Martes, 08 Agosto 2017 21:22

PEÑA NIETO Y EL MURO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Hace décadas en la UNAM, existió un movimiento llamado el Muro, pero trato aquí de una barda gigantesca de diversos materiales que estarán dividiendo a México de E.U.; y dejo que los que historian Historia hablen del muro de la UNAM. 2.- Los límites de México y E.U. rebasan los 3 mil kilómetros metros lineales. 2.1.- De estos ya existen mil cien, separados por unas placas gigantescas de acero, que sirvieron como aeródromos en la guerra ilegal, ilegítima, con orígenes mentirosos, desatada en la invasión de IRAK. Simplemente las pararon, las afianzaron y ahí están las planchas cumpliendo sus tareas divisorias. 2.2.- El resto será un vallador construido por empresas que ya licitan, entre ellas 22 mexicanas, cuyos dueños se cubrieron con una frase muy gringa: “Business are business”, o “la pachocha es la pachocha”. 2.3.- Algunos tramos no necesitarán nada pues son inaccesibles, hasta para los cazadores de venados, caminadores de tramos muy cabrones. 2.4.- Nota.- Odio la cacería de animales. Bendita Tierra la de Costa Rica, donde no hay ejército, y prohibida está la cacería. 2.5.- Este muro ante el cual es de Berlín se queda pendejo, en tamaño e importancia vecinal,…
Martes, 08 Agosto 2017 20:55

Lo que se dijo hace años sobre el oficio político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Al hacer ayer un comentario en este espacio sobre los candados que ahora va a quitar el PRI, para que cualquiera que sea un “brillante profesionista” y amigo del que decide, pueda llegar a la Presidencia, máxime si tiene un doctorado obtenido en alguna universidad gringa, recordamos un comentario que en su afamada columna “Los Intocables” del diario capitalino Excelsior, hizo el ya fallecido periodista don José Luis Mejías. Eran los tiempos de Díaz Ordaz y todavía no se veía en el horizonte la llegada de los tecnócratas, que antes de su arribo al poder en México, se habían ganado en Sudamérica el sobre-nombre de Los Chicago-boys. Decía don José Luis, que era una desgracia que en México, no se escogiera para ocupar un puesto público de importancia, a alguien que además de tener conocimientos en la materia de los asuntos que iba a tratar, tuviera sensibilidad política y sensibilidad social. Por lo general, expresó, si alguien necesita hacer un viaje a algún lugar retirado de su lugar de residencia y tiene posibilidades, alquila a un buen chofer; si va a viajar por la vía…
Martes, 08 Agosto 2017 20:42

En la asamblea del PRI se escucharán todas las voces

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasParticiparán en la elección el presidente y la militanciaTraiciones en el equipo de Alejandro Armenta MierAnte un panorama muy complicado que enfrenta el país con gobiernos federal, estatales y municipales muy cuestionados por la ingobernabilidad, y partidos políticos que caminan sin rumbo fijo, martillando sobre un cambio de vientos sin ver que ellos mismos andan sin brújula, la atención del mundo político mexicano, particularmente del priísmo nacional, a partir de este día estará centrada en cinco entidades, donde se desarrollarán, durante 2 días, los trabajos de cinco mesas temáticas: Visión de futuro, Rendición de cuentas y Ética, Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos, que culminarán el sábado próximo con la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del Revolucionario Institucional. Los ojos estarán fijos, en especial, en Campeche, donde tendrá lugar la mesa de estatutos, de la cual saldrá el dictamen que habrá de desaparecer los candados para abrir las puertas a candidatos ciudadanos rumbo a la Presidencia. Se ha hablado de que el favorecido será el actual Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. En Guadalajara, Jalisco, se verá la “visión de futuro”, otra mesa donde nos dicen, estarán presentes los más pesados del priísmo, incluyendo…
Lunes, 07 Agosto 2017 21:12

A 31 años de la muerte del profesor Jorge Murad

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Sin Límites*Anécdotas que retratan a quien se considera el mejor alcalde de Puebla en la etapa modernaEste 9 de agosto, el mejor presidente municipal de la historia de Puebla, el profesor Jorge Murad, cumple 31 años de haber muerto trágicamente en un accidente automovilístico en 1986, antes de terminar su trienio.Todavía, a pesar del tiempo transcurrido, muchos poblanos no olvidan al alcalde Murad. Basten unos pocos ejemplos de la obra que realizó como la construcción de la Central de Abasto y siete mercados de apoyo para la desconcentración de vendedores ambulantes; la Central de Autobuses de Puebla (CAPU); el desalojo del mercado La Victoria, hoy importante centro comercial; el rescate del Atrio de Santo Domingo; la recuperación de la Antigua Estación del FFCC y la Alameda; entre muchas otras cuestiones.Nacido en Tehuacán, Puebla, el 11 de febrero de 1931, Jorge Murad Macluf fue un político culto, experimentado, sensible, con enorme capacidad de trabajo.El arquitecto Sergio Morales Cruz, quien fungió en esa época como Director Técnico del Ayuntamiento, hace una serie de remembranzas y anécdotas del alcalde.-Fue un impulsor de la pesca deportiva, su afición y deporte favorito. No tenía intención de ser gobernador de Puebla. Alguna vez dijo…
Lunes, 07 Agosto 2017 20:56

Difícil no imposible recuperar gubernatura: Olvera Acevedo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Miles de candidatos requieren los partidos para 2018Durante la elección del 1 de julio de 2018 habrán de definirse 3 mil 416 cargos de elección popular, pero hay que recordar que la mitad deben ser mujeres, así como sus suplentes. Se eligen: 1 Presidente de la República, 128 Senadores de la República, 500 Diputados federales, 9 Gobernadores (incluido el de la Ciudad de México, hasta hoy Jefe de Gobierno), 160 Concejales en la Ciudad de México, 16 Alcaldías en la Ciudad de México (hasta hoy Delegaciones), 591 Diputados Locales de Mayoría Relativa, 391 Diputados Locales de Representación Proporcional, 1 mil 596 Ayuntamientos en todo el país y 24 Juntas Municipales en CampecheEl 8 de septiembre próximo iniciará formalmente el Proceso Electoral del 2018 y el INE organizará 30 elecciones locales concurrentes (Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas). PARA PUEBLAPara Puebla habrá elección de Gobernador, 217 Presidentes Municipales, 26 Diputados Locales de mayoría relativa, 15 Diputados Federales y 2 Senadores.Pero los…
Lunes, 07 Agosto 2017 20:38

Construcción, slogan electoral; al PAN y PRD, los anima el FAD

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEn la cercanía del proceso más importante de que se tenga memoria por lo complicado que se ve, el PRI viene utilizando un slogan electoral con el que considera tendrá los resultados que se apetecen para el 2018, mientras el PAN, el partido de la reacción, de la derecha, camina animoso con el PRD con la posibilidad de lograr con el pretendido Frente Amplio Democrático, un triunfo que lo lleve a gobernar el país en el próximo sexenio. Construcción de acuerdos, construcción de la unidad, construcción de las propuestas, son entre otros elementos los que viene manejando el tricolor a partir de su presidente nacional, los dirigentes estatales y los delegados que ya trabajan en la búsqueda de que su partido esté listo para enfrentar el difícil proceso electoral que se avecina.Enrique Ochoa Reza, quien debe ser el más preocupado de lo que está pasando en México, no deja de reunirse con la militancia de todos los rangos, ofrece y se compromete a incluir las propuestas de las voces críticas que son muchas, como igualmente a no dar línea para la asamblea nacional del próximo sábado.Lástima que hayan sido tan tarde este tipo de reuniones con los priistas,…
Lunes, 07 Agosto 2017 20:05

“Ya no son tiempos de candados”: Ochoa Reza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o En una entrevista que el diario capitalino El Universal publicó ayer, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, afirmó: “Creo que el tiempo de los candados ya pasó, pero se requiere tener múltiples mecanismos para definir aspirantes a cargos de elección popular” Los candados fueron puestos por acuerdo de los delegados de toda la república, en una asamblea nacional del PRI, que se llevó a cabo en los tiempos en que gobernaba al país, Ernesto Zedillo y la razón por la que se establecieron, fue que los priistas ya estaban hasta el copete, de todos los errores en política, en economía y en política social, que habían cometido los presidentes de Echeverría hasta Zedillo, coincidiendo en que ninguno de los presidentes incluyendo a los que antecedieron a Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, había tenido oficio político. Echeverría hizo carrera burocrática y López Portillo, también aunque su designación fue hecha por la amistad que tenía con el propio Echeverría desde la secundaria. Miguel de la Madrid, fue impuesto por el grupo Salinas, como preámbulo para la llegada del grupo tecnocrático harvariano que encabezaba…
Lunes, 07 Agosto 2017 19:54

PRD vs MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al anunciar su salida del PRD y su apoyo al candidato presidencial de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, los destacados perredistas Pablo Gómez Álvarez, Leonel Godoy, Raúl Morón y Carlos Sotelo, arremetieron en contra del partido del sol azteca y sus intenciones de hacer alianza con el PAN para postular como candidato único al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. “Se trata de un político improvisado”, indicó Pablo Gómez al señalar que una candidatura y un plan de gobierno no se construye de la noche a la mañana sino requiere años de trabajo político al lado de la gente. No se puede improvisar a un candidato presidencial, sentenció el fundador y ex dirigente del PRD, uno de los activistas políticos más reconocidos en el país. Al margen de la lucha político-policiaco-gansteril que se escenifica en Tláhuac y que se ha extendido a Xochimilco y otras demarcaciones con el objeto de desprestigiar a los delegados comprometidos con MORENA, la conformación de un frente opositor ha profundizado las diferencias políticas entre partidos, dirigentes y aspirantes a la candidatura presidencial, lo cual aleja más su posibilidad de conformación para hacer frente al PRI en el 2018. En…
Lunes, 07 Agosto 2017 18:38

Suman esfuerzos en cuidado del patrimonio religioso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasRed Jóvenes X México, rumbo a Asamblea XXII del PRIMejoran servicio de transporte de estudiantes de BUAPLuego de recibir un reconocimiento del arzobispo de la Arquiócesis de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, por el apoyo para la preservación del patrimonio histórico de Puebla, el gobernador Tony Gali, acompañado de la Presidenta del DIF estatal, Dinorah López de Gali, reiteró que seguirá trabajando de manera coordinada con la Arquidiócesis para garantizar el cuidado, resguardo, difusión e intervención del patrimonio religioso, que es símbolo de identidad e historia y un importante factor turístico; el mandatario destacó que las restauraciones facilitan la atracción de más turistas interesados en la apreciación de la arquitectura local. En el encuentro, Gali reconoció a los alumnos que integran la séptima generación de la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla que con su talento, dedicación y preparación, serán claves en la conservación de estos inmuebles. Recordó que fueron testigos desde que fui Secretario de Infraestructura y, después, Presidente Municipal de la capital poblana, de los más de 300 inmuebles de la Arquidiócesis intervenidos, sobresaliendo la Catedral, con más de 17 mil horas-hombre empleadas en su mantenimiento y restauración, en las que participaron alumnos…
Lunes, 07 Agosto 2017 00:10

Artistas urbanos en Puebla exigen libertad de expresión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra De Sal.¿Cómo debemos entender a los artistas urbanos? Me en-canta (de encantar) la idea de caminar bajo la línea de que son hombres y mujeres que realizan expresiones artísticas o “intervenciones” dentro de la ciudad, viajando por diversos temas y varios motivos. Pueden ir desde las pinturas, esculturas “blandas” realizadas con telas y plásticos hasta manifestaciones musicales y de estatuas vivientes.El artista por naturaleza es creativo y responde a la idea que su voz creativa le dicta y es escuchada por cualquiera de nuestros sentidos. Ellos, son quienes configuran a través de sus propios códigos muchos “textos” que varios no sabemos articular ni mucho menos representar; ellos son quienes dan vida a las calles del mundo.Vayamos un poco a la historia, donde ciudades europeas y norteamericanas hacen uso de estas expresiones que se vuelven arte. Al final del día, son reflejo de una manifestación social; individual o colectiva y, los hacedores de ellas o quienes la expresan tienen al final del día un objetivo en común que es plasmar lo que ellos perciben de la realidad que nos rodea y es a través de esos códigos como logran encontrar la forma de decirlo al mundo.Ahí radica la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos