Martes, 22 Agosto 2017 21:27

Falta de unidad; la maldición de la izquierda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hace más de veinticinco años, nació el PRD, dividido y enfrentado entre sí. Lo que en su inicio se llamaron “corrientes ideológicas”, acabaron convertidas en vulgares “tribus”. Esa división, ese enfrentamiento que parece ser eterno entre los izquierdistas, produjo hace dos años, el surgimiento de un nuevo partido, el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, que encabeza quien fuera candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador. Morena y PRD, iniciaron una guerra que ha dado por resultado, el debilitamiento del de la Revolución Democrática, que ha visto cómo figuras relevantes del perredismo se han pasado a las filas del partido que comanda López Obrador, al grado de que la representación perredista en el Congreso de la Unión, ha sido diezmada y lógicamente muy debilitada, por el abandono de diputados y senadores, que ahora militan en las filas del PT y de Morena. Como si fuera una maldición, los morenistas poblanos han iniciado un proceso divisionista en su interior, al asestar un golpe a los recién llegados Alejandro Armenta Mier, salido del PRI; Miguel Barbosa, egresado del PRD y Juan José Espinoza,…
Lunes, 21 Agosto 2017 19:40

Desconocidos no la harán por MORENA en el 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIO“Allá con su pan se lo coman”, dice el viejo adagio de las abuelitas y de acuerdo a esto son los comentarios que externan las propias huestes y simpatizantes de MORENA, que tienen razón en advertir que una cosa es el liderazgo y popularidad de Andrés Manuel López Obrador, y otra muy distinta, que la terna del Consejo Político Estatal, pueda dar el ancho en la competencia electoral del 2018, en caso de que alguno de ellos pueda colarse a la candidatura. Así las cosas, sin que se desdigan los números que dio el resultado del consejo dominical que se extendió por varias horas, no se puede menos que pensar que será muy difícil el triunfo de alguno de la terna, porque los morenistas que no están de acuerdo cn el manipuleo, las amenazas, la presión y la línea, desviarían su voto hacía otra latitud, sin menoscabo que en la boleta electoral para presidente de la República, los sufragios fueran a favor del tabasqueño.En las elecciones del 2018, habida cuenta de lo reñido, lo competitivo y la lucha frontal por los cargos, será muy disímbola en cuanto s la recaudación de votos a favor de los partidos. Y…
Lunes, 21 Agosto 2017 19:23

¿El eclipse oscureció el camino a Armenta y Barbosa?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasLa democracia nunca será plena si no participan mujeresINE y TEPJF unen fuerzas contra de la violencia de géneroEn ocasiones los políticos, toman decisiones al vapor, empujados por diversos motivos: desavenencias, desacuerdos, desencuentros, porque no les cumplieron ofrecimientos para alcanzar posiciones. Y también porque otros partidos políticos les hacen guiños y ante un futuro incierto que observa en el instituto político, se lanzan a una nueva aventura de manera consciente o inconsciente sin medir consecuencias. Hace algún tiempo el diputado federal por el PRI, Alejandro Armenta Mier, sorprendió al aparecer en un evento de MORENA, junto a su dirigente, Andrés Manuel López Obrador, en la firma de un acuerdo político, que nada gustó en la dirigencia nacional de su partido. Pasado el tiempo dejó las filas priístas y desde entonces surgió como un posible candidato a gobernador por el partido de AMLO. Con otras características pero finalmente desencuentros llevó al senador perredista Luis Miguel Barbosa Huerta a dejar al PRD y se sumó al “morenismo” y se convirtió en un prospecto más para la candidatura al gobierno poblano. A medida que se acercan los tiempo –el 8 de septiembre inicia el proceso electoral 2017-2018- los institutos…
Lunes, 21 Agosto 2017 19:10

Burocratismo, principal enemigo de candidatos independientes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los ciudadanos que habiendo militado en un partido político, pretenden figurar como candidatos independientes en las elecciones próximas, se tienen que enfrentar a un terrible enemigo: el burocratismo. Renunciar al partido al que pertenecen y ser borrados de la lista que el IEE tiene de los militantes de todos los partidos, para poder obtener su registro como independientes, además de muchos otros problemas, parece ser el más difícil. Es el escollo con que se ha topado la contadora Lourdes Muñoz Alvirez , quien habiendo sido priista durante 22 largos años, decidió renunciar al PRI, para aspirar a la presidencia municipal de Cuautlancingo, municipio del que es originaria. El proceso para que sea borrada de la lista de militantes del Revolucionario Institucional, lo inició el pasado mes de abril y todavía no puede terminar. La burocracia electoral se lo impide o se lo dificulta, tal vez para desalentarla y regresarla al redil. Pero ella está empeñada, lo mismo que muchas personas de su municipio, en lograr su postulación, cansados todos de los partidos y de los políticos que los conforman. Cuautlancingo, un pueblo creado hace 500…
Lunes, 21 Agosto 2017 18:34

TLC-salarios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La principal diferencia entre México y Estados Unidos es que mientras en nuestro país el salario agrícola es de 90 pesos por un horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde, o 150 pesos de 7 de la mañana a doce del día, en la Unión Americana la hora se paga de 9 a 12 dólares la hora; salario que nunca podemos igualar dijo el rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, Sergio Barrales Domínguez, al apoyar la demanda para que México salga del TLC y de preferencia a la producción y el mercado nacional. Canadá indica que a consecuencia de los bajos salarios y la “debilidad” de los sindicatos, no es posible competir con México. La mano de obra barata en nuestro país atrae la inversión extranjera y los empresarios abandonan su lugar de origen, en estas condiciones, los países firmantes del TLC se encuentran en desventaja. Canadá, igual que los Estados Unidos, piden se revisen los salarios para que estos dejen de ser un factor de desventaja en las negociaciones. Indudablemente que el manejo de la economía nacional ha sido equivocada, no en este sexenio ni en el anterior, sino…
Lunes, 21 Agosto 2017 12:48

Presagio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE POLITICO * Los conflictos internos llevarán a la derrota al PRI en el 2018.* La perspectiva de Enrique Doger, ante los próximos comicios. En un ambiente de intrigas descalificaciones, envidias, traiciones, golpes bajos, deslealtades y todo tipo de sucias maniobras entre la cúpula priísta y los aspirantes que persisten en su afán de situarse como favoritos de las filas priístas para ganar la candidatura para contender el cargo a la gubernatura en el 2018, de los principales aspirantes tenemos al delegado en Puebla del Instituto Mexicano del seguro social Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri, Jorge Estefan Chidiac Charbel, el senador poblano Ricardo Urzúa Rivera, entre otros con menos presencia como precandidatos para el más alto nivel de la jerarquía política del Estado, buscarán ser favorecidos para lograr meterse a la contienda por la presidencia municipal, o alguna diputación. En este grupo están, Víctor Manuel Giorgana, Guillermo Deloya Cobian, el ingeniero Alberto Jiménez Merino, entre otros. Será una lucha titánica del nuevo delegado del CEM, José Marco Antonio Olvera Acevedo y la diligencia estatal para elegir a su gallo de verdadera valía, ya que la mayoría están involucrados en el mundo de la corrupción. ¡Y no me…
Domingo, 20 Agosto 2017 19:54

Enrique Doger y los datos electorales de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEn reunión con columnistas y directores de medios de comunicación Enrique Doger Guerrero habló de los anteriores procesos electorales en Puebla, cifras, datos y estadísticas oficiales y en las que pinta la realidad de los partidos hacia el proceso electoral de 2018.Dio sus puntos de vista y comentó:• “A los poblanos no les gusta la continuidad “y los ejemplos José Luis Flores con Bartlett y López Zavala con Mario Marín. No lo dijo directamente pero la alusión es hoy: Moreno Valle y Martha Erika.• “El PRI PUEDE GANAR el gobierno del estado dependiendo de quién sea el candidato”• “El elector premia y castiga”, pero no perdona las fallas de los gobernantes y se la cobra en las urnas.• “Los triunfos dependen de los candidatos y de sus propuestas”, más que los partidos.• “El partido que NO gane Puebla Capital, NO ganará el estado”.• “Cualquiera de los 3 partidos pueden ganar” PRI, PAN Y MORENA. • “No hay elecciones ganadas, ni perdidas anticipadamente”.• “En México y en el Puebla la elección será competida y polarizada”.• “En 2018 se decide el futuro del país”, debe haber un proyecto de país.• “Puebla el 5º padrón más grande en México”.•…
Domingo, 20 Agosto 2017 19:10

La democracia más cara e ineficiente, es la de México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o No hay duda de que el sistema democrático mexicano basado en partidos políticos casi inexistentes, salvo excepciones, es el más caro e ineficiente, como afirman varios politólogos. Los partidos políticos, excepción del PRI, del PAN, del PRD y de Morena, son prácticamente inexistentes. Se concretan a formar comités estatales y algunos distritales y nunca se ve que realicen trabajo de afiliación. Ninguno de los partidos grandes, excepción hecha del PRI, tiene estructura, cuenta con organización para una lucha electoral como la que se va a dar en el 2018. Por eso en tiempos electorales, todos pretenden unirse, hacer alianzas y en vez de presentar proyectos, planes de gobierno para resolver los gravísimos problemas que padece nuestro país, anuncian como su principal objetivo, “sacar al PRI del poder”. Ese fue el proyecto de Vicente Fox, que lo logró, pero en sus seis años de gobierno, nada cambió. Tuvo a la mayoría en el Congreso, pero a los tres años, perdió 50 escaños en la Cámara de Diputados. En los doce años de regímenes panistas, el país no solo no creció, económicamente, sino que decreció. El desempleo…
Domingo, 20 Agosto 2017 18:43

Los aspirantes empiezan a subirse a la arena universitaria

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEudoxio Morales y Ricardo Paredes se enfrentarán a Esparza?En las elecciones del 2018, los priistas ganarán: Narro Robles La fiesta del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortíz, -va por la reelección en su rectorado- quien dio bienvenida a más de 23 mil alumnos de nuevo ingreso -estuvo amenizada por el grupo musical Reik- donde dijo que los universitarios construyen la grandeza de la Máxima Casa de Estudios, los instó a soñar, a seguir estudiando y preparándose y les pidió ser rebeldes y críticos, tuvo una mancha: el economista Eudoxio Morales Flores y Ricardo Paredes Solorio, ex director de la Facultad de Administración Pública, anunciaron ayer que serán candidatos opositores pues consideran que la gestión de Esparza Ortiz ha sido opaca. Dieron a conocer que en estos días habrán de registrarse ante la Comisión de Auscultación en base a la convocatoria aunque expusieron que las condiciones no son buenas ante el esquema de la misma...También se dio a conocer la creación del Frente de Universitarios en Lucha de la Universidad Autónoma de Puebla y presentaron un “Manifiesto en defensa de la universidad pública”, donde dan a conocer la conformación del Frente, su programa de lucha y…
Domingo, 20 Agosto 2017 17:55

Financiamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que el proyecto de financiamiento público, aprobado el pasado fin de semana, para las actividades ordinarias y de campañas de partidos políticos y candidatos independientes a la Presidencia de la República, diputaciones federales y senadurías, por 6,788 millones de pesos “no es una determinación arbitraria del INE, sino la aplicación de una fórmula de cálculo de la bolsa de dinero público que ha generado un consenso político y que se ha plasmado en la Constitución”.La propuesta se enviará al Ejecutivo Federal para que se integre al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que deberá ponerse a consideración y aprobación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en las próximas semanas. Reconoció que el monto planteado para 2018, será “el más alto de la historia que el Estado mexicano destinará a financiar la política” y si bien ha generado una intensa controversia en la opinión pública, “el financiamiento público que propone el INE genera y es la base para propiciar condiciones de equidad, autonomía de la política frente a los intereses privados o eventualmente ilegales”. Pidió “con serenidad y con objetividad”, se analice…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos