Imprimir esta página

Checa los conciertos de Orquestas en Puebla

Viernes, 21 Noviembre 2025 14:03 Escrito por Redacción

- Bajo la visión del gobernador Armenta, el arte y la cultura son ejes primordiales en su administración.

- La Secretaría de Arte y Cultura ofrece una cartelera con cine, danza, teatro, talleres, exposiciones y presentaciones musicales gratuitas.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla invita a la ciudadanía a disfrutar de una amplia agenda durante este fin de semana. Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, para quien este sector es eje primordial en su administración, este programa forma parte del compromiso de promover la riqueza artística que garantiza el acceso al arte para todas y todos.

Este viernes 21 de noviembre inicia la programación en la cinemateca “Luis Buñuel” con la proyección de “Talokan. Tejiendo historias. Sembrando futuro” a las 16:00 horas; seguida de “Lachatao” dirigida por Natalia Bruschtein, a las 17:00 horas; y posteriormente “El llanto de las tortugas” de Jaime Villa, a las 19:00 horas. En la sala teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura "Profesor Pedro Ángel Palou Pérez" se presentará la obra “El Nahual”, a las 17:00 horas; mientras que en “San Roque” se ofrecerá el Taller de Instrumentos Prehispánicos, impartido por Alí Morán, también a las 17:00 horas. La jornada cerrará con el concierto del Programa Revolucionario interpretado por la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, dirigido por David Hernández Bretón, a las 19:00 horas, en San Pedro Museo de Arte.

El sábado 22, la actividad continúa en la cinemateca con la proyección de “Talokan. Tejiendo historias. Sembrando futuro” a las 16:00 horas; “Impostor(es)” de Rocko D. Márquez, a las 17:00 horas; “La eterna adolescente” de Eduardo Esquivel, a las 18:00 horas; y “Crónicas del otro norte”, de Miguel León a las 19:00 horas. En el ámbito musical, en la Casa de Cultura de Puebla, la Orquesta Sinfónica Harmony celebrará su cuarto aniversario con un concierto especial a las 10:30 horas en el patio central y más tarde, a las 16:00 horas, se presentará “Ecos de México y Latinoamérica”.

En materia de danza, el público podrá disfrutar de “Xantolo” a las 13:00 horas en el patio central del mismo recinto, así como de la intervención artística del Ensamble San Miguelito en el marco del reconocimiento al Barrio del Artista, donde a las 13:00 horas también se llevará a cabo la presentación del libro “Barrio del Artista”, de la autora Alma Guadalupe.

De manera paralela, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos impartirá el Taller de Fotografía de Concierto “Recordar es vivir” en dos horarios: de 10:00 a 14:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas. En tanto, la Primera Gran Feria Artesanal tendrá lugar de 09:00 a 18:00 horas en el Zócalo de San Lorenzo Almecatla, en Cuautlancingo.

El domingo 23, la música continuará como protagonista con el tradicional Concierto Dominical de la Orquesta Típica del Estado de Puebla, programad a las 12:00 horas en el patio central de Casa de Cultura. Más tarde, a las 17:30 horas, Alejandro Estrada presentará “La vida es”, también en el mismo recinto. La danza tendrá un papel destacado con el recital anual “Te Manu O Te Pārataito”, de danza polinesia que se presentará a las 13:00 horas en la sala teatro “Luis Cabrera”, mientras que el Ballet Folklórico Mauistik Quetzalcóatl celebrará su aniversario con una función especial a las 13:30 horas.

Asimismo, se ofrecerá una charla sobre literatura cyberpunk a las 16:00 horas en el Salón “Avalón” de la Casa de la Cultura, mientras que en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos se llevará a cabo un taller de fanzines a las 16:00 horas.

Para mayor información las y los interesados pueden consultar el sitio web https://sayc.puebla.gob.mx y las redes sociales oficiales: Facebook: @CulturaGobPue, Instagram: @culturagobpuebla, X: @CulturaGobPue.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!