Miércoles, 16 Agosto 2017 15:50

Armenta, posible rival del candidato que elija el PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOEn la medida que se acercan las definiciones de MORENA, para elegir a su candidato a gobernador en Puebla, más crecen las posibilidades de que el diputado federal Alejandro Armenta Mier, sea entre los aspirantes de ese partido el que mayor oportunidad tenga para abanderar la causa de Andrés Manuel López Obrador.El amplio análisis que se hace del ex priista, en cuanto a su desenvolvimiento como líder, se fortalece más pues ahora el diputado federal número 38 que pasa a formar parte oficialmente de la bancada de MORENA en el Congreso de la Unión. Esto lo hace lucir como el más fuerte aspirante a la candidatura. con el indudable apoyo del ex gobernador Manuel Bartlett Díaz y de su pariente Ignacio Mier Velasco, donde el primero goza de un alto grado de influencias con el líder del partido Movimiento de Regeneración Nacional,Claro, de ninguna manera se descartan las aspiraciones del Senador de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta, del edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres y el propio diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, más otros que manifiestan esxe derecho a competir. Lo anterior, en cuanto a Armenta Mier, provoca el optimismo de los priistas que…
Viernes, 11 Agosto 2017 07:55

Empresa que “supervisó” Paso Exprés trabajó en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESLe contrataron la inspección de los trabajos de la Ruta Uno del MetrobusConforme pasa el tiempo, salen a la luz pública la serie de irregularidades de la obra pública en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.La empresa Dictec (Desarrollo de Ingeniería Civil y Tecnología) que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contrató para verificar la calidad de la obra en el Paso Exprés, donde formó el famoso socavón en la autopista México Cuernavaca, tiene un historial de fallas que incluyen a Puebla.La empresa culpable del “socavón” del Paso Exprés arrastra un historial de fallas en los proyectos que ha supervisado, como diversas obras del Metrobus en Puebla que luego presentaron deficiencias y una obra en Ecatepec que ocasionó daños a más de 900 casas, según versiones de algunos medios, basadas en los contratos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el sitio web de la empresa, que “ahora se encuentra en renovación”.De acuerdo con su página de Internet anteriormente la empresa Dictec supervisó la construcción del Metrobús en Puebla entre 2011 y 2013 y los puentes Miguel Bernard y Periférico Norte de la Autopista de Los Remedios de Ecatepec de 2008 a 2013.Los reportes…
Viernes, 11 Agosto 2017 07:22

“¿Es viable un gobierno de coalición para Puebla?”

Valora este artículo
(1 Voto)
El diez de febrero de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las cuales abrieron la posibilidad de integrar gobiernos de coalición por decisión del Presidente de la República, con formaciones políticas representadas en el Congreso, distintas al partido en el gobierno, bajo las condiciones establecidas por la propia Constitución.Adicionándose al artículo 89, que determina las facultades y obligaciones del Presidente de la República, la fracción XVII entre otras, para permitir a éste, optar por un Gobierno de Coalición.Asimismo y supuestamente en atención a la homologación con la reforma en la materia a nivel federal, el gobierno del Estado de Puebla, realizó su propuesta de reforma político electoral, que tiene como base fundamental la obligación de formar gobiernos de coalición y la posibilidad de realizar segundas vueltas electorales en los procesos locales.Donde se establecerán cuatro escenarios o situaciones posibles a manera de reglamentar la figura constitucional:1) Cuando un candidato gana con el 42 por ciento o más de la votación válida emitida no tiene la obligación de hacer un gobierno de coalición, pero le queda abierta…
Viernes, 11 Agosto 2017 06:45

Narco sin muros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó al Gobierno de México que 22 personajes y 42 empresas están relacionados con el narcotráfico, congeló sus cuentas bancarias y les canceló toda relación comercial con sus similares estadunidenses, en tanto que uno de los involucrados se fotografiaba en atractivos turísticos de Chiapas con autoridades estatales y federales. De acuerdo a los hechos, nuestro gobierno ignoraba todo lo que los del vecino país indagaban desde hace cuando menos un sexenio, en tanto los involucrados continuaban a todo trapo en sus presentaciones artísticas y deportivas y se mezclaban en actos políticos y filantrópicos, como emprendedores exitosos y generosos. Otra vez el Estado mexicano da muestras de desconocimiento total de lo que ocurre al interior del país y del que sólo se entera cuando la prensa extranjera da a conocer los conflictos o saca a relucir los trapos sucios, de lo que ya nos hemos acostumbrado. Es así cuando la maquinaria oficial empieza a trabajar y a conocer los subterráneos de la vida pública, de la farándula o la política.Para el lavado de dinero o el narcotráfico no hay muros que lo detengan, de acuerdo a lo dado a…
Viernes, 11 Agosto 2017 06:11

La Asamblea priista, ya está en marcha

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las cinco mesas temáticas previas a la Asamblea Nacional número 22 del Partido Revolucionario Institucional, ya están trabajando en los lugares que les fueron asignados, pero como bien dice en su columna de ayer, Indicador Político, el muy bien enterado periodista don Carlos Ramírez, esas mesas constituyen el distractor de las bases priistas, porque las decisiones que permitirán continuar con el sistema neoliberal, causante de los graves problemas que padece México, se discutirán y se resolverán en la sexta mesa que se llevará a cabo, sin nada de alharaca en Los Pinos. En esa sexta mesa, se decidirán dos cosas: la continuidad del modelo económico que nos impuso Salinas de Gortari y se tomará la decisión de quien será el Secretario de Hacienda, que será el verdadero Presidente de la República. Las grandes decisiones, las que afectarán para bien o para mal a más de cien millones de mexicanos, serán tomadas por el secretario de Hacienda y su grupo de economistas egresados de Harvard, del ITAM, que el propio Carlos Ramírez señala como sucursal de los Chicago boys y de instituciones similares de México pero…
Jueves, 10 Agosto 2017 23:30

Meade, Nuño, Narro, De la Madrid; los aspirantes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasPropuesta de Lucero Saldaña va a la AsambleaNo prosperó consulta a la base de Ivonne OrtegaEl PRI con los cambios estatutarios emanados de la “Mesa de Estatutos” que tuvo lugar en Campeche –apertura de candados del 166 para tener candidatos simpatizantes: Acabar con los chapulines, artículo 194, para que ya no salten de Cámara a Cámara de senadores a diputados y al revés: definir criterios para formar gobiernos de coalición en los ámbitos federal, estatales y municipales y echar abajo la propuesta de la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, que buscaba la consulta a la base, método que ha causado fracturas y divisiones, para la candidatura a la presidencia, o sea que Juan Carlos Lastiri Quirós quedó igual en el caso Puebla- mañana sábado, al ser aprobados en la Sesión Plenaria de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria, inicia su juego para limpiar el camino del que tendrá la candidatura a la presidencia de la República. Y es que por lo ocurrido en estos días la visión de futuro está en un solo equipo que no es de tres sino de 4. A José Antonio Meade Kuribreña, titular de la SHCP, Aurelio Nuño Mayer, SEP;…
Jueves, 10 Agosto 2017 00:27

El PRI a punto de romper con el Verde y con Antorcha

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Sin opositores Alfonso Esparza se reelegirá en la BUAPSin que se vislumbre algún contrincante, finalmente el Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla –BUAP- Alfonso Esparza Ortíz, dio el SI a reelegirse y no tiene un pie, sino los dos bien plantados, para continuar su rectorado por otros 4 años (2017-2021) al frente de la máxima casa de estudios.Si bien es cierto que siempre hay inconformes, sobre todo entre los catedráticos y algunos sindicalizados, que no desean que Esparza Ortíz continúe, sin embargo no representan ningún obstáculo, ningún problema y los argumentos que puedan esgrimir son insuficientes para cambiar la buena imagen que tiene el Rector ante la comunidad universitaria y ante la sociedad poblana.La convocatoria para la renovación y elección de rector ya se publicó y este viernes el Consejo Universitaria deberá aprobarla y con ello se inicia el proceso electoral del 2017.La Novena reunión y Séptima Sesión Extraordinaria de 2017 se realizará a las 10 de la mañana y una vez aprobada la Convocatoria habrá de designarse a los miembros de la Comisión de Auscultación, así como la designación de los Consejeros que conformarán la Comisión Electoral.¡Todo listo para que Alfonso Esparza…
Jueves, 10 Agosto 2017 00:03

En Pocas Palabras

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasJorge Estefan Chidiac, presidente del CDE, la embajadora de México en Colombia, la ex senadora, Blanca Alcalá Ruíz; Germán Sierra Sánchez, ex de Conagua; Lorenzo Rivera Nava, dirigentes estatal y nacional de la Red de Jóvenes por México; la diputada local y dirigente cenecista, Maritza Marín Marcelo, Sandra Montalvo lideresa de las mujeres priístas; el regidor, Ivan Galindo, Víctor Díaz Palacios, Adela Cerezo Bautista, delegada agraria, José Antonio López Malo Capellini, Antonio Hernández y Genis, Marisol Calva, es el equipo pesado del PRI estatal que participa en la Mesa de Estatutos que el PRI nacional realiza en Campeche, rumbo a su Asamblea Nacional. En los trabajos que concluyen este día se realizan los análisis del reglamento interno que regirá al priísmo, sin candados, durante por lo menos los próximos 3 años. La apertura del evento estuvo a cargo del presidente del CEN, Enrique Ochoa Reza y para dirigir los trabajos se designó a José Carlos Marín. Esta mesa será vital para la desaparición de los candados que dejarán abiertas las puertas a...José Antonio Meade Kuribreña?...una pregunta, Hace unos días el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, rindió su segundo informe y entre los invitados estuvo el…
Miércoles, 09 Agosto 2017 18:34

Sin candados, Meade sería el candidato presidencial del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOIncertidumbre, complacencia, resignación y expectativas, rodean el inicio de las 5 mesas de trabajo a realizarse 9 y 10 del presente agosto, previas a la XXII Asamblea Nacional del sábado 12, donde se discutirán y aprobarán las reformas a los estatutos que tienen como objetivo central la eliminación de los candados para la elección presidencial que, quiérase o no, tienen dedicatoria, con todo y que los jerarcas del PRI digan lo contrario.Dueño de la mayor y mejor estructura que partido alguno pudiera presumir, el PRI cuenta con capacidad y experiencia para el manejo de estas tareas, las cuales no espantan, porque la militancia ya está acostumbrada. Sin embargo, el escenario político nacional no es ninguna panacea y la rebelión en la granja tendrá necesariamente que aparecer, porque una gran parte de la militancia ya no quiere resoluciones planchadas, como tampoco quiere que se le siga dando atole con el dedo.En estos días se ha visto un inusitado despliegue de informaciones, cuyo objetivo prioritario de las voces autorizadas, es hablar para explicar que eliminar los candados en el PRI, no será una señal para nadie, ni dedicatoria para alguno de los numerosos aspirantes enlistados. Los comentarios de los que…
Miércoles, 09 Agosto 2017 16:49

¿Cuáles deberían ser las prioridades en la XXII Asamblea Nacional del PRI?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El licenciado José Alarcón Hernández, fue un leal militante del PRI durante muchos años y el más importante técnico electoral que ese partido tuvo en numerosas elecciones locales y nacionales y que pese a ello fue expulsado, según muchos de sus correligionarios priistas, sin justificación y sin que se le diera la oportunidad de defenderse. No solo fue diputado local y federal, sino dirigente estatal de su partido y delegado de la dirigencia nacional en varias partes del país. El último cargo que desempeñó, hasta el año pasado, fue el de delegado de la SEP federal en Puebla, cargo del que fue separado a petición de la entonces candidata del PRI a la gubernatura del estado, senadora y ahora embajadora de México en Colombia, Blanca Alcalá. Hoy se desempeña como director del Colegio de Puebla y representante ante el Instituto Estatal Electoral, del partido “Compromiso por Puebla”. Ya fuera de las filas del tricolor, y no precisamente por voluntad propia, quisimos saber qué piensa sobre la 22 asamblea nacional de su ahora ex partido y cuales en su opinión, deberían ser temas a tratar para…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos