Domingo, 23 Julio 2017 19:39

La lucha por las candidaturas cada día más encarnizada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasReforman la Constitución local para el proceso electoralRegula el INE la promoción adelantada de los aspirantesGracias a Dios estamos de vuelta ante ustedes después de ausentarme a causa de un problema de salud que ya fue salvado. Antes de entrar en materia, agradezco a las autoridades del ISSSTE y médicos que me atendieron, así como a colegas, amigos, compañeros y familiares que fueron importantes para salir avante de esta situación. A todos Gracias y Bendiciones...Dado lo anterior, reanudo mis comentarios. A menos de un año –el primero de julio de 2018- en todo el país se abrirán las urnas para elegir al Presidente de la República, 128 senadores -96 de mayoría y 32 plurinominales- y 500 diputados federales -300 uninominales y 200 de representación plurinominal. En 29 Estados habrá elecciones locales, en 9 de ellas se elegirá gobernador, incluida nuestra entidad donde además estarán juego 15 diputaciones federales y al menos tres senadores y por primera ocasión –empatadas con el proceso electoral federal, tendrá elecciones para gobernador, 41 legisladores locales -15 pluris- y 217 alcaldes...El proceso electoral se inicia el 8 de septiembre próximo...aquí en sesión del Congreso local se aprobó el Dictamen de reforma al…
Domingo, 23 Julio 2017 17:58

Oído al corazón para no sentirse un extraño

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras En nuestros días, el ser humano vive en permanente crisis, muchas veces resignado a una insoportable mundanidad, donde aquello que no es poder apenas interesa. Deberíamos reorganizarnos, reforzar los vínculos hacia nuestros análogos, retornar a la experiencia del amor, reanudar otros caminos de mejor realización humana, pues cada día es más complicado ocultar nuestro deterioro afectivo. Hay una falta de escucha y de comunicación sin precedentes. La desunión de las familias es un claro testimonio del aislamiento social que vivimos. Hemos llegado al cenit del absurdo. De ahí, la necesidad de prestar más oído al corazón, cuando menos para no tomar decisiones apresuradas; pongamos, por caso, la moda del divorcio. A veces nos asustan los problemas y pensamos que la experiencia matrimonial no vale la pena proseguirla y rápidamente buscamos huir de nosotros mismos, sin dejarnos acompañar por nadie, sin sentir por nadie. Ante esta situación, observo que hay una necesidad de agentes reconciliadores o de mediación. Ciertamente, los recursos para reorientarnos son muchos, pero más allá de los modismos que nos disgregan y de las situaciones complejas que se nos puedan presentar, hemos de repensar mucho más sobre la manera de crecer en…
Domingo, 23 Julio 2017 17:25

Pruebas contra Duarte

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con gráficas y todo tipo de documentos, el subprocurador de la PGR, Israel Lira, presentó durante 4 horas 82 pruebas en contra del ex gobernador Javier Duarte sobre la red de corrupción que tejió durante su gestión como gobernador de Veracruz para vincularlo a proceso, en tanto que el actual mandatario, Miguel Ángel Yunes, presentará videos y otros testimonios sobre el mismo asunto. Lo que resulta extraño es ¿cómo es posible que durante casi seis años de gestión como gobernador de Veracruz ninguna autoridad federal, los poderes locales –Legislativo y Judicial- los ayuntamientos o la misma sociedad no se hayan dado cuenta de estos ilícitos?, ¿dónde están o dónde estaban los representantes populares encargados de velar por los intereses del pueblo a quienes les pasó de noche todos estos ilícitos?. Seguramente que, si se trata de hacer justicia, sería conveniente también llamar a cuentas a legisladores locales y federales, a magistrados y ministerios públicos pues con su omisión o negligencia permitieron la comisión de tales delitos, pues si tejió una amplia red de corrupción, ésta, además de ser desmantelada, sus integrantes deben ir a prisión. El caso Duarte no sólo debe quedar en Veracruz, para…
Viernes, 21 Julio 2017 18:26

Reconocimiento del PRI al humanista Gilberto Bosques

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOEn justificado homenaje al oriundo de Chiautla de Tapia, Gilberto Bosques Saldívar, a los 125 años de su natalicio, se llevó a cabo un acto en la sede del PRI, presidido por el delegado nacional de ese partido, José Olvera Acevedo, la secretaria general del Comité Directivo Esxtatal, Rocío García Olmedo, el Senador Ricardo Urzúa Rivera y Gilberto Bosques Tistler, nieto del ilustre poblano quien sustentó en su conferencia pasajes históricos de la vida y obra del profesor normalista que dejó para la posteridad una profunda huella de su quehacer político y diplomático, Una valiosa exposición fotográfica y la proyección del documental “Una Visa al Paraíso”, complementaron el acto que se realizó en el vestíbulo y salón de presidentes del instituto político, respectivamente, para recordar al profesor, periodista, editorialista, director general del periódico “El Nacional”, político y diplomático, cuyo trabajo está inscrito en los anales de la historia de México, dada su trascendencia.Gilberto Bosques Saldívar, destaca en la historia nacional por su labor humanitaria como diplomático, tarea encomendada por el Presidente Lázaro Cárdenas del Río, tiempo en el que ayudó con la emisión de más de 40 mil visas para que refugiados judíos y españoles escaparan de la…
Viernes, 21 Julio 2017 00:50

¡La última oportunidad de las autoridades electorales de reivindicarse ante la ciudadanía!

Valora este artículo
(3 votos)
El pasado 19 de julio, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que los aspirantes a la gubernatura de Coahuila, tanto Miguel Ángel Riquelme, del PRI, como Guillermo Anaya, del PAN, rebasaron los topes de campaña en las elecciones del pasado 4 de junio.El Consejo General del INE en su dictamen de gastos de campaña, detalló que Riquelme Solís, aspirante de la coalición “Por un Coahuila Seguro”, excedió el tope de gastos por 7.86 por ciento, y Anaya Llamas, abanderado de la Coalición “Alianza Ciudadana por Coahuila”, lo rebasó por 4.56 por ciento.Ante lo cual la Constitución es muy clara en este aspecto al señalar en su artículo 41 que (…) La ley establecerá el sistema de nulidades de las elecciones federales o locales por violaciones graves, dolosas y determinantes en los siguientes casos: a) Se exceda el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado; … por lo que, una vez acreditado este supuesto por la autoridad administrativa de manera objetiva y material, como también lo exige el numeral invocado, se presume que las violaciones son determinantes para proceder a la nulidad y convocar a una elección extraordinaria, en la que no podrá participar la persona…
Viernes, 21 Julio 2017 00:33

Mancera, en caballo de hacienda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, participó en la cabalgata villista en Parral, donde fue arropado por el gobernador panista Javier Corral, quien destacó las virtudes y las ideas del visitante al frente de la CONAGO para instrumentar una fuerza policial con capacidad para desplazarse, de manera solidaria, a cualquier entidad de la República que lo requiera ante el azote de la violencia. El presidente de la CONAGO visitó el histórico municipio donde fue emboscado el General Francisco Villa y encabezó, aunque sólo fue invitado, una cabalgata de 7,000 jinetes, el mayor número de participantes registrado hasta ahora. Mancera destacó la importancia cultural e histórica de Parral y de manera coloquial indicó que invitará a los capitalinos a visitar esa ciudad norteña. A unas semanas del reacomodo de fuerzas con vistas a la designación de candidatos a la Presidencia de la República, indudablemente que Mancera está anotado y, por su capacidad de generar ideas –remodeló 5 patrullas para donarlas a los parralenses-, indudablemente que su actividad se multiplicará por el país, llevando policías o patrullas, y promoviéndose entre los lugareños, además de conocer el país y nombrar comités de simpatizantes. Pese a las…
Viernes, 21 Julio 2017 00:09

Se recordó en el PRI, el 115 aniversario del natalicio de Gilberto Bosques

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El poblano más universal del siglo XX, el que salvó de la muerte a miles de seres humanos (españoles, judíos, austriacos, franceses y hasta alemanes) perseguidos por el nazismo, durante la Segunda Guerra Mundial y él mismo prisionero de los nazis, don Gilberto Bosques Saldívar, fue homenajeado ayer, por el 115 aniversario de su natalicio, con un acto efectuado a las 11 horas, que incluyó una exposición fotográfica y la proyección de un documental denominado “Una visa al paraíso” en el edificio del comité estatal del PRI. Si le parece increíble, que el PRI realice un acto de esta naturaleza tiene razón en asombrarse, pero eso se debe a que el comité estatal del partido, es presidido por el diputado del distrito electoral federal que comprende precisamente a la mixteca poblana de la que forma parte el pueblo natal del personaje homenajeado, Chiautla de Tapia, Jorge Estefan Chidiac, y forma parte de ese comité, el ex diputado local y ex presidente municipal de Chietla, don David Espinosa. En Europa, concretamente en Austria y en Francia, hay una calle, un parque público y un monumento en…
Jueves, 20 Julio 2017 22:49

Al poder sin dinero

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Ateniéndonos a los grados de evolución de cualquier sociedad humana, es como proceden los ascensos al Poder que representan los gobiernos centrales, federales, estatales, o municipales. 2.- Cuando Adolfo Hitler en el siglo pasado logra adueñarse del Poder Total en Alemania, se encuentra como máximo representante ante una serie de problemas que sólamente bajo los principios de una Ingeniería de Organización Social, pudo no solo afrontar, sino resolverlos en escaso tiempo: a).- Los niveles del desempleo eran brutalmente alarmantes, y como carecían de estímulos para la producción en general, les estaba prohibido circunstancialmente el dedicarse al famosísimo –en México- trabajo informal que así catalogamos a las actividades ambulatorias de comercio. b).- La población total, incluyendo a los propietarios de capitales medios y altos; los cuerpos educativos; los cuerpos culturales; los entes recreativos; los agrupamientos distractores; y las empresas familiares, pequeñas, medianas, y grandes se encontraban totalmente destruidas, pero con un principio de unidad casi general, para afrontar las crisis que fueran nacidas de la derrota de la primera guerra mundial. 3.- El gobierno realizado por el Partido Nacional Socialista, abrumado económicamente pudo no solo sortear, sino resolver en escasos tiempos parte de la problemática…
Miércoles, 19 Julio 2017 21:13

Unidad y acuerdos necesarios para el PRI: Manlio Fabio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Manlio Fabio Beltrones, ex dirigente nacional del PRI, es un personaje de la política mexicana, con cargo o sin cargo. Tiene capacidad, experiencia política y administrativa y sabe lo que su partido requiere para triunfar en las elecciones del 2018. Es considerado uno de los priistas más lúcidos en este momento en que el tricolor, pasa por uno de sus periodos más difíciles. No se concreta a afirmar que el PRI requiere de unidad, sino que agrega que además, debe tener acuerdos y que a eso debe enfocarse la XXII Asamblea Nacional de su partido y no solo a reformar sus estatutos. Negó que encabece un grupo rebelde dentro del PRI. Dijo que no tiene ningún grupo, que es un priista común y corriente y por eso puede opinar sobre lo que desea para el PRI. Durante el periodo que cubrió como dirigente nacional, se realizaron las elecciones de gobernador en siete estados del país y el PRI perdió cinco de esas gubernaturas. Dijo que el problema fue la falta de unidad de los priistas y la falta de acuerdos necesarios para presentar ofertas atractivas…
Miércoles, 19 Julio 2017 20:48

Lula y la corrupción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La congelación de cuatro cuentas bancarias al ex presidente Lula de Silva, en Brasil, es significativa en momentos en que en nuestro país se discute el por qué algunos gobernadores no han instrumentado las medidas adecuadas para establecer el SNA en sus respectivas entidades, y se discute también las fallas en las obras públicas que originan muertos y vastas ganancias por los dudosos métodos de licitación. No se trata de corregir fallas administrativas o técnicas –en el caso del socavón- sino que lo importante sería que los funcionarios y constructoras encargadas de las obras se condujeran con ética y espíritu de servicio, pero resulta lo contrario: se guían por el afán de lucro y de enriquecimiento inmediato a partir del erario público. Tenemos ex presidentes de México que viven como sultanes. Aquí o en el extranjero, con una cauda de guardaespaldas y ayudantes a su disposición, más los negocios acumulados, se dan vida de reyes, en tanto una inmensa mayoría de mexicanos vive en la miseria, en condiciones lamentables; basta conocer cuántas escuelas carecen de lo elemental. Si en Brasil se actúa por consigna política –como argumentan los ex gobernadores de México ahora en prisión-…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos