto y para compartir con las constructoras vastas ganancias. Graco G. Ramírez Abreu, gobernador de Morelos, dijo que desde noviembre del año pasado denunció irregularidades en esa vía y la SCyT no le hizo caso; el drenaje estaba colapsado y hubo que desalojar a vecinos de la zona ante el peligro de nuevos desprendimientos; en tanto el mexiquense Gerardo Ruiz Esparza considera que el socavón es parte de “los gajes del oficio”. Se ha cuestionado la destitución del director del CentroSCyT-Morelos porque estos funcionarios carecen de facultades para otorgar obras de esa magnitud, las mismas se autorizan con el visto bueno de funcionarios de más alta jerarquía dado lo cuantioso de la obra y, a consecuencias del reparto de utilidades, la constructora además de inflar costos, tiene que utilizar materiales de baja calidad y no hacer bien las…
Lunes, 17 Julio 2017 15:24

Los Ricardos de a de veras VS. AMLO.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Dos ejemplos para demostrar desprecio: Uno: El creador, organizador, científico social, humanista y tecnólogo que fue Don Luis Rivera Terrazas, refiriéndose a 4 o 5 supuestos hombres de negocios voces de la clericalla atrasada de esos días, los cuales solicitaban una reunión con el Rectorado para analizar conductas. Dijo: “encantado de dialogar con las representaciones que tengan rango; pero esos señores son la morralla”. Dos: El gobernador mixteco que fue Don Mariano Pila Olaya, a voces que le sugirieron atender a “X” o a “Y” supuestos empresarios ricos, contestó: ¿ricos dijiste? Eso no es cierto: Los Ricardos de a de veras son mis amigos, tus recomendados son changarreros. 2.- Los Ricardos de a de veras, de México, están contra AMLO, indicándole a sus voceros que deben difundir desde ahora, sin originalidad alguna, pues el slogan “AMLO es una amenaza para México” tiene tiempo de ser usado. 3.- El cuerpo de poder existente en cualquier país, alude al populismo como voz intimidatoria a los electores activos sin distingo alguno, avisándoles: “que ahí viene el lobo” y naturalmente se comerá, sí, llega, a sus ovejitas. 4.- Las “ovejitas” pueden ser propiedades de diversos tamaños, o negocios…
Lunes, 17 Julio 2017 07:01

Rumbo a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalEs oportuno hablar de la XXII ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA del PRI, entendiendo a la Asamblea como el órgano máximo que tiene el PRI para discutir y para tomar decisiones acordes a la realidad por la que atraviesa MEXICO. El PRI, en el quehacer social y político, tiene la oportunidad de hacer modificaciones a sus documentos básicos de partido, donde puede eliminar, reformar y/o adecuar cambios a sus documentos básicos, sustentados en los cinco ejes temáticos propuestos en esta ocasión: Visión de Futuro; Rendición de Cuentas y Ética; Declaración de Principios; Programas de Acción y Estatutos.Con esta facultad que tienen los asambleístas recordemos que en el 2013, justo tres meses después de que ENRIQUE PEÑA NIETO llegó a Los Pinos, se llevó a cabo la XXl ASAMBLEA NACIONAL priista. Interesante fue el escenario donde se eliminaron los “candados” para discutir temas como el IVA en alimentos y medicinas, así como para permitir mayor participación de la iniciativa privada en Petróleos Mexicanos (Pemex).Evocando la XXl ASAMBLEA, recordemos que en su intervención el primer priista de la Nación, EPN dijo "con un nuevo programa de acción, el PRI cuenta con una guía para atender los retos y necesidades del…
Lunes, 17 Julio 2017 06:41

Tony Gali corre el riesgo de sufrir un atentado

Valora este artículo
(0 votos)
A Tony Gali le han dado poco tiempo, muy poco dinero, una enorme responsabilidad estatal, y ahora nacional, y su vida está en grave peligroTONY GALI CORRE EL RIESGO DE SER ASESINADO.El gobernador José Antonio Gali Fayad, es un gran ejemplo de lealtad, estoicismo, responsabilidad, y valor, mucho valor. Tony Gali es un gobernador único en la historia de Puebla, le dieron poco tiempo, le están dando muy poco dinero, la CONAGO lo mandató para combatir, en nombre de la Republica, al crimen organizado en todas sus versiones, en especial la del robo de combustibles, enfrentándolo a las mafias internacionales, nacionales, y las locales, apéndices creados recientemente.La CONAGO lo mandató, pero el que da la cara y se arriesga es Tony Gali.Nadie lo ha dicho públicamente, pero en su círculo interno saben perfectamente el riesgo de que Tony Gali sea asesinado, en un acto de desesperación de los grupos criminales que él está combatiendo, y por ello sus colaboradores más cercanos, no duermen tranquilos desde hace dos meses, nada más véales usted el rostro, pues están enterados del riesgo para el gobernador y para ellos mismos de ser víctimas de una ráfaga de plomo. A eso se enfrenta Tony Gali.…
Domingo, 16 Julio 2017 17:03

Hay que aprender a amarse

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Nuestro mundo anda crecido de desórdenes y fuerzas divisorias, pues la falta de respeto y la violación de los derechos humanos, lo han convertido en un diario de muerte contra todos los moradores. Nadie está seguro en ningún sitio. Ante esta situación, pienso que es un deber de todos activar en la sociedad una conciencia de consideración hacia todos ser vivo, y también hacia nuestro entorno, aparte de que cada cultura debería incentivar modos y modelos responsables de coexistencias. Subsiguientemente, creo que es fundamental interactuar de otra forma, con un lenguaje más auténtico y cercano, ya que todo ser humano está llamado a entenderse y a ser comprendido por su análogo. Por tanto, para abordar estos problemas, a mi manera de ver, se hace imprescindible atajar las causas que los provocan, fomentando y defendiendo la generosidad, junto a los lazos de amistad, siempre vinculantes a un ambiente más unido y hermanado. Se trata de tender puentes, o si quieren la mano, a tantos excluidos del sistema. Urge sacarlos de su tristeza, abrazarlos, y hacerles sentir que otro mundo más justo es posible, en la medida en que rompamos su círculo de soledades y bochornos.Desde…
Domingo, 16 Julio 2017 16:48

Menos de un mes, para la asamblea nacional del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El 12 de agosto se iniciará la XXII Asamblea Nacional del PRI, que entre otras cosas, determinará la forma en que se elegirá al candidato priista a la Presidencia de la República. La corriente crítica priista, de la que forma parte destacadamente la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, afirma que si se continúa con el sistema de imposición que ha prevalecido en el PRI desde hace tiempo, se entregaría la Presidencia en charola de plata a Andrés Manuel López Obrador. Los “críticos” tuvieron una reunión el sábado en la ciudad de México, en un hotel que se encuentra frente a sede del comité nacional del partido tricolor y ahí señalaron a algunos medios de la ciudad de México, que el reglamento de la Asamblea, fue diseñado para evitar el paso de las propuestas de los “críticos” y para eso se están designando delegados afines a la dirigencia nacional. Advierten que en esas condiciones, perderán la votación, pero ganarán el discurso, es decir, la cúpula puede ganar la votación, pero los críticos se quedarán con la razón. Ivonne Ortega señaló, que a raíz de que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos