Puebla, Pue.- El estado de Puebla ocupa el 4° lugar a nivel nacional en casos de abuso infantil. Por ello la diputada Fedrhda Suriano presentó la iniciativa para la Prevención, Detección y Reacción ante casos de abuso sexual Infantil. La iniciativa contempla:
• Capacitación para personal municipal que atienda las denuncias.
• Atención médica y psicológica inmediata.
• Educación inclusiva y de prevención.
• La creación de una Fiscalía Especializada en delitos contra la niñez y adolescencia.
Otro tema similar que se presentó en el Congreso fue la violación sexual a través de cualquier medio digital. La diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, con la finalidad de ampliar las características del delito de violación a la intimidad sexual y establecer que lo comete quien cree, divulgue, comparta, distribuya, publique, solicite, comercialice o haga accesible a terceros, por cualquier medio físico, digital o electrónico, imágenes, audios, videos o cualquier contenido multimedia íntimo, erótico o de carácter sexual de una persona; ya sea real, manipulado, alterado, simulado o generado mediante tecnologías de edición digital, inteligencia artificial o cualquier otra herramienta tecnológica, sin el consentimiento previo, libre, voluntario y expreso de la víctima.
En relación en contra la discriminación, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla, con el propósito de incorporar el principio de interseccionalidad, a fin de reconocer que las formas de discriminación pueden concurrir y agravarse cuando interactúan múltiples factores de vulnerabilidad. Se pretende la implementación de medidas diferenciadas para garantizar la igualdad sustantiva.
En otros temas, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala y el diputado Pavel Gaspar Ramírez presentaron una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Familiar para el Estado de Puebla, con el objetivo de actualizar y humanizar el lenguaje para sustituir tecnicismos jurídicos obsoletos o inadecuados, y eliminar cualquier término que pueda resultar discriminatorio, en estricto cumplimiento del Principio Pro Persona.
Atención presidentes municipales. Los diputados de la LXII Legislatura avalaron el dictamen para reformar el cuarto párrafo del artículo segundo del similar, con el fin de autorizar a los 217 municipios del Estado de Puebla para que, durante el periodo de la administración municipal 2024-2027, gestionen y contraten financiamientos con instituciones de crédito integrantes del Sistema Financiero Mexicano que ofrezcan las mejores condiciones de mercado, y que tomen como fuente de pago un porcentaje de los recursos que les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
Además, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar el cuarto párrafo del artículo segundo del similar, con el fin de autorizar a los 217 municipios del Estado de Puebla para que, durante el periodo de la administración municipal 2024-2027, gestionen y contraten financiamientos con instituciones de crédito integrantes del Sistema Financiero Mexicano que ofrezcan las mejores condiciones de mercado, que tomen como fuente de pago un porcentaje de los recursos que les correspondan del Fondo General de Participaciones y/o del Fondo de Fomento Municipal, y para que celebren o se adhieran a los mecanismos de pago y/o garantía del o los financiamientos que contraten.
¿Cuál municipio de Puebla podría declararse como “Cuna del Mariachi?
La diputada Modesta Delgado Juárez presentó una iniciativa para declarar al municipio de Nealtican como “Cuna del Mariachi” del Estado de Puebla, a fin de aportar a la preservación del patrimonio cultural inmaterial de dicha localidad, así como dar un reconocimiento a generaciones de músicos que han dado vida, identidad y orgullo al pueblo de Nealtican.
Finalmente, con la llegada navideña y con el fin de proteger al consumidor, la diputada Ana Lilia Tepole Armenta presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor Delegación Puebla, para que promueva campañas de difusión local sobre derechos del consumidor y erogaciones responsables en temporadas de descuentos en productos y servicios de fin de año, así como la implementación de operativos permanentes e itinerantes en unidades económicas y centros comerciales, además de la instalación de módulos de atención. a los consumidores a fin de hacer valer sus derechos observados en la Ley Federal de Protección al Consumidor.