Miércoles, 27 Julio 2016 08:19

Autoridades de Atlixco dan a conocer Feria de la Cecina

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa el director general de Desarrollo Humano Económico con inclusión Social del municipio de Atlixco Francisco Torres Montiel acompañado de productores y de autoridades de la Secretaria de Turismo, del estado dio a conocer la realización para este fin de semana de la Feria de la Cecina a realizarse en el referido municipio.Indicó que para el efecto el municipio espera comercializar durante el 30 y 31 de julio que son los días de feria la cantidad de 11 toneladas de cecina ya que el pasado año se lograron comercializar 10 toneladas y en esta ocasión esperan superar por lo menos con una tonelada más agregando que el kilo de la carne tiene un costo de 260 pesos.En este contexto Torres Montiel dijo que en los dos días de feria se espera la asistencia al municipio de un promedio de 40 mil personas, mismas que dejarán una derrama económica de por lo menos 6 millones de pesos.Agrego por último que el recinto ferial será la sede de este evento, en el caso de la cecina está únicamente se venderá por kilo, delo mismo modo se venderá la guarnición y las tortillas para que las familias puedan disfrutarla.
Jueves, 21 Julio 2016 19:53

De relieve la gastronomía poblana en temporada de vacaciones

Valora este artículo
(0 votos)
Restauranteros y cocineros se esmeran en satisfacer los paladares más exigentesLa gastronomía poblana se pone de relieve en la actual temporada de vacaciones escolares y de burócratas en dependencias oficiales, para atraer a visitantes nacionales y extranjeros y ofrecerles platillos típicos y dulces que satisfagan paladares exigentes.La comida poblana, como la mexicana, contiene una enorme lista de guisos que se preparan en cocinas regionales con variedad en el uso de ingredientes y en las formas de preparar los alimentos.Restauranteros y cocineros se esmeran en promocionar los alimentos que preparan y que para muchos visitantes son conocidos y apreciados. Entre los platillos de mayor demanda están las costillas en pulque, las chalupas, tortillas rellenas cubiertas de salsa de chipotle, las mojarras, cemitas, pelonas, pambazos y mole poblano.También el pozolillo poblano, los chiles en nogada, la tinga, tacos árabes, chanclas, mole de caderas, enmoladas, enfrijoladas, los chapandongos o tortilla de maíz rellena de queso, capeada y bañada en mole poblano.Entre los dulces regionales que muchos toman como postre, se ofertan los borrachitos, camotes de sabores de piña, fresa y limón; tortillas de Santa Clara, jamoncillo, dulce cristalizado, limón relleno de coco, palanqueta, alegría, molletes, tamarindo.Macarrones poblanos, marinas de nuez y piñón, barra…
Martes, 19 Julio 2016 09:35

2ª Edición del Puebla Classic Tour

Valora este artículo
(0 votos)
Luis Miguel Arguelles señalo en rueda de prensa que del 24 al 29 del mes en curso se realizara en la entidad poblana, la 2ª. Edición de Puebla Classic Tour en el cual estarán participando autos antiguos y nuevos.Señalo que en esta ocasión estarán participando 40 autos entre los que destacan un Audi 60 L del año 1973 y autos antiguos, los participantes proceden de lugares como Alemania y Honduras, entre otros desde luego no faltando la participación de México y del estado de Puebla, en los recorridos estarán primordialmente los Pueblos Mágicos.Refirió Luis Miguel Arguelles que el recorrido de los autos será de 1000 kilómetros, la salida de este recorrido será el 24 de la ex Hacienda de Chautla para llegar a Zacatlán, el 25 en el último de los municipios nombrado a las 12 horas se llevara a cabo una exhibición de automóviles en la explanada del zócalo de este municipio.Posteriormente señalo de Zacatlán partirán a Chignahuapan de ahí a Calpan en seguida Atlixco, Tecali, Tepeyahualco, Jonotla, Cuetzalan y la conclusión del tour será Puebla capital.Destaco que durante el recorrido se visitaran no solo lo Pueblos Mágicos, sino que se anexan los municipios que tienen mayores atractivos para…
Lunes, 18 Julio 2016 13:04

Chignahuapan vivirá Feria Patronal de la Barbacoa y el Pulque

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente municipal del municipio de Chignahuapan Juan Enrique Rivera, en conferencia de prensa da a conocer la realización de la Feria Patronal Chignahuapan 2016, a celebrarse en el referido municipio del 23 al 31 del mes en curso.Refirió que para ello durante los días del evento en el municipio se tendrán actividades deportivas y culturales, esto además de que se llevara a cabo la carrera de burros que de manera tradicional se realiza durante los días de feria.En lo que compete al número de visitantes que esperan llegue al municipio dijo que la cantidad se prevé en por lo menos 12 mil personas, mismas que dejaran en el municipio una derrama económica de 10 millones de pesos.Agrego del mismo modo que el día 31 con el cierre de la feria se sacrificaran 40 borregos, para la barbacoa, esto además de que se acompañara la barbacoa con 200 litros de pulque que con ello los asistentes podrán degustar los tacos de barbacoa acompañados con un jarro de pulque natural o curado, esto será de manera gratuita aun cuando quienes gusten podrán también comprar estos productos.Finalmente el Presidente Municipal que además de la degustación quienes quieran comprar barbacoa, la podrán llevar…
Domingo, 17 Julio 2016 08:42

Explosión de artes en San Andrés Cholula

Valora este artículo
(0 votos)
El Presidente Municipal de San Andrés Cholula Leoncio Paisano Arias y autoridades municipales inauguraron el Primer Festival de Artes en San Andrés Cholula, cuyo zócalo se convirtió en una gran exposición de obras artísticas. Durante el fin de semana el centro sanandreseños acogió a 20 bandas de música, más de 15 artistas plásticos, tres compañías de danza y dos compañías de circo, además se presentaron libros, hubo un recital de poemas, conferencias sobre la tradición sanandreseña del pulque y diversidad de artesanías. Leoncio Paisano Arias afirmó que esta iniciativa se realizará cada fin de semana en el zócalo, como punto de encuentro artístico que atrae el turismo y genera derrama económica para el municipio, además de permitir que el Pueblo Mágico siga desarrollándose. Con orgullo destacó el desarrollo mobiliario del municipio, que lo posicionan como uno de los mejores a nivel estatal acompañado de una cultura Choluteca milenaria. Asimismo se inauguró el primer módulo electrónico de información turística, el cual ofrece en diferentes idiomas los atractivos turísticos que pueden visitarse en el municipio. El módulo contiene una cámara de video vigilancia conectada con Seguridad Pública y carga para teléfonos celulares. En el mismo marco se dio a conocer a los…
Viernes, 15 Julio 2016 07:20

Nueva conexión de Sonora ofrece a sus visitantes

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX.- Para estas vacaciones de verano, el Estado de Sonora ofrece la conectividad aérea; a partir del 21 de julio entrará en vigor nuevas rutas Hermosillo -Puerto Peñasco, Ciudad Juárez- Puerto Peñasco- Tijuana. Sonora sigue creciendo en una mayor conectividad aérea con nuevas rutas. J. Antonio Berumen Preciado, Coordinador General de COFETUR, sostuvo que Sonora tiene una cara nueva que va ser atractiva de placer y negocios para nacionales y extranjeros. La conectividad de forma aérea mantiene el crecimiento económico y turístico. El mar de Cortes mantiene biodiversidad, riqueza, poca gente lo conoce pero en el 2016 se espera hay un 1 millón 600 mil pasajeros. Otro destino es San Carlos el cual se invierte en un mirador de playa riqueza natural. El centro de convenciones Álamos es un pueblo mágico que tiene visitas de americanos por la cercanía y el 90% de turistas son nacionales. El lema que se maneja en Sonora es ¿Y dónde estás tú? Berumen invitó al magno concierto de Placido Domingo el 11 de octubre en el estadio deportivo de Sonora y adelantó un proyecto que ésta en marcha; primer Puerto de cruceros en México; proyecto novedoso se iniciara en el 2018. Lic. Cecilia Cruz…
Viernes, 15 Julio 2016 06:50

Visita las ferias que tiene preparado Michoacán

Valora este artículo
(0 votos)
Las vacaciones comienzan y el Estado de Michoacán tiene preparado tres ferias emblemáticas con una variada oferta cultural, artesanal, gastronómica, deportiva y tradicional con el fin que sus visitantes conozcan, adquieran, prueben y sientan la belleza de las regiones michoacanas.Lic. Liliana López Buenrostro, Secretaria de Turismo del Estado de Michoacán, expresó que en las ferias se podrá deleitar visualmente las artesanías que son hechas por manos de los artesanos que preparan la fiesta de cobre o madera. La feria de Globos de Cantoya es una experiencia de colorido de los cielos. Liliana destacó que cada de los 113 municipios de Michoacán tiene historias que contar, mucha artesanía, fiestas, festivales. Hay 6 Patrimonios de la Humanidad gracias a la gastronomía de Michoacán y 8 pueblos mágicos, las regiones de las costas y otras bellezas.LI Feria Nacional del Cobre 2016 del 23 julio al 02 de agosto en el Pueblo Mágico Santa Clara de Cobre. Las actividades dentro del marco de la feria: Desfile inaugural, danza de los arqueros, ballet folklórico infantil, espectáculo con la cantante michoacana Rocío Vega y Mapping en la iglesia Inmaculada Concepción.Jesús Lucas Ángel Presidente Municipal Salvador Escalante dijo que siendo Pueblo Mágico representa su atractivo distintivo: la…
Martes, 12 Julio 2016 13:47

Anuncia municipio de Teziutlán feria patronal del 29 de julio al 15 de agosto

Valora este artículo
(0 votos)
El Gobierno del Estado por conducto de la Secretaria de Turismo estatal da a conocer la realización de la Feria Patronal del Municipio de Teziutlán, misma que se realizara del 29 se julio al 15 de agosto.En este contexto el Presidente del Comité Organizador de la Feria Oscar Alarcón refirió que en esta ocasión se espera que lleguen al municipio durante el lapso de la feria un promedio de 400 mil visitantes, ya que Teziutlán cuenta con una infraestructura hotelera que consta de 40 hoteles y Moteles lo que representa 6 mil habitaciones para albergar a quienes lleguen al municipio.Dijo que del mismo modo en este contexto los visitantes dejaran en el municipio una derrama económica de 8 millones de pesos, recordando además que el municipio se encuentra enclavado en la Sierra Norte de la entidad poblana.Agrego del mismo modo los visitantes podrán degustar durante su estancia en el municipio, de los platillos propios de la región, para ello se cuenta con 45 restaurantes.Señalo que también se contara con espectáculos en los diferentes temas como son corrida de toros, para quienes gustan de este espectáculo, así como eventos culturales y deportivos entre los que destaca el segundo Festival Internacional de…
Lunes, 11 Julio 2016 04:05

Aeropuertos de ASA preparados para vacaciones de verano 2016

Valora este artículo
(0 votos)
• Se reforzará coordinación con líneas aéreas y autoridadesEn el marco del Operativo Vacacional de Verano 2016, que se llevará a cabo del 14 de julio al 15 de agosto, la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares se encuentra lista para atender el flujo de pasajeros en los 18 aeropuertos que tiene a su cargo.Administradores y personal de cada aeropuerto reforzarán sus actividades para garantizar en todo momento la eficiencia y seguridad de los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios, a turistas nacionales y extranjeros que viajen en esta temporada de asueto.Los aeropuertos preparados son; Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.Adicionalmente, se establecerá una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades locales y federales, como migración, aduanas y prestadores de servicios, y se supervisará de manera permanente el servicio de transportación terrestre de pasajeros para verificar la correcta aplicación de tarifas autorizadas.De forma paralela se instrumentarán medidas similares en los aeropuertos que ASA opera y mantiene en sociedad, como son: Cuernavaca, Palenque, Querétaro, Toluca y Tuxtla Gutiérrez.Aeropuertos y Servicios Auxiliares garantiza un servicio seguro y de calidad a todos sus…
Sábado, 09 Julio 2016 12:33

Campaña Nacional para la preservación de la luciérnaga en México

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX.- Cada año, hay un impresionante fenómeno natural donde en medio del bosque, se dispersan luces que brillan en plena obscuridad y la magia comienza el ciclo de las luciérnagas. “Amigos de las luciérnagas” es una campaña Nacional para la preservación de la luciérnaga en México y esta se encuentra en el Parque Ecoturístico Bosque Esmeralda, Ejido Emiliano Zapata, Amecameca Estado de México. La iniciativa nació de la organización Naturaleza México y su creador es el Director General, Naturalista, Hugo García Rodríguez quien dijo que la filosofía es sensibilizar a la gente por medio de estrategias como: Estrategia de educación; talleres de educación ambiental para niños. Estrategia de difusión; un material informativo para generar una interacción con las personas para involucrarlos en la preservación. Estrategia de comercialización; productos pro luciérnagas para generar fondos para la campaña. Estrategia de vinculación; alianzas de servicios turísticos, instituciones educativas, medios de comunicación, dependencias, etc. Ingeniero Rafael E. Padilla Arroyo, Presidente del Parque Ecoturístico Bosque Esmeralda, comentó que al día de hoy, hay 96.7% de hectáreas restauradas de las cuales 65 hectáreas son monte y una plantación de árboles de navidad y a partir del 2016 Bosque Esmeralda se denomina Santuario de las luciérnagas. La…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos