Viernes, 14 Julio 2017 05:54

Se olvidaron de conmemorar a Venustiano Carranza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Sólo se recordó en Xicotepec. Nopalucan empieza a tener problemas De plano las autoridades estatales se olvidaron de la celebración del aniversario luctuoso número 97 de don Venustiano Carranza, asesinado en Tlaxcalantongo el 21 de mayo de 1920.En Puebla Capital no se reportó ceremonia alguna y ni siquiera hubo un representante en la ceremonia cívica en la Junta Auxiliar de Tlaxcalantongo, del municipio de Xicotepec de Juárez.Las únicas actividades en Xicotepec, por un lado, estuvieron a cargo del Consejo de la Crónica de Xicotepec que preside el profesor Crispín Montoto Garrido y por otro la ceremonia en Xicotepec y en Tlaxcalantongo presidida por el alcalde panista de Xicotepec, Juan Carlos Valderrábano Vázquez.El profesor Crispín Montoto Garrido, Cronista Oficial de Xicotepec y Presidente del Consejo Directivo del Consejo de la Crónica de Xicotepec AC y de Difusores de la Huasteca AC, organizó el Primero Coloquio Regional "El Legado de Carranza. Presencia del Varón en la Huasteca”, efectuado el pasado 21 de mayo, donde asistieron reconocidos personajes.La presentación del coloquio estuvo a cargo de Alejandro García Aguirre Berlanga, nieto de Manuel Aguirre Berlanga, quien fungió como Secretario de Gobernación del Presidente Venustiano Carranza y relató que después de los…
Viernes, 14 Julio 2017 05:30

Irritación capitalina

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De ninguna manera se debe justificar la violencia ni las agresiones a las policías –sobre todo ahora que el Ejecutivo Federal demanda penas más severas para los agresores de federales-, pero en el caso de la CDMX la irritación ciudadana va en aumento, ante las persistentes multas que acaban con el ingreso familiar y significa pérdida de tiempo en trámites engorrosos para pagar multas que se considera van a dar a las ganancias de empresas y funcionarios asociados en el millonario negocio de las infracciones.Son de sobra conocidas las denuncias de los arrestos que sufren los policías que no cumplen con la cuota a los comandantes, por ello frenétic amente salen en busca de automovilistas que al menor descuido es infraccionado, o su vehículo llevado junto con sus ocupantes, incluyendo niños o personas de la tercera edad, sin que con ello se resuelva el creciente problema del tráfico vehicular que no tiene para cuando acabar, al contrario, se complica más porque las aparentes soluciones no lo son, sino son rebasadas inmediatamente de ponerse en marcha. Una medida eficaz para evitar enviar al matadero a los policías es suprimir las cuotas a los comandantes y que…
Viernes, 14 Julio 2017 05:13

“No hay desbandada en el PRD”: Juan Zepeda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer estuvo en Puebla el ex candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, licenciado Juan Zepeda y tuvo una reunión con la prensa local. Dijo, lo cual es cierto, que su candidatura fue en los momentos más difíciles de su partido y que a pesar de eso y de ser él un personaje político poco conocido, logró una votación superior, por mucho, a la alcanzada en elecciones anteriores, ocupando el tercer lugar, arriba de la candidata de Acción Nacional. Lo acompañaron tres miembros de la dirigencia nacional y la dirigente estatal, Socorro Quezada Tiempo. Se pronunció en contra de una alianza entre el PAN y el PRD. Habló de la amarga experiencia que los perredistas poblanos tuvieron en las elecciones del 2010, cuando decidieron aliarse con el partido de la derecha y ya en el gobierno, el PRD fue hecho a un lado, pues ninguno de sus miembros ocupó una posición destacada, ni tuvo alguna intervención en ese gobierno. Lo lógico, lo ideal, sería tener una alianza con la izquierda, pero el dirigente de Morena, (López Obrador) no se presta a una…
Viernes, 14 Julio 2017 03:39

Dinorah López de Gali promueve la enseñanza de valores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | IDEOLOGÍA POLÍTICA Y SOCIEDAD La Presidenta del Sistema Estatal DIF, Alma Dinorah López de Gali encabeza la estrategia para fomentar la enseñanza de valores éticos en la primera infanciaAlma Dinorah López de Gali encabeza la estrategia para fomentar la enseñanza de valores éticos en la primera infanciaEn coordinación con la SEP, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF organizó una capacitación para brindar herramientas pedagógicas a las orientadoras de los CAICS sobre la enseñanza de los valores.En efecto mediante un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública del estado, la señora Alma Dinorah López de Gali ofreció un curso de capacitación a las orientadoras de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios (CAICS) a fin de brindarles herramientas pedagógicas que faciliten la enseñanza de los valores en la niñez poblana.Alma Dinorah López de Gali, en su calidad de Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF destacó la importancia de que en la educación preescolar se fomenten dichos principios, pues en esta etapa se puede incidir aún más en la formación de niñas y niños.“Ustedes tienen en sus manos la formación inicial de miles de niñas y niños, por lo que, si los inducimos de manera adecuada, ellos…
Jueves, 13 Julio 2017 04:03

Noticias buenas y malas para Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Más empleos y más venta de autos en la economía• Más robos de vehículos y más homicidios en PueblaHay 4 noticias: las buenas y las malas.Normalmente se pregunta: ¿Cuál quieres primero?En esta ocasión les diré lo que se ha dado conocer como noticias positivas.• En el primer semestre de 2017 creció el empleo formal en México en más de 500 mil puestos de trabajo, según cifras del IMSS. A Puebla no le fue mal.• Nuestro país incrementó la exportación de automóviles, a Estados Unidos fue el 76.8 por ciento de las ventas –AMIA-. Incluida Volkswagen.Las noticias negativas son:• Sigue incrementándose el robo de automóviles en todo el país y en 43.5 por ciento en Puebla, lo peor del caso es que se incrementa la violencia.• Los homicidios, incluidos feminicidios, aumentaron en los primeros 5 meses del presente año en un 30 % por ciento en el país. Puebla no es la excepción.Con relación a las noticias buenas está que México exportó 646 mil 356 vehículos ligeros hacia América del Norte, los que significo un 10.1 por ciento más que en el periodo enero-junio de 2016.Los autos vendidos fueron principalmente a Estados Unidos en un 76.8,…
Miércoles, 12 Julio 2017 21:10

El mundo brota en cada corazón humano

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Nuestra gran asignatura pendiente como civilización radica en humanizarnos. Sólo así podremos llevar a buen término ese futuro esperanzador que nos aglutine a todos. Por desgracia, la situación se complica, puesto que los problemas del desempleo, la desigualdad, el trabajo en precario, la injusticia, en lugar de aminorarse y corregirse, se agravan y nos desbordan. Se da la circunstancia que una parte de la humanidad progresa, mientras otra retrocede, y lo que es peor, permanece hundida y sin esperanza alguna. Desde luego, requerimos de otras energías para salir de este bloqueo que nos impide soñar y buscar nuevos caminos. Quizás tengamos que ser más creativos y optar por una nueva manera de coexistir, escuchándonos todos mucho más y no encerrándonos, para poder realizar los caminos unidos, mediante otros abecedarios más de encuentro, sin tanta competitividad, que lo único que hace es favorecer la conflictividad entre unos y otros. No olvidemos que el mundo nace en el yo de cada uno, para conjugarse en todos los tiempos y edades, poniéndonos en disposición de servirlo en esa causa colectiva que es la vida. Es hora de salir de nuestras corazas, de borrar la palabra enemigo de…
Miércoles, 12 Julio 2017 20:41

Alianzas- Bartlet-Korrodi

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal MORENA hace efectiva las cuestionadas alianzas –“antinatura”, “agua y aceite”- mediante el método simple del perdón y el olvido. Militan en sus filas el ahora senador poblano, cuestionado por los resultados electorales de 1998, Manuel Bartlet, ex titular de la SEGOB y de la SEP, y se integra a las mismas Lino Korrodi, ex panista y recaudador de fondos de la campaña presidencial de Vicente Fox, entre otros personajes cuestionables y cuestionados, cuyas convicciones más en favor personal que comunitario, los mantiene activos lo mismo en un partido que en otro, con tal de continuar disfrutando los privilegios del poder. Así, los líderes promotores del Frente Amplio Opositor, PAN y PRD, son también cuestionados por sus amplios intereses en Estados Unidos, en donde viven holgadamente parte de sus respectivas familias, sin arriesgarlas a las condiciones de inseguridad que vive México en general. Si el senador Bartlet durante 29 años ha sido señalado como si no como responsable si como cómplice de “la caída del sistema” que arrebató el triunfo al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, hoy es un “limpio” dirigente social y lo mismo ocurrirá con Lino Korrodi, que contribuyó al triunfo de Fox, ex presidente que…
Miércoles, 12 Julio 2017 20:28

“Hay que poner atención a las canas”: Manlio Fabio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Recordará usted cuando el Senado de la República, era integrado por viejos y experimentados políticos, que ya habían sido diputados locales o federales en sus estados, habían sido presidentes municipales y de pilón, habían desempeñado cargos administrativos en los gobiernos federal o estatales. Tenían antecedentes en cargos sindicales o de dirección partidista, eran pues, políticos con oficio y con sensibilidad social; pero vino el remolino de los modernizadores tecnócratas y los “alevantó”. Ellos, los doctorados en universidades gringas, muchos hijos de esos viejos políticos, al regresar impusieron nueva moda: la política es para jóvenes y no para viejos. Los viejos al bote de la basura; los jóvenes al poder. Y la llegada de los jóvenes con el doctor Carlos Salinas de Gortari a la cabeza, significó la caída del viejo PRI y el surgimiento del nuevo partido, de jóvenes inexpertos, carentes de sentido político y social, ignorantes de la historia patria, pero duchos en eso de modernización y economía. Hay excepciones, claro. Su proyecto inicial fue el de hacernos un país maquilador de las grandes empresas transnacionales. Se les daban terrenos para construir fábricas a…
Miércoles, 12 Julio 2017 19:21

PAN: El caos organizado.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Tras casi 8 horas de encerrona, dicen Tania Rosas y Vanessa Alemán – Ex, 23-VI-2007 página 6-, la comisión permanente del PAN logró establecer en lo que era una serie de incertidumbres internas, un calendario naturalito de acciones muy concretas, enseñando a las demás cúpulas partidarias electorales como entenderse con los contrarios en riñas de mesa sin ofenderse con alusiones familiares; pleitos sin levantarse de la silla; polemizar en forma interminable sin cansancio y al final acordar lo que le conviene a cada cual.. 1.1.- Los “cuales” son el presidente del CEN del PAN, el señor Ricardo Anaya “El Cerillo”; la Lic. Margarita Zavala; y el Dr. Rafael Moreno Valle Rosas. 1.2.- El 9 de agosto se instalará la comisión organizadora electoral. 1.3.- El 29 de septiembre habrá un método de selección de candidatos federales a todo. 1.4.- El 29 de octubre sale la convocatoria para registrarse como candidat@ a lo que se aspire. 1.5.- El 13 de noviembre es el día mortal para co-alianzarse.. 1.6.- Del 13 de noviembre al 11 de enero del 2018: se realizarán las pre-campañas federales. 2.- ¿Qué gana el PAN con ésta metodización? el tiempo suficiente para: a).-…
Miércoles, 12 Julio 2017 06:19

Reforma educativa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Michoacán, Chiapas y Oaxaca, tres de los estados donde la disidencia magisterial mostró mayor oposición a la Reforma Educativa, finalmente se incorporaron al nuevo modelo educativo en marcha lo cual significa un avance en el país cuyo principal rezago es ese, precisamente, lo que impide avanzar en otros rubros dada la mala calidad de la enseñanza desde hace varias generaciones. Si los maestros lo hicieron por convicción, por presiones laborales, o por mantener su plaza, lo importante es que hagan conciencia de la importancia de su apostolado, de su aportación al desarrollo nacional, porque nadie puede estar de acuerdo, por más radical que sea la lucha, de sacrificar a las nuevas generaciones de mexicanos para condenarlos a una educación sin calidad, a continuar viviendo en el atraso, cuando los avances tecnológicos avanzan a pasos agigantados. Conviene incorporar a esta nueva actividad a la disidencia magisterial para que se convenzan de que su lucha, mediante el estrangulamiento de las actividades productivas y el abandono de los escolares y de las aulas, no es el camino correcto; muchas generaciones de mexicanos se han sacrificado ya con acciones de irracionalidad del movimiento magisterial, pues es el pueblo de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos